Avería El coche más pupas del foro - ahora sensor de arbol de levas caput

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por labombadiesel, 2 Jul 2015.

  1. astuxi

    astuxi Forista

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    109
    Modelo:
    BMW 325d aut
    No se puede decir que un motor es malo, cuando el coche se ha comprado de segunda mano, porque es difícil saber como ha sido tratado anteriormente aunque ahora se trate el coche muy bien, su anterior dueño pudo ser un cafre, y el coche se resiente con los años.
     
  2. lucas-e90

    lucas-e90 Forista

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta:
    133
    Ubicación:
    Lorca - Murcia
    Eso es indudable, pero al forero que le compre yo el coche lo consideraba tan cuidadoso si cabe con el coche como yo...
     
    A nacho430 le gusta esto.
  3. garcijav

    garcijav Forista Senior

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    3.792
    Me Gusta:
    689
    Ubicación:
    Lucus Augusta, Gallaecia
    Modelo:
    BMW 420d/118d
    Yo trataba con Anibal.
     
  4. Bavari4n

    Bavari4n

    Registrado:
    15 Sep 2015
    Mensajes:
    7
    Me Gusta:
    3
    Modelo:
    E91 330d
    Yo estoy buscando un e91 330d de a partir del 2010. Algún problema con esos motores?
     
  5. albertolci

    albertolci Forista

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta:
    1.717
    Ubicación:
    leganes (madriles)
    Modelo:
    bmw 330d ///M
    Motor n57 de 245,no suelen tener las "pegas" del 231.Tambien es cierto que se an vendido muchos menos que los anteriores.Para mi,el 330d 231,en lineas generales,es un buen motor,que estando atento a un par de pijadas tienes coche para muuuucho.
     
  6. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo el problema que veo es que 300.000 km nos parecen pocos, y pueden serlos si se hacen no exprimiéndolos tanto. Son motores de muy buen rendimiento, pero creo que no están pensados para llevarlos a fondo mucho tiempo. Para eso lo ideal son gasolina atmosféricos. Los diesel que sobrepasan largamente los 500.000 Kms se han conducido mayoritariamente dejando 1/3 del final del acelerador, solo usado puntualmente. En cualquier caso un fabricante diseña un motor para que dure con mal uso un mínimo de 250.000Kms. Que pueden ser superados, incluso duplicados con un uso y mantenimiento exquisito.
     
    A rafa649 y Wilfredo les gusta esto.
  7. astuxi

    astuxi Forista

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    109
    Modelo:
    BMW 325d aut
    Un tio majo y que sabe.
     
  8. pacoe46

    pacoe46 En Practicas

    Registrado:
    5 Ago 2012
    Mensajes:
    516
    Me Gusta:
    189
    Mat si pille un 35i, pero creo que es mi ultimo coche de la marca. Aunque no tengo ninguna queja del 35i, sigo viendo puntos débiles que esta gente no mejora en absoluto.
     
  9. MAT

    MAT Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    5.349
    Me Gusta:
    552
    entonces no vas a seguir con bmw?? vaya plan pues yo pensando que era la mejor marca, saca buenos coches, deportivos con tacto dinamino, frente a audi, mercedes y lexus, ya no sabe uno que marca sera la mejor.
     
  10. rafa323

    rafa323 En Practicas

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    127
    Me Gusta:
    50
    Y de que sirve el tacto dinamico y deportivo si luego siempre tiene cientos de fallos de motor tanto en gasolina como en diesel, para estar parados en el taller???
     
    Última edición: 12 Oct 2015
  11. 335i

    335i Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2007
    Mensajes:
    5.639
    Me Gusta:
    687
    Modelo:
    E92 350i
    Nosotros tenemos en la empresa un ford focus que ha superado ya los 900.000kms (diesel)........ es acojonante el comercial la de kms que le ha metido su p*lla al coche y sigue funcionando...
     
  12. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Yo cada dia, despues de la tormenta y con la mente ya clara, opino que no volveré a confiar en las reprogramaciones, ni en conducir a lo racing esperando llegar a los 400.000kms, creo que se puede llegar pero conduciendo trankilo y con la cartografia de serie que ya esta bastante bien pensada para eso.
     
    nosolo320d, lucas-e90, Atorra y otra persona les gusta esto.
  13. lucas-e90

    lucas-e90 Forista

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta:
    133
    Ubicación:
    Lorca - Murcia
    Yo estoy igual, después de cambiar el motor estoy pensando quitar la repro...
     
    A carvaro y rafa649 les gusta esto.
  14. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Me parece muy bien esa reflexión lucas y rafa, pero en este caso con lo que no puedo estar de acuerdo para nada es en que en la rotura de motor por Rotura De la cadena de distribución de estos motores bmw 3.0d tenga nada que ver las repros.

    Y lo razono de la siguiente manera.

    Si vosotros analizais y comparais como he hecho yo pieza a pieza los motores 3.0d de los 30d y los 35d biturbo, veréis que son prácticamente calcados en todo excepto en la configuración de los turbos, pero sobre todo lo que llama la atención es que absolutamente toda la distribución desde la cadena a los tensores, pasando por la más mínima tuerca o junta son calcados, con la misma referencia, es decir si un propietario de un 330d va a la bmw a pedir las piezas de la distribución completa de su motor con su número de chasis le darán exactamente las mismas piezas que si el que va es el dueño de un 335d.

    conclusión, un 330d de 231cv 500nm oficiales reprogramado a 286cv y 600 NM de par nunca puede someter a un sobreesfuerzo para el que no están diseñados sus componentes internos porque esos componentes en realidad ya están diseñados para ese esfuerzo desde el origen en fábrica.

    Lo único podría ser el turbo, pero precisamente en mi caso eso va perfecto.

    Ahora bien cada uno que haga lo que quiera
     
    Atorra, Pretoriano79, Josete_Chaco y 4 otros les gusta esto.
  15. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Hola! Mira Yo he pensado asi durante unos años, pensando en razonamientos logicos, basados en "hipoteticas" "certezas" que nos explican los chiptuners.

    Nosotros queremos creer, porque de lo contrario no lo hariamos, y de echo no estariamos hablando de esto...

    A lo que voy es a que tu quieres creer que esa historia es asi de sencilla y matematica y yo creo que es porque no llegamos a ver lo complejo que es, y me refiero a la combustion, una combustion muy calibrada, y coordinada para que sea eficiente, y algo tan calibrado se convierte en algo muy dificil de manipular con exito de mejora dicho equilibrio entre tiempo-oxigeno-combustible...

    Yo creo que casi siempre las repros se basan en mas gasoil y un poquito mas de aire... Tachan! Mas caña, si pero ya estas fabricando mas carbonilla que obstrulle todo, estas generando mas temperatura.... Y a los 100.000kms tachan!
    Pienso que queremos creer pero la combustion de un coche con prestaciones esta mas estudiada de lo que creemos.

    Igualmente esto solo son "hipotesis" mias asi que como tu dices, cada uno...

    Con lo que he flipado es con tu caso de la cadena, eso si que me a dejado desconcertado, lo siento mucho tio, animo que todo pasa, y espero que el porcentaje de 330d con totura de cadena sea bajisimo porque yo ando buscando uno y ya seria la leche vamos...

    Un saludo y suerte! :guiño:
     
    A carvaro, lucas-e90 y albertolci les gusta esto.
  16. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo no tengo claro que el motor del 330d y 335d sean idénticos, creo que tiene que haber diferencias en algunos componentes que no se aprecian a simple vista, es posible distinto caudal en la bomba de aceite o pequeñas diferencias similares que usan habitualmente los fabricantes para potenciar un vehículo. Es posible que sigamos pensando que esa no es la causa de la rotura, y puede que sea verdad, pero está claro que un largo kilometraje es opuesto a un alto rendimiento, pero incluso sin repro. Lo que está claro es que tensando mucho una cuerda al final partirá por su punto más débil.
     
    A Wilfredo, Pretoriano79 y rafa649 les gusta esto.
  17. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    La cadena de distribucion gira con el cigüeñal y arrastra la bomba y los arboles de levas.....con 100 o con 400 cv.....y con mas potencia ni se aumenta el arrastre ni las revoluciones....es mas....incluso se exprime menos el margen de revoluciones y "al final" acaban siendo menos vueltas dadas....ya que no necesita andar todo el dia a 4000 rpms.
    Si hablaseis de piston abrasado....injector abierto con piston perflrado....cilindro dañado...culata torcida por calor o junta quemada....incluso volante motor o embrague (no es el caso al ser automatico).......pero las distribuciones van igual de serie aue repro.
    Es mas...los coches de competicion apretados a tope...rompen pistones o bielas.....no distribuciones
     
    Wilfredo, Atorra, @ntago y 3 otros les gusta esto.
  18. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Estoy de acuerdo, yo la repro no le veo tampoco relación con rotura de distribución, pero si con rotura otros elementos por temperatura sobre presion o exceso carbonilla
     
  19. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.460
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    La repro en mi ex e46 se llevo una camisa de un cilindro y otras 2 estaban ya casi perforadas con 232000km motor nuevo (bueno, de desguace).
    Con la distribución quiza no hay relación directa, pero con otras partes del motor...
    Sacar 400000km a un motor repro pienso que es muuuuy dificil.
     
    A rafa649 le gusta esto.
  20. lucas-e90

    lucas-e90 Forista

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta:
    133
    Ubicación:
    Lorca - Murcia
    Así había pensado yo siempre, pero después de cambie el motor y gastarme lo que me he gastado pues uno le da muchas vueltas al tema...
     
  21. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.332
    Me Gusta:
    869
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Estoy de acuerdo en que repro no significa rotura pero sí que mayor exigencia a un motor lo lleva más cerca de su límite y reducirá su longevidad, sí o sí. Hay muchos factores que se nos escapan, y a los chiptuners les interesa ocultar hablando de fundamentos teóricos y demás. Hay vibraciones parásitas, que se producen a alta carga, que pueden provocar resonancias muy dañinas, y muy difíciles de controlar y atajar. Creo que es esto lo que le pasó al N47 y esta la causa de que en algunas unidades no se presente problemas y otras sí.

    Yo lo vi al cambiar el damper por uno de primera marca, y de repente el tensor de la correa se volvía loco. Y se resolvió poniendo una polea de rueda libre en el alternador. De la misma forma, ¿Quien sabe a ciencia cierta si se produce esas resonancias, por un mayor esfuerzo de los árboles de levas para abrir las válvulas, que se transmite por la cadena, que a la larga puede desgastar los dientes del cigüeñal? Porque sí o sí, con repro dando gas a fondo hay mayor presión dentro del cilindro, digan lo que digan los chiptuners, si no de donde viene más par ¿? Los motores son muy complejos, tanto como para que a BMW le llevara tanto tiempo proponer una reparación relativamente barata sobre los N47.

    Empiezo a no creerme que al ser el 3.0 un motor con tanto rendimiento y tan desahogado, puedas darle cera toda la que quieras que no se va a gastar... parece que hasta un límite.
     
    Wilfredo, santivc, carvaro y 2 otros les gusta esto.
  22. 392C

    392C Forista Senior

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    6.612
    Me Gusta:
    7.690
    Modelo:
    320I E92
    La cadena girara igual de deprisa con 100 que con 400. Pero la tension que aguanta no es la misma en absoluto. Ya no por la potencia sino por el par motor.
    Si con una repro pasamos de 100 Nm a 200 Nm la cadena pasa a soportar el doble de tensión. (Datos para el ejemplo, porque con una repro 'civil' no creo que se doble el par)
    Asi que si que puede influir en la rotura el hecho de llevar una repro
     
    A rafa649 le gusta esto.
  23. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Eso no es exacto, la tensión (temas de posibles armónicos y vibraciones aparte) es la misma por principio de acción y reacción de lo que tiene detrás, que como se ha comentado son los árboles de levas y algunos periféricos, que no cambian, no oponen más resistencia y fuerza que vencer que antes.

    En cambio la reacción de la fuerza del cigueñal y todo lo que sigue por esa parte cuyo resultado es mover el coche, si es mayor a mayor fuerza aplicada y es donde se recibe más esfuerzo que de serie
     
    A nacho430 y keltoi les gusta esto.
  24. 392C

    392C Forista Senior

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    6.612
    Me Gusta:
    7.690
    Modelo:
    320I E92
    Hombre me quitas la razon para volver a darmela?
    Entiendase tensión como esfuerzo. Tension=fuerza/superficie
    A mayor fuerza mayor tension. Como cuando pedaleas. La 1/2 cadena de arriba sufre mas cuando mas fuerza le aplica la pierna. La de abajo no tiene prácticamente tension
     
  25. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Pero es que la fuerza que hace la cadena de la bici, aunque sea la parte tensa de arriba, se ve opuesta por toda la bici y el propio ciclista por así decirlo, es la contraposición de todo el conjunto a mover.

    En cambio, y siguiendo con el ejemplo de la bici, la dinamo que es accionada por la rueda, y que da fuerza eléctrica a la bombilla, no opone mas fuerza que la propia resistencia al firo de la dinamo, es una reacción fija por así decirlo, como es a su vez de inercia fija la oposición que hace la distribución, su potencia consumida es la misma haya 100 o 400CV detrás.
     
    A nacho430 le gusta esto.
  26. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    A ver, yo no hablo de motores 2.0d ni ningún otro distinto al 3.0d de 231cv y el 3.0d biturbo de 286cv.

    Si tenéis dudas os cogeis como yo el RealOEM, le dedicáis el tiempo necesario y comparais pieza a pieza esos dos motores y veréis de que hablo.

    A ver, los dos motores son diferentes en partes sensibles como son bloque, pistones y tapa de balancines (aunque la culata, bielas y cigüeñal curiosamente son idénticos) además de los turbos distintos, al igual que el fap que también es mayor en un 335d, lo que afecta al consumo y a las temperaturas de escape yendo fuerte, igual que el intercooler que es ligeramente mayor en el 335d, pero el resto es calcado incluyendo el radiador de refrigeración (que en los 330d automáticos es igual que en los 335d, no así en los manuales que lo tienen un poco más pequeño), bomba de aceite, árboles de levas, válvulas completas (incluyendo muelles de válvula y demás), bomba de aceite, filtro de aceite (incluso el refrigerador), distribución completa, bomba del agua, volante motor (en los 330d automáticos), colector de admisión, válvula de mariposa (egr ligeramente distinta), inyección completa incluidos inyectores, bomba de vacío incluso damper.

    ¿que quiero decir con toda esta retahíla de despiece comprobado entre ambos motores?
    Pues que por lo menos en el caso de mi rotura de motor, en mi coche lo que podría no estar preparado para el sobreesfuerzo de una repro que dejara mi 330d como un 335d de serie estaba en perfecto estado (bloque, pistones y turbo) y lo que ha roto ha sido justo lo que sí está preparado para ese sobreesfuerzo, que es la distribución completa.

    Y no he dicho nada de que el 90% del tiempo que he usado el coche ha sido sin tener efecto la repro por ir suave, tranquilo y/o a velocidad sostenida a un régimen en el que no estaría usando más de 120-150 cv de los capaces de producir el coche.

    Pero bueno, que yo no quiero convencer a nadie de nada, solo exponer el resultado de mi profunda investigación sobre estos motores y mi avería.
     
    JR13, rafa649, lucas-e90 y 2 otros les gusta esto.
  27. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    A parte de tu caso, ¿sabes mas casos de rotura de distribucion de 330d 231cv?
     
  28. albertolci

    albertolci Forista

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta:
    1.717
    Ubicación:
    leganes (madriles)
    Modelo:
    bmw 330d ///M
    Si los hay,pasate por el subforo de x5.
     
  29. 392C

    392C Forista Senior

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    6.612
    Me Gusta:
    7.690
    Modelo:
    320I E92
    Pero hombre! !! Acaso no ofrece la cadena resistencia a la accion del cigüeñal?
    Pero si es el cigüeñal el que la mueve!!!!
     
    A rafa649 le gusta esto.
  30. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Yo es que o lo veo muy simple, o algunos no lo quieren ver, mas par, mas desgaste, cadenita incluida.
     

Compartir esta página