Pues salgo de la cueva para comentar algo que muy a menudo me sucede: sin haber conducido nunca ninguno me encanta el Golf GTI. De hecho, teniendo un coche bastante superior a mi parecer, creo que el Golf GTI es EL COCHE. Potencia adecuada, tamaño adecuado, consumo adecuado, etc. Todavía estoy enamorado del GTI Edition 35. Cada vez que lo veo babeo. Un 95% de los días creo que el GTI sería un coche mejor para mi para el uso que le doy (básicamente para ir a trabajar). Por otro lado, las veces que tengo tiempo y carretera para divertirme con el mío, me desaparece de la cabeza. Estoy convencido que ningún GTI podría ponerme la sonrisa en la cara que me pone el mío cuando me "acuerdo" que es trasera mientras me acompaña el sonido del N55...
No hace falta calificarlo pero si lo calificamos de algo yo lo calificaría de aldeanada en el sentido más peyorativo. Y soy de pueblo
Seamos justos pues. El "Perfomance" no es sino una version que trae de fabrica un paquete opcional que incluye cosas que mejoran el rendimiento, unos frenos de disco con pinzas mas grandes, un autoblocante mecánico que mejora la tracción y sobre todo evita que la acción del XDS(programa del ESP que simula la acción de un autoblocante mecánico actuando sobre los frenos) de otras versiones, fatigue anticipadamente los frenos ante tramos largos/intensos o uso en circuito, unos retoques en el tarado de la dirección para hacerla mas directa y finalmente una cartografía del motor diferente para mantener la curva de potencia mas picuda arriba y de paso ganar 10 caballitos teóricos . Lo elijes o no(si no lo valoras como algo positivo, tienes el GTI normal), todo ese paquete cuesta algo menos de 1800€(ninguna barbaridad de chorrocientos €€€)....cosa que no me parece nada descabellado habida cuenta de lo que valen unos discos decentes aftermarket o un LSD. Hasta ahora, que yo sepa, ninguna publicación los ha probado dos GTI normal y Pertomance calzados idénticamente, el mismo día y los ha probado en una misma pista en manos de mismo piloto, pero si que Sport Auto y AutoZeitung han probado ambos modelos en Hockenheim Short y en el circuito de Autozeitung y el Perfomance como era de esperar es un segundo y dos segundos por vuelta más rápido que su hermano respectivamente, lo que no esta nada mal para dos coches "aparentemente iguales" en "círcuitos de minuto y pico" . Eso en manos de un piloto que sabe dosificar el gas, sabe donde y como frenar y conoce el circuito, seguramente en manos de alguien mas inexperto(que no torpe), la acción del autoblocante y unos frenos mejores y más resistentes le ayuden todavía más ante las "pasadas" de gas y abuso de freno... A mi me parece por tanto que el nombre Perfomance y sus modificaciones sobre el original no son ningún timo ni VW vende humo o "fachada" con ello....a las pruebas me remito. Ahora bien, si tu consideras que Si, no se como puedes entonces pensar que Perfomance es coherente a unas pegatinas, unos faldones, unas estriberas con leds, un alerón, unos cubre reteovisores de carbono, unas molduras interiores, un pomo y fuelle de cambio con costuras, unas alfombrillas con logo o un volante toallero con leds(eso si, de Alcántara of course) disponible a precio de oro, sí lo es(como hacen otras marcas). Yo diría que lo de BMW en ese aspecto es mas bling-bling. Porque, ya me dirás tu, que mejora dinámica otorgan..... Eso si que me parece de R21 Broker o A4 DTM.... Y si pides las cosas realmente interesantes(el LSD, los frenos, el escape, etc....) cuesta cada una por si sola "chorrocientos euros" más que todo el pack completo que estas criticando(todo sin contar la mano de obra de montaje aftermarket) que encima en el GTI viene montado de fabrica inclusive en el precio.
El famoso símil de las réflex viene de pistón. Porque entonces, qué réflex usas, digital o analógica? acaso la réflex digital ha perdido las opciones de toquiteo que ofrecía la analógica? Nooo*. Tienes la misma libertad para pelearte con los parámetros pero a cambio los mandos, el manejo, es más sencillo, intuitivo, lo básico pasa a estar autoasistido y así te centras en disfrutar curioseando las múltiples opciones que te ofrece, en lugar de perder el tiempo luchando por ponerla a punto, para desespere de los que iban a ser fotografiados. Al final tiras la foto de cualquier manera, y ni la has disfrutado ni el resultado es todo lo óptimo que te habría gustado. Pero bien que te has peleado con ella, si eso es lo que buscas.. *aviso: no tengo npi de cámaras
No iba por ahí. Además no hay porqué reducirlo a extremos. Y en caso de hacerlo, faltaría definir correctamente el otro "extremo", la diferencia entre el coche deportivo y el competitivo. En otros países con más tradición no se lían a leches para definir qué es un "deportivo", que si lo pensáis es surrealista este debate, que parece centrado en aclarar tópicos marketinianos (deportivo=veloz). Creo que nadie -con un mínimo de afición por la automoción- pone en duda que un coche divertido no tiene porqué ser el más rápido de la pista, BMW ha sido claro ejemplo de ello durante muchos años, los había más rápidos pero el redactor siempre elegía al beme como el más divertido/deportivo.
Tu lo has dicho: un mínimo de afición es requerido. Mis disculpas, pensé que para los gasolina habrían reservado como mínimo la denominación A4 GEO, sugiriendo que directamente estarían en órbita
El león Cupra no lo he probado yo pero sí un compañero y le gustó mucho. Yo creo que solo por la "tara mental" de saber que el Golf R va lastrado con un embrague extra en el eje trasero, y por lo radical del Cupra, me quedaría con el SEAT. Y si me pones, hasta con el Focus ST. Aunque solo el SEAT tiene un diferencial "de los buenos", y ante eso un sucedáneo (por eficaz que sea) se me antoja insuficiente.
El ST nuevo no lleva autoblocante mecánico?? Pensaba que si ah no, estaba mirando y es el RS!! El "R" que tu probaste no seria uno "frutero" azulito no??
Por cierto, cuando edite el vídeo lo subiré por aquí, para que veáis la parcelita que me compré en la chicane del final de la recta de meta...