Noticia El Reglamento de Vehículos Históricos se aprobará en septiembre (APROBADO)

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.619
Reacciones
230.955
El Reglamento de Vehículos Históricos se aprobará en septiembre, pero no será como esperábamos
Finalmente, el texto definitivo de la normativa ya ha sido modificado siguiendo las recomendaciones del Consejo de Estado y sólo queda el trámite de aprobación por el Consejo de Ministros.
por Iván Vicario Martín

Cambios-Reglamento-de-Historicos-1500x1125.jpg


El futuro Reglamento de Vehículos Históricos se aprobará el próximo mes de septiembre
, tras más de dos años de espera. Después de los retrasos sufridos durante todo este tiempo, que incluyó unas elecciones, en junio, el Consejo de Estado recomendó hacer algunos cambios. Al parecer, las modificaciones propuestas por organismo consultivo alcanzaban las sesenta páginas, según una información publicada por la Real Federación Motociclista Española en su web.

Aunque en un principio los dictámenes del Consejo de Estado no son vinculantes, sí se suele tener en cuenta su opinión. De esta forma, sus observaciones se han incorporado al proyecto del Reglamento de Vehículos, motivo por el cual se retrasó unas semanas su tramitación. De esta forma, la Subdirección General de Normativa habría retocado ya el texto definitivo de reglamento y lo habría remitido al Ministerio de Interior.

Por lo tanto, ya sólo queda pendiente el trámite de aprobación por el Consejo de Ministros y publicación en el BOE. Su entrada en vigor se espera que sea inmediata, aunque el texto podría incluir una fecha más adelante. Lamentablemente, aquí se acaban las buenas noticias, pues el texto final no será tan beneficioso para los propietarios de coches clásicos como se esperaba.

CAMBIOS INESPERADOS

Hasta ahora, siempre se había asegurado que, pese a cumplir un complejo trámite interministerial, el nuevo Reglamento de Históricos mantenía en todo momento el espíritu con el que fue propuesto. La intención era simplificar y abaratar el proceso de catalogación como histórico de cualquier coche o moto. De esta forma, estaba previsto que los vehículos históricos no matricularan como tal, sino que pasaran a cambiar de servicio -ahora histórico-. Las placas de histórico tal y como las conocíamos iban a quedar para aquellos coches sin matrícula española o cuya placa no se corresponda con la fecha de fabricación. También sería posible las matrículas de las antiguas provincias españolas en territorio africano.

Además, quedaban exentos de pasar la Inspección Técnica de Vehículos los clasificados como históricos fabricados o matriculados por primera vez antes del 1 de enero de 1950. Otro tanto sucedía con los ciclomotores históricos. Las ITV tendrían que solicitar el certificado de un club o de un servicio técnico de vehículos cuando la inspección técnica tras el cambio de servicio sea desfavorable. Por el camino, el papel de las Comunidades Autónomas se reducía mucho, al desaparecer la resolución de catalogación. Se pensaba crear los llamados Servicios Técnicos de Vehículos Históricos con competencia en todo el territorio, aunque se reducía su participación a los supuestos de matriculación histórica.

Y por qué hablamos en condicional, porque, según ha podido saber LA ESCUDERÍA, algunos de los cambios en el Reglamento de Vehículos Históricos que se han introducido desde el Consejo de Estado modifican partes clave del mismo. Fuentes que conocen el proceso en profundidad nos aseguran que hay cambios que van contra el espíritu de la normativa tal y como se había propuesto inicialmente.

TOCA ESPERAR

De momento, no hemos conseguido descubrir cuáles son esas modificaciones exactamente, por lo que tendremos que esperar a que se apruebe el reglamento para conocer el texto final. Lo que sí parece probable es que el proceso no acabe siendo ni tan barato ni tan sencillo como nos habían prometido, lo que supone todo un jarro de agua fría.

No queremos entrar en el terreno de las suposiciones, pero nos aseguran que la versión final de la normativa incluirá cambios contrarios a los intereses de aquellos que quieran hacer su vehículo histórico. Y eso, después de una espera tan larga para la aprobación del nuevo Reglamento de Históricos y tanta promesas, son pésimas noticias.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.328
Reacciones
183.637
A ver como lo explico. Yo miro una foto de la alineación de consejo de ministros y floreros diversos. Y ahora me hago una idea sobre lo que pueden aprobar sobre coches históricos.

Solo la casualidad puede hacer digerible lo que paran.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.358
Reacciones
51.758
Muy bien tiene que pintar para que lo haga histórico.

Estos a lo de siempre, complicar, quitar libertades y robarnos la paciencia y las perras.
 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
567
Reacciones
828
A ver como lo explico. Yo miro una foto de la alineación de consejo de ministros y floreros diversos. Y ahora me hago una idea sobre lo que pueden aprobar sobre coches históricos.

Solo la casualidad puede hacer digerible lo que paran.
Como se puede dar un "de acuerdo" a un post, sin dar a like?
Es que la situación es aberrante.
!si solo fuese el consejo de ministros! Secretarios de estado, directores generales, subdirectores...
Todo donde entra el politiqueo en lugar de mérito y capacidad.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.150
Reacciones
133.581
Es mejor de lo que esperábamos .. :fiesta3::fiesta3::fiesta3::fiesta3::fiesta3::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta: ...





Ah ..no ... Que ...:(
 

Karmelo

Forista
Registrado
29 Feb 2008
Mensajes
3.303
Reacciones
380
A ver como lo explico. Yo miro una foto de la alineación de consejo de ministros y floreros diversos. Y ahora me hago una idea sobre lo que pueden aprobar sobre coches históricos.

Solo la casualidad puede hacer digerible lo que paran.

Siempre tan poco inclusivo, sostenible y feminista.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.981
Reacciones
2.430
Esto os lo avisaba desde hace meses... que el gobierno puede cambiar en el ultimo momento lo que le de la gana.

Pero no creo que lo jodan ahora! les interesa que la gente haga sus coches antiguos historicos

Para cambiarlo luego al tiempo si modificar el nuevo reglamento y joderlos ya que no se puede "deshacer historico" un coche.
 
Última edición:

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.981
Reacciones
2.430
A ver como lo explico. Yo miro una foto de la alineación de consejo de ministros y floreros diversos. Y ahora me hago una idea sobre lo que pueden aprobar sobre coches históricos.

Solo la casualidad puede hacer digerible lo que paran.

Lo comentaba con otros foreros... cuando prometian las bondades del nuevo reglamento... que solo me las creia si fuese un trampa... no me jodas todos conocemos a nuestro amigo PERE el director de la DGT no se cree nadie que un reglamento de clasicos tan sostenible e inclusivo viniese de ellos, y mucho menos de esos ministros.

De todas formas, si creo que sera bastante beneficioso el nuevo reglamento, les interesa que la gente haga sus coches antiguos historicos en masa, para en 2030 o antes de irse del poder como muy pronto, cambiarlos y ZAS a tomar por saco todos esos vehiculos... si no la gente podria circular con su TDI calamar de 1994+ por las zonas de bajas emisiones etc. que es lo que hay ahora en muchos casos.

Lo que deberian de hacer es que en 2030 deje de venderse gasolina y diesel que no sean "ecologicos" y quien tenga un vehiculo historico pueda circular con ellos usando biodiesel o bioetanol... para algo los vehiculos con mas de 30 años pueden ir con biocombustible al contrario que los modernos, que es por ejemplo lo que tienen pensado los paises del norte de Europa desde hace tiempo, pero no les busques aqui que hagan algo logico.

La pinta del nuevo reglamento tan "bonito y beneficioso" para poder seguir usando coches con mas de 30 años (1994+, que ya son coches modernos) era demasiado bueno para ser verdad... pero NO CREO QUE QUITEN ESAS FACILIDADES... legalmente les interesa que la gente haga historicos con facilidad vehiculos de 1994 en adelante, ya que un vehiculo historico tiene un status legal diferente y no puede salir de ese regimen y le afectarán modificaciones futuras del reglamento si o si.

Lo ecologico seria la facilitacion para cambiar a vehiculo historico los coches, y luego permitirles circular con biocombustible... ese biodiesel que se anuncia ahora para camiones por ejemplo, que "solo pueden usar motores especiales" vale cualquier coche clasico puede no me jodas, que por ahi va el futuro y no el timo electrico mas caro de reciclar las baterias que lo que valen.
 
Última edición:

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
694
Reacciones
360
Demasiado bien pintaba, yo me estoy planteando hacerlo histórico antes de que cambie la normativa
Los que vivimos en ciudades grandes estamos muy limitados para poder usar los coches antiguos y ya no solo para usarlos, simplemente repararlos es un problema pues no podemos acceder con ellos al taller que queramos
Para llorar
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.004
Reacciones
9.762
Os esperabais demasiado me parece...

Avaricious,

Si piensa que claro todo abierto, ero se han dado cuenta...

Ahora se dice : " Al habla con la DGT y con el ministerio de Interior, a día de hoy el Reglamento definitivo es una incógnita al menos hasta septiembre, pero hemos conocido detalles interesantes como que complica el procedimiento para transformar un coche en histórico, en ningún caso será un mero trámite legal que se superaría con el pago de la tasa de tráfico de 80 euros y la declaración del propietario, sino que podría cobrar peso el papel de las ITV dentro del procedimiento. "


Lógicamente lo de la declaración irresponsable sandaocuen


Unque parece que se contaba con el "apoyo" de madrí.... "

Meses antes el Ayuntamiento de Madrid encabezó un movimiento contrario al Reglamento porque abría la puerta de la ciudad a los casi cuatro millones de coches con más de 30 años matriculados hoy en España que podrían ser catalogados como históricos y circular libremente por la ciudad y por cualquier otra Zonas de Bajas Emisiones, tal y como recoge la legislación hoy."

Un sainete...


Que ver venir desde la barrera
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.782
Reacciones
226.719
El Consejo de Estado. Esa institución tan versada en historia del automóvil y con tanto conocimiento sobre el tema :p
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.189
Reacciones
16.256
Si nos la quieren meter doblada solo tienen que hacer una cosa: cambiar un nombre. Si pasan a llamarlo "coche histérico", todo el mundo se quedará hablando del ingenioso nombre, y nadie mirará lo que hay detrás.

Te lo dice un migrante inclusivo ponderado que se autopercibe cisgénero democrático.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.004
Reacciones
9.762
me parecia muy raro convertir los historicos en un coladero, o sea que por 1500€ no lo haces, pero por 80€ si? .... eso ya me dice mucho

por eso se ha metido el consejo de estado, por la desproporcion, la deriva que estaba tomando,...
seguro que no saben de coches, pero atienden a criterios de homogeneidad, equilibrio, etc
la tramitacion de las leyes tiene que tener en cuenta aspectos tecnicos de la materia en cuestion, pero luego estan todos los otros elementos, los sociales, financieros, ... comprendo que tiene que pasar por muchos estamentos y cada uno de ellos mira una cosa

que era demasiado "bueno" para ser cierto ? definamos bueno
nunca lo vi como una maravilla, hace ya mil años se sabe que el cafe para todos no es cafe, es aguachirri
muchos vieron una oportunidad para colar deshechos con años como patrimonio industrial movil y entrar en la ZBEs, y no, no es lo mismo

si metes en el mismo saco un ferrari GTO y un "x" de 1999, y ademas fias todo a la declaracion "responsable" de su dueño, todos sabemos lo que pasa con los "impecables"; se iba a producir un hecho curioso por el cual un coche con 15 años iba a estar mas penalizado que uno de 30 en las ZBE, esto no se mantenia de ningun modo

hay miles de vehiculos, decenas o centenares de miles de vehiculos que de pronto adquieren un estatus curioso, porque se dice que los historicos andan poco, y que por ello su afeccion no es relevante, pero es que hay decenas de miles de usuarios que quieren usar a diario un vehiculo de mas de 30 años, los legisladores (los mismos que han puesto las ZBE para mejorar la calidad del aire) se han dado cuenta de eso, y lo han parado, ...pues lo normal, o no ?

lo que esta mal es haber alimentado esta expectativa durante tanto tiempo...
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.974
Reacciones
7.859
Avaricious,

Si piensa que claro todo abierto, ero se han dado cuenta...

Ahora se dice : " Al habla con la DGT y con el ministerio de Interior, a día de hoy el Reglamento definitivo es una incógnita al menos hasta septiembre, pero hemos conocido detalles interesantes como que complica el procedimiento para transformar un coche en histórico, en ningún caso será un mero trámite legal que se superaría con el pago de la tasa de tráfico de 80 euros y la declaración del propietario, sino que podría cobrar peso el papel de las ITV dentro del procedimiento. "


Lógicamente lo de la declaración irresponsable sandaocuen


Unque parece que se contaba con el "apoyo" de madrí.... "

Meses antes el Ayuntamiento de Madrid encabezó un movimiento contrario al Reglamento porque abría la puerta de la ciudad a los casi cuatro millones de coches con más de 30 años matriculados hoy en España que podrían ser catalogados como históricos y circular libremente por la ciudad y por cualquier otra Zonas de Bajas Emisiones, tal y como recoge la legislación hoy."

Un sainete...


Que ver venir desde la barrera

Se suponía que hacer un coche histórico, tenía que der por algún modelo especial, que haya sido relevante o algo así. Esa se suponía que era la intención.

Pero claro, antes coches con más de 30 años no había tantos. Ahora hay bastantes más.

Que histórico se pueda hacer cualquier vehículo sólo por tener más de 30 años, lógica tampoco tiene.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.004
Reacciones
9.762
Se suponía que hacer un coche histórico, tenía que der por algún modelo especial, que haya sido relevante o algo así. Esa se suponía que era la intención.

Pero claro, antes coches con más de 30 años no había tantos. Ahora hay bastantes más.

Que histórico se pueda hacer cualquier vehículo sólo por tener más de 30 años, lógica tampoco tiene.


es que es dificil establecer un criterio

historico tenia una limitacion natural por varios factores, el numero de vehiculos producido, el valor relativo, la robustez, el uso intensivo o no asociado al valor...

dices bien, antes los coches no se conservaban 25 años (porque antes era al de 25), como empezaban a conservarse pusieron 30 años
pero claro se fabricaron centenares de miles de los coches de los 80 y los 90 ; aunque muchos hayan caido llegan muchos

y como llegan ! no puede ser lo mismo un coche que otro (mismo modelo); hemos visto bastantes opel calibra (por decir un coche) y hay unidades 10 y unidades,...ejem

a mi me parece la leche un seat panda impecable, o un 205 impoluto, o cualquier otro coche que podemos pensar que no es de relumbron, pero es que hay de todo, y la cuestion es que criterio seguir

igual hay que inspeccionarlos a fondo? o poner 40 años ahora ? dificil decision
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.782
Reacciones
226.719
me parecia muy raro convertir los historicos en un coladero, o sea que por 1500€ no lo haces, pero por 80€ si? .... eso ya me dice mucho

por eso se ha metido el consejo de estado, por la desproporcion, la deriva que estaba tomando,...
seguro que no saben de coches, pero atienden a criterios de homogeneidad, equilibrio, etc
la tramitacion de las leyes tiene que tener en cuenta aspectos tecnicos de la materia en cuestion, pero luego estan todos los otros elementos, los sociales, financieros, ... comprendo que tiene que pasar por muchos estamentos y cada uno de ellos mira una cosa

que era demasiado "bueno" para ser cierto ? definamos bueno
nunca lo vi como una maravilla, hace ya mil años se sabe que el cafe para todos no es cafe, es aguachirri
muchos vieron una oportunidad para colar deshechos con años como patrimonio industrial movil y entrar en la ZBEs, y no, no es lo mismo

si metes en el mismo saco un ferrari GTO y un "x" de 1999, y ademas fias todo a la declaracion "responsable" de su dueño, todos sabemos lo que pasa con los "impecables"; se iba a producir un hecho curioso por el cual un coche con 15 años iba a estar mas penalizado que uno de 30 en las ZBE, esto no se mantenia de ningun modo

hay miles de vehiculos, decenas o centenares de miles de vehiculos que de pronto adquieren un estatus curioso, porque se dice que los historicos andan poco, y que por ello su afeccion no es relevante, pero es que hay decenas de miles de usuarios que quieren usar a diario un vehiculo de mas de 30 años, los legisladores (los mismos que han puesto las ZBE para mejorar la calidad del aire) se han dado cuenta de eso, y lo han parado, ...pues lo normal, o no ?

lo que esta mal es haber alimentado esta expectativa durante tanto tiempo...

Si es muy sencillo. El Consejo de Estado se mete a asesorar básicamente para proteger a los políticos y que queden pocos resquicios legales para el pepito.

La lógico humanamente sería que apartasen sus sucias manos y dejasen tranquilo el tema y quitasen todo el sistema de etiquetas y mierdas agregadas que sólo son basura política.

Hace 20 años no había ninguna normativa de estas y no pasaba nada.

Ahora hay un batiburrillo legal que no va a mejorar en nada la vida del pepito, ni siquiera del que no tiene coche.
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.974
Reacciones
7.859
es que es dificil establecer un criterio

historico tenia una limitacion natural por varios factores, el numero de vehiculos producido, el valor relativo, la robustez, el uso intensivo o no asociado al valor...

dices bien, antes los coches no se conservaban 25 años (porque antes era al de 25), como empezaban a conservarse pusieron 30 años
pero claro se fabricaron centenares de miles de los coches de los 80 y los 90 ; aunque muchos hayan caido llegan muchos

y como llegan ! no puede ser lo mismo un coche que otro (mismo modelo); hemos visto bastantes opel calibra (por decir un coche) y hay unidades 10 y unidades,...ejem

a mi me parece la leche un seat panda impecable, o un 205 impoluto, o cualquier otro coche que podemos pensar que no es de relumbron, pero es que hay de todo, y la cuestion es que criterio seguir

igual hay que inspeccionarlos a fondo? o poner 40 años ahora ? dificil decision

A eso me refiero. Pero ahora tienes un ibiza y ya es histórico. Cualquier coche con 30 años no debería ser histórico.

A ver que a mí me da igual que sean o no.

Pero a estos listo ahora se les presenta la problemática que hay muchos coches de 30 años. Y claro, si todo el mundo los hace históricos, ¿qué pasa con las zonas de bajas emisiones?

Pero el problema en general, es que asesoran y gestiona gente que tiene interés nulo en la automoción. Esto nos lleva a los problemas en ITV o a los límites absurdos de velocidad.

Y esto solución no tiene.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.782
Reacciones
226.719
A eso me refiero. Pero ahora tienes un ibiza y ya es histórico. Cualquier coche con 30 años no debería ser histórico.

Es que cualquiera que tenga un coche bien conservado con 30 años debería permitírsele usarlo sin restricciones sea histórico o no.

Pero a estos listo ahora se les presenta la problemática que hay muchos coches de 30 años. Y claro, si todo el mundo los hace históricos, ¿qué pasa con las zonas de bajas emisiones?

Esas zonas habría que eliminarlas y con ellas a los sinvergüenzas que las habilitaron.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.004
Reacciones
9.762
que simpleza !

lo que hace falta es que yo pueda hacer lo que me de la gana a mi, cuando es asi estoy contento, si no es asi esta mal, y son los politicos, uropa, o putin
ahora esta frase la leemos cada uno, y salen millones de forma de "lo que me de la gana",
me temo que pues no funciona

hace 20 ? no hombre mejor hace 20.000 años ibas por ahi y no te paraban por pisar raya, o por tirar basura, o por mear en las piedras,...

no habia politicos, ni papel, ni inflacion...

pasaban "otras" cosas, igual iba uno a cazar un oso, fallaba y le practicaba un griego, es un decir...

hay una serie de cosas que van generandose por motivo de la necesidad, poejemplo que haya mucha gente, muchos coches, muchas casas, muchos barcos, mucho de algo...

en esos procesos muchas veces no gana "el pueblo" (a ver que c**o es el pueblo, bueno); por el medio alguien se unta, o unta a otros, mal ? pues votar a otros ? iniciar una revolucion ? exiliarse a las hurdes ?

podemos dejar de leer y comentar los pasos que esta propuesta de ley va dando y decir que todo es una mierda ? si, ...vale !

es muy infeliz pensar que iban a colar a decenas de miles de hierros viejos por sus preciosas ZBEs, es un cuento de la lechera interesado;

pensando mal igual ya lo sabian, y han ido dejandolo pasar con el acuerdo de que seria el consejo de estado quien lo pararia, es un organo mas aseptico, mas oculto, todos saben quien es el director de la DGT, pero el consejo de estado suena mas a un edificio viejo, con ujieres, ancianos con pelucas blancas, y montañas de legajos y tomos mohosos encuadernados en piel de culo de elefante...

auskalo!
 
Última edición:

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.004
Reacciones
9.762
A eso me refiero. Pero ahora tienes un ibiza y ya es histórico. Cualquier coche con 30 años no debería ser histórico.

A ver que a mí me da igual que sean o no.

Pero a estos listo ahora se les presenta la problemática que hay muchos coches de 30 años. Y claro, si todo el mundo los hace históricos, ¿qué pasa con las zonas de bajas emisiones?

Pero el problema en general, es que asesoran y gestiona gente que tiene interés nulo en la automoción. Esto nos lleva a los problemas en ITV o a los límites absurdos de velocidad.

Y esto solución no tiene.


yo discrepo un poquillo,


para empezar un coche con 30 años no es historico, es clasico.
historico es cuando (teniendo 30 años) ademas hace los tramites de matricula historica


un ibiza si la ley dice que son 30 años, pues es clasico, y yata
luego para que sea historico, pues que este bien, pero bien conservado, que lo diga alguien con criterio no el dueño porque yo lo valgo, hace los tramites y es historico, muy bien tambien

los historicos no son los coches caros, solamente
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.974
Reacciones
7.859
Es que cualquiera que tenga un coche bien conservado con 30 años debería permitírsele usarlo sin restricciones sea histórico o no.



Esas zonas habría que eliminarlas y con ellas a los sinvergüenzas que las habilitaron.

Esto es otro tema a parte Sechs.

Totalmente de acuerdo. Tú pagaste en su día por un coche, con su impuesto matrículación, IVTM, deberías de poder circular libremente hasta que el coche vaya al desguace.

Pero como votáis lo que votáis... :p
 
Última edición:

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.974
Reacciones
7.859
yo discrepo un poquillo,


para empezar un coche con 30 años no es historico, es clasico.
historico es cuando (teniendo 30 años) ademas hace los tramites de matricula historica


un ibiza si la ley dice que son 30 años, pues es clasico, y yata
luego para que sea historico, pues que este bien, pero bien conservado, que lo diga alguien con criterio no el dueño porque yo lo valgo, hace los tramites y es historico, muy bien tambien

los historicos no son los coches caros, solamente

Cuando hablo de histórico, me refiero a hacer el trámite.

Y que sea histórico o se pueda hacer, no depende del valor del vehículo. Pero algo que se haga histórico, no deberia de ser un coche que hay a patadas...
 
Arriba