Pablo (H)
En Practicas
- Modelo
- Bmw 3
- Registrado
- 30 Mar 2018
- Mensajes
- 472
- Reacciones
- 570
Buenas noches.
Lo primero de todo, inicio este post aquí ya que considero que se trata de una "avería" habitual y no exclusiva de los Mini. Si va mejor en el apartado correspondiente al modelo, no problem
Hace tiempo compré un Mini Cooper R50 de 2002 algo falto de cariño para trastear. Tenía varias cosas para arreglar y una de ellas es que algo falla en el embrague-volante motor. Creo yo...
El síntoma que muestra es un "cabalgamiento"/tirones bastante notorio solo en primera y algo perceptible en marcha atrás. En cuanto inicia la marcha, el coche va perfecto; y si sales de parado con algo de tacto revolucionando el coche a unas 2000 rpm antes de soltar embrague tampoco se nota en exceso. Pero llega el momento de ponerse al lío.
Otra característica que me llama la atención es que en parado y con la marcha metida, si levantas muy poco a poco el pedal del embrague, el coche no tiende a calarse sino que comienza a caminar sin necesidad de pisar el pedal del acelerador.
La cosa es que he ido a comprobar precio de kit embrague + bimasa y para mi sorpresa he visto que los R50 (al menos los de mi año) montan volante motor monomasa. La simpleza de este mecanismo me hace pensar que los tirones/cabalgamiento no vienen de ahí. Por ello, he aquí mis dudas...
Una vez desmontada la caja de cambios, ¿cómo puedo diagnosticar si el volante motor está en buen estado? Lo tengo bastante claro en los bimasa, pero en este monomasa no tengo ni idea...
¿Estos síntomas cuadrarían con un embrague desgastado sin tener por qué afectar al volante motor?
También he valorado que el retén del cigüeñal no pase por su mejor momento y esté dejando pasar algo de aceite al volante motor. Creo que sería raro y que rezumaría algo de aceite visible desde el exterior. También entiendo que el "cabalgamiento" no solo sería notable en la primera marcha, ¿no?
Antes de meterme en faena me gustaría tener alguna cosa clara jejeje
Muchas gracias.
Un saludo.
PD: el coche tiene casi 300.000 km y no existe prueba escrita de que el embrague haya sido cambiado alguna vez.
Lo primero de todo, inicio este post aquí ya que considero que se trata de una "avería" habitual y no exclusiva de los Mini. Si va mejor en el apartado correspondiente al modelo, no problem

Hace tiempo compré un Mini Cooper R50 de 2002 algo falto de cariño para trastear. Tenía varias cosas para arreglar y una de ellas es que algo falla en el embrague-volante motor. Creo yo...
El síntoma que muestra es un "cabalgamiento"/tirones bastante notorio solo en primera y algo perceptible en marcha atrás. En cuanto inicia la marcha, el coche va perfecto; y si sales de parado con algo de tacto revolucionando el coche a unas 2000 rpm antes de soltar embrague tampoco se nota en exceso. Pero llega el momento de ponerse al lío.
Otra característica que me llama la atención es que en parado y con la marcha metida, si levantas muy poco a poco el pedal del embrague, el coche no tiende a calarse sino que comienza a caminar sin necesidad de pisar el pedal del acelerador.
La cosa es que he ido a comprobar precio de kit embrague + bimasa y para mi sorpresa he visto que los R50 (al menos los de mi año) montan volante motor monomasa. La simpleza de este mecanismo me hace pensar que los tirones/cabalgamiento no vienen de ahí. Por ello, he aquí mis dudas...
Una vez desmontada la caja de cambios, ¿cómo puedo diagnosticar si el volante motor está en buen estado? Lo tengo bastante claro en los bimasa, pero en este monomasa no tengo ni idea...
¿Estos síntomas cuadrarían con un embrague desgastado sin tener por qué afectar al volante motor?
También he valorado que el retén del cigüeñal no pase por su mejor momento y esté dejando pasar algo de aceite al volante motor. Creo que sería raro y que rezumaría algo de aceite visible desde el exterior. También entiendo que el "cabalgamiento" no solo sería notable en la primera marcha, ¿no?
Antes de meterme en faena me gustaría tener alguna cosa clara jejeje
Muchas gracias.
Un saludo.
PD: el coche tiene casi 300.000 km y no existe prueba escrita de que el embrague haya sido cambiado alguna vez.
Última edición: