Fotos El hilo de "si hay que remolcar... que sea con estilo".

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gus, 26 Feb 2020.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La culpa es del traductor de google, pero al menos entendemos algo... porque yo de kartoffen voy justito :LOL: a ver si nos los aclara @Till :whistle:

    Polizei stoppt Gespann: BMW 3er Touring mit E30-Anhänger
    12.08.2022

    [​IMG]


    Wer glaubt, dass er schon alles gesehen hat, liegt damit selten richtig. Auch Beamte der Polizei Hagen, die in den letzten Wochen verstärkt nach unsicheren und daher unzulässigen Fahrzeugen auf der Fahrt in den Urlaub Ausschau halten, wollten ihren Augen kürzlich nicht trauen: Auf der Autobahn fuhr ein BMW 3er Touring der ersten Generation (E30), dessen Anhänger dem Zugfahrzeug frappierend ähnelte. Wie ein von der Polizei veröffentlichtes Foto zeigt, besteht der Anhänger aus zwei weiteren Heck-Partien des ersten Kombis der 3er-Historie: In entgegengesetzter Richtung aneinandergeschweißt bilden die beiden Kombi-Heckpartien einen auffälligen Hänger, der perfekt zum ebenfalls weiß lackierten Zugfahrzeug passt.


    Das ungewöhnliche Gespann “Marke Eigenbau” wurde von den Experten der Polizei Hagen genau unter die Lupe genommen, erfüllt aber offenbar alle Anforderungen: Der Fahrer durfte die Fahrt in den Sommerurlaub ungehindert fortsetzen. Im Inneren des Anhängers befindet sich laut Polizei-Meldung eine bequeme Matratze, sodass der Schlafplatz immer mit dabei ist. [​IMG]

    [​IMG]

    Kurios ist der Umbau aber auch, weil auch das Zugfahrzeug einst in Eigenregie entstanden ist: Anfang der 80er-Jahre nutzte der gelernte Karosseriebauer Max Reisböck sein Können, um den ersten BMW 3er Touring auf die Räder zu stellen. Auf Basis einer Limousine und mit Hilfe diverser von anderen Fahrzeugen vorhandenen Teile, darunter die Heckscheibe des damaligen VW Passat, baute er so etwas wie den ersten Lifestyle-Kombi überhaupt.

    Das Ergebnis war schließlich so überzeugend, dass sich die Verantwortlichen im Münchner Vierzylinder für eine Serien-Produktion entschieden und damit eine Erfolgsgeschichte starteten, die bis heute anhält: Aktuell werden rund 70 Prozent der in Deutschland verkauften 3er als Touring verkauft. Die Geschichte hinter dem ersten 3er Touring hat uns Max Reisböck 2015 in einem Interview offenbart.


    Und wer weiß: Vielleicht schafft es eines Tages auch ein Anhänger in Form zweier Touring-Hecks in die Serienproduktion
     
    Última edición: 20 Jun 2023
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Sale a subasta un Fiat 500 L de 1970 con un remolque a juego

    1 septiembre, 2023
    [​IMG]
    El Fiat 500 es uno de los coches más icónicos de la historia de la automoción, uno de los mejores ejemplos de lo que es un urbanita. El moderno reinterpreta su concepto de manera acertada (volviéndolo incluso eléctrico), pero el encanto del original es inigualable y eso pesa mucho para los coleccionistas. Ahora sale a subasta un Fiat 500 L de 1970 con un remolque a juego y se espera que despierte mucho interés.

    La información que hay sobre el vehículo es realmente escasa y es que no se comentan aspectos clave como cuál es su kilometraje, pero a tenor de lo que se ve en las fotos, ha sido cuidado con mucho mimo, puesto que su estado es prácticamente impoluto.


    Luce una combinación clásica con la carrocería acabada en color rojo y el interior en negro, con los asientos tapizados en cuero. Se trata de la versión ‘Lusso’ del Fiat, lo que implica que cuenta con parachoques revisados, tapacubos rediseñados y detalles brillantes adicionales.

    [​IMG]

    Lo más destacado, sin embargo, es el remolque que trae consigo. Según informan, está hecho a partir de un Fiat 500 y ha sido hecho a medida para replicar exactamente los rasgos del vehículo, con el mismo color, detalles frontales e incluso diseño de llantas. Esta parte fue completada en el año 2004 y todo el proceso tuvo un coste de 11.500 francos suizos, lo que al cambio actual serían unos 12.000 euros.

    Se trata de un ejemplar muy peculiar del 500 y, dado los vistoso que es, se apunta que sería interesante como un modelo promocional o para realizar publicidad de todo tipo.

    [​IMG]

    La subasta del Fiat 500 L de 1970 con un remolque a juego se llevará a cabo el próximo día 15 de septiembre en RM Sotheby’s, que estima que la puja ganadora se encontrará entre los 25.000 y los 30.000 francos suizos, lo que al cambio actual suponen entre 22.500 y 27.000 euros.
     
    A agc le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
    A agc le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A la venta esta preciosidad, lleva el motor de un Audi S3 :pompous:

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A agc y jaudi les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Dos Volkswagen Type 2, seis ruedas, y un motor de Audi S3: o cómo convertir una furgoneta histórica en el autobús articulado camperizado definitivo

    30 Sep 2023
    [​IMG]

    Se ha presentado una nueva autocaravana clásica hecha a medida que son básicamente dos Volkswagen Splitscreen remolcados por un enganche articulado en forma de «U». Esta solución fue creada con la idea de maximizar el espacio y la maniobrabilidad de la autocaravana y el remolque.

    Para paliar los efectos del peso extra, sustituyeron el motor bóxer refrigerado por aire por un potente motor Audi S3 de cuatro cilindros conectado a una caja de cambios automática Audi. Tiene un acabado bastante sobrio que recuerda bastante a la furgoneta Volkswagen ID. Buzz de la que hemos hablado en otras ocasiones.

    [​IMG]

    Diseño en el interior y exterior del Volkswagen Type 2
    El remolque aprovecha el espacio extra para alojamiento y almacenamiento para que puedas disponer de él en el momento oportuno si vas de viaje. Cuenta con un moderno interior de camping totalmente equipado, así como de un techo descapotable al estilo Westfalia, un toldo desplegable y un útil portaequipajes en el techo.

    En la parte delantera encontramos un interior Type 2 adecuadamente adaptado a la época, que integra los controles relacionados con un tren motriz mejorado. Esta autocaravana clásica es perfecta para los que quieren recorrer cierta distancia y seguir el ritmo del tráfico moderno. Si deseas tener una autocaravana Volkswagen clásica única, esta es una opción interesante para ir de día de campo con tu familia.

    [​IMG]

    En su interior podemos encontrar una gran cama doble, armarios cuidadosamente instalados y como mencionamos anteriormente, un gran espacio de almacenamiento para que no te falte nada. También hay un gran refrigerador para que guardes tus alimentos, el techo elevable que tiene un acabado bastante correcto, además de una tapicería impecable.

    El vehículo ha sido restaurado para parecer de la época con piezas originales, incluyendo un volante, pedales y palanca de cambios Hurst. El salpicadero es elegante y cuenta con instrumentos adicionales y un contador digital donde podrás ver su kilometraje.

    [​IMG]

    La característica más destacada de esta creación es el ingenio que hay detrás para que te puedas creer que fue fabricado por Volkswagen. Cada detalle ha sido cuidadosamente instalado con gran precisión, lo que se traduce en una apariencia pulida y profesional que no parece en absoluto improvisada.

    El resultado final es un vehículo muy interesante que seguramente atraerá la atención y elogios de todos aquellos que lo vean. Sin duda alguna, esta creación es un testimonio del talento que se puede llevar a cabo cuando algo te apasiona sobremanera.
     
    A agc le gusta esto.
  8. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.042
    Me Gusta:
    177.697
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]
     
    A agc, nebur y E. Gonzalo les gusta esto.
  9. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.370
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    Sin mas palabras…

    [​IMG]
     
    A agc le gusta esto.
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :chulo:

    Adro G82 M4 + Alpina X7 Tow Rig [4K]
    [​IMG]

    2 abr 2024



    Adro did an amazing job on this widebody kit for the new G82 M4.. pairing it with an Alpina X7 was just over the top flexing though hahaha. This duo was so much to film with the owner and company.. cant wait to link up with Kent again in the future to film his other builds.
     
    A Gus y jaudi les gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    D.E.P.



    [​IMG]
     
    A agc le gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.611
    Me Gusta:
    23.056
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La “maravilla azul” de Mercedes-Benz, un camión digno para transportar coches de carreras

    En 1954 Mercedes-Benz creó uno de los camiones más peculiares de la historia, con un diseño muy bello combinado con unas prestaciones insólitas para transportar coches de carreras a gran velocidad.

    [​IMG]

    En los albores de las competiciones de automóviles la práctica más habitual era conducir el coche de carreras hasta el lugar en el que se celebrase la prueba, algo que terminaba perjudicando al vehículo y a su conductor, sumando horas de trabajo a ambos, haciendo que en algunos casos tuvieran que abandonar antes de la carrera.

    Mercedes-Benz, marca revolucionaria en muchos aspectos, fue una de las pioneras en romper con esta absurda costumbre, pues en 1924 llegaron a la conclusión de que sería una buena idea crear un vehículo para transportar sus coches de carreras a los circuitos.

    [​IMG]
    [​IMG]

    De esta manera en el otoño de ese mismo año crearon una versión modificada del Mercedes 24/100/140HP que montaba un motor de seis cilindros en línea de 6,3 litros con compresor y era capaz de llevar en su parte trasera el nuevo bólido de competición de la marca lo más rápido posible.

    1954: UN CAMIÓN ICÓNICO PARA LAS CARRERAS

    Siguiendo con esta tradición iniciada en 1924, treinta años después la marca alemana creó un nuevo medio de transporte veloz para asistir a las competiciones. A partir de la década de 1930 los coches de carreras de Mercedes-Benz eran transportados en camiones, pero se echaba en falta la capacidad de hacerlo en tiempos récord.

    El camión, que se terminó conociendo como la “maravilla azul” debido a su llamativa pintura, se construyó en uno de los talleres de Mercedes-Benz en 1954 de cara a la temporada de carreras del año siguiente con el fin de transportar el Mercedes-Benz 300 SLR y los Fórmula Uno W196.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Este vehículo se creó utilizando piezas de diversos modelos existentes, con el chasis proveniente de un Mercedes 300 o 300 S, y la mecánica de un 300 SL «alas de gaviota» que permitía una velocidad máxima de 170 kilómetros por hora, y con las puertas y parabrisas heredados de un Mercedes 180.

    El diseño del camión terminó siendo espectacular, ya que la carrocería estaba claramente influenciada por otros modelos deportivos de la marca y parecía estar realizada en una sola pieza, además de contar con la peculiaridad de tener la cabina por delante del eje.



    EL CAMIÓN QUE DESAPARECIÓ Y FUE RECREADO

    Aunque el camión se convirtió en toda una estrella en los circuitos que lograba maravillar al público casi tanto como los coches que transportaba, su fama fue demasiado efímera, pues su debut se produjo en mayo de 1955, y apenas un mes después ocurriría el histórico accidente de Le Mans, un acontecimiento que hizo que Mercedes-Benz abandonase el mundo de la competición después de la Targa Florio de 1955 celebrada en octubre.

    Después de la carrera que tuvo lugar en Italia se le perdió la pista al camión, con apariciones esporádicas en eventos automovilísticos, principalmente en Estados Unidos, y se tiene constancia de que fue desguazado en 1967. Treinta años después la marca se propuso recrear uno de los camiones más icónicos de la historia, que tiene su propio lugar en el museo de la marca, mientras que el coleccionista americano Jay Leno también creó su propia réplica de la “maravilla
    azul
    ”.

    [​IMG]

    Imágenes: Mercedes-Benz
     
    A agc le gusta esto.
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :men:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A jagus le gusta esto.

Compartir esta página