en España ya se censuran ciertas webs..

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.582
Reacciones
56.635
tema muy de moda actualmente, aunque quizás algo populista el título

http://blogs.elconfidencial.com/tec...spana-ya-censura-webs-igual-que-china_138850/

España ya censura webs igual que China

Esta semana los principales operadores de telecomunicaciones han bloqueado por orden judicial una serie de portales relacionados con descargas y enlaces peer to peer. Una medida polémica que llevan años persiguiendo las sociedades de gestión de derechos de autor para erradicar la mal llamada piratería. ¿Cuál ha sido el resultado?

El Juzgado de Instrucción número 10 de Zaragoza ha dictado un auto provisional contra el "grupo Spanishtracker” obligando a los operadores de telecomunicaciones a realizar un bloqueo a diferentes dominios. Algunas páginas afectadas son newpct.es o spanishtracker.com, pero no son las únicas.

Desde la Federación Antipiratería (FAP) aplauden la medida y es que señalan que es muy positivo para la industria que una magistrada observe indicios de delito en la actividad que realizan este tipo de portales. Desde las comunidades online y redes sociales el fallo del juzgado ha sido considerado como censura y la respuesta no se ha hecho esperar.

La primera respuesta ha llegado desde los propios portales y es que han aflorado nuevos dominios que permiten el acceso a las webs censuradasPoner puertas al campo en el sector tecnológico es muy complicado y es que los usuarios son capaces de encontrar alternativas rápidamente para burlar la acción de la justicia. La primera respuesta ha llegado desde los propios portales y es que han aflorado nuevos dominios que permiten el acceso a las webs censuradas.

Un ejemplo de ello es newpct1.com que sustituye al dominio bloqueado por los operadores. No es la primera vez que vemos una acción similar y es que SeriesYonkis hizo lo propio lanzando SeriesCoCo o Vagos.es se convirtió en Zasca.com para evitar problemas legales.

Los internautas también han buscado formas de saltarse el bloqueo utilizando medidas tecnológicas. Un ejemplo de ello es el uso de VPNs o Proxis que permiten navegar con otra dirección IP que quede fuera del bloqueo llevado a cabo por los operadores. Otro tipo de alternativas pasa por el uso de herramientas como el navegador TOR o el plugin anonimoX para Mozilla Firefox que también se salta el bloqueo.

La persecución no es la solución

Desde diciembre de 2009 la polémica en relación a la piratería y las webs de enlaces siempre ha estado presente. Todo comenzó con una reunión de la exministra de Cultura Ángeles González Sinde con bloqueros, donde se comentaron las primeras medidas que planeaba el ejecutivo en materia de propiedad intelectual.

Después llegó el cambio de Gobierno y lejos de dar un paso atrás, el ministro Wert decidió seguir adelante con sus planes buscando alternativas a la maltrecha situación de una industria que no ha sabido aprovechar las bondades que ofrece internet.

imagen-sin-titulo.jpg

Francia decidió implantar un sistema de avisos a los internautas que no dio resultado. Tampoco sirvieron las desconexiones. En Estados Unidos hemos visto multas millonarias por descargar un puñado de canciones e incluso hemos asistido a la clausura de Megaupload, el mayor portal de descarga directa del mundo.

Todas las actuaciones han tenido siempre respuesta por parte de los internautas y la industria audiovisual no ha mejorado sus ingresos, más bien todo lo contrario.

En España la guerra contra el enlace acaba de comenzar y el bloqueo del grupo Spanishtracker es solo el principio de una serie de demandas que a buen seguro llegarán a los despachos de los magistrados. La pregunta que me viene a la cabeza es; ¿se atreverán los jueces a actuar contra el principal proveedor de enlaces de descargas? Exacto, me refiero a Google.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
Ya están empezando. La censura en Internet por parte de España is coming.
 

zeki

Forista Senior
Modelo
BMW 320d e46
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
4.206
Reacciones
1.645
Pues tocara mover todos los servidores a países que no haya censura
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Pues no hay trucos ni nada, cambiar DNS, buscar en google y en foros la alternativa a la página, etc. No entiendo muy bien la censura por parte de timofónica u OÑO cuando es lo que les da de comer, si no, quién tendría ADSL para sólo ver el foro y el youtube
 

luismif

Forista
Registrado
17 Abr 2011
Mensajes
1.447
Reacciones
387
Pues no hay trucos ni nada, cambiar DNS, buscar en google y en foros la alternativa a la página, etc. No entiendo muy bien la censura por parte de timofónica u OÑO cuando es lo que les da de comer, si no, quién tendría ADSL para sólo ver el foro y el youtube

Para las telecos el P2P es un quebradero de cabeza. Es mas el gasto que supone que el beneficio, por eso se prestan en cuanto pueden a cortar ese trafico. La cantidad de trafico que generan es un problema.

s2!
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Para las telecos el P2P es un quebradero de cabeza. Es mas el gasto que supone que el beneficio, por eso se prestan en cuanto pueden a cortar ese trafico. La cantidad de trafico que generan es un problema.

s2!


Pero ellos tienen que pensar que ese tráfico es un mal necesario...
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Qué censura ni qué ostias, vaya chorrada de noticia comparar China con eso. (Lo digo por el título de la noticia en sí, no por el compañero que la ha posteado).

No se puede comparar lo que pasa en China con que chapen webs de películas online y demás memeces, no es lo mismo por favor... (y sí, yo tiraba de algunas de ellas para ver).

Vamos a ser serios, por Dios...
 
Última edición:

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Para las telecos el P2P es un quebradero de cabeza. Es mas el gasto que supone que el beneficio, por eso se prestan en cuanto pueden a cortar ese trafico. La cantidad de trafico que generan es un problema.

s2!

Pues no tenía ni idea, pero entonces me parece absurdo que te oferten 100Mb, para qué quieres esa velocidad o si no sabes torear.....

En cuanto a la comparación con China, pues casi peor, no es lo mismo censura sin acceso, que no acceso y que vean que compartes, a ver qué es peor..
 
Arriba