El coche va peor con 19" que con 17"

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por Captain Nemo, 7 May 2009.

  1. Waiting

    Waiting Forista

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    2.504
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    lo que vienen siendo ruedas equivalentes biggrin Lo que cambia es la masa del conjunto, puesto que la llanta pesa más que el trozo de goma que no pones

    No obstante en un 2CV se notaría más que en la manada que llevan nuestros bichos de ahora ;D
     
  2. mochuelo

    mochuelo En Practicas

    Registrado:
    4 Dic 2006
    Mensajes:
    733
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid

    exacto, buen apunte, es diferencia de peso efectivamente, no tiene mas inercia el conjunto por tener mas diametro.
     
  3. Daltonico

    Daltonico Forista

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Almería
    En eso no coincido. Vengo de un Octavia RS con 180 CV (que supongo que sera el mismo motor qu eel tuyo, no?? el 1.8T 20V) y con la 16" y 205 le faltaba goma. Ahora... como andaba el condenado...:dan:

    En el mundo de las motos se nota mucho más porque le peso de la moto o la masa suspendida es mucho menor, y un kilo en la llanta en proporción es una exageración comparado con un coche.

    Por ejemplificar, aunque no sea correcta la equivalencia: si un kilo en una llanta equivaliera a 50 kg en la masa del coche, al quitar un kg en cada una, es como si estuvieramos quitando 200 kg al coche, que no es poco, pero comparado con los 1600 que puedan pesar se notará un poco nada más. Si le quitas un kilo en cada llanta a una moto es la misma proporción, así que sería cómo si le quitaras a al moto 100 kg, que es mucho más en proporción con su peso total.

    Todo esto a grandes rasgos ehhh, que la explicación científica como bien apunta el compañero 118d es mucho más comleja... pero yo creo que se me entiende, no?

    Como digo (y también dices tú), la explicación científica es mucho más compleja, lo sé, pero tampoco nos vamos a poner a hablarle de momentos de inercia aquí a los compañeros para aburrirlos, no?. Estarás conmigo en que para saber lo que es un momento de inercia hay que saber del tema, y no es plan de volver un foro de coches en una disertación matemática.... (que ya me gustaría ehhh :descojon::descojon:... soy matemático).

    La cuestión es que muchos compañeros no conocen estos datos, que a mi parecer son muy importantes en un coche. Si nos ponemos demasiado técnicos, la mitad se aburriran, no leeran el post, y seguirán sin saber cómo funciona esto: Así que en la medida de lo posible siempre trato de trivializar la información. El que quiera algo más "matemáticamente puro" ya preguntará, ya... que estaré encantado de contestar (previo pago eso si :zartyman :descojon::descojon::descojon::descojon:)

    Una cosa, no me malinterpreteis ehhh, que no estoy llamando tonto a nadie :flip: al contrario, que aquí estamos todos para aprender unos de otros (yo ya he aprendido bastantes cositas que no sabía)

    Ahora no lo encuentro, a lo mejor es que lo he puesto en otro post diferente, pero por ahí digo que esto contrarresta en buena medida la sensación contraria de pérdida de rápidez.

    pero no confundas rápida con directa. A lo que tu te refieres es a directa, que es lo que se consigue con un perfil menor (casi siempre acompañado de una llanta mayor). Más rápida será la dirección con una llanta menos pesada.
     
  4. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA
    Bueno, ahora tampoco vamos a pasarnos, porque ese incremento del consumo, puede ser mucho mayor si vamos con las ventanillas bajadas, las presiones bajas o acelerando a tope el salir de un semáforo para parar a los 100 metros. Y lo mismo nos pasará con las prestaciones si por vagancia no reducimos si queremos ganar velocidad de forma rápida, por ejemplo.

    Lo que quiero decir es que, aunque puede haber diferencias, mas o menos, significativas en según que circustancias entre llevar un conjuto llanta/neumático y otro, tampoco es que sea algo dramático. Además, la moda es lo que manda, y si hace 10 años llevar 16" era una pasada, ahora algunos coches no lo llevan ni en sus opciones mas modestas (por ej. el E92)
     
  5. Captain Nemo

    Captain Nemo Forista

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Bio y alrededores
    Modelo:
    M2C
    Ufffff! Todo el día currelando y lo que me he perdido.

    Se agradecen todas las explicaciones técnicas. Todavía estoy intentando digerirlas, aunque no sé si seré capaz.

    jazza, leyendo tu comentario en "negativo", ¿podría significar que mi nivel de conducción esta a la altura del coche, que tengo sensibilidad y que le busco las cosquillas al coche?:descojon::descojon::descojon:Va de coña, como dice un amigo, tengo menos sensibilidad que un destornillador de estrella.

    Esta semana me ha tocado hacer 2.000km y me he fijado un poquito más en el tema: creo que el consumo viene sobre todo en ciudad. Me da la sensación de que en autopista a 130-160 sube 0,5l/100km y en ciudad 1l/100km

    Respecto al resto de temas, me reafirmo, ahora quizás con vuestros argumentos técnicos: acelera menos (o eso parece) y es menos ágil.

    Para futuros cambios, ¿podría poner 225 también atrás sobre una llanta tan ancha? ¿pasaría la ITV?
     
  6. Daltonico

    Daltonico Forista

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Almería
    -100000 :flip:

    Vi un reportaje de los cazadores de mitos en el discovery channel que lo desmentían totalmente... :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:

    Pusieron dos mastodostes de los suyos con la misma gasolina a andar hasta que se pararon, uno con las ventanillas bajadas y otro cerradas y no hubo diferencias.
     
  7. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA
    Pues si, tio, hay que ver la que has liado!! todo el mundo diciendo que cuanto mas grande y mas gordo mejor y vas tu y dices esto.

    Bueno, pues no te lo tomes a broma, por lo menos has sido capaz de captar ciertos cambios y encima, alguno te ha parecido negativo, lo cual siempre es mas difícil de aceptar (es decir, aceptar que se ha ido a peor en algo)
     
  8. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA

    Bueno, no te voy a pedir una explicación científica y me lo voy a creer que encima he leído por ahí que eres matemático ;-)
    Pero, desde luego, creo que nos han estado engañado a todos y durante mucho tiempo con ese tema #-o
     
  9. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA
    Se me olvidaba!! tus traseras son de 9", no? entonces me temo que las 225 no entran ni con calzador :cry:
     
  10. Captain Nemo

    Captain Nemo Forista

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Bio y alrededores
    Modelo:
    M2C
    Pues podemos pedirles a los cazadores del discovery que acaben con el mito de que el 325i anda más que el 325d :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:

    Es coña, es coña....
     
  11. Captain Nemo

    Captain Nemo Forista

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Bio y alrededores
    Modelo:
    M2C
    No sé, son las 230 originales. Sé que atrás es más ancha que delante, pero no se más....

    Ahh!! Y por cierto, jazza, tú que eres experto en el tema, también noto que el coche vibra entre 120km/h y 160km/h

    No tiembla el volante, tiembla atrás. Las he vuelto a llevar a reequilibrar, y aunque ha mejorado algo, sigue vibrando. ¿Qué puede ser?

    El que las reequilibró me dijo que faltaban plomos, pero que aun así le extrañaba....
     
  12. Daltonico

    Daltonico Forista

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Almería
    Pues la explicación que ellos daban (si no recuerdo mal) era que el rozamiento con el aire se producia en mayor medida en el frontal del coche, y que en los laterales el aire que entraba por las ventanillas eran turbulencias que se generaban, y que por lo tanto no era aire "recto" que frenara el coche.

    Además de esto luego probaron con el de las ventanillas cerradas con el A/A puesto, y por supuesto que se paró antes que el de las ventanillas abiertas.

    He de decir, que yo personalmente creo que en un coche con mucha mejor aerodinamica que los dos mega SUV's que sacaron para el experimento, las conclusiones no hubieran sido las mismas. Que sea despreciable vale, pero si no fueran turbulencias, ese aire frenaria el coche por h**vos.... :ang:

    :floor::floor:
     
  13. grinch

    grinch Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.027
    Me Gusta:
    4.185
    Ubicación:
    waterworld
    Modelo:
    X6 F16 //M2Comp
    Si que es el mismo motor, además lo tengo reprogramado asi que anda que se mata....pero para mi va perfectamente calzado. Pesa menos que el octavia y lleva una pulgada mas.

    Mira los clio sport 182cv, que llevaban 205/45/16 e iban muy bien de chasis, aunque en autopa no tiene tanto aplomo
     
  14. 118d_of_borg

    118d_of_borg En Practicas

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    334
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Daltonico se te entiende a la perfección, perdonar si me he puesto un poco pedante con los momentos de inercia. La verdad que da gusto escribir en este foro.

    Por cierto, dices que eres matemático, mira que bien, yo soy teleco y me molan mucho las mates así que ya te preguntaré alguna cosita alguna vez por mp.

    En cualquier caso, antes del BMW E90 320d LSE, tuve un Alfa 147 JTD 115CV, bendito coche que Dios lo tenga el la gloria... [:>pray, y pasé de llantas de 15" elegance a 17" tres flores. Se notó mucho el cambio, mayor consumo, peor frenada y menor aceleración. Eso sí, el coche iba sobre raíles con 215/45 y estéticamente era una obra de arte... cómo le echo de menos...
     
  15. Captain Nemo

    Captain Nemo Forista

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Bio y alrededores
    Modelo:
    M2C
    Buen gusto y buena trayectoria. Yo tuve tambien un Alfa 156 SW y tengo un recuerdo impresionante. Eso sí el BMW es el BMW....
     
  16. Ernesto.320d

    Ernesto.320d En Practicas

    Registrado:
    31 Ene 2008
    Mensajes:
    735
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    zaragoza
    lo que te a pasado a ti es que al cambiar de rft a neumaticos normales por decir algo .que los que son diferentes son los rft tienes que cambiar los amortiguadores para que lo notes como antes no con ese cambio no te subvirada notaras que te ira como antes eso que tu dices me paso a mi y con el cambio de los amortiguadores se volvio como era antes pero max eur :rock::rock::rock:
     
  17. GABM

    GABM Forista

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    3.034
    Me Gusta:
    3.252
    Y tanto que va peor, y el que te diga lo contrario es que no tiene ni idea :-({|=
     
  18. kalmar

    kalmar Forista

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    810
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Llevas mas presión delante que detrás ?
     
  19. Waiting

    Waiting Forista

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    2.504
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    yo llevo 2,8 atrás y 2,6 delante con nitrógeno además para que aguanten más tiempo con la presión (esto está probado, en 3 meses apenas baja 0,1 en cada rueda así)... y el coche va genial en llanta 18 doble medida (255 atrás y 225 delante)...
     
  20. Captain Nemo

    Captain Nemo Forista

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Bio y alrededores
    Modelo:
    M2C
    Sorry. Me he colado y lo he puesto al revés: llevo 2,6 detrás y 2,4 delante inflados con nitrógeno.

    ¿Alguna idea sobre la vibración?
     
  21. robetrto

    robetrto Forista

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    1.725
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pues como no tengas algo defectuoso.. lo veo raro ( o llanta o neumático )

    Yo opino también que, cambiando la suspensión, la mayoria de tuis problemas de torpeza y etc se irán, ya que la suspensión que tienes está hecha y tarada para RTF.

    Un saludo!
     
  22. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA
    Respecto a la vibración, si antes no lo hacía y ahora si, solo puede ser de algo que hayas cambiado, es decir, o llantas o neumáticos como te dice robetrto.

    Y de las presiones, no creo que te cambie mucho, pero si subieras las de delante, tendrías menos deriva y "redondearía" mas las curvas, efecto que aumentaría si detrás llevaras menos que delante.
     
  23. Captain Nemo

    Captain Nemo Forista

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Bio y alrededores
    Modelo:
    M2C
    No sé si te he entendido bien: si quiero que el coche tenga un poco menos de subviraje, ¿qué hago con la presión de las ruedas?

    Lo de la vibración, efectivamente serán llantas o neumáticos...o montaje. Pero no sé muy bien cómo solucionarlo. Ya he equilibrado otra vez y sigue sin estar perfecto....
     
  24. comple

    comple Forista Legendario

    Registrado:
    31 Ene 2002
    Mensajes:
    9.036
    Me Gusta:
    3.175
    mas presion implica menos agarre, si quieres reducir el subviraje deberas llevas mas presion en el tren trasero que en el tren delantero, salu2
     
  25. manute10

    manute10 Forista

    Registrado:
    17 May 2007
    Mensajes:
    818
    Me Gusta:
    2
    Tengo que felicitaros a todos por el hilo, me parece de lo más interesante.

    De momento paso de comentar nada, estoy aprendiendo "simplemente". Aparte que soy de letras... :descojon:
     
  26. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA

    Pues que quieres que te diga, pero, me haces dudar :-k Mas presión significa menor superficie de contacto y por lo tanto menos agarre, si. Pero, menos presión significa mas deriva del neumático, mas flexibilidad de éste y por tanto, menor sujección de los movimientos de la carrocería por la inercia.
    Yo siempre he oido; para aumentar el subviraje (que el coche se vaya de morro) menor presión delante. Y para aumentar el sobreviraje (que el culo nos ayude a redondear la curva jugando con las trasferencias de masas de la carrocería provocadas por la mayor deriva de los neumáticos) menor presión detrás.
    A ver, necesito mas opiniones al respecto ;-)
     
  27. comple

    comple Forista Legendario

    Registrado:
    31 Ene 2002
    Mensajes:
    9.036
    Me Gusta:
    3.175
    jazza cuando he escrito esto esperaba tu respuesta, pero te puedo asegurar al 100% que es asi, tengo un amigo que gano 2 veces el volante peugeot y un dia yo le dijo que pensaba que menos presion menos agarre, le puse el ejemplo de si intentas hacer una rotonda con una rueda trasera pinchada, me dijo pon 0´5 de presion mas atras que alante, vete a la rotonda y vuelves, cuando volvi entendi lo que me queria decir, mas presion menos agarre, si lees en foros especializados de competicion veras que es asi, salu2
     
  28. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA
    Je, je, como no me gusta meter la pata cuando posteo, antes de hacerlo he buscado un poco por ahí (un vistazo solo, sin entrar en grandes profundidades) para ver si me estaba equivocando, y si que es verdad que he encontrado opiniones como la que dices, curiosamente, orientadas a la competición, sin embargo, creo que predominan las que dicen lo que yo comentaba. Quizás, en conducción normal sean mas evidentes los efectos con presión baja y en conducción al límite al revés?? No se igual estoy divagando un poco :mad:
     
  29. robetrto

    robetrto Forista

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    1.725
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Pontevedra
    Los neumaticos en rallye, por ejemplo van con 1,5 bares aprox. Menor presion, mayor agarre ( dentro de unos margenes ).

    Un saludo!
     
  30. Captain Nemo

    Captain Nemo Forista

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Bio y alrededores
    Modelo:
    M2C
    Muy interesante todo esto que debatís. Muy interesante....

    Personalmente opinaba como Jazza pero por experiencia directa: cuando entrando fuerte a la rotonda de mi casa el coche deriva y luego se va recto, toca hinchar las ruedas.

    Pero es cierto que es una entrada muy brusca. A lo mejor en un apoyo "fino" va mejor baja. Pero personalmente lo dudo.

    Otra cosa puede ser que cuando hablemos de subir o bajar presión haya que diferenciar entre trenes. Al subir atrás probablemente lo hagas más deslizante: menos superficie y más rebote. Delante igual es de otra forma.

    En cualquier caso, pura elucubración mía. Estaría bien que algún especialista de este foro opinase para esclarecer....

    Respecto a la presión en los rallyes, personalmente creo que no es una referencia: ahí todo es diferente (gomas, llantas, coches e incluso contenido del neumático/aire).

    Que alguien siga el post y aporte algo de luz =D=:xray:
     

Compartir esta página