Avería El coche más pupas del foro - ahora sensor de arbol de levas caput

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por labombadiesel, 2 Jul 2015.

  1. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Si que ofrece resistencia, nadie dice lo contrario, pero la resistencia ofrecida (y su sufrimiento) es un valor que no depende de la potencia de lo que haya detrás para moverla.

    Volvemos al ejemplo de la bici y la dinamo, tu vas a 30km/h en llano con la dinamo acoplada a la rueda para que la luz luzca, y te cuesta poco mantener esa velocidad al ser llano ( desarrollas poca potencia aunque seas capaz de desarrollar mucha más)

    Ahora llega una cuesta gorda y das toda tu potencia de piernas para mantener esos 30km/h, como bien dices la cadena de la bici sufre más tensión, pero la dinamo no siente ningún cambio, sigue accionada por una rueda que sigue girando a 30km/h

    Pues en el motor del coche la distribución es como la dinamo de la bici, simplemente se acopla al movimiento giratorio de un plato, consumiendo de éste tan sólo la potencia que necesita para girar y arrastrar en su giro árboles de levas y válvulas

    La distribución es una etapa de control dentro del motor por así decirlo, no una etapa de potencia
     
    A fumantwo y Atorra les gusta esto.
  2. lucas-e90

    lucas-e90 Forista

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta:
    133
    Ubicación:
    Lorca - Murcia
    Si, el mío, rompí 15 días antes que labombadiesel
     
  3. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    A ti tambien fue la cadena??
    De que año y kms son vuestros coches?
    Y a parte de vosotros, alguien mas?? No sera esto una sangria como los 320d 163/170cv no?
     
  4. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    El tuyo tambien iba con repro?
     
  5. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Rafa....dicho desde el respeto...¿te has leido las 14 paginas del post?
     
  6. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Tienes razon, perdonar, No lo he leido todo, pero veo que me puede interesar... :guiño:
     
  7. Juanma1984

    Juanma1984 En Practicas

    Registrado:
    28 Abr 2012
    Mensajes:
    188
    Me Gusta:
    63
    Ubicación:
    Hospitalet de Ll.
    Modelo:
    e92 330D //M
    Segun lo veo yo la cadena sufrira mas yendo repro en determinados momentos, como en el inicio de la marcha si quieres hacerlo rapido o en un cambio de ritmo fuerte. una vez el coche ya esta lanzado dudo que se resienta mas por ir repro que de stock. Alguien que haga mucha ciudad seguro que la tiene peor que alguien que tenga una repro fuerte pero haga todo carretera

    Que a la larga si que influye? Seguramente, sobretodo dependiendo del estilo de conduccion, pero si la distribucion es igual en el 30 que en el 35 no lo veo un factor determinante de rotura
     
  8. lucas-e90

    lucas-e90 Forista

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta:
    133
    Ubicación:
    Lorca - Murcia
    Si, pero ligth. Unos 270cv de bandidos.

    Yo creo como el resto, que afecte el par en el cigüeñal a la salida hacia la caja, pero en la cadena... No se. Quizá el hacer que suba más rápido de vueltas... Pero como dice labombadiesel, si comparte las piezas con un 335d...

    Y los 335i con centralita que estiran los cv por encima de los 400, la cadena no sufre?

    Sufrirá la bomba de gasoil por aumentar el caudal y esto repercute en la cadena?
     
    A Wilfredo le gusta esto.
  9. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Sigo pensando que la rotura de la cadena, no será culpa de la repro, porque seguro que habrá alguno con la cadena rota con menos Kms y sin repro. Creo que dependerá más de la exigencia y esfuerzos que sufre con un uso muy exigente, que hace que rompa por el talón de Aquiles del motor. Seguro que esos mini- tirones que tenía el motor podrían venir de esa cadena estirada, que podía variar un poco el calado arbitrariamente.
     
    santivc, dm78, Wilfredo y otra persona les gusta esto.
  10. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    A ver Nacho, aunque lo que comentas puede tener consistencia, en mi caso tras analizar a fondo la rotura, como sucedió y cuando se detectó, parece ser (aunque solo es una teoria de varios especialistas con los que he consultado) que la rotura se ha podido producir no en la carretera sino en el taller al arrancar tras cambiar el sensor del arbol de levas estropeado...

    Es decir, al parecer cuando el coche me dejó tirado quedándose sin fuerza,sin hacer ni un solo ruido y ninguna vibración unicamente fue por fundirse el sensor del arbol de levas y no dejar por ello la ECU que se inyectara combustible.

    Y esto es así porque indefectiblemente cuando una cadena de distribución rompe monta una escandalera que se nota desde muy lejos y en mi caso (ni en el de lucas) no hubo nada de eso.

    En mi taller nada más arrancar el coche tras cambiarse el sensor, el coche arrancó pero en cuanto lo hizo comenzó a hacer ruidos raros que eran ya señal de que la cadena se estaba rompiendo y aun parando el motor inmediatamente ya el daño estaba hecho.

    Es decir, es probable que al fundirse el sensor del arbol de levas, aun cortando inyección la ECU, la distribución pudo pasarse de punto o saltar algun diente por ir el coche lanzado en carretera, evidentemente por un desgaste excesivo demasiado adelantado a los kms que tenía el coche.

    Y tambien es probable que el desgaste excesivo de mi piñon del cigüeñal y de la cadena se incrementaran por haber estado el damper en mal estado durante bastantes kms sin darnos cuenta (no lo sabemos seguro pero podría ser), el cual al haberse sustituido por uno nuevo habría dado la puntilla a la distribución (un mes y pico antes de la rotura cambiamos el damper dos veces, la primera por uno Febi-bilstein que salio malo y la segunda ya por uno continental que es el que lleva ahora mi coche y que es mucho más resistente que el febi), aunque todo esto no son más que elucubraciones porque es imposibe conocer con certeza el motivo de la rotura.

    De todas maneras, si se os ocurre investigar en empresas reparadoras de motores veréis que la rotura de motor por rotura de cadena de distribución o por el desgaste excesivo de los asientos de cigüeñal es una averia bastante frecuente en los motores M57 3.0d 306D3 de 231, 235CV y 286CV con bastantes kms.

    Es más, precisamente igual me compra mi bloque antiguo con el cigüeñal, bielas y pistones que está en perfecto estado un chico con otro 330d E90 automático que va a reparar su motor por haberse roto su cigüeñal, seguramente por alguno de esos motivos.
     
    Última edición: 8 Oct 2015
    A garcijav le gusta esto.
  11. oliver335i

    oliver335i En Practicas

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    339
    Me Gusta:
    76
    Ubicación:
    Burgos
    El sensor de árbol de levas no tiene nada que ver, me supongo que sólo te falló eléctricamente y que no estaba roto en si, ningún cacho se cayó al interior del motor.

    Ir con la polea del cigüeñal en mal estado, si es cierto que en estos coches, sufre mucho el cigüeñal por temas de pesos de la polea, pero si aún con esas pasa esto. Yo creo que ha dado la casualidad y ya está, pero no quita que sea muy muy raro todo, llega al taller sin ruidos y solo por el sensor y al arrancar ya suena mal, un misterio muy rato.
     
  12. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Es que es posible que la cadena no se rompiese de golpe, puede que en vez de avería en el sensor de árbol de levas, puede ser una rotura parcial de la cadena. Es decir, solo una parte de eslabón rota, pero puede dar señal de avería en el sensor por salirse o variar el calado. Lo que está claro es que si todos los motores 3.0 mueren por la distribución, o por causa de esta. Podemos asegurar que estamos ante el verdadero talón de Aquiles, y lo ideal sería saber qué se puede hacer para minimizar este problema. ¿Quizá con 200.000 Km cambiar el cigüeñal cadena guías y piñones?, o simplemente verificar el estiramiento de la cadena y desgaste de piñones con un útil similar al que se usan con las bicicletas.
     
  13. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Oliver, el sensor estaba fundido eléctricamente. Daba error en la diagnosis nada más pararse el coche en la autopista porque mientras esperaba a la grúa le metí mi calle de diagnosis con bmwhat y primero me salió a la vez el fallo del sensor del árbol, junto con otros dos de inyección y presión del Raíl y otro desconocido.
    Borré fallos y tras borrar quedó solo el fallo del sensor del árbol y al darle al arranque el motor giraba aparentemente normal sin ruidos raros pero sin llegar a arrancar como si no llegará combustible.

    Llevé en grúa personalmente al taller mi coche, allí comprobaron que físicamente el sensor estaba bien pero que estaba frito eléctricamente y que en diagnosis solo salia ese error y pidieron uno nuevo.
    Como yo no noté ningún ruido más ni salía ningún fallo más no buscaron más fallos.
    Al recibir el sensor nuevo lo montaron, le dieron al arranque tras resetear errores y arrancó pero haciendo ruidos raros desde el principio y pararon el motor a los pocos segundos.

    Me llamaron, les di orden de levantar tapa de balancines para mirar desde allí la distribución y por lo poco que se veía la cadena estaba bien y entera.
    Sin embargo lo que sí se veía con los árboles a la vista eran tres tapetas de las que sujetan los árboles rotas aunque sin parecer a simple vista que los árboles estuvieran ni doblados ni marcados.

    A la vista de eso supimos que la distribución estaba dañada si o sí, cosa que comprobamos tiempo más tarde al tener sacado el motor y desmontar las tapas de distribución, viendo la cadena rota por abajo y el piñón del cigüeñal con los dientes muy desgastados.

    El como y por qué se rompió con exactitud creo que ya nunca lo sabremos, aunque cualquier opinión es bien recibida.

    Eso sí, todos los Reconstructores de motores a los que les consulté coincidieron en que los motores 3.0d de bmw cascaban por la distribución y cigüeñal.
     
    A Wilfredo le gusta esto.
  14. oliver335i

    oliver335i En Practicas

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    339
    Me Gusta:
    76
    Ubicación:
    Burgos
    Cascan mucho si, ya he reparado varios, pero lo que te digo, que abra sido una casualidad muy muy grande y se ha juntado con la avería del sensor, no hay otra explicación, por lo menos para mi no tiene nada que ver, no encuentro ningún sentido. Pero bueno, tu tienes la suerte en el culo, jejeje.
     
  15. lucas-e90

    lucas-e90 Forista

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta:
    133
    Ubicación:
    Lorca - Murcia
    A lo mejor el damper va a tener mucho ver. Yo cambie el mío 5-10.000km antes de romper cadena, y como dice labombadiesel, el mío movía bien después de pararse y sin ruidos extraños, pero con los tornillos de las tapetas del árbol de levas pasados de rosca una vez levantamos para ver más profundamente...
     
  16. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    el motor del 330d tiene la distribución muy parecida al N47, de hecho hay una de las cadenas que es común a ambos motores...
    hay menos casos porque también se han vendido menos unidades, pero me da a mi que es el punto flaco de estos motores.
     
  17. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    ¿entonces la cadena inferior estaba partida? ¿no tienes fotos del desgaste de los piñones?
     
  18. oliver335i

    oliver335i En Practicas

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    339
    Me Gusta:
    76
    Ubicación:
    Burgos
    Y nadie montasteis el damper original no? Yo en el taller siempre los monto originales, aunque el precio es un cacho más, pero me quito de problemas y el que quiera pagarlo bien y sino pues a otro taller, yo no me la juego aunque sea luego imposible diagnosticar que el damper haya tenido bastante culpa.
     
  19. lucas-e90

    lucas-e90 Forista

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta:
    133
    Ubicación:
    Lorca - Murcia
    Si, el mío era original y montado en la BMW. Ahora al desmontarlo todo hemos visto que el tensor también estaba machacado...
     

Compartir esta página