Fotos El hilo de la ingeniería de guerra (aka tanque Renault

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Reihesechs, 22 Dic 2013.

  1. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Durante la IIGM la mayoría de las actuales empresas automovilísticas alemanas participaron activamente en el desarrollo y la construcción de máquinas, motores y todo tipo de artilugios bélicos (BMW, Mercedes, Opel, Ferdinand Porsche...) e imagino que en el resto de paises intervinientes en el conflicto pasaría tres cuartos de lo mismo.

    Y perdón por desviar el tema (no es una creación de una marca de coches sino de Krupp, la actual ThyssenKrupp), pero al ver la foto que has colgado me ha venido a la mente que el cañón más grande del mundo también se fabricó durante la IIGM: El cañón Dora (o Gustav).

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    Una foto de uno de sus proyectiles en el que se puede comparar su escala frente a un T-34
    [​IMG]

    Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Cañón_Dora
     
    A OPTICOPE y dani2 les gusta esto.
  2. Chumidj

    Chumidj Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    4.530
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Andorra
    Modelo:
    X5 E70 35D
    Cuando he visto el post pensaba que Renault había sacado un nuevo SUV.... biggrinbiggrin
     
  3. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Es que yo creo que caemos un poco en error de comparar carros de diferente categoría.

    Así pues el Sherman o el T34, eran carros medios....que tienen que buscar ese equilibrio entre agilidad, velocidad y radio de acción...pero sin descuidar la protección y potencia de fuego. Probablemente es más técnicamente avanzado o mejor de la época fuese el Panther alemán como tu dices.......pero no se produjo a una escala suficientemente grande....y menos comparado con el ritmo que se producían los T34 o Sherman. El Sherman era flojo en demasiados aspectos, coraza, potencia de fuego, equipo óptico...etc....pero el T34 sólo flojeaba en sus versiones /76 de cañón corto en alcance(quizá buscado a posta por los soviéticos pensando en una batalla cara a cara a corta distancia). La versión con cañón de 85mm mejoraba eso de un plumazo igualando las cosas con el 75mm de caño largo del Panther.

    Si hablamos del Tiger y sobre todo del Tiger II, ya nos metemos en carros pesados....y la comparación con el T34 o el Sherman es un poco injusta...aunque en la práctica tuviesen que verse las caras en el campo de batalla porque americanos y soviéticos eligieron centrar el esfuerzo de producción en ellos. Pero en realidad, los rivales teóricos del Tiger eran el IS-2 soviético y el Pershing americano...ambos carros pesados con todas las de la ley.

    Al menos eso es lo que he leído por ahí jejejeje....:)
     
    Catulo, Birindelli, Maillart y 2 otros les gusta esto.
  4. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Si te digo que china actualmente tiene uno parecido mas moderno pero no se si mas grande, según ellos es para abatir satélites si encuentro la info la cuelgo.
     
  5. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
  6. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Estaré atento al oxido, de todas formas quería lijar toda la pintura y seguramente al lijar si hay algo muy mal se verá bien , pero bueno apuntaré eso por si acaso
     
    A dani2 le gusta esto.
  7. blaki

    blaki Capullo Leader Miembro del Club

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    60.528
    Me Gusta:
    33.724
    Ubicación:
    Curva de Gauss
    Modelo:
    340 DIESEL
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Y que Briatore no sea un sex símbolo para nosotros?? Me niego :descojon:
     
  8. Chumidj

    Chumidj Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    4.530
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Andorra
    Modelo:
    X5 E70 35D
    A Jokin le gusta esto.
  9. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    En mi opinión los aliados occidentales estaban claramente un paso (largo) por detrás en cuanto al diseño y la concepción de los carros de combate respecto a la URSS y la Alemania del III Reich, los cuales se iban "copiando" mutuamente los avances y mejoras en la materia (el IS-2 se creó en respuesta al Panther y al Tiger I, así como anteriormente el Panther lo había hecho en contraposición al T-34 y el Tiger I al KV-1...). El Pershing entró en servicio ya casi al final de la contienda y su presencia fue casi anecdótica.
    Sin embargo, la gran baza de los aliados occidentales era su total supremacía aérea que aniquilaba las columnas de blindados alemanes desde el aire...
    Desde mi punto de vista, como ya he dicho en un post anterior, militarmente hablando la guerra la ganó la URSS. En comparación las potencias occidentales "sólo" distrajeron fuerzas al Reich del sangriento y determinante frente oriental.
     
    A Birindelli y paramo M power les gusta esto.
  10. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Por cierto que otra creación de Ferdinand Porsche fue el cazacarros (Panzerjäger) Elefant, otra mole de casi 70 Tn...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A Catulo y paramo M power les gusta esto.
  11. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Como ejemplo de la constante evolución y desarrollo que experimentaron los carros de combate durante la segunda guerra mundial, la Alemania del III Reich tenía planes para la puesta en servicio de tanques superpesados o supertanques tales como el Panzer VII Löwe (León) y el Panzer VIII Mäuse (irónicamente Ratón), éste último nuevamente diseñado por Ferdinand Porsche.
    Con unas 90 Tn de peso el Löwe no se llegó nunca a construir, pero sí lo hizo el Mäuse cuyo peso alcanzaba las 188 Tn !!!! Evidentemente su desmesurado peso y baja movilidad lo relegaron a pieza de "museo"...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A Catulo le gusta esto.
  12. Birindelli

    Birindelli Forista

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    3.147
    Me Gusta:
    4.147
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    F36 420D
    @Maillart parece que te gusta este tema...

    Otro carro Renault de la época, hotchkiss versión francesa:

    [​IMG]

    Versión "reutilizada" alemana:
    [​IMG]
     
    A Catulo y Maillart les gusta esto.
  13. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Sí me gusta, sí :guiño:
    En concreto lo hace el periodo histórico correspondiente a la I y II GM, en especial ésta última.
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.741
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ingeniería en pura efervescencia.
     
    A Maillart le gusta esto.
  15. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    Cuando entró en servicio el T34 contra los Panzer II y III, los alemanes se llevaron un buen susto; es cierto. Pero como en una guerra todo se prueba, rápidamente comprobaron cómo el cañón antiaéreo de 88 reventaba vivos a los T34. De hecho, fue el arma definitiva hasta que se comenzaron producir los Tiger en un número suficiente como para equilibrar la balanza. Lo que no deja de resultar increíble es que, los alemanes incluso en los peores momentos de la guerra prefirieron producir calidad que cantidad. Quizá de haber bajado el listón, otro gallo les hubiera cantado.
     
    A Maillart le gusta esto.
  16. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Pero yo siempre he considerado esos prototipos de súper carros como un "a ver quien la tiene más larga".....porque militarmente...creo que tenía la misma utilidad que una batería acorazada....nada...y con esa movilidad en campo de batalla, una presa fácil.

    Yo pienso que afortunadamente para los aliados....los alemanes perdieron unos recursos y un tiempo precioso en llevar a la realidad prototipos que era imposible que tuviesen utilidad....y menos a minúscula escala. Estos súper tanques son un ejemplo, o los submarinos impulsados por turbinas Walter, o muchos de los cohetes experimentales más allá del V1 y V2....etc etc....

    Si en vez de diseñar cosas como el Maus, hubiesen dedicado el esfuerzo bélico en optimizar un tanque semipesado del tamaño y protección del Tigre I, pero con blindaje oblicuo como los Panther y T-34, y con una planta motriz potente y fiable más un cañón de 88mm largo, y se hubiesen centrado en SÓLO ESO, en vez de producir, obsoletos Panzer IV, Panther, Tiger I, Tiger II, más caza carros y chismes exóticos.... hubiesen tenido un arma común mucho mas polivalente, producida en serie y con unas tripulaciones entrenadas para ese carro y no para 4 o 5 modelos distintos con cogidos con alfileres....

    Si se hubiesen centrado en producir electro-boots tipo XXI en vez de perder recursos y tiempo en otros diseños superados y o demandado innovadores....hubiesen hecho dar un giro a la batalla del Atlántico de nuevo...

    Y más de lo mismo con la infinidad de modelos de avión producidos, incluso los reactores de final de la contienda....

    Creo que las cabezonadas de Hitler y de algunos altos mandos chapados a la antigua jugaron afortunadamente a favor de los aliados....a pesar de que ellos creían que eso era lo que les haría ganar la guerra....
     
    A Reihesechs, Birindelli y Maillart les gusta esto.
  17. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    Dani2. Por eso comentaba más arriba que, los alemanes afortunadamente perdieron su oportunidad de ganar la guerra empeñados en encontrar la perfección fuera de la aplastante realidad. Pero eso mismo fue lo que hizo posible años después que el hombre viajara a la Luna; y tantas otras cosas más. Desde luego comparar la mentalidad alemana con la rusa o americana, es como comparar una costura con un descosido.
     
    A dani2 y Maillart les gusta esto.
  18. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    @dani2 , aunque no te falta razón, no es menos cierto que algunas de esas innovaciones tecnológicas bien pudieron cambiar el curso de la guerra. De hecho posteriormente han servido de base a las potencias vencedoras para el desarrollo de aviones y cohetes a reacción, misiles y un largo etc.

    Las razones por las que Alemania perdió la guerra son muy diversas y complejas. Y muchas de ellas se centran en el frente oriental:
    - La apertura de ese segundo frente sin haber derrotado aún a Gran Bretaña.
    - Subestimar y menospreciar al ejército y el potencial militar soviético.
    - No aprovechar el odio que tenía el pueblo soviético hacia los comunistas y Stalin.
    - Ralentizar la conquista de Moscú y dejar que llegase el invierno para el cual la Wehrmacht no estaba preparada.
    - Dejar sucumbir y no evacuar a tiempo al 6° ejército de Paulus en Stalingrado.
    - Jugar la última gran baza ofensiva en la batalla de Kurks (la mayor batalla de tanques de la historia) cuando los rusos conocían de antemano los planes alemanes y habían convertido el campo de batalla en una fortaleza defensiva inexpugnable...

    En fin, y seguro que me olvido algo...

    Por otro lado Alemania no tuvo conciencia de guerra total (poniendo todos sus recursos en el empeño bélico) hasta casi el final del conflcto, cuando ya prácticamente no había posibilidad de reacción.

    Y si a todo esto le sumamos que Gran Bretaña había decodificado la máquina de claves alemana Enigma y conocía de antemano sus planes de ataque (lo que decantó la balanza del lado británico tanto en la batalla de Inglaterra como en la del Atlántico), pues apaga y vámonos...

    Pues eso, alea jacta est...

    Pd: perdón por la redacción algo desordenada, pero estoy desde el móvil... :guiño:
     
    Última edición: 23 Dic 2013
    A Birindelli, Catulo y dani2 les gusta esto.
  19. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Me aburroooo...
     
  20. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF

    Pues cómprate un Renolo. Verás cómo se lo van a pasar los talleres a tu costa. Jajjajja.
     
  21. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Anda, anda, Rustam...Si fueran tan malos no se verían por todos lados, antiguos y modernos.

    Lo que pasa es que somos muy exquisitos y queremos que coches que valen 2 duros tengan la resistencia de un Mercedes W123, y eso es técnicamente imposible.
     
  22. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    Maillart. Yo sin embargo pienso- aunque creo que llevas mucha razón-, que tácticamente Alemania jamás debió aliarse con Italia. De hecho, Italia como aliado siempre les representó un freno. Recuerda que, no invadieron Rusia antes por taponar la herida italiana tanto en el norte de África como en Albania y Grecia. Por no hablar de la invasión de Yugoslavia y Creta. Semejante esfuerzo supuso su extremaunción; afortunadamente. Y es que, por mal que nos vaya con el capitalismo; no me quiero imaginar cómo nos hubiera ido con el nacionalsocialismo.
     
  23. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    Cachondo. Pero tú no picas; por algo será.
     
  24. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    En mi familia ha habido varios renolos como en la mayoría de familias de este bendito país. [​IMG]
     
  25. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Sí, en la práctica Italia supuso un lastre para Alemania. Pero además de como aliado político, lo necesitaba como aliado bélico para controlar el norte de África y el Mediterráneo. Pero fue un fiasco...
    Creta fue la tumba de las fuerzas aerotransportadas y de los paracaidistas alemanes, que ya jamás se recuperaron.
    Y sí, aunque soy germanófilo, gracias a Dios la ideología nacionalsocialista (y sus criminales dirigentes) fue derrotada y erradicada de Alemania y Europa.
    A cambio otro genocida se hizo amo de media Europa... pero eso es otra historia...
     
    A Gulf627 y botminik les gusta esto.
  26. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Gracias Jokin. Feliz Navidad :guiño:
     
    A Jokin le gusta esto.
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.741
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ... sumo otra:

    - La retirada masiva de tropas aliadas desde Dunkerke hacia Gran Bretaña sin que los alemanes lo evitasen -habiendo podido hacerlo muy probablemente- Esas tropas repatriadas fueron vitales el día D en Normandía.
     
    A Maillart le gusta esto.
  28. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    Sí, fue una extraña decisión de Hitler quizá con la esperanza de firmar la paz con Gran Bretaña. Hubiese sido una carnicería.

    Por cierto que formando parte del ejército expedicionario Británico estaba un tal Montgomery...
     
  29. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.741
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Clift?

    :descojon:

    :guiño:
     
    A Maillart le gusta esto.
  30. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    7.582
    Me Gusta:
    9.910
    Ubicación:
    Zona especial norte
    :descojon: :descojon: :descojon:
     

Compartir esta página