Sí, efectivamente es así, su forma de trabajar es como si fuera un péndulo, esto lo gestiona un pequeño motor electrico, al que a su vez manda información la centralita del DSC, y efectivamente, girando 180º el engranaje, se soluciona casi siempre, pero mi compañero prefirió poner el engranaje metálico y olvidarse del asunto.
Cocreta, es por este motivo, realmente, que el peso adicional del engranaje metálico no debería afectar, ya que su giro no es continuo, ni a una velocidad descabellada, y tiene un giro, en forma de péndulo como digo, y con un margen de trabajo de unos 3cm, no más.:roll:
Yamtmax;11698356 dijo:Hola,
Ahora que leo esto me ha venido el Flash que en los X3 pasa exactamente lo mismo y hay gente que lo ha solucionado con el mismo engranaje de Teflón pero poniéndolo girado 180 grados respecto a la posición en la que te lo encuentras, y entonces tienes los dientes nuevecitos a estrenar para otros tantos kilometros.
Parece ser que este engranaje no hace el giro completo ni mucho menos y que solo se mueve en el rango de la zona afectada.
Es surrealista pero es así y se soluciona con esta simple maniobra.
Saludos,
Cocreta, es por este motivo, realmente, que el peso adicional del engranaje metálico no debería afectar, ya que su giro no es continuo, ni a una velocidad descabellada, y tiene un giro, en forma de péndulo como digo, y con un margen de trabajo de unos 3cm, no más.:roll:
Cocreta;11696135 dijo:Vaya... pues yo tendría mis dudas sobre si ese incremento de masa rotando a alta velocidad puede afectar al equilibrado del eje de alguna forma :-k