El argumentario interno del M3 en documento pdf gracias a rellik

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.853
Reacciones
181.631

CI

Forista Legendario
Registrado
25 Oct 2002
Mensajes
13.115
Reacciones
44
Tambien lo adjunto a los Tumbnails.....

Yo ya lo he imprimido :)

Salu2
 

J0RDI

Forista Senior
Modelo
I4 M50
Registrado
15 Feb 2004
Mensajes
3.874
Reacciones
1.493
Bajando :razz:
 

Natxete

Forista Senior
Modelo
AndrewS
Registrado
27 May 2003
Mensajes
6.858
Reacciones
259
Me sorprende que no haya mención alguna al SMGII, ni tan sólo una sola imagen...prara mí, es uno de sus mayores puntos diferenciale con respecto a la competencia ;-)

Vamos, que yo no me compraría un M3 sin SMGII...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.853
Reacciones
181.631
Es anterior a la aparición del SMGII, si te fijas no hay ni una sola foto ni mención, tampoco, a las llantas 19" ;-)
 
A

Alfonso Mateo

Invitado
Pero las llantas de 19" están como opción desde que salió el M3 E46 al mercado. Deberian mencionarla.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.853
Reacciones
181.631
Al poquito, Alfonso: cuando el M3 se presenta en Francfort (que es posiblemente cuando se edita este argumentario) en septiembre de 1999 la prensa se admira ante (textualmente) "las enormes y ligeras llantas de 18" biggrin

Eran otros tiempos, está claro. ;-)
 

CI

Forista Legendario
Registrado
25 Oct 2002
Mensajes
13.115
Reacciones
44
Ayer me tiré 1 hora leyendolo todo.... :)

Salu2
 

J0RDI

Forista Senior
Modelo
I4 M50
Registrado
15 Feb 2004
Mensajes
3.874
Reacciones
1.493
Prestad atencion al apartado que pone competidores:

* El competidor mas importante:
El Porsche 911 Carrera. Puntos debiles en comparacion con el M3; valor para uso cotidiano limitado, asientos muy pequeños en la parte trasera, maletero pequeño, equipamiento de serie mas "espartano".

* Audi RS4: Aumento del rendimiento con la utilizacion de sobrealimentacion, junto con los inconvenientes de este concepto. Considerablemente mas pesado que el M3 y, por ello, respuesta de conduccion menos deportiva.

* Mercedes CLK 55 AMG: Vehiculo con motor de produccion en serie modificado. Potencia resultante de abundante capacidad cubica (5.5 litros) y par motor. Mucho peso del vehiculo y respuesta mucho menos deportiva que el M3.

* Otros competidores secundarios: Corvette, Viper, Modena, XK8, XKR, 3200 GT, GT3.

Se puede decir mas alto pero no mas claro.
Curioso que no hagan ni la mas minima referencia al Audi S4.

Saludos
 

CI

Forista Legendario
Registrado
25 Oct 2002
Mensajes
13.115
Reacciones
44
J0RDI dijo:
Conclusiones? :roll:

Que tengo uno de los mejores coches del mundo, aunque eso ya lo sabia....

Que no son tan fardones como ..... "los que te dije", pero pueden tener las mismas o mejores sensaciones....

Que hay muchas mas piezas diferentes de las que me pensaba yo respecto el CI, para empezar todas las cotas del chasis son diferentes.

Que tiene un carter "seco", que en teoria es imposible que se quede sin presion de aceite y precisamente es una de las razones de la famosa 5ª Biela, aunque es lo que decian, ahora parece que eran los casquillos.

Y mucho mas, pero tengo faena....

Vale la pena imprimirlo y leerlo con calma, aunque logicamente todo son discursos de venta.

Salu2
 

Manu M_3

Forista
Modelo
M3 e46 + i316k
Registrado
29 Nov 2004
Mensajes
2.240
Reacciones
8
CI dijo:
Que tengo uno de los mejores coches del mundo, aunque eso ya lo sabia....

Que no son tan fardones como ..... "los que te dije", pero pueden tener las mismas o mejores sensaciones....


Por eso lo tengo yo... :supz:


Saludos,

MMM
 

J0RDI

Forista Senior
Modelo
I4 M50
Registrado
15 Feb 2004
Mensajes
3.874
Reacciones
1.493
Ayer me lo lei todo tambien.

Como anecdota, comentan que rodar con un coche 8.000 km en circuito, o sea al limite, equivalen a 200.000kms en conduccion normal/cliente :eek:
O sea que los M´s que conducimos en Montmelo, y que tenian entre 4.500 y 6.000 kms, pues imaginaros el que compre una de esas unidades "nuevas", con km 0...
Y los probadores de BMW para desarrollar el coche, hicieron 8.000kms en circuito que equivalen a 2 millones! Para asegurarse de que era fiable al 100%.

Y pregunto yo: Donde estaban los famosos casquillos?

Aparte de este problema y del de los frenos, pienso que el M3 es una maquina muy conseguida, sino la que mas.

Me gusto mucho la explicacion de el porque los ingenieros se inclinaron por un motor de altas revouciones, antes que otras tecnicas, como por ejemplo turbos (Audi) o aumento de par/cilindrada (Mercedes).
Las ventajas de el motor de altas revoluciones, realmente son muchas, si las comparamos con la competencia, a la postre definitivas:
-Motor con menor peso, que tambien afecta directamente a elementos de menor peso como por ej. el tren de ttransmision.
-La respuesta es espontanea, no como el turbo.
-Bajo consumo de combustible y reducidas emisiones de gas.
-Sensaciones mucho mas deportivas.

Conclusion de los ingenieros de BMW M. Aumentar las revoluciones el la mejor solucion para un motor deportivo. El aumento de potencia es el resultado del mayor regimen del motor, no del mayor par del mismo. Eso significa que no se ejercen furzas mayores en el motor.

Y toda esta tecnica la extraen directamente de su experiencia en la F1, como por ejemplo el cambio SMGII o III.

Perfecto, simplemente.

Saludos
 
A

Alfonso Mateo

Invitado
J0RDI dijo:
Ayer me lo lei todo tambien.

Como anecdota, comentan que rodar con un coche 8.000 km en circuito, o sea al limite, equivalen a 200.000kms en conduccion normal/cliente :eek:
O sea que los M´s que conducimos en Montmelo, y que tenian entre 4.500 y 6.000 kms, pues imaginaros el que compre una de esas unidades "nuevas", con km 0...
Y los probadores de BMW para desarrollar el coche, hicieron 8.000kms en circuito que equivalen a 2 millones! Para asegurarse de que era fiable al 100%.

Y pregunto yo: Donde estaban los famosos casquillos?

Aparte de este problema y del de los frenos, pienso que el M3 es una maquina muy conseguida, sino la que mas.

Me gusto mucho la explicacion de el porque los ingenieros se inclinaron por un motor de altas revouciones, antes que otras tecnicas, como por ejemplo turbos (Audi) o aumento de par/cilindrada (Mercedes).
Las ventajas de el motor de altas revoluciones, realmente son muchas, si las comparamos con la competencia, a la postre definitivas:
-Motor con menor peso, que tambien afecta directamente a elementos de menor peso como por ej. el tren de ttransmision.
-La respuesta es espontanea, no como el turbo.
-Bajo consumo de combustible y reducidas emisiones de gas.
-Sensaciones mucho mas deportivas.

Conclusion de los ingenieros de BMW M. Aumentar las revoluciones el la mejor solucion para un motor deportivo. El aumento de potencia es el resultado del mayor regimen del motor, no del mayor par del mismo. Eso significa que no se ejercen furzas mayores en el motor.

Y toda esta tecnica la extraen directamente de su experiencia en la F1, como por ejemplo el cambio SMGII o III.

Perfecto, simplemente.

Saludos

8.000km a modo de carrera equivalen a 2 millones de km???:eek: :eek: :eek:
o equivalen a 200.000 km?

Respecto a los casquillos de biela, supongo que las unidades de prueba al ser las primeras estaban libres de dicho fallo ya que la campaña de sustitución comprendia los modelos entre 10/2001 a 5/03 aprox. Saludos;-)
 

J0RDI

Forista Senior
Modelo
I4 M50
Registrado
15 Feb 2004
Mensajes
3.874
Reacciones
1.493
Ups.

Lo corrigo:
8.000kms a velocidad de competicion en Nordslcheife, equivalen a mucho mas de 200.000kms de conduccion normal.
En total durante la fase de desarrollo los prototipos de M3, recorrieron la distancia de alrededor 2 MILLONES de kilometros...

Co///Mo ///Me gusta ///Mi ///M :razz:
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Registrado
15 Abr 2004
Mensajes
42.193
Reacciones
193
Que buen documento, gracias por el curro.
 
Arriba