Pero la foto es un bonito recuerdo, no lo decía por la técnica ni la calidad fotográfica. Además se ve perfectamente que eres tú tío. Los guapos cambian poco, jejeje
La foto me la hizo una amiga de verano. El caballo se estaba moviendo y sale demasiado... redondo, los arreos eran nuevos y estaban muy claros porque eran color avellana. Ya le estaba haciendo la boca y soltándolo de la nariz para ponerlo a dos riendas.
yo tenía uno para llamar gratis desde las cabinas, pero había que buscarlas "de la viejas" (en los 80..) que en las modernas ya no funcionaban y había que buscar otro método "de pago" por ejemplo, meter 2 monedas de duro a la vez y la cabina se quedaba con 1 y te devolvía otro, entonces metias 20 duros y los marcaba en la pantallita y la moneda que caía era la de duro retenida y te devolvía la "chocolatina", y se quedaban marcados las 100 peseticas...de credito para llamadas para las máquinas de "marcianitos" y demás el truco era el "alambre", si eras artista metias el alambre hasta la leva que detectaba las monedas y la empujabas hacia arriba o hacia abajo (dependiendo de la maquinilla)y ponias partidas (nunca más de 5-10 para que no se notase mucho). En los futbolines "trababas" el botón de las bolas (con palillos, clavos, etc) y la trampilla quedaba abierta, lo malo fue cuando vinieron los de "bola automática" que no caían las bolas al cajón, si no que le las soltaba por un agujerito directamente en el campo ( , ya esos no los pudimos "hackear"...
Seguro que conoces el encendedor de cocina... En esos tiempos no había cámaras, pero había más chivatos que en Cuba!!!!
Para desalojar clases, autobuses,metro, discotecas. Me acuerdo que habia del 40%, 60%, o el abrasivo. Todo el mundo se lo traía de Andorra.
Yo en esa época usaba la de cuero que usaba mi padre en los 50 para la moto, la podéis ver alguna página atrás De cremallera cruzada y piel de cabra, no de vaca, traída de Alemania. Siempre fui más rockero.... todavía la conservo de hecho.
Para poner partidas gratis en los recreativos. Los más potentes para girar la imagen de las pantallas de las máquinas