Comparativa El 65% de las mujeres cree que el mundo de la mecánica es aún un mercado masculino.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.518
Reacciones
143.790
El 65% de las mujeres cree que el mundo de la mecánica es aún un mercado masculino.

Cada vez es más normal ver mujeres en el taller, pero hay una serie de estereotipos contra los que hay que seguir luchando. Norauto apuesta por romper las barreras de género en el mundo de la mecánica. En sus tiendas, el 46% ya son mujeres.

personas-esquivan-mirada-companero-mecanico_1745535478_864527_660x372.jpg


Norauto impulsa la incorporación de la mujer al sector de la mecánica y motor, tanto en sus tiendas y talleres como en la alta dirección de la compañía. De hecho, el 65% de las mujeres encuestadas consideran que este sector es todavía un mercado masculino, según el estudio de Norauto: “La percepción de la mujer en el mundo de la mecánica y taller”, realizado en colaboración con Ipsos realizado en 2021.

Susana Rubio, mecánica de Norauto en La Pobla de Vallbona con más de 18 años de experiencia, reconoce que, aunque el camino no ha sido fácil, cada vez las mujeres tienen mayor representación en el mundo del motor y la mecánica.

En la misma situación se encuentra Vanessa del Viso, jefa de taller, quien señala que desde pequeña le gustaba la mecánica y quería ser piloto de motos. Sin embargo, se metían mucho con ella. Afortunadamente ha conseguido dedicarse a lo que le apasiona y a día de hoy lidera el taller de Norauto en Mollet del Vallès (Barcelona).

MUJERES MECÁNICAS

Cada vez son más las mujeres que se dedican al mundo de la mecánica. Sin embargo, hay una serie de estereotipos contra los que deben luchar desde pequeñas o desde el momento en el que deciden dedicarse a ello. “Desde niña sabía que me quería dedicar al mundo del motor y por ello me decían marimacho”, afirma Vanessa. En Norauto se promueve el empleo femenino, tanto que se ha alcanzado en los últimos años un 46% de mujeres en tienda. El gran reto se encuentra en conseguir esta misma paridad en áreas como el taller, donde se está trabajando para impulsarlo a través de diferentes acciones que fomentan el empleo e interés femenino por la mecánica y el motor.

Y es que siete de cada diez mujeres afirman que no se han encontrado con mujeres profesionales en este sector pese a que el 96% considera que están igual de capacitadas que los hombres para dedicarse al mundo del motor, según el mencionado estudio. Por todo ello, el 65% opina que es necesario que haya más mujeres formadas en mecánica (formación profesional o grado) y el 47% cree que es necesario una mayor igualdad en el acceso a determinados puestos de trabajo.

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

El 48% afirma que son necesarios menos estereotipos sobre la profesionalidad de las mujeres en el mundo del motor. Susana lo ha vivido en primera persona: “aunque cada vez hay menos, todavía vemos que hay personas que esquivan tu mirada y buscan la de tu compañero mecánico o quienes piden hablar con el profesional que ha reparado su coche a pesar de que tú te estás presentando como la persona que ha realizado esa tarea”. Susana afirma que también se ha encontrado con personas que han dudado de su capacidad y profesionalidad: “Es un coche automático, ¿sabrás llevarlo?”, es una de las preguntas que le han llegado a realizar. Sin embargo, ella siempre responde muy amablemente e informa de que está perfectamente capacitada para coger el coche y devolverlo en óptimas condiciones.

Vanessa, jefa de taller, también afirma encontrarse con quienes dudan de su puesto. Sin embargo, ambas señalan que en el taller tienen más experiencias positivas que negativas, aunque siempre hay casos en los que deben demostrar que cuentan con la experiencia y conocimientos necesarios para realizar la labor.

MÁS QUE ACCIONES

La compañía no quiere que este objetivo quede en saco roto. Por ello, para impulsar la igualdad y el empoderamiento de la mujer en la sociedad y sobre todo en el mundo del motor, ha puesto en marcha importantes acciones.

Además de fomentar la incorporación de la mujer a los puestos de trabajo que oferta se ha puesto en marcha Carretera&Charla, un TV Show donde la compañía aborda diferentes temas de interés con respecto al futuro de la movilidad. Precisamente, el tercero de estos capítulos cuenta con dos mujeres destacadas en su ámbito profesional, que comparten sus experiencias y reflexiones en torno al futuro de la movilidad. Miriam Silva, mecánica y comisaria técnica del Dakar, y Susana Rubio, mecánica en el centro Norauto de La Pobla de Vallbona, cuentan cómo han sido sus inicios en el sector, así como los retos y desafíos a los que han tenido que hacer frente para llegar a donde están ahora.

CARRERA DE LA MUJER

La compañía se suma a la Carrera de la Mujer como patrocinador de este importante evento. El evento femenino deportivo más grande de España despega el 12 de marzo en Gran Canarias y pasará por ciudades como Valencia (el 24 de abril), Madrid (el 7 de mayo) o Barcelona (el 12 de noviembre), entre otras.

Asimismo, una representación de las trabajadoras de tienda y taller estarán este año corriendo junto a otras mujeres, por todas estas causas que también son las de la propia compañía. Un ejemplo de ello es la asociación Alanna, donde Norauto realizará una donación para apoyar a esta asociación que acompaña en el proceso de reconstrucción a mujeres y menores víctimas de la violencia machista. Esta acción se enmarca dentro del trabajo que realiza la compañía para fomentar una sociedad igualitaria y por la inclusión de las mujeres en situación de grave vulnerabilidad.

https://www.infotaller.tv/reparacion/mujeres-mundo-mecanica-mercado-masculino_0_1745525476.html
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.317
Reacciones
20.755
En Norauto se promueve el empleo femenino, tanto que se ha alcanzado en los últimos años un 46% de mujeres en tienda.
Que no vacilen tanto los de Norauto que los únicos puestos que ocupan las mujeres es de cajeras o reponedoras. En 20 años no he vista una sola mujer en la zona de taller ni con una herramienta en la mano.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
31.088
Reacciones
57.270
Mientras sigan poniendo de estos posters y calendarios vamos bien... :cuniao:

imagegallery-43711-5432631e23f66.jpg


BEhpZFJCYAEcBpv.png
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.429
Reacciones
349.670
Hasta los huevos estoy de feminazismo.

Pongo la tele, y todo el rato con la matraca de “conseguir la igualdad de derechos”, como si en España no los tuviesen :muro:

Bueno, en realidad no hay igualdad, porque tienen más que los hombres, pero ahí siguen todos los partidos, salvo uno, con la maldita causa.

A ver cuándo buscan la igualdad en todos los trabajos más penosos, que en su mayoría ocupan hombres, o en la judicatura, en la medicina… pero no, ahí no quieren cuotas.

El 65% de las mujeres cree que el mundo de la mecánica es aún un mercado masculino.

Cada vez es más normal ver mujeres en el taller, pero hay una serie de estereotipos contra los que hay que seguir luchando. Norauto apuesta por romper las barreras de género en el mundo de la mecánica. En sus tiendas, el 46% ya son mujeres.

personas-esquivan-mirada-companero-mecanico_1745535478_864527_660x372.jpg


Norauto impulsa la incorporación de la mujer al sector de la mecánica y motor, tanto en sus tiendas y talleres como en la alta dirección de la compañía. De hecho, el 65% de las mujeres encuestadas consideran que este sector es todavía un mercado masculino, según el estudio de Norauto: “La percepción de la mujer en el mundo de la mecánica y taller”, realizado en colaboración con Ipsos realizado en 2021.

Susana Rubio, mecánica de Norauto en La Pobla de Vallbona con más de 18 años de experiencia, reconoce que, aunque el camino no ha sido fácil, cada vez las mujeres tienen mayor representación en el mundo del motor y la mecánica.

En la misma situación se encuentra Vanessa del Viso, jefa de taller, quien señala que desde pequeña le gustaba la mecánica y quería ser piloto de motos. Sin embargo, se metían mucho con ella. Afortunadamente ha conseguido dedicarse a lo que le apasiona y a día de hoy lidera el taller de Norauto en Mollet del Vallès (Barcelona).

MUJERES MECÁNICAS

Cada vez son más las mujeres que se dedican al mundo de la mecánica. Sin embargo, hay una serie de estereotipos contra los que deben luchar desde pequeñas o desde el momento en el que deciden dedicarse a ello. “Desde niña sabía que me quería dedicar al mundo del motor y por ello me decían marimacho”, afirma Vanessa. En Norauto se promueve el empleo femenino, tanto que se ha alcanzado en los últimos años un 46% de mujeres en tienda. El gran reto se encuentra en conseguir esta misma paridad en áreas como el taller, donde se está trabajando para impulsarlo a través de diferentes acciones que fomentan el empleo e interés femenino por la mecánica y el motor.

Y es que siete de cada diez mujeres afirman que no se han encontrado con mujeres profesionales en este sector pese a que el 96% considera que están igual de capacitadas que los hombres para dedicarse al mundo del motor, según el mencionado estudio. Por todo ello, el 65% opina que es necesario que haya más mujeres formadas en mecánica (formación profesional o grado) y el 47% cree que es necesario una mayor igualdad en el acceso a determinados puestos de trabajo.

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

El 48% afirma que son necesarios menos estereotipos sobre la profesionalidad de las mujeres en el mundo del motor. Susana lo ha vivido en primera persona: “aunque cada vez hay menos, todavía vemos que hay personas que esquivan tu mirada y buscan la de tu compañero mecánico o quienes piden hablar con el profesional que ha reparado su coche a pesar de que tú te estás presentando como la persona que ha realizado esa tarea”. Susana afirma que también se ha encontrado con personas que han dudado de su capacidad y profesionalidad: “Es un coche automático, ¿sabrás llevarlo?”, es una de las preguntas que le han llegado a realizar. Sin embargo, ella siempre responde muy amablemente e informa de que está perfectamente capacitada para coger el coche y devolverlo en óptimas condiciones.

Vanessa, jefa de taller, también afirma encontrarse con quienes dudan de su puesto. Sin embargo, ambas señalan que en el taller tienen más experiencias positivas que negativas, aunque siempre hay casos en los que deben demostrar que cuentan con la experiencia y conocimientos necesarios para realizar la labor.

MÁS QUE ACCIONES

La compañía no quiere que este objetivo quede en saco roto. Por ello, para impulsar la igualdad y el empoderamiento de la mujer en la sociedad y sobre todo en el mundo del motor, ha puesto en marcha importantes acciones.

Además de fomentar la incorporación de la mujer a los puestos de trabajo que oferta se ha puesto en marcha Carretera&Charla, un TV Show donde la compañía aborda diferentes temas de interés con respecto al futuro de la movilidad. Precisamente, el tercero de estos capítulos cuenta con dos mujeres destacadas en su ámbito profesional, que comparten sus experiencias y reflexiones en torno al futuro de la movilidad. Miriam Silva, mecánica y comisaria técnica del Dakar, y Susana Rubio, mecánica en el centro Norauto de La Pobla de Vallbona, cuentan cómo han sido sus inicios en el sector, así como los retos y desafíos a los que han tenido que hacer frente para llegar a donde están ahora.

CARRERA DE LA MUJER

La compañía se suma a la Carrera de la Mujer como patrocinador de este importante evento. El evento femenino deportivo más grande de España despega el 12 de marzo en Gran Canarias y pasará por ciudades como Valencia (el 24 de abril), Madrid (el 7 de mayo) o Barcelona (el 12 de noviembre), entre otras.

Asimismo, una representación de las trabajadoras de tienda y taller estarán este año corriendo junto a otras mujeres, por todas estas causas que también son las de la propia compañía. Un ejemplo de ello es la asociación Alanna, donde Norauto realizará una donación para apoyar a esta asociación que acompaña en el proceso de reconstrucción a mujeres y menores víctimas de la violencia machista. Esta acción se enmarca dentro del trabajo que realiza la compañía para fomentar una sociedad igualitaria y por la inclusión de las mujeres en situación de grave vulnerabilidad.

https://www.infotaller.tv/reparacion/mujeres-mundo-mecanica-mercado-masculino_0_1745525476.html

Y el 35% restante están equivocadas.
 

javieropc

Forista
Registrado
13 Oct 2017
Mensajes
1.090
Reacciones
1.209
Pues a mí no me importaría en absoluto tener un mecánica , piensa que una mujer se mete a esto es porque le gusta y apasiona .

Y seguramente sean iguales o incluso mejor que alguno que otro que hay en S.O o que se lo monto por su cuenta.

Más confiables que muchos porque personalmente llevo una racha cambiando de un taller a otro porque aun sabiendo lo que tiene el coche y diciéndole al taller o sin decirlo cambian lo que les da la gana , y luego si no es eso que ellos creen pues tú a pagar y a callar sino ya eres malo o quieres o crees saber más que ellos.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Lo que parece no entrarle a las gobernantas en la cabeza es que si los puestos están ocupados en su mayoría por hombres es porque a la mayoría de las mujeres les importan tres capullos esos oficios, que se empeñen en meterlas con calzador, que al final las van a obligar a trabajar como esclavas por dos pesetas como le hacen al resto

luego vendrán los lloros
 

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.664
Reacciones
6.229
Es poner la radio y todo el día con la matraca de la brecha salarial, la brecha de contratos y horas.

Es una completa victimización de la mujer y por tanto una degradación total la que hacen.

No sé dan cuenta de que a igualdad de derechos y de oportunidades las mujeres tienden a elegir diferentes profesiones y diferentes horarios. Esa es una elección propia y una tendencia repetida por todos los países desarrollados y con mayor igualdad de oportunidades.

No se dan cuenta de que las tasas de depresión en mujeres han aumentado muchísimo, sobretodo entre aquellas que han elegido hacer carrera en su profesión y han dejado de lado la opción de tener hijos. En muchos casos empujadas por las propias feministas.

En cambio no se está diciendo nada de los aumentos de fracaso escolar entre los hombres, los cada vez menores proporciones de hombres en la universidad. Se está creando una generación de hombres débiles, victimizados y acusados que no va a ayudar a nadie y menos a sus futuras parejas. Ninguna mujer quiere a un hombre débil como pareja. Ninguna.


Así que no debería ser ningún problema que haya pocas mujeres queriendo trabajar como mecánicas, ni ningún problema que haya pocos hombres queriendo trabajar como enfermeros. De todos es sabida la predilección biológica de las mujeres por el cuidado de otras personas y el de los hombres por los objetos mecánicos. Nada nuevo bajo el sol.
 
Última edición:
Arriba