Al final la frase : Si algo funciona bien, ¿por qué cambiar?, es como el sentido común, lo más sencillo.
Tiene toda la pinta de ser orgánico, que si fuese inorgánico tampoco pasa nada, yo he mezclado anticongelantes orgánicos con inorgánicos y el de color rosa con verde o amarillo y no he tenido ningún problema, ni tampoco me ha creado espuma en el circuito. Lo que pasa que por 10-12€ que cuesta una garrafa de 5L de orgánico al 50% (fuera de Bmw) no merece la pena ir mezclándolos, además se recomiendan sustituir cada 2 años o 50.000 kms.
http://www.franciscosalas.net/wp-co...frigerante/FT AD Original AD 48 50% 55501.pdf Ahí tenéis el de AD y características, que es admitido por la propia BMW.
Yo en el último cambio le puse uno rosa orgánico del 50% (-36° y +146°) de la marca Proquisur que lo compré en Endado por 9'95€ gastos de envío incluidos
Yo no me complicó la vida. El de BMW de 1.5 litros se diluye 1:3 y es más que de sobra para España y ronda los 10-12 euros. Porque os complicais tanto la vida ? Encontráis el mismo en la marca Bilstein más barato. Pues no he vendido yo cajas de eso
Te doy la razón en que la gente se hace pajas mentales en vez de poner el correcto. En lo que no estoy de acuerdo es en que el de Febi / Bilstein sea el mismo, es un G11, digan las mentiras que digan en la etiqueta. No es lo mismo que el fabricante diga que cumple tal o cual norma, a que esté realmente homologado. Hay alternativas al del concesionario que usan licencia de BASF, por ejemplo el Comma G48. El AD que otro forero mencionó posiblemente también. Menciono también que diluir 1:3, siendo correcto, tiene las consecuencias de diluir también el paquete de aditivos, reduciendo la vida útil, además de bajar unos grados el punto de ebullición. A favor, que una mayor proporción de agua aumenta la capacidad de transporte de calor.
La marca es rarita hasta para esto xD Pero estoy de acuerdo con Jiro, compras el litro y medio en bmw y ya. Al final consiguen lo que quieren. Se lo compras a ellos para evitar ir buscando o pensando si has puesto el adecuado o no.
Llevan usando el mismo desde los 70 del siglo pasado, ni tan mal. Lo que no aceptan es mierda ni se creen la trola de que los orgánicos son mejores. Raritos son los de VAG, que han cambiado de refrigerante como seis veces, además mezclando algunos se lian atascos curiosos, o los de GM que pasaron a recomendar un orgánico que destruía las juntas de los vehículos más antiguos.
No hablo de cambiar producto. Cada marca que utlice el que estime oportuno. Hablo de que el chaval que abrio el hilo en 2016 no sabia cual tenia que poner, incluso en el concesionario no le supieron dar respuesta. Cual es mi queja? La siguiente. Por lo visto en el manual de usuario de ese forero no ponia que anticogelenta tenia que ponerle a su vehiculo. Tu te pillas cualquier vag, y en el manual del coche pone si le tienes que poner G12 o 11 o 13 o 12+ o 12++ o suputamadre, pero te lo pone. No te pone te pone disimuladamente que te pases por el conce mas cercano y se lo compres a ellos. Tambien habia varios foreros quejandose de que ni en el propio concesionario sabian decirles cual es el que llevaba. A mi me parece algo muy simple de entender y de ver. Igual que con el aceite, que desconozco lo que pone en el manual de usuario, pero lo descubrire en unos meses xD
He estado mirando mi manual de servicio para el E32 y no vas equivocado. Habla de poner anticongelante genuino de la BMW o un equivalente (pero sin decir qué estandar es). Lo único que subraya es lo siguiente (si no recuerdo mal, remarcado por @Ebid en numerosas ocasiones):
El correcto En que cambia un motor de bmw con respecto al de un Audi, Mercedes o Dacia ? El anticongelante tiene que pasar por elementos de similares materiales en casi todos ellos. Si nos ponemos tontitas tampoco sirve el que uses para un 335d para un e36 pej. Si se lo pongo a un Ebro super 55 lo destruira? Pero bueno si bmw te dice que es el CORRECTO adelante, recuerdo cuando Castrol era el aceite correcto y ahora no .. Me gustaria visitar la fabrica de anticongelantes de BMW
Pues eso. Que manda coj*nes. Me gustaria ver si hacen lo mismo en los bmw que venden en usa(manual de usuario o conces) porque ahi no se andan con gilipolleces.
Efectivamente muy cierto, yo conozco personalmente al dueño de la empresa de productos químicos que le fabrica el anticongelante y otros productos a Norato, no es una empresa cualquiera, ni la más barata. La composición química de Norauto no cumple con la especificación de BMWGROUP, yo personalmente le lleve la ficha completa de bmw para que me dijera si me lo podía fabricar y a qué precio, dado que yo en el taller solo uso puro en bidones, lo mezclo con agua destilada, luego con el densimetro especial de bmw lo dejo en -40c. Me dijo que lo podría fabricar, pero mucho más caro que lo compro yo en Alemania. Un saludo www.resinacarservice.es
Pues vienen a decir lo mismo que pone el manual de @smash , que debe cumplir una serie de caracteristicas, lo que acota bastante lo que puedes usar. Este es el documento oficial de BMW North America acerca de los fluidos a usar en los coches BMW, página 23 de 71: https://www.meeknet.co.uk/E64/BMW_Operating_Fluids.pdf
¿Y? BMW tampoco fabrica neumáticos, ni bieletas de suspensión, ni faros, etc. Eso y mucho más lo fabrican sus proveedores bajo especificaciones de BMW, no se que tiene de particular. Lo importante es la especificación. BMW dijo lo que quería, BASF formuló el G48 y, junto con otros, lo producen. No se a donde quieres llegar.
Como buen friki he estado investigando un poco (demasiado tiempo libre). Teniendo en cuenta lo que habeis puesto en hilo, el pdf de un forero que ha subido por ahi arriba etc. Volvo usa el mismo anticogelenta que bmw pero ademas le pone un aditivo para que este amargo y no se lo beban los animales (estos suecos...igual lo ponen para que no se lo beban los suecos en invierno....). El tema es que algunos motores volvo, son de PSA, como el que actualmente llevo en el D2 que estoy usando, ergo PSA tambien usa esos anticogelentes en sus trastos, o al menos en alguno de sus trastos. https://rowe-mineraloel.com/es/produkte/hightec-antifreeze-an-2/ https://www.valvoline.com/our-products/heavy-duty/zerex-g-48 https://www.recambioscoche.es/oenumber/83192211195.html Compatibles. Resumen hay una gran cantidad de vida mas allá del conce, por si no quereis pasar por el aro.
Me alegra ver esto para no perder la esperanza. A mi me confirmaron en el conce de mi zona (celtamotor) que ponian agua del grifo, que no pasa nada. Tienen los coj*nes cuadrados.
Es parte de la especificación de BMW que el refrigerante admita agua de dureza elevada, no lleva fosfatos. Unos posts más atrás puse el documento oficial donde admite un máximo de 357ppm, corresponde a agua considerada dura o muy dura. De hecho las aguas muy blandas, obviamente también destilada y desionizada, son extremadamente corrosivas. Lo que no se admiten son cloruros, eso descarta aguas de desaladora o de ablandadores domésticos.
Yo uso el IADA ese de 4 o 5 euros la garrafa, sea verde o rosa. Con lo que tienen ya van sobrados parano comerse el aluminio. Lo que come el aluminio es meterle agua de grifo. Aunque sea un agua más "limpia" que el refrigerante comercial
Y esa agua de dureza elevada como le sienta al circuito de refrigeracion? Aunque no pase "nada" por poner agua del grifo standard, me parece fatal que el servicio oficial lo haga.