Off Topic El hilo sobre la SALUD

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

javi-burgos

Forista
Totalmente de acuerdo con todo lo que dices :rambo::amo:
Lo mismo te digo. Te acostumbras a vivir limitado y no sabes a todo a lo que has renunciado. De todo eso me di cuenta tras la operación que me devolvió MI vida

Aún que hubiese preferido compartir otra cosa, me encanta hablar con alguien que haya pasado por lo mismo que yo... Aún que mejor esto que no otras cosas mucho peores...
 

javi-burgos

Forista
Un consejo... Yo se que todos somos muy machotes y podemos con todo... Pero no dejemos de ir al médico... Que luego pasa lo que me ha pasado a mi...
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Hilo sobre crisis, hilo sobre humor, hilo sobre musica, hilo sobre cine, hilo sobre ciencia, hilo sobre salud. No sé cómo no hay aún un hilo sobre el sexo :fiesta2::fiesta2:biggrin
 

wake

Clan Leader
Casi de acuerdo, pero ni tanto...


...ni tan calvo

Como bien se ha dicho aquí las cifras que aporta un análisis sanguíneo no son absolutas. Dependen de muchos elementos, como localización, población...y un sin fin de variables epidemiológicas, que hacen que la misma cifra pueda ser patológica en un hospital y normal en otro. Hay mucha estadística en todo esto.

Voy a intentar explicarme bien.

La médula ósea fábrica tantas células como considera necesario, al igual que el bazo y otras estructuras se encargan de eliminarlas en su momento. Cuando se dice que la cifra de leucocitos debe oscilar entre 4500-9500 /dl es una cifra que indica que lo normal es que la gente tenga esa cantidad total, pero tener 4000 o 10000 no indica enfermedad necesariamente. Son sólo números, y los síntomas son igual o más importantes.
¿Quiere esto decir que sí tenemos 2000 y no nos pasa nada estamos sanos? Probablemente no. Algo falla y hay que estudiar lo que es. Si después de estudiarlo no se encuentra nada y el paciente está bien, si se puede decir que es algo normal en esa persona.
Con pocos leucocitos se puede vivir y hay que tratar de evitar infecciones,si, pero hasta que no se tiene una cifra total menor de 400 neutrofilos (que es un tipo de leucocito) no es necesario tomar medidas de aislamiento para evitar infecciones.

Vamos, que ni tanto ni tan calvo! Qué es lo que quería decir!
Siento el tocho

Totalmente de acuerdo contigo,desde luego,lo primordial es investigar por que los niveles son anormalmente bajos o altos,el mismo hematólogo me comento que se estaban dando muchos casos de chicas sobretodo que daban unos niveles bajos de leucocitos,es decir con leucopenia,y tras un exhaustivo estudio de la medula no encontraban nada anormal llegando a la conclusión de sus medulas trabajan ese ritmo o nivel,no enferman,comen bien y no tienen síntomas de nada mas,me comento que la mayoría de esas chicas se movían entorno a los 2500 leucocitos.

Con 500 neutrófilos o menos estas con neutropenia severa,y es muy peligroso,en teoría se requiere de aislamiento por el riesgo de infecciones.
 

Carlos

Clan Leader
Y como se llama?,.


El dolor te hace seguir...la mala ostia te hace seguir......andas 10 km pq piensas q asi se te va el p*to dolor...pq piensas q asi te curaras....no andas pq te apetece andas pq no te queda más huevos, creeme.

Lo q tengo, arterias calcificadas, la pierna derecha de un anciano y la izq mejor...habia puesto al reves, ya no sabes cual es tu izq y tu derecha :wacky:

:guiño:
 

Carlos

Clan Leader
Interesante el hilo :guiño:
Por gran suerte llevo sin la necesidad de ir al medico años no décadas, salvo vacunas por la profesión.

Yo estaba igual....como uno de Bilbao y de un dia para otro zas.....pasas del medico pasas de cuidarte y cuando vas.....te leen la cartilla y sales con una depresion de coj*nes, te sientas en un parque y te pones a llorar, asi tal cual.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
SEXUALIDAD Posturas

Cómo disfrutar del sexo si tienes dolor de espalda
  • El sexo no supone ninguna amenaza para la espalda
  • Determinadas posturas pueden generar menos molestias
14147745260095.jpg

Hasta el 80% de los pacientes con dolor lumbar crónico dice que esto afecta a su vida sexual. SHUTTERSTOCK

BEATRIZ G. PORTALATÍN
Madrid

El dolor de espalda es uno de los más frecuentes y extendidos en nuestra sociedad. El 80% de las personas lo sufre alguna vez en su vida, y tres de cada cuatro personas disminuyen el número de encuentros sexuales por su culpa. El malestar físico interfiere de forma negativa en las relaciones sexuales, sin embargo, parece que los expertos lo tienen claro: se puede disfrutar del sexo manteniendo posturas más relajadas que permitan movimientos más cómodos.

"El sexo no supone ningún problema ni amenaza para la espalda. En determinados casos en los que una postura o movimiento concretos desencadene o agrave el dolor, conviene evitar específicamente esa postura y buscar otra que le permita disfrutar de la relación", asegura a EL MUNDO Francisco Kovacs, director de la Fundación Kovacs y director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE).

Además, añade que no es tanto una cuestión mecánica sino de motivación: "El dolor intenso o sobre todo persistente suele interferir en la libido y en la percepción del orgasmo. Por eso, eliminar ese dolor es un paso previo para mejorar sus consecuencias y frecuentemente resulta suficiente para eliminarlas".

Cuando hablamos de dolor de espalda, "los especialistas nos referimos al dolor lumbar bajo", aclara Ignacio Álvarez, traumatólogo de Hospital Universitario Quirón Madrid. Dentro del dolor lumbar puede haber diferentes causas, espasmos musculares simplemente (las llamadas "contracturas"), lesiones discales, lesiones facetarias, etc. Es importante diferenciarlas porque cada tipo de lesión empeora en determinadas posiciones. "La lumbalgia tiene una prevalencia del 15% de la población adulta y es algo mayor en mujeres que en hombres", mantiene, y "es junto con la gripe y la depresión es una de las causas más frecuentes de incapacidad temporal en España".

De cada 100 pacientes que consultan a su médico dolor de espalda, añade por su parte Kovacs, 4 se deben a alteraciones estructurales de la columna vertebral y el 95 restante a un síndrome inespecífico. Sin embargo, la gran mayoría de los episodios de dolor son "el resultado del normal envejecimiento de las estructuras de la columna unido a la falta de un adecuado mantenimiento musculoligamentoso por sedentarismo", señala Juan Castro Toral, Jefe del Servicio de Traumatología y Coordinador de la Unidad de Espalda del Hospital San Rafael de La Coruña. Por ello, es muy importante cuidar la espalda mediante el ejercicio desde al menos la tercera década de la vida.

Este tipo de lesiones suele afectar de forma significativa a las relaciones sexuales. Según diferentes estudios, "hasta el 81% de los pacientes con dolor lumbar crónico (cuando el dolor dura entre 14 y 90 días) reporta que su dolor afecta a su vida sexual", expone Kovacs. Sin embargo, aclara que esto no significa que la causa específica y exclusiva sea el dolor en el coito. Por ejemplo, cuando el dolor dura entre 14 y 90 días y se convierte en subagudo o crónico, respectivamente, es frecuente que aparezcan signos de ansiedad y depresión que puede aumentar en función de la interpretación que el paciente haga del diagnóstico que le aporta su médico, todo ello reduce la libido. Por lo que la parte psicológica y emocional juega sin duda, un lugar destacado.

Posturas más recomendables
Pocas veces un hombre, a pesar de los datos, reconoce haber disminuido el número de encuentros sexuales, comenta el doctor Álvarez. Sin embargo, sí confiesa mayor dolor según la postura.

Un reciente estudio publicado en la revista Spine exploró sólo en hombres sanos, sin patologías, los movimientos voluntarios de cinco de las posiciones sexuales más frecuentes (dos en cuadrúpeda, dos en posición del misionero y la posición de lado por detrás). En contra de la creencia popular, la postura de la cuchara no es la más recomendable. El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Waterloo, desaconseja, en general, las posiciones cuadrúpedas y recomiendan una de las posiciones más habituales: la del misionero. Por tanto, "como recomendación señalaríamos la posición del misionero", indica el doctor Álvarez. También, esta investigación recomienda realizar las maniobras de empuje por parte del varón utilizando las caderas en vez de la región lumbar. Sin embargo, "sorprende que no mencione la clásica postura de 'al quieto' con el varón debajo, boca arriba, y la mujer encima haciendo todo el trabajo", añade Castro Toral.

Por su parte, el doctor Kovacs se muestra cauto con los resultados de este estudio ya que se trata fundamentalmente, según su opinión, de una investigación básica y puramente mecánica. "Es un estudio realizado con hombres sanos en los que se han recogido los movimientos que realizan durante 20 segundos en tres posturas coitales debidamente arbitradas, con dos variantes en dos de ellas. De este modo, los investigadores han calculado los ángulos que adopta la columna en esas posturas", señala. Por ello, conviene ser prudentes y matizar que "el estudio no determina qué posturas son más dañinas durante el coito, aceptables o saludables para la espalda, ni más ni menos factibles para los pacientes que padecen dolencias", agrega el experto.

El propio estudio reconoce que existe una importante variabilidad individual de los resultados y que una postura perfectamente tolerada por algunos puede ser imposible de mantener por otros. Por eso, es importante consultar cada caso en concreto.

Hay que tener en cuenta que por ejemplo, en los casos más extremos, como aquellos en los que el movimiento de la pelvis resulta dolorosa y está muy restringida, y la vibración del cuerpo puede agravar el dolor. En estos casos, mantiene Kovacs, son factibles, en general, las posturas en las que el paciente está boca arriba con las rodillas ligeramente flexionales y los pies apoyados en la superficie de apoyo, de manera que su columna esté pegada a ella, y es la pareja la que realiza la mayor parte del movimiento.

Aparte del dolor lumbar de espalda, otras patologías dentro de este campo que pueden interferir en las relaciones sexuales son por ejemplo las derivadas del desgaste articular o de la cirugía protésica. En el caso concreto de las prótesis de cadera, explica Castro Toral, solemos instruir a nuestros pacientes sobre las posturas que conllevan menos riesgo de luxación de la prótesis.

Después del dolor lumbar, en general lo más frecuente son los dolores cervicales, dorsales, y de hombros en relación con tendinopatías. "Codos y manos suelen doler en relación con movimientos repetidos, ya sea laboral, doméstico o deportivo. Caderas, rodillas y pies en relación con problemas degenerativos", explica Álvarez.

Las posturas sexuales es algo a tener en cuenta pero no lo fundamental. Todos los expertos coinciden que lo realmente aconsejable es experimentar y descubrir con la pareja todas las posibilidades que hay en el amplio abanico de la erótica. De hecho, uno de los libros más influyentes de todos los tiempo, el Kamasultra, sostiene que "hacer el amor es el arte de jugar el uno con el otro, descubrir cuáles son los puntos más sensibles de la pareja con la finalidad de que sienta placer y siempre tenga en cuenta cuál es la diferencia entre ambos", recuerda Castro Toral. Lo mejor sin duda, es disfrutar el descubrimiento de nuevas formas de sentir y no centrarnos sólo en el coito. La clave: "Redescubrir el placer del sexo", concluye este especialista.

@wake eeeeeeee :LOL:

http://www.elmundo.es/salud/2014/11/03/5453bd50ca47417a3a8b456e.html
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
El problema no es de los niños ni de los psicólogos, es de los padres siempre. Por lo menos yo lo veo así.

Un niño es la proyección de papi y mami. Si la simiente del entorno familiar es defectuosa crece una cosecha mala.
 

felpudiano

Forista
el problema de los crios son los padres. Por mi trabajo tengo que lidiar niños en situaciones complejas (hacer empastes, pulpotomías o extracciones a es una situación estresante para el crío y para los padres). En esas situaciones ves quien ha sabido educar a sus hijos, quién realmente tiene autoridad.

Una frase típica de los padres es "va, jaimito, que si te portas bien y abres la boca y dejas a este señor arreglarte el diente te compraré un juego para la playstation". mientras el niño berrea, pasa de la madre, le dice que le da igual, que ya se lo comprará el abuelo, y que no le da la gana de abrir. El control lo tiene el niño, ves que es el dominante, y la madre la recesiva, no se ha sabido imponer. Mientras la madre me mira para que sea yo el que le obligue a abrir la boca (cosa que nunca haré, ya que a parte de no entrar dentro de mi trabajo, es un peligro meter objetos punzantes o que sean deglutibles en un niño que no colabora).

Luego están los típicos niños que me bajan de los pueblos de los alrededores, totalmente colaboradores y que saben que tienen que portarse bien , pues es una necesidad para su boca que yo les arregle los dientes. Los padres no les dan ningún incentivo, simplemente dicen que hay que hacerse porque es un bien para él y para sus dientes...y punto.No hay sobornos, no hay engaños, hay simplemente confianza y autoridad de los padres.

¿que diferencia hay entre estos tipos de pacientes? ¿el aire del pueblo?...no señores, la educación que se les ha dado en casa.
 

pericocuestas

Forista Legendario
El problema no es de los niños ni de los psicólogos, es de los padres siempre. Por lo menos yo lo veo así.

Un niño es la proyección de papi y mami. Si la simiente del entorno familiar es defectuosa crece una cosecha mala.
Cierto, pero tambien es cierto que los psicologos y las leyes han atado de pies y manos a los padres y tambien a los profesores.

Hoy en dia no le puedes dar un sopapo o un grito a un crio (segun los psicologos) no vaya a ser que se traumaticen.

Siempre lo hablo con mis amigos y a todos nos han dado un par de tortas y reprimendas gordas cuando haciamos algo mal. Y nadie de nosotros esta traumatizados por que SABIAMOS QUE NOS LO HABIAMOS GANADO.

Segun yo lo veo, cuando un niño se porta mal hay que razonar con el, y si no atiende a razones y sopapo y se le quitan la tonterias a muchos (no a todos).

El problema de hoy en dia es que los niños son intocables Y LO SABEN (como diria Julio) y hagan lo que hagan o digan lo que digan solo les caera una reprimenda verbal, y a veces ni eso. Las leyes los amaparan.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
el problema de los crios son los padres. Por mi trabajo tengo que lidiar niños en situaciones complejas (hacer empastes, pulpotomías o extracciones a es una situación estresante para el crío y para los padres). En esas situaciones ves quien ha sabido educar a sus hijos, quién realmente tiene autoridad.

Una frase típica de los padres es "va, jaimito, que si te portas bien y abres la boca y dejas a este señor arreglarte el diente te compraré un juego para la playstation". mientras el niño berrea, pasa de la madre, le dice que le da igual, que ya se lo comprará el abuelo, y que no le da la gana de abrir. El control lo tiene el niño, ves que es el dominante, y la madre la recesiva, no se ha sabido imponer. Mientras la madre me mira para que sea yo el que le obligue a abrir la boca (cosa que nunca haré, ya que a parte de no entrar dentro de mi trabajo, es un peligro meter objetos punzantes o que sean deglutibles en un niño que no colabora).

Luego están los típicos niños que me bajan de los pueblos de los alrededores, totalmente colaboradores y que saben que tienen que portarse bien , pues es una necesidad para su boca que yo les arregle los dientes. Los padres no les dan ningún incentivo, simplemente dicen que hay que hacerse porque es un bien para él y para sus dientes...y punto.No hay sobornos, no hay engaños, hay simplemente confianza y autoridad de los padres.

¿que diferencia hay entre estos tipos de pacientes? ¿el aire del pueblo?...no señores, la educación que se les ha dado en casa.
Yo se de uno que si hubiese hecho lo que Jaimito su propia madre le habría sacado la muela de un guantazo.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Cuanto daño estan haciendo los psicologos infantiles...

No más que los padres...

El problema radica en los sistemas que emplean. Por ejemplo, desde hace unos años está de moda el buscar causas exógenas ante cualquier desorden del comportamiento...

Se pasan un año dale que te pego…y ese año ya no se recupera.

En resumidas cuentas es lo de siempre…un mal diagnostico

Pero también los hay muy buenos…y mucho más caros...:rolleyes:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
No más que los padres...

El problema radica en los sistemas que emplean. Por ejemplo, desde hace unos años está de moda el buscar causas exógenas ante cualquier desorden del comportamiento...

Se pasan un año dale que te pego…y ese año ya no se recupera.

En resumidas cuentas es lo de siempre…un mal diagnostico

Pero también los hay muy buenos…y mucho más caros...:rolleyes:


Pero es que nuestra filosofía siempre es la del "balón fuera", buscar causas exógenas en vez de endógenas. Pero claro, también el problema radica en la falta propia de autoconocimiento. Ya se ha comentado con anterioridad, la salud también radica en el equilibrio emocional y eso ayuda en todo esto que comentamos.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Pero es que nuestra filosofía siempre es la del "balón fuera", buscar causas exógenas en vez de endógenas. Pero claro, también el problema radica en la falta propia de autoconocimiento. Ya se ha comentado con anterioridad, la salud también radica en el equilibrio emocional y eso ayuda en todo esto que comentamos.

Pues sí, y crear mitos no ayuda.

Autoconocimiento
Inteligencia emocional
Equilibrio emocional

Algunas personas se compran libros de autoayuda con la falsa creencia de que con ello adquieren lo que pone en el forro de tales libros.

No, no es tan sencillo. Cada persona es un mundo en sí misma y no vale la misma "alfalfa" para todos..
 

Ibi-TDI

Clan Leader
El dolor es bidimensional.

Por un lado puede hacer que te vuelvas loco. Por otro puede ser muestra de vida.

El tránsito de una perspectiva hacia otra tiene fuertes retrocesos ante una minúscula duda.

Como le he comentado a @FLYNN en el hilo del lexus, esta mañana a las 13:00 ya había andado 15 km. Y cada paso es reventar de dolor, pero esa es la diferencia entre dar pasos y no darlos. Siempre hay que elegir mirando hacia adelante.

Millones de cosas merecen que valga la pena el esfuerzo, en tu caso el mejor avatar del foro. :guiño: Ya te lo he dicho en alguna ocasión.

Eso lo he oido yo en alguna pelicula. "si sientes dolor, deberias alegrarte! eso significa que aun sigues con vida"
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Bueno ya que habéis abierto el hilo me ánimo a contaros... Me llamo Javier tengo 24 años (parece una reunión de alcohólicos anónimos) y desde hace 7 años padezco una enfermedad crónica que se llama enfermedad de crohn (similar a la colitis ulcerosa pero en otra localización del intestino), he de deciros que lo he pasado francamente mal ya que no he podido hacer vida normal hasta que el pasado mes de Agosto me han hecho una operación (colectomia sub total) en la que me han quitado la mitad del intestino (por redondear un poco) y desde entonces he podido hacer vida normal... Sí queréis más detalles o sí padecéis alguno la enfermedad y tenéis cualquier duda, estaría encantado de ayudaros y comentarlo... Espero que sirva de algo la aportación :p

Yo tengo algo parecido pero no saben lo que es. Porque cumple unas cosas, pero no otras. Estoy en tratamiento eso si como si tuviera Chron. Y algo he mejorado.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Bueno, yo he pasado por todas las épocas musicales en mi vida, con 12-14 años era rockabilly, :LOL: .

No creía a mi padre (está sordo al 90-95 por uso de ototoxicos de cuando era un niño, allá por 1962) cuando me contaba fabulosas historias sobre sus cantantes favoritos y me viene ahora a la mente una de ellas. Ahora creo que mi padre empatizaba con este hombre porque compartían problema, supongo. Es una historia de superación que perfectamente podríamos encajar en el hilo musical o incluso en el de cine, pero no, yo creo que queda mejor en este hilo por lo que os comento a continuación.

Frankie Valli, el cantante de los Four Seasons, muy de moda ahora mismo por la última película que Clint Eastwood ha dirigido y producido sobre su devenir, más o menos acertada, es un ejemplo claro de cómo se puede seguir siempre hacia adelante, pase lo que pase. Realmente la película no capta el principal problema de salud que se manifestó en la vida de este fantástico cantante, error de Eastwood o acierto para no dramatizar la ya de por sí tensa historia de los Four Seasons, no se, dicen que se acerca más al musical homónimo que triunfó hace 10 años en Broadway.

Hacia finales de la década de los 60 le fue diagnosticada OTOESCLEROSIS, básicamente una enfermedad que afecta al oído, creo que se calcifica hueso en alguna de las partes del mismo y que, como en muchos pacientes, en el caso de Frankie le provocó sordera hacia los primeros años de la década de los 70. Mi padre me decía que los sordos cantaban muy bien mientras me vendía el falsete de Valli como la voz más bonita del momento. :)

Cantaba fijándose en sus compañeros, sólo hay que ver actuaciones de los mid 70's para comprobar como buscaba referencias visuales de los coros y músicos, para luego cantar de memoria las canciones. Espectacular. ¿Un cantante que no oye? Sí, tal cuál. Ya sería más tarde, en los años 80 cuando una serie de operaciones lo hizo recuperar parte de la audición, mejorando bastante en ese aspecto.

¿Dónde reside la fortaleza de este hombre? La mente, no le encuentro otra explicación. Si conocéis la historia de los Four Seasons a través de la película, es cierto, Frankie Valli se hizo cargo del millón de dólares de deuda (ojo, de los de 1960, no de los de la Pantoja :LOL: ) generada por el guitarrista manirrotas del grupo, Tommy Devito, evidentemente porque eran deudas de tipo fiscal que los comprometían a todos ellos. Frankie se quedó solito, con Bob Gaudio como único acompañante, suficiente para sacar su primer éxito en solista, "No puedo apartar mis ojos de tí". Can't take my eyes off you. 05/1967. Casualidad, mi padre era un quinceañero entonces también.

Y si todo fuese cuestión de superar un problema económico. Frankie enterró a su hija fallecida por sobredosis, Francine, en 1980, si bien la película adelanta el hecho unos pocos años. Tampoco hace mención la película al hecho de que Frankie tuvo que afrontar otra pérdida muy dolorosa, su hijastra Celia falleció en un incendio unos meses antes que Francine. Del divorcio de Frankie mejor no hablamos, pero también sería doloroso, con 3 hijas y una mujer alcohólica y depresiva por aguantar largas temporadas sola en casa.

Y cómo buen artista del momento, tuvo sus escarceos con el sexo, las drogas, el juego, la mafia, ..... Todo superado, gracias a Dios.

Os dejo unos vídeos.

Si os fijáis un poquito, mantiene bastante referencia visual con sus compis. 1978.



Un medley porque sí. 1965. :LOL:



Y este del concierto del 4 de Julio de este mismo año 2014, cantando el mismo tema de Grease y "dos más". :guiño: Con 90 años, ojito. :guiño:






Al final todo es cuestión de coco. El tenía un bálsamo, la música. La cuestión es encontrar nuestro bálsamo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba