Fotos El hilo de la ingeniería de guerra (aka tanque Renault

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Reihesechs, 22 Dic 2013.

  1. cuernicabro

    cuernicabro En Practicas

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    515
    Me Gusta:
    203
    Modelo:
    BMW 525 TDS
    buen aparato si señor eso si que es un carro jeje, y ademas vale para ir quitando coches de doble fila
     
  2. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Uno de los mayores fracasos, tanto desde el punto de vista militar como económico, de toda la IIGM fue sin duda la Línea Maginot francesa.

    Con una mentalidad militar anclada en la guerra estática de trincheras típica de la IGM, las autoridades francesas apostaron por defender su territorio frente a futuras agresiones externas adoptando una posición defensiva estática, un frente fijo: la línea Maginot.
    Esta colosal obra de ingeniería estaba constituida por un sistema de fortificaciones subterráneas dispuestas a todo lo largo de la frontera con Alemania, desde el Rhin hasta Bélgica.
    Así, el mayor conjunto fortificado de la historia estaba constituido por 108 fuertes principales (gros ouvrages) a intervalos de 15 Km, complementados con innumerables fortines (petits ouvrages), todo ello precedido de fosos, alambradas, casamatas y obstáculos contracarro y comunicado por 400 Km de túneles y galerías provistas de todo tipo de instalaciones subterráneas, comunicadas entre sí mediante un pequeño ferrocarril para el transporte de tropas y material.
    La obra costó 5.000 millones de francos de la época (unos 230 millones de euros).
    Sección Maginot.jpg

    Pero precisamente en su impresionante potencia radicaba también su debilidad, pues constituyó un obstáculo defensivo de tal calibre que obligó a los alemanes a buscar otro eje de ataque para evitarla: Bélgica.

    Sabiendo esto, los franceses dispusieron a sus mejores divisiones y a lo más granado de su ejército (junto con el Ejército Expedicionario Británico al completo) al norte, en la frontera con Bélgica, preparadas para entrar en territorio belga en el momento en el que se produjese la esperada invasión alemana… Pero había una franja de territorio boscoso entre el citado ejército francés y la Línea Maginot que se había dejado conscientemente sin apenas unidades defensivas por considerarlo impenetrable e infranqueable por un ejército, máxime si éste estaba compuesto por tropas acorazadas: Las Ardenas.

    Craso error. El Plan de ataque alemán (Plan Manstein) estaba planteado en dos fases. La primera de ellas consistía, tal y como esperaban los franceses, en un ataque señuelo por el norte de Bélgica (que también contaba con su propia cadena de fortificaciones, la más famosa Eben-Emael) para distraer la atención y atraer hacia sí al ejército aliado.
    La segunda fase, el verdadero ataque, se realizaría a través de Las Ardenas (el punto de ruptura era en Sedán), partiendo a las defensas francesas por la mitad y, en una rápida doble maniobra de tenaza, dejando aislado al norte al grueso del ejército aliado en suelo belga y al sur tomando la inexpugnable Línea Maginot por la retaguardia.
    Esquema de ataque Alemán.jpg
    maginotlineoperations.jpg

    La conquista de Francia fue una brillante demostración de la Blitzkrieg (liderada por el padre de las divisiones panzer, Heinz Guderian), donde las unidades acorazadas avanzaban veloces por delante de las lentas divisiones de infantería (las cuales iban consolidando el terreno en su retaguardia), todo ello con el apoyo de la aviación y complementado por un eficaz sistema de transmisiones que permitía una rápida y total flexibilidad en la toma de decisiones.

    Os pongo algunas fotos de la Línea Maginot tanto en superficie como subterráneas. Sin duda una obra tan impresionante como a la postre inútil...

    Ligne_Maginot_Schoenenbourg.jpg

    Maginot-4.jpg

    Maginot-5.JPG

    Maginot-7.jpg

    Maginot-9.jpg

    Casamatas.jpg

    Túneles Maginot - 0.jpg

    Túneles Maginot - 1.jpg

    Túneles Maginot - 5.jpg

    Túneles Maginot - 2.jpg

    Túneles Maginot - 4.jpg
     
    leondhart, Catulo, OPTICOPE y 2 otros les gusta esto.
  3. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.840
    Me Gusta:
    15.651
    Ubicación:
    Nunca Jamás
  4. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Ahora al ver los bunkers subterráneos de francia me recuerda a suiza, en suiza está plagada de bunkers en montes y ciudades, yo he ido de setas con mi padre por los montes suizos y encontrábamos entradas fortificadas como las francesas en mitad de una sierra pegando a algún camino y respiraderos de hormigón en mitad del bosque, yo le preguntaba a mi padre y me decía que suiza es un gran bunker gigante
    Luego en los sótanos suizos son típicas las puertas blindadas , creo que es una obligación del constructor el instalarlas
     
    A Maillart le gusta esto.
  5. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Con Permiso de Maillart:

    Cine Bélico

    Los cañones de Navarone

    Fuerza 10 de Navarone

    Ha llegado el águila

    La batalla de Midway

    Tora! tora! Tora!

    El día más largo

    U-571

    Hundid el Bismarck

    El puente de Remagen

    Triple Cross

    Los héroes de Telemark

    Apocalyse Now

    La chaqueta metálica

    Stalingrado

    La cruz de hierro

    Das boot

    Doce del patíbulo

    El tren

    El baile de los malditos

    El hundimiento

    El desafío de las águilas

    La gran evasión

    Patton

    El pianista

    Rommel

    El dia mas largo

    Un puente lejano

    Traidor en el infierno

    La colina

    La Batalla de inglaterra

    No eran imprescindibles

    Ike- Desembarco de Normandia

    Uno rojo- division de ataque

    El Juicio de Nuremberg (1961)

    Valkiria

    Enemigo a las Puertas

    Silencio en la Nieve

    La Vaquilla

    El Puente Sobre el rio Kway

    El Coronel von Ryan

    Pearl Harbor (la moderna)

    TAPS

    Rommel el zorro del desierto

    Cuando callan las trompetas

    Evasión en Atenea

    La batalla del rio neretva

    la batalla del mar de la plata

    Muerte en Roma

    Los panzer de la muerte

    Comando en el mar de China


    .............estas son las nombradas hasta ahora
     
    Última edición: 14 Ene 2014
    A leondhart, Maillart y Fallout les gusta esto.
  6. Fallout

    Fallout Forista Legendario

    Registrado:
    3 Ago 2013
    Mensajes:
    13.967
    Me Gusta:
    17.353
    Ubicación:
    Mesetario
    Modelo:
    Eurofighter
    Una pelicula belica ( antibelica ) que siempre me ha gustado y que creo que esta muy infravalorada es ''La delgada linea roja'' , quien no la haya visto que la apunte jeje
     
    A Maillart le gusta esto.
  7. MAMMAM

    MAMMAM En Practicas

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta:
    79
    Modelo:
    Seat XP tdi184
    Hace 3 años estube dentro de la linea Maginot, realizando un recorrido guiado, lo hace muy poca gente, en el grupo solo ibamos nosotros 3 y 4 ó 5 franceses mayores (que me recordaban a nuestros paisanos de pueblo, yo tambien lo soy) nos lo explicaba un joven con uniforme.

    La verdad, es un autentico museo de tecnologia de hace 75 años: las lineas eléctricas, las cocinas, los dormitorios, duchas, las direcciones de tiro. Se podia apreciar el sistema de carga de los cañones. los tuneles estaban llenos de instalaciones oxidadas, en el suelo habia efectivamente como se ve en la foto, carriles, algunos habian sido parcialmente desmontados.

    El mantenimiento del recinto es solo normal, y la humedad altisima, eso que era verano.

    Para los aficionados, merece la pena verlo.

    Saludos
     
    A leondhart y Maillart les gusta esto.
  8. blaki

    blaki Capullo Leader Miembro del Club

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    60.528
    Me Gusta:
    33.724
    Ubicación:
    Curva de Gauss
    Modelo:
    340 DIESEL
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La de cosas curiosas que hay por el mundo, me gusta este hilo
     
  9. Jack Ryan

    Jack Ryan En Practicas

    Registrado:
    1 May 2006
    Mensajes:
    544
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    España
    La tengo, la tengo.
     
    A Fallout le gusta esto.
  10. Jack Ryan

    Jack Ryan En Practicas

    Registrado:
    1 May 2006
    Mensajes:
    544
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    España
    La lista es interminable, pero nos dejamos por ejemplo: El Coronel von Ryan (No es familia mía, jajaja) Pearl Harbor (la moderna) TAPS, Rommel el zorro del desierto, Cuando callan las trompetas, Evasión en Atenea, La batalla del rio neretva, la batalla del mar de la plata, Muerte en Roma, Los panzer de la muerte, Comando en el mar de China...
    Las tengo detrás, sólo tengo que ir mirando y poniendo su titulo.
    ahh!! y El puente sobre el rio Kwai, clásica de las clásicas.
     
    A Maillart le gusta esto.
  11. Jack Ryan

    Jack Ryan En Practicas

    Registrado:
    1 May 2006
    Mensajes:
    544
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    España

    El eurofighter, como el Airbus, se hicieron para intentar cortar la dependencia del armamento y tecnología norteamericanos, aparte de competir económicamente con ellos.
    Respecto a Marruecos, pertenecemos a la OTAN, en un hipotético conflicto España-Marruecos y siendo socio preferente de USA (Marruecos) que por cierto ¿imagináis porque lo es? Fue más o menos al mismo tiempo que nos retiraban los contratos de mantenimiento de la VI flota, sigo que me despisto, decía que en un hipotético conflicto con los de ahí abajo, ya se cuidarían los USA de que no se llegara a las manos, ya que en ese caso, tendrían que tomar partido al lado de España junto a los demás socios del tratado.
    Eso es lo escrito.
    Respecto a los cazas, pues les compramos unos cuantos F-14 Tomcat de los que tienen guardados en formol, aunque con casi cuarenta años a sus espaldas, son de la década de los 70, estoy por deciros que todavía no los han superado claramente y si no me creéis, comprobar las prestaciones, el armamento y el radar AN/AWG-9 que montaba al principio, después en los 80 el AN/APG-71, derivado del de los F-15, este radar, en combinación con los misiles Phoenix y los AIM-120 AMRAAM, daba al Tomcat, armado con seis misiles Phoenix, la capacidad teórica de seguir y disparar a seis blancos al mismo tiempo desde una distancia de unos 185 kilómetros. Además los Phoenix tienen su propio radar activo, dispara y olvida, le llaman a esa capacidad de los misiles.
    El problema es que son carísimos de mantener, pero como es mi avión favorito, pues lo digo.
     
    A Fallout y blaki les gusta esto.
  12. blaki

    blaki Capullo Leader Miembro del Club

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    60.528
    Me Gusta:
    33.724
    Ubicación:
    Curva de Gauss
    Modelo:
    340 DIESEL
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Porque??
     
  13. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Bueno hombre, faltaría más :guiño:

    Por salirme un poco de los clásicos del cine bélico, hay un par de películas españolas ambientadas en la época de la guerra civil que me parecen interesantes. No es cine bélico al uso, pero creo que ambas merecen la pena.
    La primera es La Vaquilla (http://www.filmaffinity.com/es/film630958.html) del genial Berlanga. A pesar de los años siempre logra arrancarme unas buenas carcajadas.
    [​IMG]



    La segunda es más reciente y está ambientada en el frente de Leningrado con la división azul como telón de fondo: Silencio en la Nieve (http://www.filmaffinity.com/es/film255705.html). Cine "bélico español" totalmente atípico. Ya era hora. No es un peliculón pero a mí personalmente me gustó bastante.
    [​IMG]

     
    A leondhart y Birindelli les gusta esto.
  14. Birindelli

    Birindelli Forista

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    3.147
    Me Gusta:
    4.147
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    F36 420D
    La de Silencio en la nieve me gusto @Maillart .
    Por cierto, en esa lista de películas no he visto "Salvar al soldado Ryan"
    Es que este sábado tarde la volvi a ver :whistle:
     
    A Maillart le gusta esto.
  15. Catulo

    Catulo Forista

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    1.564
    Me Gusta:
    1.312
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    Z4 2.5i - r100r
    Una película poco conocida (por ser noruega) y que me gustó mucho es "Max Manus".Trata sobre el héroe de guerra noruego que desde la resistencia las armó pardas a los nazis que ocupaban su país. Antes había luchado con los finlandeses en la Guerra de Invierno contra los rusos (el fracaso de los rusos en esta guerra hizo pensar a los alemanes que serían presa fácil... error).

    La película está disponible subtitulada y doblada en español (yo tengo las dos).

    http://imagenehistoria.blogspot.com.es/2009/07/max-manus-2008.html



    Saludos.
     
    A leondhart y Maillart les gusta esto.
  16. Catulo

    Catulo Forista

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    1.564
    Me Gusta:
    1.312
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    Z4 2.5i - r100r
    Y otra que también es poco conocida (danesa) y está muy bien (además de basarse en hechos reales) es "Flame y Citron", sobre dos miembros de la resistencia danesa y sus acciones durante la ocupación nazi del país:



    Saludos.
     
    A Maillart le gusta esto.
  17. Birindelli

    Birindelli Forista

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    3.147
    Me Gusta:
    4.147
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    F36 420D
    Por cierto ya que os gustan las estructuras de guerra os recomiendo ver esto:
     
    A leondhart, Fallout y Maillart les gusta esto.
  18. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Ingeniería de guerra... qué triste.

    Como ya habréis oído (noticia de hace unas horas):

    Sólo era un apunte, seguid con vuestros divertimentos :guiño:
     
    A Alejandro87 le gusta esto.
  19. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Éste no es hilo pro belicista Antuan, al menos por mi parte es un hilo puramente histórico. Y a lo largo de la historia, otra cosa no, pero guerras ha habido y por desgracia seguirá habiendo a puñados. Pero de los conflictos bélicos también se puede, o más bien se debe, sacar conclusiones positivas, aunque sólo sea para no volver a repetir los mismos errores cometidos en el pasado... una y otra vez...
    Aunque mires para otro lado o no quieras saber, estas cosas suceden y han sucedido... :guiño:

    y es que...
     
    A leondhart, IbizencO y antuan les gusta esto.
  20. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Decía, que es muy triste pero muy cierto, la necesidad agudiza el ingenio, cuando se trata de salvar la patria no hay límite en presupuestos y es cuando más y mejores avances se hacen, de los que salen cientos de aplicaciones civiles de gran utilidad, no cabe duda.
     
    A IbizencO y Maillart les gusta esto.
  21. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    El tomcat es un avión muy chulo, pero a día de hoy muy superado por otros cazas modernos y mas baratos de mantener
    P.D el f-14 tiene a sus espaldas un montón de accidentes por no ser muy fácil aterrizar y despegar con el en los portaaviones , creo que ahora donde operaban los f-14 lo hacen los f-18 super hornet
     
  22. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.923
    Me Gusta:
    10.661
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Un F14 sin Maverick y guus no es un F14 jejejejejeje
     
  23. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Eres uno de los mios.
     
  24. Fallout

    Fallout Forista Legendario

    Registrado:
    3 Ago 2013
    Mensajes:
    13.967
    Me Gusta:
    17.353
    Ubicación:
    Mesetario
    Modelo:
    Eurofighter
    Eh , que yo he recomendado una pelicula anti-belica ! :ROFLMAO:

    Yo no soy anti-militarista , para que nos vamos a engañar ... pero me aterra pensar que todo esté orquestado por ciertas elites para vete tu a saber que fines ( aparte del gran negocio armamentistico ) , sin tener nada que ver con los intereses de la patria o el pueblo .

    Algunos sabran por donde voy jeje
     
  25. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    En todas las guerras el espionaje, la sorpresa, la desinformación y el engaño juegan un papel crucial, hasta el punto de poder llegar a decantar la victoria hacia uno u otro bando en función del éxito que tenga el ardid o la trampa.

    A este respecto, creo que resulta evidente que en la IIGM los servicios de inteligencia aliados (destacando quizá más los británicos) ganaron claramente la partida a sus homólogos alemanes, mostrándose mucho más ingeniosos, brillantes y efectivos que éstos.

    Así, uno de los mayores engaños urdidos durante toda la IIGM, con nefastas consecuencias para la Alemania del III Reich, está relacionado con el lugar y la fecha en la que los aliados tenían previsto efectuar su esperada invasión a las costas del noroeste de Europa.

    El nombre en clave dado por los aliados a esta operación global de engaño era Operación Bodyguard, la cual a su vez estaba compuesta por una serie de acciones combinadas de distracción (ver mapa adjunto) entre las cuales la más importante era la Operación Fortitude Sur.
    Bodyguard.jpg

    El objetivo de la Operación Fortitude Sur era hacer creer al alto mando alemán (OKW) que la invasión aliada al noroeste de Europa se iba a producir a través del paso de Calais. En el éxito de este gran engaño jugó un papel fundamental el doble agente Español Juan Pujol (Garbo para los británicos), el cual consiguió convencer a los alemanes de que el verdadero desembarco aliado se iba a producir a 250 Km de las playas Normandas, concretamente en el estrecho de Calais, y que el de Normandía se trataría únicamente de una maniobra de distracción para conseguir desplazar a las fuerzas de reserva y tropas acorazadas alemanes del verdadero objetivo.

    Para dotar de plena verosimilitud a este astuto plan, los aliados se inventaron la existencia de todo un ejército acantonado en las cercanías de Dover (el FUSAG o ejército fantasma, para el cual crearon incluso sus propias insignias), con la peculiaridad de que tanto su cuartel general, como sus instalaciones, equipos, etc eran en realidad un inmenso decorado de madera, cartón piedra y caucho al objeto de simular miles de tanques, camiones, aviones, barcazas y todo tipo de implementos militares. Para afianzar el engaño existía un equipo especial encargado de las comunicaciones y transmisiones, de forma que el tráfico de radio, etc era constante y plenamente creíble.
    training_day_kent.jpg

    Como guinda al pastel, al frente de este ejército de invasión ficticio el mando aliado puso al famoso y mediático general George S. Patton (sangre y agallas), por quién los alemanes sentían una profunda admiración y respeto y al que daban como seguro líder de una operación de esta envergadura. Por último, el necesario secretismo con el que se llevó toda esta operación fue total y absoluto, tanto entre la población civil como entre los propios militares.
    juanpujolmapa1ba6.jpg

    Cuando finalmente los alemanes cayeron en la cuenta del engaño era ya demasiado tarde. Para entonces la Operación Overlord (desembarco de Normandía) era ya un éxito y no había tiempo material para movilizar al lugar a las tropas acorazadas, las cuales muy probablemente hubiesen dado al traste con la operación (la cual en cualquier caso estuvo a punto de fracasar), devolviendo a los aliados al mar y cambiando con ello el curso de la historia…
    lenehanmap1.jpg

    A continuación os pongo unas cuantas fotos que he encontrado por internet del material militar de pega con los que contaba este "temible" ejército...
    britdummym4.jpg

    la armada fantasma_thumb[2].jpg

    Tanque-inflable.jpg

    dummies-on-the-rhine.jpg

    697517_iPad-Large_20130520214314.jpg.resize.768x432.jpg

    ellsworth_kelly_burlap_jeep.jpg

    canonenbois.jpg

    AP451204045.r.jpg

    dummyaircraftoct1943.jpg

    WoodForWood8.jpg

    Por último, pongo una foto de los muñecos paracaidistas (Paradummy) que los aliados lanzaron a cientos sobre Francia, nuevamente al objeto de despistar a los alemanes sobre la zona objetivo de las tropas aerotransportadas.
    3089j4p.jpg
     

    Adjuntos:

    A leondhart, Catulo y Fallout les gusta esto.
  26. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Esa táctica ha sido muy utilizada incluso en conflictos modernos, leí hace tiempo sobre la guerra de Yugoslavia que los servios engañaron a la otan con mig29 de goma y carros tambien de goma , y la otan bombardeando sin piedad mientras los verdaderos los tenían guardados en las montañas
     
  27. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Como va de cine bélico o más bien ambientada en la IIGM, le voy a poner los cuernos al hilo de cine y cuelgo aquí el comentario...
    Esta noche a las 22:00 h ponen en la sexta3 la peli El libro negro (http://www.filmaffinity.com/es/film939261.html).
    A mí personalmente me gustó mucho. La recomiendo.

    [​IMG]

     
  28. diego miquel

    diego miquel En Practicas

    Registrado:
    22 Jul 2004
    Mensajes:
    609
    Me Gusta:
    80
    Ubicación:
    zaragoza
    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Capítulo 1. A las armas:



    Capítulo 2. A la sombra del águila:



    Capítulo 3. Guerra global:



    Capítulo 4. En nombre de Dios:



    Capítulo 5. Alianza Mortal:



    Capítulo 6. Fin del asedio.
    http://www.youtube.com/watch?v=f_WIYwcdGNU


    Capítulo 7. El Bloqueo:
    http://www.youtube.com/watch?v=3-J745_YdmE


    Capítulo 8. Revolución:
    http://www.youtube.com/watch?v=nmujwfZlw5U


    Capítulo 9. Última ofensiva alemana.
    http://www.youtube.com/watch?v=_JjEPWJ-AIU

    Capítulo 10. Guerra sin fin.
    http://www.youtube.com/watch?v=kLXGCNdZZVk
     
    A leondhart y Maillart les gusta esto.
  29. diego miquel

    diego miquel En Practicas

    Registrado:
    22 Jul 2004
    Mensajes:
    609
    Me Gusta:
    80
    Ubicación:
    zaragoza
    Por cierto el f-14 tomcat tuvo numerosos problemas con el motor en sus primeras versiones y su mantenimiento era súper elevado. Dicen que realmente fue un fracaso.
     
  30. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    A muchos os sonará el nombre haber.
    Fue un brillante químico y gran amigo de albert. Es una pena que se haya torcido hacia la guerra y que sus avances los aplicara para matar, como el gas mostaza.



    [​IMG]




    [​IMG]
     

Compartir esta página