ikerbmw dijo:
Pero es que igual, cuando el tuyo tiene 6 años, ellos se compran uno nuevo con la diferencia de más que tú has pagado...
Y que me digas que un motor moderno de un generalista no es mejor que un motor de hace 6 años de un BMW es ya de risa... y con los extras lo mismo... porque la industria automovilística no para de avanzar...
Saludos
BMW es mejor en todos los sentidos que cualquier generalista, en todos.
Nadie reprocha a los generalistas nada, su precio es bueno y tienen su función: transportar personas, nada más.
Pero que no intenten competir ni hacerse pasar por lo que no son, es ridículo llamar a un Renault "sport", cuando como dice el dicho lo único que tiene de deportivo Renault es el R25 de Fernando Alonso.
Es como Citroen con sus denominaciones "exclusive" o Renault "privilege" o "de luxe" cuando no hay nada menos exclusivo y menos lujoso que estas marcas (y similares que vemos diariamente)
Iba a decir vulgar pero no quiero que suene despectivo y mucho menos descalificarlos, pero vulgar es simplemente algo muy visto y corriente.
Aveces pienso que tienen complejo de sí mismos y recurren a esas denominaciones intentando hacer creer que venden algo selecto.
Mira, yo he tenido montones de coches y el día que probé mi BMW fue abrir la puerta y notar la diferencia con el Megane... la del BMW pesaba el doble.
No es solamente motor, BMW está a años luz desde el manguito del intermitente. A años luz en calidad y años en tecnología.
Un ejemplo: Opel ha sacado un motor 3 litros diesel... que da 184 c.v. los mismos que daba bmw con su motor 3 litros diesel... de 1997 !!!!
Y lo digo yo que era de los que pensaba a los 18 que todos los coches son iguales.
Cuando has cogido de todo te das cuenta de que mucha gente no percibe sutiles pero enormes diferencias y se decanta por lo generalista, cuando son productos mucho peores en calidad-precio que cualquier premium, pero como a estas marcas les funciona para vender...
Lo único en lo que superan los generalistas a BMW es en número de talleres y concesionarios oficialesy en precio por supuesto.
Porque para el 99% de la gente un coche es un mero transportador de personas. Por muchas denominaciones kafkianas que se añadan para aparentarlo menos estandarizado: exclusive (Citroen), privilege, de luxe (Renault), Sport (a todo le llaman sport, incluso a los tracción delantera

), etc. etc.
Por eso el 99% de la gente no tiene un BMW, los generalistas los compra gente que no le gustan los coches y aprecian su funcionalidad y precio sin nada más.
Yo por ejemplo compro todos mis muebles en Ikea, relativamente bonito, muy barato y funcional, pero es ultravisto, es el resultado fácil y para la gente que no le gustan los muebles, como un generalista.
Yo a un mueble no le exijo nada más que su función básica, nada más, por eso compro en Ikea.
Pero jamás se me ocurriría compararlo con muebles de pedigrí ni intentar creerme que tengo algo mejor. Cada uno en su segmento, no es ni mejor ni peor, simplemente no comparables. ;-)
saludos