Comparativa E39 >>> G20 Parecido razonable?

Chauffeur

En Practicas
Modelo
120d e87
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
37
Reacciones
72
Estudiando los datos para cerrar la compra del serie 3, me ha dado por pensar sobre la evolución de las berlinas, con nuestros BMW como protagonistas.

Con 19 años de diferencia, las características del serie 3 G20 casi calcan las del 5 E39, llevando al segmento D a cotas propias del E de no hace tanto tiempo.

Para ilustrar, datos básicos de la versión intermedia de gasolina:

904630aa9173f4e426e8cf955230a5af.jpg



330i. G20. (2019)
Motor. 4 en línea longitudinal sobrealimentado.
258 cv a 5.000-6.500 rpm.
400 nM a 1550-4.400 rpm.
Tracción trasera.
Peso 1.545 kg.

9a94de923ba744ca448a9bfc57cc00bb.jpg


530i. E39. (2000)
Motor. 6 en línea longitudinal.
231 cv a 5.900 rpm.
300 nM a 3.500 rpm.
Tracción trasera.
Peso 1.605 kg.

Anchura, altura y batalla casi idénticas, diferencia en longitud concentrada en el voladizo trasero, y hasta peso similar.

Claramente se ha crecido hasta dejar hueco al segmento de berlinas derivadas de compactos, pero ahora que me surge la oportunidad de tener uno, veo porque este G20 me sugiere proporciones de berlina en serio.

Igual no tiene mucho sentido, pero mientras pasa el tiempo hasta recibir el G21 me entretengo con cosas de este estilo... y he pensado compartirlo para ver qué opináis!
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.973
Reacciones
1.189
Si te montas en uno y en otro, verás lo grande que es el e39 por dentro, al igual que el maletero. También verás el esmero y detalle con el que estaban construídos aquellos coches. Eran premium de verdad. Y qué decir del sonido y la suavidad de los 6 cilindros frente a los actuales de 4...
 

Alvaro Boss

Forista
Modelo
Bmw 430i M G22
Registrado
25 Dic 2020
Mensajes
1.288
Reacciones
1.774
Si. Creo que el 5 estaba por encima en calidades para la época, pero no cambiaría un 5 de la época por un G20. Ofrece mucha más tecnología y ayudas que hace 20 años eran ciencia ficción.
 

Chauffeur

En Practicas
Modelo
120d e87
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
37
Reacciones
72
Se que son modelos no comparables, son de categorías diferentes.

Estoy de acuerdo en que el E39 tenía una diferencia sobre los modelos no premium bastante mayor de lo que puede tener hoy un G20. De todos modos, me parece interesante para ver cómo han cambiado los coches en 20 años (es mucho tiempo, pero yo recuerdo esos coches como si fuera ayer...).

Algunos datos que me llaman la atención:

E39. 530i

Velocidad máxima 250 km/h
Aceleración 0-100 km/h 7,1 s

Consumo NEDC
Extraurbano 7,4 l/100 km
Urbano 13,1 l/100 km
Medio 9,5 l/100 km

Número de puertas 4
Longitud 4.775 mm
Anchura 1.800 mm
Altura 1.435 mm
Batalla 2.830 mm
Vía delantera 1.512 mm
Vía trasera 1.526 mm

Coeficiente Cx 0,3
Superficie frontal 2,17 m²
Factor de resistencia 0,65

Peso 1.605 kg
Tipo de depósito
Gasolina 70 l
Filtro de partículas No
Volúmen de maletero 460 litros

Potencia máxima 231 CV / 170 kW
Revoluciones potencia máxima 5.900 rpm
Par máximo 300 Nm
Revoluciones par máximo 3.500 rpm
Situación Delantero longitudinal
Número de cilindros 6
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Aluminio
Material de la culata Aluminio
Diámetro 84 mm
Carrera 89,6 mm
Cilindrada 2.979 cm³
Relación de compresión 10,2 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección Indirecta. Admisión Variable
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") No

Transmisión
Tracción Trasera
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 5
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 9,7
2ª 16,4
3ª 24,6

4ª 32,9
5ª 40,8

Diámetro de giro 11,3 m




G20. 330i


Velocidad máxima 250 km/h
Aceleración 0-100 km/h 5,8 s

Consumo WLTP
Combinado batería cargada 6,4 l/100 km

Dimensiones, peso, capacidades
Tipo de Carrocería Turismo
Número de puertas 4
Longitud 4.709 mm
Anchura 1.827 mm
Altura 1.442 mm
Batalla 2.851 mm
Vía delantera 1.573 mm
Vía trasera 1.588 mm

Coeficiente Cx 0,24
Superficie frontal 2,22 m²
Factor de resistencia 0,53

Peso 1.545 kg
Tipo de depósito
Gasolina 59 l
Filtro de partículas Sí
Volúmen de maletero 480 litros

Potencia máxima 258 CV / 190 kW
Revoluciones potencia máxima 5.000 - 6.500 rpm
Par máximo 400 Nm
Revoluciones par máximo 1.550 - 4.400 rpm
Situación Delantero longitudinal
Número de cilindros 4
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Aluminio
Material de la culata Aluminio
Diámetro 82 mm
Carrera 94,6 mm
Cilindrada 1.998 cm³
Relación de compresión 10,2 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa. Turbo. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") Sí
Transmisión
Tracción Trasera

Caja de cambios Automático
Número de velocidades 8
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 8,1
2ª 12,7
3ª 19,7
4ª 24,8

5ª 32,5
6ª 42,7
7ª 52,0
8ª 66,8

Diámetro de giro 11,4 m


Veo muchas similitudes en todo lo relativo a dimensiones, longitud, anchura, batalla, maletero, diámetro de giro etc. El segmento D ha llegado al E, nada sorprendente viendo que una berlina derivada de compacto (el serie 2GC por ejemplo está en 4,52m) ha ocupado ese espacio del mercado.

También se aprecia una evolución en lo relativo a eficiencia (-30% de consumo medio con las diferencias de homologación de por medio), a base de una carrocería algo más aerodinámica, el downsizing (que por el camino nos roba tacto, sonido y comportamiento de los 6 en línea) y cambios automáticos de 8 marchas con las 4 primeras muy cortas y el resto de desahogo...

Y luego los gadgets tecnológicos, pantallas y conectividad (si comparásemos otras marcas esto sería mucho peor), que quitan algo de la esencia de conducir como se conocía antes.

Quizás me hago mayor y es una pataleta de abuelo cebolleta, pensando en que todo lo pasado fue mejor, pero esperando a mi G21 no puedo evitar algo de nostalgia...


full.jpg



Perdón por el tocho.
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
Si te montas en uno y en otro, verás lo grande que es el e39 por dentro, al igual que el maletero. También verás el esmero y detalle con el que estaban construídos aquellos coches. Eran premium de verdad. Y qué decir del sonido y la suavidad de los 6 cilindros frente a los actuales de 4...
Pues ni te cuento que el unico E39 que he llevado era un 540i de 286 cv creo recordar...y me parecia un barco de la grande que era, me quedo mas tranquilo viendo que nuestros G20 andan en esas dimensiones. En cuanto a calidad de materiales, el 5 era soberbio. Sensacion de "coche serio".
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.300
Reacciones
1.462
Ni punto de comparación los coches de hace 20 años con los de ahora. Ni tampoco la configuración del mercado.

Recuerdo el 525tds de mi jefe por entonces en el que solía acompañarle muy a menudo por trabajo. Yo tenía un Focus. La diferencia era abismal en todos los sentidos respecto a interior, exterior, pijaditas y de todo.

Un Serie 5 no estaba al alcance de cualquiera. Hoy tampoco, no nos engañemos. Comparemos el Serie 5 de 2020 con el del año 2000. El Serie 3 en 2020 no era ni de lejos mejor en nada que el actual. Mi cuñado tenía uno de ese año precisamente (matrícula M-xxxx-ZC) y yo he tenido un E90 y un E92.

Hoy en día no es que BMW haya bajado considerablemente, porque sigue en ese nivel TOP. Es que los demás han evolucionado mucho. Se ha democratizado todo gracias a los elevados niveles de tecnificación e industrialización de todos los procesos productivos. Así que cualquiera puede fabricar un coche con el nivel de calidad que tiene un BMW. Sólo es cuestión de dinero.

Y eso hace que las marcas Premium tengan que competir donde antes no tenían competencia con las generalistas. Así que se ven obligadas a reducir costes también. En detalles que son poco llamativos, pero que quien tuvo un BMW hace 20 años, aprecia hoy que se puede comprar un BMW con ciertos niveles de calidades "más asequibles"

Sin embargo, pagando más puedes tener el BMW que tu quieres y con las calidades superiores que esperas. Todo se reduce de nuevo a una mera cuestión de dinero.
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.973
Reacciones
1.189
A mi siempre me ha encantado el 39 y lo del nivel de tecnificación actual, pues... tampoco es que me vaya la vida en ello si el coche no aparca solo o no frena en los atascos. A mi cada día me sorprenden menos los coches actuales y me sucede todo lo contrario con los old school. Y no debo ser el único que lo piensa, porque cada vez están más buscados y cotizados esos grandes vehículos de hace décadas.

Quién pudiera tener un m5 e39 nuevecito color azul metalizado... Ohhhh!!
 

Chauffeur

En Practicas
Modelo
120d e87
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
37
Reacciones
72
Pues ni te cuento que el unico E39 que he llevado era un 540i de 286 cv creo recordar...y me parecia un barco de la grande que era, me quedo mas tranquilo viendo que nuestros G20 andan en esas dimensiones. En cuanto a calidad de materiales, el 5 era soberbio. Sensacion de "coche serio".

A eso me refiero. Yo tengo la memoria del E39 como de coche de verdad, un coche “grande”... y pasados los años me encuentro con que estoy a punto de tener uno (familiar para más señas) de unas dimensiones casi calcadas!
 

Chauffeur

En Practicas
Modelo
120d e87
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
37
Reacciones
72
Ni punto de comparación los coches de hace 20 años con los de ahora. Ni tampoco la configuración del mercado.

Recuerdo el 525tds de mi jefe por entonces en el que solía acompañarle muy a menudo por trabajo. Yo tenía un Focus. La diferencia era abismal en todos los sentidos respecto a interior, exterior, pijaditas y de todo.

Un Serie 5 no estaba al alcance de cualquiera. Hoy tampoco, no nos engañemos. Comparemos el Serie 5 de 2020 con el del año 2000. El Serie 3 en 2020 no era ni de lejos mejor en nada que el actual. Mi cuñado tenía uno de ese año precisamente (matrícula M-xxxx-ZC) y yo he tenido un E90 y un E92.

Hoy en día no es que BMW haya bajado considerablemente, porque sigue en ese nivel TOP. Es que los demás han evolucionado mucho. Se ha democratizado todo gracias a los elevados niveles de tecnificación e industrialización de todos los procesos productivos. Así que cualquiera puede fabricar un coche con el nivel de calidad que tiene un BMW. Sólo es cuestión de dinero.

Y eso hace que las marcas Premium tengan que competir donde antes no tenían competencia con las generalistas. Así que se ven obligadas a reducir costes también. En detalles que son poco llamativos, pero que quien tuvo un BMW hace 20 años, aprecia hoy que se puede comprar un BMW con ciertos niveles de calidades "más asequibles"

Sin embargo, pagando más puedes tener el BMW que tu quieres y con las calidades superiores que esperas. Todo se reduce de nuevo a una mera cuestión de dinero.

Es cierto.
El mercado (los clientes) ahora aprecia los coches por otras cosas, no por su chasis, comportamiento dinámico, prestaciones, etc.

La mayoría del público tiene como prioridad la tablet que trae el coche en el salpicadero, quizás el consumo y no mucho más.

Personalmente sigo pensando que bmw ofrece ese algo más, quizás no en todos los modelos por igual, con respecto a la competencia. Un equilibrio entre calidad, dinamismo y confort que otros no tienen. A mi me sigue encajando la fórmula, sobre todo teniendo en cuenta que la amenaza de la electrificación se acelera... quizás en unos años no sea razonable comprar un coche a gasolina...
 

Alvaro Boss

Forista
Modelo
Bmw 430i M G22
Registrado
25 Dic 2020
Mensajes
1.288
Reacciones
1.774
Todos andamos deshojando la margarita en
la espera....:metra::panic::muro:
 
Última edición:

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
Si. Cada vez los coches son más grandes
Como sigan asi ni garajes va a haber...y esas calles estrechas con aparcamientos a ambos lados en breve o se empieza a aparcar en un lado o no pasa ni un sin licencia. En casa me cabe maximo un bicho de 5 m. De ancho no tengo problemas, todavia...cuando mi mujer cambie el Mini ya veremos.
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.973
Reacciones
1.189
Ya te digo que Bmw llega a sacar el G20 en 2012 como serie 5 y cuela...
Si, pero no. Por lo que abulta, podría parecerse a un E60, pero hay muchas cosas que hacen que un coche se englobe dentro de un segmento determinado y el G20, al igual que todas las generaciones de serie 3, están un peldaño por debajo de un serie 5.
Un Megane actualmente es casi igual de ancho y sólo un poco más corto que un serie 3, pero son incomparables por todo lo demás. A mi me gusta clasificar los coches por el segmentos en el que están englobados o del que derivan, no por su apariencia o tamaño.
 

TOP-KART

Forista
Modelo
320D M,Z4 3.0i
Registrado
29 Nov 2004
Mensajes
1.380
Reacciones
538
Bajo mi punto de vista, que el g20 tenga estas medidas es que la competencia directa siempre tenia un coche mas largo.
Si miramos por ejemplo bmw, audi y mercedes, audi siempre a sido mas largo, mercedes + o - parecido a bmw. Yo desde el E90 he visto que cada nueva serie de bmw ha aumentado unos 10cm. Si mercedes y audi medirían los 4,50m actualmente creéis que el g20 tendria 4.70m? yo creo que no.
 

Chauffeur

En Practicas
Modelo
120d e87
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
37
Reacciones
72
Bajo mi punto de vista, que el g20 tenga estas medidas es que la competencia directa siempre tenia un coche mas largo.
Si miramos por ejemplo bmw, audi y mercedes, audi siempre a sido mas largo, mercedes + o - parecido a bmw. Yo desde el E90 he visto que cada nueva serie de bmw ha aumentado unos 10cm. Si mercedes y audi medirían los 4,50m actualmente creéis que el g20 tendria 4.70m? yo creo que no.

Así es. Es una tendencia general del mercado.


Un Polo de ahora es un Golf de hace esos mismos 20/25 años.

Todo va creciendo, ahora las berlinas derivadas de compactos toman el sitio de las berlinas medias de la época... y éstas las de las grandes.

A mi me encaja el G21 por mis necesidades actuales, y valoro como el que más la calidad de rodadura, seguridad y confort que dan los coches modernos, pero no puedo evitar echar en falta las sensaciones más vivas y directas que daban los coches de la época.

Me acuerdo de mi coche estreno del carné, un 106 1.1 gasolina; 60cv; 90Nm;890kg; 3,67m de largo, ruedas 145... y 0-100 en 14,9 segundos!!!

Cifras muy mediocres, pero coche extraordinario para aprender, ligero, sin dirección asistida, ABS, sentías todo lo que pasaba bajo las ruedas y permitía colocar el culo en las curvas.

Era uno como este:
f77ffa02a39febd437fbff942669e0cb.jpg
 

Jose Antonio Arribas

En Practicas
Registrado
21 Oct 2020
Mensajes
71
Reacciones
52
Así es. Es una tendencia general del mercado.


Un Polo de ahora es un Golf de hace esos mismos 20/25 años.

Todo va creciendo, ahora las berlinas derivadas de compactos toman el sitio de las berlinas medias de la época... y éstas las de las grandes.

A mi me encaja el G21 por mis necesidades actuales, y valoro como el que más la calidad de rodadura, seguridad y confort que dan los coches modernos, pero no puedo evitar echar en falta las sensaciones más vivas y directas que daban los coches de la época.

Me acuerdo de mi coche estreno del carné, un 106 1.1 gasolina; 60cv; 90Nm;890kg; 3,67m de largo, ruedas 145... y 0-100 en 14,9 segundos!!!

Cifras muy mediocres, pero coche extraordinario para aprender, ligero, sin dirección asistida, ABS, sentías todo lo que pasaba bajo las ruedas y permitía colocar el culo en las curvas.

Era uno como este:
f77ffa02a39febd437fbff942669e0cb.jpg
No puedo estar más de acuerdo. Yo tuve uno igual pero 1.4 y 75 cv. Es el coche con el que más me he divertido nunca. En carreteras de curvas retorcidas y pocas rectas era difícil superarle. Mi padre tiene un serie 5 del 96 y mide muy poco más que el serie 3 actual. Los coches han ido creciendo tanto en tamaño que ahora están en niveles de segmentos superiores de hace unos años. Ves un Golf gti de los primeros y parece más pequeño que un Polo actual.
 

TOP-KART

Forista
Modelo
320D M,Z4 3.0i
Registrado
29 Nov 2004
Mensajes
1.380
Reacciones
538
Si, yo me fui a por el serie 3 porque prefiero tracción trasera.
Las nuevas tendencias de que el producto final coste menos de producir y la tracción delantera tenga más mercado me quito las ganas de pillar un serie 2 gran coupe que por tamaño para mi me valdría.
 
Arriba