El efecto en las prestaciones de llantas de un tamaño superior

T

tj50

Guest
Enlace:
El efecto en las prestaciones de llantas de un tamaño superior

llantas-grandes-golf-1.jpg

Car&Driver en su edición estadounidense ha publicado un interesante artículo sobre el efecto que produce en nuestro coche montar llantas – y por tanto neumáticos – de mayor diámetro que las originales. Es una práctica muy común a la hora de personalizar un coche, y no estoy hablando de tuning únicamente, un Opel Insignia lo podemos equipar con llantas que van desde las 16 a las 20 pulgadas, y todo ello de fábrica. Car&Driver ha experimentado con un Volkswagen Golf 2.5, un modelo que no está a la venta en Europa.
Lleva un motor de cinco cilindros en línea y aspiración atmosférica, que entrega 170 CV. La misma unidad turboalimentada propulsa al Audi TT-RS. De serie viene equipado con llantas de acero de 15 pulgadas y embellecedores tapacubos. Al contar con caja de cambios automática se podía repetir el test con rigor científico. Los neumáticos empleados han sido siempre el mismo modelo por la misma razón, unos Goodyear Eagle GT M+S, aunque algunos tenían un código de velocidad superior.

Las llantas han sido siempre unas ASA GT1 de aluminio en medidas de 16, 17, 18 y 19 pulgadas. Los test llevados a cabo son sencillos y fácilmente repetibles: 0 a 96 km/h, 0 a 160 km/h, cuarto de milla, 96-0 km/h (frenado), aceleración lateral en skidpad, consumo medio de combustible, error del velocímetro, sonoridad a 112 km/h y peso del conjunto de ruedas. Los resultados están recogidos en la siguiente tabla, siendo la columna de la derecha el conjunto de prestaciones con el coche tal cual salió del concesionario.
llantas-grandes-golf-2.jpg

Como era previsible, las prestaciones son mejores con las llantas de menos diámetro. En el 0 a 96 km/h hay una diferencia favorable frente a las de 19 pulgadas de 0.3 segundos, de 1.3 segundos en el 0 a 160 km/h y de 0.2 segundos en el cuarto de milla. El mayor diámetro causa que el motor tenga que hacer un mayor esfuerzo en mover el coche, lo que lleva a menores prestaciones. Un apartado también interesante son los consumos, penalizados por la mayor superficie de contacto con el suelo.
No vamos a andar haciendo aceleraciones de campeonato todo el día, pero sí interesa que nuestro coche consuma menos en el día a día. Con las llantas y neumáticos de 15 pulgadas el consumo medio del Golf era de 10.1 l/100 km, montando llantas de 19 pulgadas con neumáticos de sección 245 en lugar de 195 hablamos de un consumo de 11.2 l/100 km, 1.1 l/100 más en el mismo ciclo de prueba. Ahora bien, los neumáticos más anchos se benefician de menores distancias de frenado desde los 96 km/h, de 39.6 a 38.4 metros.
llantas-grandes-golf-3.jpg

En el skidpad también ofrecen más agarre y generan más “G’s”, aunque Car&Driver indica que puede deberse según C&D al diferente compuesto por tener un mayor código de velocidad. La diferencia es de 0.05 g favorables a los neumáticos más anchos. Otras mediciones menos importantes son un decibelio más de ruido de rodadura para las 19 pulgadas y un error de velocímetro despreciable en todos los casos. Tampoco podemos olvidarnos del precio de sustituir un neumático 235/35 R19 frente a un 195/65 R15.
En España, para dos Michelin de características similares la diferencia de precio puede alcanzar los 200€ por unidad en el caso de los más caros. El peso del conjunto llanta/neumático es de 25 kg en 19 pulgadas, 18 kg con llantas de acero y 15 pulgadas. Es para pensárselo.
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Buen reportaje sobre el tema. Lo que más me ha llamado la atención, es la poquísima diferencia de decibelios entre 15" y 19" solo 1 más, que es inapreciable.
Normalmente al tener menos perfil la de 19" suele ser más incómoda y su nivel de rodadura mucho más sonoro.
 

dani2

Clan Leader
Así como las diferencias de consumo me parecen apreciables, las de prestaciones no tanto no??? Mas para ser un coche atmosférico de potencia media.....entre 15 y 19 hay, pero entre 17(que es algo mas lógico para 170cv y el peso/tamaño del Golf...apenas...)
 

TEIVOS

Forista Senior
Pues exactamente esas sensaciones (leves) noté al pasar de 205/60R15 a 225/45R17.
Más consumo, menos prestaciones, más agarre, mejor frenada, mejor paso por curva, y por supuesto mejora estética.
 

Alexanders

Forista Legendario
Otra anotación, en suelo mojado cuanto más ancho sea el neumático, menos agarre tiene.

Antes con el E46 berlina y sus 205/55/16 no conseguía en mojado mover el coche. Pero con el mismo modelo que tengo ahora E46 Cabriolet y sus 225/55/16 se me va el coche en mojado con facilidad.
 

SalvadorVFR

Forista
No si ahora se van a poner de moda las llantas tortugueras con 225.

Yo llevo los rodillos atrás (275) y estoy seguro que ganaba cambiándolas por unas 245 (cosa que habría hecho ya si no fuera por que las llantas de las 275 son de 9" y no admiten las 245), cachis...
 

astharoth

Forista Legendario
TrAmPoSo;8797855 dijo:
No si ahora se van a poner de moda las llantas tortugueras con 225.

Yo llevo los rodillos atrás (275) y estoy seguro que ganaba cambiándolas por unas 245 (cosa que habría hecho ya si no fuera por que las llantas de las 275 son de 9" y no admiten las 245), cachis...

Yo he llevado 245 en 9" y se desgastaron rapidamente por el interior. 275 me parece excesivo, ahora llevo 265, con las que estoy muy a gusto, pero no se que tal seria la combinacion 9" con 255, todo sea probar.
 

Gulf627

Clan Leader
Yo soy un bicho raro....

Durante todo el invierno tuve las llantas de 17 con ruedas 225 y estaba deseando volver a mis 15".

Al menos en mi 325i son las que me dan mejor feeling. El comportamiento es magnifico debido a la suspension Bilstein-Eibach, el consumo tambien, acelera notablemente mas, y el paso por curva no me supone problema y hasta me gusta mas, porque los limites son mas predecibles y hasta es mas sobrevirador debido a la menor seccion y mayor deriva debido a un perfil mas alto.

Antes de irme monte de nuevo las 15" y reconozco que me encanta, incluso a nivel estetico le da un aire clasico...ahora solo se ven E36 tuneados y con llantazas...seguramente restaure bien las llantas y sean mis llantas definitivas. El unico problema de las 15" es que no puedo montar los frenos del M3, cosa que tenia en mente en el futuro...pero bueno, como todavia no lo voy a hacer, pues con las 15.

Sobre la rumorosidad y un dB de mas, mucho ojo, que la medida de dB es logaritmica, esto significa,por ejemplo que el doble de decibelios no significa el doble de ruido sino muchisimo mas. Os pongo un ejemplo si una moto hace 80 dB dos motos iguales hacen 83 dB (y no 160 como se podria pensar). Asi que ese dB es mas de lo que parece, mas teniendo en cuenta que se debe solo al cambio de las ruedas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
dani2;8797748 dijo:
Así como las diferencias de consumo me parecen apreciables, las de prestaciones no tanto no??? Mas para ser un coche atmosférico de potencia media.....entre 15 y 19 hay, pero entre 17(que es algo mas lógico para 170cv y el peso/tamaño del Golf...apenas...)

Hombre, segundo y medio de 0 a 160 ya parece una diferencia apreciable.

No obstante en este artículo han mezclado churras con merinas ya que analizan diferentes diámetros y diferentes anchos. Y yo creo que las diferencias vienen sobre todo de las diferencias de anchura.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Gulf627;8798222 dijo:
Sobre la rumorosidad y un dB de mas, mucho ojo, que la medida de dB es logaritmica, esto significa,por ejemplo que el doble de decibelios no significa el doble de ruido sino muchisimo mas. Os pongo un ejemplo si una moto hace 80 dB dos motos iguales hacen 83 dB (y no 160 como se podria pensar). Asi que ese dB es mas de lo que parece, mas teniendo en cuenta que se debe solo al cambio de las ruedas.
Concretamente cada 3 dB de incremento de nivel sonoro se DUPLICA la potencia acústica. Ahí es nada.
 

Gulf627

Clan Leader
Reihesechs;8798242 dijo:
Hombre, segundo y medio de 0 a 160 ya parece una diferencia apreciable.

No obstante en este artículo han mezclado churras con merinas ya que analizan diferentes diámetros y diferentes anchos. Y yo creo que las diferencias vienen sobre todo de las diferencias de anchura.

Exacto...hay dos factores:

- Ancho, y por tanto capacidad de agarre, resistencia a la rodadura, aerodinamica (cosa increiblemente importante como unas ruedas de 20-30 mm mas de seccion pueden aumentar el Cx en un 20% o incluso mas).

- Masas no suspendidas. El conjunto llanta grande suele suponer mayores masas no suspendidas, que influyen a las prestaciones de manera notable.

El perfil bajo mejora la direccionalidad o instantaneidad del coche y reduce la deriva con una mejora del paso por curva pero dudo que se notara tanto.
 

SNT

Forista
Entonces es mejor montar tapacubos y 15" en los M3 no? Ganaran valiosas decimas de segundo al acelerar y ahorraran 1 litro de combustible de cada 100, ajjajja!! Si quieres ahorrar gasolina comprate un twingo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
SNT;8798373 dijo:
Entonces es mejor montar tapacubos y 15" en los M3 no? Ganaran valiosas decimas de segundo al acelerar y ahorraran 1 litro de combustible de cada 100, ajjajja!! Si quieres ahorrar gasolina comprate un twingo

Pues no dudes que si se obviara el tema estético y de mercadotécnia probablemente los M3 llevasen menos rueda de la que llevan.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
lo q esta claro es q las marcas hacen sus pruebas antes de lanzar un automovil
y en función del chasis sacan la medida mas equilibrada...
hoy en día ,,, creo q esa tendencia lógica se esta rompiendo...
 

SNT

Forista
Reihesechs;8798419 dijo:
Pues no dudes que si se obviara el tema estético y de mercadotécnia probablemente los M3 llevasen menos rueda de la que llevan.

No, si llevas toda la razon, pero hoy en dia manda el mercado, y el mercado quiere zapatones grandes e ineficientes. En realidad casi solo se gana en estetica, pero tambien hay q tener en cuenta que gran parte del coche es esta estetica, sin la cual a lo mejor ni mirarias a un m3 por bueno y potente q fuera, al igual que no me giro para mirar un trailer Iveco por muchos caballos que tenga o un coche electrico por eficiente q sea.
 

Gulf627

Clan Leader
Reihesechs;8798419 dijo:
Pues no dudes que si se obviara el tema estético y de mercadotécnia probablemente los M3 llevasen menos rueda de la que llevan.

Excepto por el tema de frenos...se podrian hacer mas compactos con mas presion, pero los discos grandes disminuyen la fatiga y desgaste.

No obstante estoy de acuerdo contigo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Gulf627;8798718 dijo:
Excepto por el tema de frenos...se podrian hacer mas compactos con mas presion, pero los discos grandes disminuyen la fatiga y desgaste.

No obstante estoy de acuerdo contigo.

Sí, pero con una llanta de 17 y pinzas y discos bien diseñados ya tienes frenos para parar un tren. Ahí importan más los materiales y la ventilación que 15 mm adicionales de diámetro.
 

cargarsupra2

Forista
Muy buen reportaje... y confirma lo que muchos ya dijimos anteriormente.

Muy buenas las puntualizaciones respecto al incremento logarítmico en los dB´s, lo estudié pero no lo recordaba, gracias
 

Eltito_028

Forista Senior
Muy buen reportaje. Tanto diesel y tanto rollo y por solo las ruedas ya te ahorras un litro y pico a los 100
 

Gulf627

Clan Leader
Eltito_028;8799131 dijo:
Muy buen reportaje. Tanto diesel y tanto rollo y por solo las ruedas ya te ahorras un litro y pico a los 100

Pero no solo por aumento de consumo sino directamente por precio de ruedas y duracion.

Unas 205/55R16 duran de media mas que unas 245/40R18, y cuestan posiblemente la mitad...vamos que puede salir casi mas rentable un 325i con ruedas de serie que un 320d con ruedacas...:rambo:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Gulf627;8799212 dijo:
Pero no solo por aumento de consumo sino directamente por precio de ruedas y duracion.

Unas 205/55R16 duran de media mas que unas 245/40R18, y cuestan posiblemente la mitad...vamos que puede salir casi mas rentable un 325i con ruedas de serie que un 320d con ruedacas...:rambo:

En la duración no estoy muy de acuerdo. A igual calidad de gomas y mayor anchura más duración. Los E36 con los opcionales 225/55-15 no acababan los neumáticos ni a tiros.
 

Gulf627

Clan Leader
Reihesechs;8799227 dijo:
En la duración no estoy muy de acuerdo. A igual calidad de gomas y mayor anchura más duración. Los E36 con los opcionales 225/55-15 no acababan los neumáticos ni a tiros.

Cierto....yo lo comentaba mas porque al aumentar mucho las medidas (ancho y perfil) pasas de una categoria a otra...y por ejemplo entre unas Michelin Primacy y unas Pilot Sport la duracion se nota porque la goma es mas deportiva y por tanto blanda.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Gulf627;8799255 dijo:
Cierto....yo lo comentaba mas porque al aumentar mucho las medidas (ancho y perfil) pasas de una categoria a otra...y por ejemplo entre unas Michelin Primacy y unas Pilot Sport la duracion se nota porque la goma es mas deportiva y por tanto blanda.

Correcto, si hablamos de una goma "de madera" para la rueda estrecha y de un "semi-slick" en la rueda ancha. Pero si son calidades parecidas, cuanto más ancha más duración.
 
Arriba