Noticia El Hilo de las ELECTROLINERAS: modos y puntos de recarga para eléctricos

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 29 Nov 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.496
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los coches eléctricos evolucionan y con ellos las formas de cargarlos, como con el CCS

    15 Ago 2022
    [​IMG]

    Tener un coche eléctrico y cargarlo puede parecer confuso al principio, pero realmente no es tan difícil cuando ya conoces la terminología. En otras oportunidades hemos hablado de los cargadores para coches eléctricos y de la carga rápida. En esta oportunidad, trataré de dejar claro lo qué es el CCS o Sistema de Carga Combinada.

    ¿Qué es CCS?
    CCS o Sistema De Carga Combinada es otro tipo de conector estándar europeo que se utiliza para la carga rápida de coches eléctricos y que actualmente es muy popular, tanto en Europa como en América del Norte. Es un estándar internacional abierto, lo que significa que los fabricantes de coches eléctricos de todo el mundo lo utilizan.

    Obtiene la carga combinada al emplear un conector tipo 2 de baja potencia y carga lenta, agregando dos líneas de alimentación de CC adicionales que pueden funcionar a voltajes más altos. Esto lo hace distinto al conector estándar y se utilizan en diferentes tipos de coches, donde se incluye el BMW i3, VW e-Golf, Kia e-Niro y Jaguar I-Pace.

    ¿Cómo cargar en carretera con CCS?
    El CCS es un cargador de coche rápido que se puede utilizar en casa, en el trabajo o en la carretera. Estos cargadores facilitan la carga cuando andas en carretera porque los usuarios de coches eléctricos no necesitan comprar un cable para poder conectar el coche al cargador CCS. Los cargadores CCS se proporcionan en los servicios de carreteras.

    [​IMG]

    El cable del cargador generalmente se encuentra en el puesto de carga de la estación. De esta manera, al estar de viaje, es posible cargar el coche en el momento que se desee. La carga CCS utiliza también la comunicación a través de la línea eléctrica en la iniciación y el control de la carga.

    Esto le permite al coche que se está cargando, funcionar de manera inteligente, pudiendo optimizar fácilmente la energía y usarla en el momento necesario.

    ¿Cómo se usa un cargador CCS?
    Al igual que los demás cargadores para coches eléctricos, el cargador CCS es muy fácil de usar. Solo hay que acercar el coche a una estación de carga que sea compatible y seguir las instrucciones que deben estar colocadas para uso del mismo. Seleccionar el conector adecuado y conectarlo al coche.

    El conector es bloqueado en el coche mientras se encuentre en uso y se desbloquea cuando la carga se ha completado.

    [​IMG]

    El conector CCS puede suministrar entre 25 kWh y 350 kWh de potencia. Este suministro para muchos coches eléctricos, es suficiente para una carga de cero a 80 % en menos de 60 minutos. Pero la rapidez con la que puede cargar CCS va a depender de la capacidad que tenga el coche eléctrico.

    Cargar un coche eléctrico es muy diferente a como se le suministra combustible a un coche que funciona con gasolina, pero en definitiva no es para nada difícil. Hay que tener en cuenta, si se está en búsqueda de un coche eléctrico, ver primero qué tipos de conectores se encuentran disponibles en el área donde vives.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.496
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No es un túnel de lavado, sino la estación que quiere cambiar el panorama de los coches eléctricos

    12 Dic 2022

    [​IMG]

    De un tiempo a esta parte nos hemos acostumbrado a ir viendo cada vez más estaciones de carga rápida para coches eléctricos en áreas de servicio, o cargadores en zonas urbanas y áreas comerciales, con aparcamientos reservados para coches eléctricos en proceso de carga. Pero muy pronto comenzaremos a ver cómo proliferan otros sistemas que pretenden revolucionar el panorama del coche eléctrico, como es el caso de las estaciones de swap de baterías.

    El fabricante chino NIO es una de las marcas que más está impulsando esta tecnología. Lo reconocerás por ser una construcción modular, con apariencia de túnel de lavado, en la que aparcaremos nuestro coche eléctrico y unos minutos después tendrá otra batería, completamente cargada. NIO ya dispone de 1.263 estaciones de intercambio de baterías, en su gran mayoría en China.

    Y ahora se encuentra en proceso de expansión en Europa, donde no solo está comenzando a vender sus coches, sino también a instalar estaciones de swap de baterías.

    [​IMG]

    20 estaciones de swap de baterías más para Alemania
    Hoy sabemos que NIO ha cerrado un acuerdo para instalar 20 estaciones de swap de baterías en los aparcamientos de cargadores de la energética de propiedad pública alemana EnBW. En los próximos meses conoceremos nuevos acuerdos de este tipo. La propia EnBW espera ir anunciando más estaciones y nuevos acuerdos con NIO. NIO inauguró su primera estación de intercambio de baterías en Alemania en septiembre y a finales de 2023 espera disponer de 120 estaciones en Europa.

    El modelo de negocio que propone NIO pasa por ofrecer su gama de berlinas y SUV eléctricos y de gama alta, llamados a competir con Tesla, mediante una suerte de renting y servicios de subscripción. El cliente "alquilaría" sus coches por unos precios en el entorno de los 1.199 y 1.295 euros, dependiendo de la duración del contrato. Y esa subscripción incluiría el acceso a sus estaciones de intercambio de baterías, de manera que el cliente pueda hacer un cambio rápido de baterías cuando la carga esté agotándose y recibir en unos minutos una batería de 75 kWh completamente cargada.

    Aunque el intercambio de baterías pueda parecer algo sofisticado, aparatoso, y costoso, la automatización que permite completar el proceso en unos minutos es mucho más rápido que el proceso de carga en algunos de los cargadores rápidos más potentes del panorama actual.

    A finales de 2023 se espera que ya haya 120 estaciones de intercambio de baterías de NIO en Europa

    Nos consta que NIO no es la única marca que aboga por el intercambio de baterías, pero sí la que más está haciendo para impulsarlo. Sabemos que la plataforma eléctrica estrenada por el MG4 Electric está preparada para el intercambio rápido de baterías. Pero MG Motor aún no ha anunciado algún plan para introducir estaciones de intercambio de baterías en Europa.
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.496
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Juice Booster 3 Air: la solución de carga de eléctricos más pequeña del mercado

    [​IMG]

    13/12/2022


    El problema principal a la hora de comprar un coche eléctrico está relacionado con su carga. Con una infraestructura que todavía no está muy desarrollada a nivel nacional, es casi mandatorio tener acceso a un cargador en el domicilio o en el trabajo. Cada vez son más los fabricantes que ofrecen un Wallbox con la compra del vehículo por un precio interesante, aunque también vemos otras soluciones como la que se presenta hoy. En Juice Booster 3 Air es un producto que podríamos considerar como «todo en uno» para la carga de eléctricos.


    Se trata de la última novedad de la empresa suiza, Juice Technology, especializada en soluciones de recarga, que deja atrás a su Juice Booster 2 para evolucionar en todos los sentidos. Lo hace con la estación de carga más pequeña del mercado con apenas 21 cm de largo por 5 cm de ancho. Otro aspecto destacado es su compatibilidad, pues reconoce hasta 30 adaptadores para la toma de corriente y ajusta automáticamente la gestión de carga. La potencia es de hasta 11 kW, una cifra buena para la carga doméstica.

    [​IMG]

    El Juice Booster 3 Air cuenta con un firmware inteligente y fácil de usar, además de poder manejarse con la app j+ pilot. Sus creadores lo definen como un dispositivo «7 en 1» por el número de funciones que aglutina. Entre sus capacidades más destacadas están la de Wallbox, la de estación de carga portátil y la de cable de carga. También se suman la activación, supervisión y control de los procesos de carga; además de la gestión dinámica de la carga integrada smartJUICE para hasta 10 dispositivos.

    No podía faltar una buena dosis de resistencia y seguridad en el Juice Booster 3 Air. Es resistente al polvo y al agua, cumpliendo con el estándar IP67. También es capaz de soportar temperaturas entre -30 y 50 ºC, además de cargas de hasta tres toneladas por rueda. Es capaz de detectar más de diez tipos de fallos diferentes, tanto internos como externos, y se lo avisa al usuario a través de la pantalla LED. Si hay algún problema con el punto de carga, la interrumpe para que no repercuta en el vehículo.

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG][​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.496
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Este país europeo hará realidad una de las eternas promesas de los coches eléctricos: carreteras con carga inalámbrica

    2 Ene 2023


    [​IMG]

    Una de las grandes promesas de los coches eléctricos es la carga inalámbrica, que, llevada al siguiente nivel, podría conseguir que conectar el vehículo a una estación sea historia… en el futuro. Recargar mientras se conduce suena utópico, pero en Alemania van a construir la primera autopista de carga inalámbrica para que los conductores se beneficien de ella.

    La tecnología de carga inalámbrica o inductiva en la industria automotriz funciona de forma muy similar a como lo hace en nuestros teléfonos móviles. Debajo del asfalto se crea un sistema de bobinas y, cuando la corriente eléctrica pasa por ellas, se genera un campo magnético. El coche, por su parte, tiene otra bobina situada en la parte baja de su estructura que genera una corriente eléctrica con la que alimenta la batería y también la recarga.

    [​IMG]
    El escenario elegido para el proyecto es la ciudad de Balingen (Alemania). Allí, la empresa israelí Electreon y la alemana EnBW se han asociado para construir un tramo de un kilómetro de Electric Road System (ERS) o carretera de carga inalámbrica. A esto hay que sumar un par de estaciones de recarga estática que se colocarán en lugares donde el autobús protagonista de la iniciativa se detiene en su ruta.

    Aunque, de momento, sólo está involucrado un único autobús, esta tecnología se podría implementar en los coches eléctricos particulares en los próximos años. Estas infraestructuras generarían un flujo constante de electricidad que terminaría con la dependencia de la red de recarga y también con las baterías de gran capacidad: esto daría pie a vehículos más baratos (no necesitarían pilas tan grandes), más eficientes (no pasarían tanto) y más sostenibles (la cantidad de materiales sería menor).

    [​IMG]
    Las plataformas de carga estática existen desde hace tiempo, pero las carreteras de carga son más complicadas y se encuentran en una etapa más temprana de desarrollo. Esta no es la primera vez que escuchamos sobre ellas, pero, como decíamos antes, sí será la primera vez que podrá ser empleada de forma pública.

    No es la primera vez que Electreon y EnBW colaboran: antes llevaron a cabo un estudio piloto en el centro de formación que la segunda tiene en Karlsruhe (Alemania). La primera, además, tiene un acuerdo con Eurovia para electrificar una parte de la autopista de Bavaria. Suecia (uno de los países europeos con mayor tasa de eléctricos), por su parte, cuenta con su propio proyecto para crear carreteras con carga inalámbrica y Stellantis abrió, hace un año, la ‘Arena del Futuro’: un circuito de conducción equipado con un sistema de carga inductiva inalámbrica que está ubicado junto a la Autopista A35, que une Milán con Brescia.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.496
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No es una Roomba, es el robot que cargará tu coche eléctrico en el futuro

    30/01/2023

    [​IMG]
    Parece que en la recarga de coches eléctricos no está todo escrito. De cara a futuro, los fabricantes están trabajando en todo tipo de soluciones para que el usuario no esté limitado a enchufar el vehículo a un punto de recarga fijo. Se habla mucho de las posibilidades de la carga por inducción, aunque también se han visto soluciones como el robot-serpiente de Tesla. Del mismo estilo es este cargador inalámbrico que parece una Roomba y que ha sido hecho por el especialista EFI Automotive.


    Esta empresa francesa lo ha hecho por encargo de Stellantis, que sigue buscando diversas opciones de carga para sus eléctricos en los años venideros. Estuvo en el CES de Las Vegas, concretamente en el stand de Ram, que está trabajando en su pick-up eléctrica, 1500 Revolution BEV. El objetivo sigue siendo facilitar la carga y hacerla accesible para todo el mundo. Y están probando con este proyecto que consiste en un pequeño robot que se aproxima de forma autónoma al vehículo y lo recarga por inducción.

    [​IMG]

    Algo así como el popular aspirador doméstico que está en la mayoría de viviendas, pero con una función que hasta ahora era impensable. Este Ram Charger está pensado para que los usuarios se olviden de enchufar su coche cuando estén en casa. Es capaz de detectar cuando al vehículo le queda poca carga y de desplazarse hacia él para situarse en el punto de transferencia de energía por inducción. Una vez cumplida su función volvería a su puesto para cargarse y estar listo para la próxima conexión.

    Se habla de que este robot consigue una eficiencia del 97 %, superior a la de la mayoría de sistemas de recarga inalámbricos. Además, consigue velocidades de carga de 7 kW, que es lo mismo que en la mayoría de Wallbox domésticos. También permite opciones como la programación para que funcione a las horas en las que sale más barata la electricidad. EFI Automotive también menciona la posibilidad de alargar la vida útil de las baterías por estos nuevos hábitos en la carga. Y hay fecha en el horizonte para su producción, pues Ram afirma que podrían tenerlo listo para 2025.

    [​IMG]
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.496
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Cargar el coche eléctrico no será más rápido, pero sí más cómodo gracias a Ford

    31 Ene 2023

    [​IMG]

    Uno de los mayores problemas del coche eléctrico lo encontramos a la hora de cargarlo. Y ya no solo por tener que lidiar con las horas que el proceso puede implicar, sino también con cargadores que no funcionan, están ocupados o simplemente con un manojo de cables bastante frustrante. Pues bien, la gente de Ford quiere facilitar el abastecimiento del coche eléctrico, y su solución no es otra que un cargador magnético que nos permitirá decir adiós a los engorrosos cables.

    De momento, dicha invención ha sido registrada como patente en United States Patent and Trademark Office, o lo que es lo mismo, USPTO. Esto quiere decir que la firma del óvalo tiene la licencia para concebir el cargador bajo su marca pero no tiene porque llegar nunca a producción, aunque el sistema promete.

    [​IMG]
    Ford patenta un cargador magnético para coches eléctricos
    Estamos hablando de un cargador que, hasta cierto punto, emula al sistema que se emplea para enganchar un remolque. Este está fijo en una plaza de garaje, y el coche debe llevar instalada en la defensa la propia boca de carga que coincidirá con la "clavija" de este cargador magnético, y es que al fin de cuentas es una simple lámina y no un enchufe como tal.

    Pero más allá de la facilidad que puede aportar este invento a la hora de cargar un coche eléctrico, nos encontramos con que será compatible tanto con corriente alterna como con corriente continua. Y si lo que te preocupa es atinar bien con el coche para que la carga comience no sufras, porque este sistema tendrá brazos extensibles que harán que "enchufar" el coche sea mucho más sencillo.

    [​IMG]
    Además, la carga magnética también está ideada para los coches híbridos enchufables, y este se podrá instalar igualmente en coches eléctricos que tengan tomas de carga convencionales. Es decir, que el sistema que ha ingeniado la casa americana está pensado para que funcione con cualquier vehículo electrificado pero, ¿llegará a producción?
     

Compartir esta página