Se ve muy bien a priori, pero que efectividad tiene con el desgaste de la rodadura? Cualquier asfalto nuevo suele cumplir bien con la absorción del agua, el problema es el desgaste producido por la rodadura.
@EL BALBOA ¿Tú eres un habitual de Finofilipino, no? El otro día vi un vídeo de una tipa vertiendo aceite sobre el motor de un Bmw y vi "enviado por El Balboa", y dije... Ummm Bmw, El Balboa, demasiadas coincidencias jejeje y ahora esto
la que habrá que liar para montar ese asfalto tiene que ser fina filipina! Igual me equivoco pero tiene que tener un sistema de drenaje por dejajo de la leche...
Si con que usaran pavimentos como diox manda ya valía. No hay más que ver lo silencioso y drenante de la M50 oeste y el truño de la M50 sur, o lo bien que va el de la A5 (Batan) y lo chungo que está solo unos kms,. más adelante.
Asfaltos drenantes ya existen desde hace tiempo, si no en algunas autopistas del norte iríamos remando jeje, luego me imagino que como todo, será el interés de quien lo ponga, en crear la estructura inferior que drene todo donde debe, no sólo de poner asfalto se trata, y siguiendo con los intereses, pues me imagino que con tal de ahorrarse costes y poner el cazo han puesto verdaderas pistas de patinaje
No hace falta soluciones extremas como esta del video. Los asfaltos drenantes ya están inventados (y en uso) hace muchísimo tiempo. Un buen proyecto y una buena ejecución es todo (casi ná...) lo que hace falta para un buen resultado. Lo que ocurre con estos asfaltos, que son drenantes por porosidad, es que se van colmatando con el paso del tiempo. Y el agua va al mismo sitio con un asfalto drenante o no drenante, sólo que en este último caso circula por la superficie y si es drenante atraviesa el firme y circula por la plataforma, pero al final va toda al sistema previsto para aguas pluviales.
Es verdad que los asfaltos drenantes existen hace tiempo, el problema es que las diputaciones o los adjudicatarios de la obra lo utilicen, aquí en el norte cuando llueve que llueve muchooooo hay trozos de autoría secos y otros que parecen una piscina en apenas 5 kilómetros, supongo que el costo es mucho mayor y se lo ahorran los unos o los otros, el caso es que no es uniforme la calidad del asfalto.
Se tragará toda esa agua.... siempre y cuando las capas de arena y grava que hay debajo sean capaces de drenar todo eso, también...
Lo que me preocupa de ese tipo de asfalto es que la placa llegue a moverse de su sitio porque el agua mueva lo que hay debajo
No veas como chupa ese asfalto. Pero con ese asfalto ( por lo que e visto cuando enfoca de cerca ) se ve abrasivo y se comera las gomas que da gusto ( las normale y mas las blandas ).
Eso podría estar muy bien para curvas cerradas. Para rectas, si están medianamente bien hechas, no sé si merecerá la pena el sobrecoste. Me imagino que lo más caro no es lo que se ve, sino lo que hay debajo.
Lo mejor del video, 2 tios en una zanja currando, me imagino las obras aqui, una zanja de 50 metros media autovia cortada 10 km un trafico del 15, 1 paleta currando en la zanja y 7 u 8 alrededor mirando
Y sinó en el bar porque hace falta que el fontanero mueva un tubo 10cm, (pero como yo soy paleta no lo muevo)…
Ya se hablo bastante del tema hace años de hecho el primer Video que pones ya salio en ese post. https://www.bmwfaq.org/threads/carretera-de-hormigon.966269/page-7#post-17246799 No es ninguna novedad (fijate la fecha del primer video •2 ago 2015) y efectivamente se lleva tiempo experimentando en tramos de carretera, seguramente se utilice menos de lo que debiera porque no hay nada perfecto, si drena mas el asfalto es mas rumoroso y mas abrasivo si quieres que sea menos rumoroso buscas otras soluciones y lo mismo no drena tan bien o pierdes adherencia, por no hablar de los intereses tanto económicos como de conservación de unos y otros por parte de las comunidades o el estado.
A ver si arreglamos los agujeros y luego ya... ya... Me encantan todo este tipo de inventos, conste en acta.
En Ex-paña gran parte del dinero destinado a reasfaltar se lo quedaría alguien y harían la chapuza padre, como siempre.
Claro lo normal es que la Autovia o Autopista de nuevas sea con dinero del ministerio de fomento "el estado" luego ya la conservación es cosa de la comunidad correspondiente con lo cual ya no hay dinero para esas cosas.....
En CAT la c32 'Maresme' agárrate cuando llueve. Y c31 Badalona, otra que tal. En el margen izquierdo se hacen piscinas.