La verdad es que tener 90.000 Euros en el banco es un colchoncito agradable pero soy de la opinión de Guancho todo lo que es banco , inversiones , rentas , bonos etc.... es multiplicar para palmar. La bolsa etc... es para pastosos y grandes inversores si te gusta jugar en Bolsa pues mira es como ir al salón de juegos de tu calle , unos días ganas y otros pierdes pero nunca rico . Mi ex suegra que trabajaba en Banca siempre me decía el dinero en ladrillo y oye tenia razón la vieja. Ya no es solo el alquiler de pisos hay más opciones en el ladrillo que comprar y alquilar.
Además es bueno para la economía, sobre todo la de los demás. Pero el factor disfrute sí que no te lo quita nadie, aunque caiga el meteorito mañana.
Y el que apenas sale de casa y no para de guardar y guardar?? Disfruta así, tan respetable es uno como otro, lo importante en esta vida es ser tú mismo y que te suden los coj*nes lo que digan los demás.
Hay que tener tiempo para fundirlo Mientras tanto por lo menos que trabaje para mi y no esté cogiendo polvo en una cuenta bancaria.
Aquí hay un tema que muchos no valoran: el que ya tiene 100.000 euros sólo para invertir( de esos que ya no sabes qué hacer con ellos), ya tiene su cuota de disfrute y otro buen pellizco de ahorro y de ladrillo.
Pues hoy en día hay que tener varios para ir jugando. Yo antes tenía dos, ahora tengo...8 ( he tenido que contarlos ) pero no piso una sucursal todo online.
A mi la bolsa, pese a que tengo alguna calderilla, me supone basta te respeto. Porque pese a que te dediques a la gestion pasiva (etf, indices…) hay que tener un minimo de cultira económica o financiera y saber escoger qué comprar.
Un apunte ............. si compras financiando parte. Si compras una vivienda de 90k, se te van 8k en IMPUESTOS (más o menos), y una hipoteca a 20 años, de 70k puede suponer 30k en INTERESES (si la llevas a término y simulas un 3% fijo). Estamos hablando de 40k que se han esfumado. Es decir, en ese escenario (aportas 30 y el resto lo financias), necesitas 40k para poner a funcionar un activo de 90k. Visto así, un 5% o un 6% me parece extremadamente pobre, porque no es un 5% o un 6%. Eso es un engaño. Eso no es así. ¿Por qué? Sencillo, primero por que ya partes de un importe erróneo (90.000e) y además en todo retorno debes descontar la rentabilidad libre de riesgo, que ahora mismo ronda el 4% (letras/depósitos). Por lo tanto, tu rentabilidad ajustada al riesgo es de un 1% o 2%. Y para llegar a ese 1% o 2%, has tenido que pagar unos 8,000 € en impuestos y firmar una hipoteca que, llevada a plazo, supondrá un coste de intereses de 30,000 €. ¿Merece la pena? ¿De verdad? Y todo esto son cuentas rápidas, que si nos sentamos, la rentabilidad real aún sería mucho menor. Si sólo existiera este tipo de inversión .................... es que no lo dudo ni un segundo: @Guancho llévame contigo!!!!! que para pagar impuestos e intereses sí prefiero gastármelos como si no hubiera un mañana.
Niño, yo me pierdo con tanto porcentaje, intereses y números. Estoy hecho para gastar mientras disfruto, no para pensar. Y si no hay no se gasta, tan contento.
Entonces por qué aconsejabas meterte teniendo 90 en una hipoteca de 135 para luego alquilarlo? Yo es que las gilipolleces de descapitalizarse para tener unos rendimientos de mierda que no se van a recuperar en una vida entera, no los entiendo. Sirva Pepe de ejemplo, sin acritud, a ver si va a venir a hostiarme.
Comprensión lectora. El piso vale, reformado, cerquita de la playa, 135000 en Estepona. La hipoteca es mínima. Quieres más detalles?
Insisto en el mensaje anterior. No se trata de comprensión lectora. Se trata de comprensión, discernimiento y lógica numérica, no de las cuentas de la lechera.
A modo de ejemplo un señor de aquí que tiene varios pisos, garajes, locales… tenia 10 hectáreas de regadío que alquiladas le proporcionaban al año 6k€, las ha vendido y sabes lo que me dice?? “Blas ahora sí que estoy tranquilo con 360k pavos en el banco, voy a invertir 200k en hacer un tanatorio y me va a rentar muchísimo más que las tierras, esos 160k que sobran los dejo ahí de remanente”
Ya que os veo muy puestos en intereses, % y esas cosas, que tal están los interese para Hipotecas? Fijo? Variable? Mixto? PD: Es lo único financiero que me interesa
Mal Pais España para el dinero En otros lares si juegas en bolsa y haces pasta , estas libre de polvo y paja y así con mil impuestos más . No es Pais para ricos Sale mejor montar empresas fantasma , facturar , exprimirlas al máximo y cuando la vaca no tenga mas leche pues un cierre rápido eso si es una inversión rentable , no quiero dar mas ideas jejeje
Yo creo que para el verano o un poco mas empezaran a bajar con lo cual la pillaria Variable, fija si quieres tranquilidad.
Sumo, sumo... esas cuentas, muy pìadosas, sin incidentes de ninguna clase ... que no solo suponen bocado económicamente... (... y cuando vendas... que no te corra prisa o te pille coyuntura desfavorable, que vas a ver como se paga un activo ilíquido) y, como no, suma más impuestos (locales, autonómicos y estatales). Yo desde luego, paso.
Me mi me da a entender que si tiene el dinero no hay hipoteca asi que estos numeros si se paga a toca teja solo tendrá que añadir los impuestos para ponérselo a su nombre, intereses cero e hipoteca ninguna, invertir haciendo créditos ya sería otro asunto, el caso es que con ese dinero en según que sitios no compra gran cosa. La opcion de disfrutarlo si ese dinero ha llegado del esfuerzo del trabajo negocio etc es decir, que esa persona ya tiene capacidad para ir generar ahorro pues ir gastando para uno mismo teniendo siempre un colchón que da tranquilad y a vivir, distinto lo vería si ese dinero es ejemplo heredado que solo será una vez y me parece mas lógico intentar sacarle partido porque ese dinero si "lo quemamos" no volverá a entrar o al menos es muy difícil y una vez terminado ya hay que valorar lo que nos permite nuestro dia a dia, pero si es dinero ahorrado porque nos va entrando menos ahorro y mas disfrute que para eso se trabaja, acumular mucho dinero por acumular yo no le veo la gracia. Al final la finalidad del dinero cual es? pues en mayor o menor medida disfrutarlo a su manera ya que mientras se gasta a la vez que se disfruta se da vida a otro, un vez mi abuelo que era una persona que vivía bastante al dia y por la edad ya hacia cosas que muchos no hacían dijo, el dinero tendría que no circula tendría que caducar y ya verías como rueda y no se acumula por acumular.
Hombre, pero es lo que mola. Hacer la cuenta de la vieja en bruto. Añadimos los seguros que mete el banco con calzador, comunidad, posibles derramas o averías...y ya estaría.
Si quieres puedes volver a leer, hacia atrás. Tengo 90.000 Un piso recién reformado en Estepona. Cerca de la playa. PVP 135.000 Alquiler 700 mensual. "Veo que todavía no te has enterado" cuando dices de embarcarse en una hipoteca de 135.000 No, no se trata de tu comprensión lectora. Queda resuelto. Hacia adelante.