Duda Echar 10w30 para ruido taques en frío

Josmanpol

Forista
Buenas, pues una duda. A mi 325i N53b30, ahora que hace frío, he notado que cuando arranco el coche y recorro unos metros, el coche suena a cafetera vieja, son los putos taqués hidráulicos, se ve que del frío se desceban y hasta que no calienta un poco, tipo 5 minutos o así, no desaparecen los ruidos. El caso es que yo hago bastantes trayectos de pocos minutos de duración, tipo 5, 8, 10, 15 minutos y muchas veces ni llega a calentarse a la temperatura de servicio que son casi 120º del aceite, a mí se me suele quedar entre 80º y 90º y paro el coche. Estaba pensando en cambiar la viscosidad del aceite para ver si elimino el ruido de los tanqués en frío y había pensado en echarle un 10w30 o en su defecto un 10w40, pero no sé si será peor el remedio que la enfermedad, a ver que opináis, gracias :)
 
Última edición:

allexitoh

En Practicas
Yo no lo haría, tira de un ravenol racing que cumpla tus especificaciones, con un aceite de alta calidad quizás mejora el problema. Por otro lado he leído varias cosas sobre el aditivo de xenum vrx500 que gente lo ha usado para precisamente lo que tu comentas y en general había comentarios positivos, ahora bien, se utiliza a un 10% de la capacidad total de aceite y no es nada barato y más si sumamos comprar el aceite Ravenol que tampoco es barato.
 

nacho430

Forista Senior
Pienso que un 10w30 no lo vas a encontrar y para eso con trayectos cortos es mucho más razonable un 0w30.
Te bajará el consumo de combustible y sufrirá menos el motor en frío.
Cómo único inconveniente que quizá aumente algo el consumo de aceite.
Es más en la pagina de Ravenol los primeros que recomiendan son varios 0w30.
En mi caso con un M47 con Ravenol SSO 0w30 me bajo el consumo como 0,3 litros a los 100km, que compensa sobradamente el mayor consumo de lubricante.
Además nada más arrancar ya parece caliente el motor.
 
Última edición:

Josmanpol

Forista
Perdón, que no lo he dicho, uso un 5w30, un petronas syntium 5000 dm. Antes usaba el motul xclean 5w30 también, y hacía el mismo ruido en frío.
Pero si echo un 0w30, en frío, todavía será más líquido y se descebarán más fácilmente los taqués, no?
También le eché hará como 3 semanas un eliminador de ruidos de taqués de Liqui Moly, pero como que no ha hecho prácticamente nada

No quiero comprar aceite bueno, porqué me pierde bastante aceite por la junta del cárter, hasta que no lo repare, no lo cambiaré
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Sí en caliente no suenan los taqués, con un 0W30 sonará menos porque los taqués se llenarán más rápidamente.
 

Joshman

Forista
Si le subes la viscosidad, sobre todo en frío, va a lubricar peor. Sigue con el 5w porque no vas a notar nada.

Si los taqués están desgastados y suenan (a mí en frío suenan, en caliente nada)... es lo que hay. No vas a notar cambios.
 

Josmanpol

Forista
Pufff, pues vaya...
Es que lo hace cuando quiere, hoy por ejemplo no le sonaban, misterios de la vida....
Vale, pues entonces si cambio el aceite barajaré la opción de echarle un 0w30
 

ivan.s

Clan Leader
Yo te recomiendo llegar a temperatura óptima y meterle un poco de caña recuerda que llevas egr y esos trayectos tan cortos son bastante perjudiciales para el interior del motor, es un motor que se ensucia bastante interiormente creando digamos colesterol, siempre puedes usar un aditivo detergente pero a mi no me gusta esa idea por ser bastante agresivo.
Otra cosa que haría es poner un buen aceite y siempre un antifricción como el vrx500 para tener partes protegidas como pueden ser las camisas de los cilindros
 

Joshman

Forista
Pufff, pues vaya...
Es que lo hace cuando quiere, hoy por ejemplo no le sonaban, misterios de la vida....
Vale, pues entonces si cambio el aceite barajaré la opción de echarle un 0w30

Pero, ¿por qué te empeñas en cambiar la viscosidad? No vas a notar, ni va a hacer nada positivo. Y sí que vas a hacer que en frío no lubrique como fue concebido el motor :nose:.

No es como en caliente, que puedes "apañar" algo subiendo un grado para bajar consumo... y no sería tampoco lo suyo. Pero es eso, un apaño.

En frío cualquier cosa de las que te planteabas sólo va a restar. Coge un aceite de calidad, con una buena base y va a ser lo mejor que hagas.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Yo hasta hoy, todos los intentos de mitigar ruidos de taqués a base de variar aceites que conozco han sido infructuosos. Por la forma interior que tienen es dificil que se lleguen a aclarar bien internamente con el aceite nuevo y salgan las impurezas que acumulan dentro. Quizá podría funcionar una estrategia a medio plazo como comentan mas arriba que implique necesariamente usar el motor intensivamente de manera que el aceite llegue a calentarse bien bien para que fluya mejor, está claro que el uso de trayectos cortos en frio no le sienta nada bien a esos temas. Lo que está meridianamente claro es que una vez que empiezan a sonar, la única manera 100% efectiva para que dejen de sonar es desmontarlos y limpiarlos, pero logicamente implica su trabajo.

attachment.php
 

Josmanpol

Forista
Ya ya, está claro, pues así se queda, no toco nada, como lo hace de vez en cuando.... Ya cambiaré el tipo de aceite el día que le arregle la junta del cárter y de paso le echaré un limpia motor. Gracias por vuestras opiniones
 

Josmanpol

Forista
Yo te recomiendo llegar a temperatura óptima y meterle un poco de caña recuerda que llevas egr y esos trayectos tan cortos son bastante perjudiciales para el interior del motor, es un motor que se ensucia bastante interiormente creando digamos colesterol, siempre puedes usar un aditivo detergente pero a mi no me gusta esa idea por ser bastante agresivo.
Otra cosa que haría es poner un buen aceite y siempre un antifricción como el vrx500 para tener partes protegidas como pueden ser las camisas de los cilindros

A qué te refieres con egr? El mío es gasolina, no lleva eso y le doy caña cuando empieza a estar caliente
 

ivan.s

Clan Leader
Y otra cosa cuidado con el limpia motores que usas y como lo usas porque puede ser muy perjudicial
 

ivan.s

Clan Leader
Pues no tenía ni idea de que llevaba, estará escondida porqué a simple vista no se ve



Usaré uno de Liqui Moly
Es exactamente igual que el n43 pero con dos cilindros más y obviamente más potencia.
Si tienes la posibilidad de anularla electrónicamente yo no dudaría y tampoco en poner emulador de sonda nox ya que se rompen rápido.
Sobre el limpiador/detergente de motor no hace falta que lo subas de vueltas es como un decapador de chapapote, piensa que es tan agresivo que va haber mucho rozamiento entre piezas, cuando termines el procedimiento ponte un aceite barato para eliminar todos los restos de aceite viejo mezclado con el limpiador, después un buen aceite y un antifricción y tienes que notar una mejora si o si.
Es una sugerencia, puedes hacerlo como más te convenga a ti.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Lo mortal es el uso que le das que es destructivo al motor y no el aceite que usas que puedes seguir usando el mismo.
 
Arriba