El Confort es el más rápido?...

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.692
Reacciones
28.450
Pues es que no sé como expresarlo de otra manera, no cambia de marcha quiere decir que no cambia, se queda la aguja en 7000 o en las que sean hasta que frenes o le des a la leva, no sé donde está la duda :nose:
Ahora te entiendo. El diesel cambia, comprobado. El gasolina me imagino que también al corte, como la gran mayoría. Los VAG que he probado DSG por ejemplo, cambian
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Si me permitís aportar algo creo que para poder analizar correctamente en que modo y como aceleraría más rápido es necesario dibujar la gráfica de dientes de sierra y la gráfica de par/motor potencia.

Si se dibujan ambas gráficas podemos ver en que revoluciones cae la siguiente marcha y en que zona te vas a encontrar en la curva de motor.

Con lo anterior quiero decir que al contrario que en un coche de gasolina y al tener 8 velocidades es posible que con un escalonamiento corto no nos convenga apurar el cambio de cada marcha y dar paso a la siguiente un poco antes de corte. Esto es justo al revés que un motor de gasolina atmosférico, por ejemplo.

A veces se confunde la velocidad máxima de giro con la máxima capacidad de aceleración. Pero hablar sin las gráficas hechas es poco menos que opiniones subjetivas, y una vez con eso cronometro en mano verificar cuanto se parece la teoría al motor en cuestión que estemos probando.

Como podréis ver cuando tu pegas un pisotón (kick down) baja a la mínima marcha disponible y apura la marcha lo mas que puede, sin embargo como se puede observar la potencia cae a las 4200rpms pero es que el par cae drásticamente.

Mi opinión teórica es que la aceleración máxima que es el área que se encierra debajo de la curva de par (y para esto habría que hacer una integral junto a la gráfica de dientes de sierra) se aprovecha entre las 2750 y las 4000 pero cambiando a 4000 es posible que la siguiente marcha se engrane mas revolucionada que 2750. Como os digo habría que profundizar mucho, dado que la relación final que tenemos no es solo para correr, el 0-100 en llano y en vacío. Se contemplan mas usos del coche.

Sospecho que el mejor tiempo se conseguiría cambiando entre las 2750 y las 3750. He sacado los datos de BMW.

Os pongo una gráfica chapucera con datos a pedal:

c69a03bdb5717cbbf99c0fbb0e77df88.jpg


Un saludo.
 

BMW_F30_318d_Aut

En Practicas
Modelo
BMW F30 318d Au
Registrado
9 Ene 2014
Mensajes
326
Reacciones
646
Exactamente, Golan. Esa es la gráfica oficial que presenta BMW para el motor 2.0 diesel y en la que me he basado igualmente (aunque no he tenido la paciencia de dibujar como tú) para afirmar que en Confort y pisotón el resultado en aceleración hasta agotar la octava marcha puede ser superior a realizar la misma operación en modo Sport. Muchas gracias por tomarte la molestia de dibujarlo y enmarcar en secciones roja y negra lo que alguno de nosotros estamos habituados a ver por gráficas de todo tipo. Cuando se ve una superficie mayor que otra y aunque al dibujarlo a mano no se tiene la precisión del dibujo instrumental, ya sabemos lo que significa...

Una caja de 8 velocidades da mucho juego si se programa para una búsqueda inmediata de par. La relación es muy cerrada y el cambio no parece perder casi nada entre marchas. Ahí la aceleración es la máxima que proporcionalmente da el coche. Todo esto también se ve asensu contrario, es decir, imaginemos un coche que está dando muchísima potencia pero con un par pequeño... Sí, corre mucho y su velocidad es grande, pero al tratar de acelerar no lo hará con el mismo brío que otro con más par a esa velocidad...

De ahí que siga pensando como tú, que con Kick down el modo Confort es más bestia que el Sport... y ojo! eso no significa que sea más deportivo si por deportividad ya incluimos la idea subjetiva de conducción divertida y veloz... Pero para acelerar contundentemente, yo confiaría en el Confort y pisotón antes que en Sport y pisotón. AL menos en el motor diesel. Danilovic metió en su reflexión el M4 y eso sería caso de estudio aparte!... Tampoco he pensado en las gráficas de un gasolina.

Haced la prueba en uno y otro. Creo que subjetivamente se nota todo esto que apunta muy bien Golan en la teoría.

Por otro lado ocurre que normalmente vamos en Confort más tranquilos, y quizá pensemos que este modo no es tan reactivo. Pero a máxima solicitud es patente cómo busca par a la rapidez del rayo... y lo consigue con una facilidad pasmosa. Es un modo muy bueno para todo, ahorro (un poco menos que el ECO) y en emergencia responde con contundencia... más que el Sport incluso para estas situaciones a mi modo de ver... Eso no significa que el Sport no sea el mejor modo de conducir deportivamente, pero varía tanto y condiciona tanto la forma de conducir, que en este caso concreto y para el motor diesel, puede ceder un pelín ante la fuerza del Confort cabreado...

También me da la impresión de que el modo Sport se adapta mejor a un gasolina y, por su buen mayor par comparativo, el modo Confort le sienta como anillo al dedo a un diesel...
 
Última edición:

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
Si me permitís aportar algo creo que para poder analizar correctamente en que modo y como aceleraría más rápido es necesario dibujar la gráfica de dientes de sierra y la gráfica de par/motor potencia.

Si se dibujan ambas gráficas podemos ver en que revoluciones cae la siguiente marcha y en que zona te vas a encontrar en la curva de motor.

Con lo anterior quiero decir que al contrario que en un coche de gasolina y al tener 8 velocidades es posible que con un escalonamiento corto no nos convenga apurar el cambio de cada marcha y dar paso a la siguiente un poco antes de corte. Esto es justo al revés que un motor de gasolina atmosférico, por ejemplo.

A veces se confunde la velocidad máxima de giro con la máxima capacidad de aceleración. Pero hablar sin las gráficas hechas es poco menos que opiniones subjetivas, y una vez con eso cronometro en mano verificar cuanto se parece la teoría al motor en cuestión que estemos probando.

Como podréis ver cuando tu pegas un pisotón (kick down) baja a la mínima marcha disponible y apura la marcha lo mas que puede, sin embargo como se puede observar la potencia cae a las 4200rpms pero es que el par cae drásticamente.

Mi opinión teórica es que la aceleración máxima que es el área que se encierra debajo de la curva de par (y para esto habría que hacer una integral junto a la gráfica de dientes de sierra) se aprovecha entre las 2750 y las 4000 pero cambiando a 4000 es posible que la siguiente marcha se engrane mas revolucionada que 2750. Como os digo habría que profundizar mucho, dado que la relación final que tenemos no es solo para correr, el 0-100 en llano y en vacío. Se contemplan mas usos del coche.

Sospecho que el mejor tiempo se conseguiría cambiando entre las 2750 y las 3750. He sacado los datos de BMW.

Os pongo una gráfica chapucera con datos a pedal:

c69a03bdb5717cbbf99c0fbb0e77df88.jpg


Un saludo.

Casi

Pero la grafica de par tiene que ser en rueda.
Hubo un debate interesantísimo en este foro hace ya un tiempo entre el 335d y el 335i. La conclusion era que, aprovechando los motores al máximo, el 335i estaba ligeramente por delante, como así hace entender su ligeramente mayor potencia.
Porque dicha mayor potencia en rueda, al llevar ambos modelos la misma ruda y circular a la misma velocidad, hace que el par en rueda sea ligeramente superior en el 335i.

http://www.bmwfaq.com/threads/335i-vs-335d-repro-upsolute.657376/page-4

En el post 74, se grafican de manera muy acertada la potencia disponible para cada modelo en función de la velocidad a la que circulan.
La grafica mostrando par en rueda en lugar de potencia sería la misma.

Un saludo
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Casi

Pero la grafica de par tiene que ser en rueda.
Hubo un debate interesantísimo en este foro hace ya un tiempo entre el 335d y el 335i. La conclusion era que, aprovechando los motores al máximo, el 335i estaba ligeramente por delante, como así hace entender su ligeramente mayor potencia.
Porque dicha mayor potencia en rueda, al llevar ambos modelos la misma ruda y circular a la misma velocidad, hace que el par en rueda sea ligeramente superior en el 335i.

http://www.bmwfaq.com/threads/335i-vs-335d-repro-upsolute.657376/page-4

En el post 74, se grafican de manera muy acertada la potencia disponible para cada modelo en función de la velocidad a la que circulan.
La grafica mostrando par en rueda en lugar de potencia sería la misma.

Un saludo


Es que yo solo he dibujado la gráfica de par potencia del diésel y como afecta ponerlo en modo Sport, no lo comparaba con el de gasolina.

Pero creo que se confunden términos (no lo digo por ti ni mucho menos) y los que vienen del mundo eléctrico lo saben mejor que nadie. Los motores siempre se calculan y se eligen en función del par y las rpms. La potencia que declara un motor para cada intervalo de RPMs es consecuencia del par multiplicado por las rpms. Es decir P = M[Nm] x W [rpms]

La potencia es una consecuencia de una velocidad por una fuerza. Y el par, es decir la fuerza, proviene de una masa que se somete a una aceleración.

La capacidad de aceleración es el área dibujada entre en un intervalo. Es decir, una integral definida. La potencia en llanta que es lo que tu comentas solo es comparable si la relación del cambio multiplicada por la relación del diferencial es la misma y montan ruedas del mismo diámetro.

Por eso como bien apuntas para comparar dos modelos diferentes y como se comportan es necesario conocer el par/potencia en llanta para cada intervalo de rpms.

Un saludo!
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.974
Reacciones
7.859
No sé si alguien lo ha puesto pero... La Potencia = par motor x n(revoluciones).

No nos liemos que si uno tiene más o menos par. Lo que importa es la potencia en cada rango de rpm.

Edito: está explicado arriba por el compañero.
 

Jordi F30

Forista
Modelo
F31 320d y 120i
Registrado
21 Oct 2011
Mensajes
2.496
Reacciones
2.969
@DavidV el cambio en sport + no cambia solo al llegar al corte si vas en manual y el kick down se desconecta.
 
Arriba