Avería EGR muy dura?

scart

Forista
Hola, el coche me da tirones al ir a punta de gas y cambiar de acelerar a soltar gas. supongo que es la EGR (motor m47 con 350.000km y egr de serie limpia por ultrasonidos hace 10.000km aprox)
Quito el tubo y los tirones se corrigen, así que desmontó la válvula y está como en la foto.
El caso es que he "chupado" Con una jeringa grande y no hay manera de que el émbolo se mueva.
Esta rota la válvula o la bomba de vacío es muy potente?
Tubos raja dos no he visto
Y de regalo la mariposa del acelerador, que también va a los ultrasonidos.
2826b84f9811832f7397cfb8c8cfe3d3.jpg
6a4841ec69783d5b6b1a3243338078e9.jpg
 

POLACO1

Forista
De por si van duras, móntala y si no te sale error es que funciona bien, yo al mio le desconecte el tubo de vacío para anularla y probar y me salio fallo en el cuadro.
 

scart

Forista
Pero dura como para meter un tornillo grande por donde debe abrir y no ser capaz a moverla.
Con una jeringa grande haciendo vacío tampoco se meneaba.
La metí en un tornillo de Banco y ahí si se mueve.
 

nacho430

Forista Senior
Normalmente se la puede actuar manualmente, en ese momento tapas el tubo de la membrana y tiene que mantener parcialmente la posición, sino está mal la membrana.
Suele fallar mucho la electroválvula que actúa el vacío que va a la EGR.
Revisa a fondo también todos los tubos de vacío, desde el colector que va al servofreno, el tubo que va al actuador de las palomillas y el actuador de la EGR.
No siempre es fácil detectar una fuga.
 

scart

Forista
Normalmente se la puede actuar manualmente, en ese momento tapas el tubo de la membrana y tiene que mantener parcialmente la posición, sino está mal la membrana.
Suele fallar mucho la electroválvula que actúa el vacío que va a la EGR.
Revisa a fondo también todos los tubos de vacío, desde el colector que va al servofreno, el tubo que va al actuador de las palomillas y el actuador de la EGR.
No siempre es fácil detectar una fuga.
Por eso preguntaba si es normal que esté tan dura.
El circuito de vacío en el e90 sobre qué actúa?
Esta sin palomillas, no recuerdo si deje el actuador de éstas conectados o tornillo y cinta en el tubo.
Servofreno va con vacío?
 

nacho430

Forista Senior
De la bomba de vacío sale un tubo grueso, que va directamente al servofreno, al poco de salir de la bomba, hay un colector con dos salidas, una que va al actuador de las palomillas de admisión y otra al actuador de la EGR.
Asegúrate que la salida de las palomillas, está correctamente anulada en el colector, con un tornillo, tapón o similar, ya que si pierde vacío puede ocasionar problemas como el que tienes.
El otro tubo va a la electroválvula que actúa la EGR. Revisa a conciencia que el tubo está bien, muchas veces no se aprecia a simple vista.
También puedes verificar el funcionamiento de la egr, con el motor en marcha, conectas el tubo de vacío sin pasar por la electrovalvula, y ahí puede ver cómo se para o casi para el motor, al actuar totalmente la EGR. Sin no hace nada, la EGR está agarrotada.
 

scart

Forista
De la bomba de vacío sale un tubo grueso, que va directamente al servofreno, al poco de salir de la bomba, hay un colector con dos salidas, una que va al actuador de las palomillas de admisión y otra al actuador de la EGR.
Asegúrate que la salida de las palomillas, está correctamente anulada en el colector, con un tornillo, tapón o similar, ya que si pierde vacío puede ocasionar problemas como el que tienes.
El otro tubo va a la electroválvula que actúa la EGR. Revisa a conciencia que el tubo está bien, muchas veces no se aprecia a simple vista.
También puedes verificar el funcionamiento de la egr, con el motor en marcha, conectas el tubo de vacío sin pasar por la electrovalvula, y ahí puede ver cómo se para o casi para el motor, al actuar totalmente la EGR. Sin no hace nada, la EGR está agarrotada.
Gracias, El coche, al arrancar y dejarlo a ralentí, durante unos segundos, me hizo dos amagos de pararse, como si la egr hubiera abierto demasiado.
También me cuadra más que esté muy dura, ya que se me olvidó poner la brida de la tubería que viene del escape del motor y soplaba que da gusto.
Voy a anular la tubería de las palomillas donde el tubo que va al servofreno y Puentear el actuador, ya te contaré
 
Me ocurre exactamente lo mismo que a tí, desde hace un par de meses el coche da tirones entre las 1500 y 2000 rpm cuando lo llevo a punta de gas. Si le desconecto el tubo de vacio de la EGR el coche va bien. He limpiado la EGR y sigue igual, he cambiado la electroválvula que comanda la EGR y sigue igual. Solo me ha mejorado un poco cuando he cambiado los termostatos ya que estaban abiertos y el coche no subia de 60 grados. Ahora cuando llega a los 90 grados la EGR se cierra y no da tirones, pero hasta llegar a esa temperatura es como si abriera más de la cuenta y me da esos tirones, incluso se me llega a calar cuando hay un poco de pendiente ascendente.
 

Neos_74

Forista
Así llevo yo desde que me compré el coche hace algo más de un año. Solo deja de pegar los tirones entre 1500 y 2000rpm a punta de gas cuando le quito el tubo de vacío que comanda la EGR.
Me la han limpiado dos veces, lo he llevado a descarbonizar, le cambié los dos termostatos y nada. Sigue igual.

Está claro que es la EGR porque cuando la anulo, se quitan los tirones (también me va bien cuando hace mucho frío, por debajo de 13 o 15º o mucho calor, por encima de 30º).

No me da ningún error en el cuadro o en la diagnosis, por lo que se supone que no detecta mal funcionamiento en la EGR (obviamente, cuando la anulo, sí que me sale error), así que no sé si la EGR estará mal o no.

He comprado una EGR nueva y la electroválvula que la comanda, a ver si con esas piezas nuevas, me deja de dar esos tirones, porque por lo demás, el coche va genial y me jode un montón. De momento estoy fuera por trabajo, pero espero instalar las piezas cuando vuelva.
 
[QUOTE = "Neos_74, post: 17867488, membro: 225611"] Ele assume que desde que comprou um carro, ele tem pouco mais de um ano. Apenas pare de pressionar entre 1500 e 2000rpm na ponta do gás quando eu remover ou aspirar o cabelo do EGR comandado pelo tubo.
Fui lavado uma vez, levemente para descarbonizar, porque você tem termostatos e nada. Continue o mesmo.

Fica claro que é ou EGR porque, quando eu o cancelo, você pode ser removido (também quando está muito frio, abaixo de 13 ou 15 ° ou munte quente, no mínimo 30 °).

Ele não me oferece nenhum erro na tabela ou não diagnóstico; Portanto, presume-se que ele não detecte uma operação ruim que não seja EGR (obviamente, quando eu cancelo ou cancelo, eu erro), então eu não sei ou o EGR estará errado ou não

Comprei um novo EGR na válvula solenoide que, ou comando, para vê-lo, como essas peças novas, me impede de puxar, porque, no caso oposto, ou o carro está indo muito bem e fode muito. Sem momento, desta vez para ou trabalhar, mas espero instalar assim que eu ligar.





Boas
Comecei com esses sintomas depois da troca do núcleo do turbo, o regulador eletrônico da pressão do turbo não foi mexido ja para evitar problemas.
Para despistar troquei a eletroválvula e continuar o mesmo, se ligar o vacuo da egr e desligar a Maf tb fica sem hesitação.
A Egr foi testada como IstaD e através do teste abre e fecha.
Também vou pensar em trocar Egr ... se ficar resolvido com a troca Egr reporta...

thx
 
Última edición:
Arriba