El mio es del 78 y esa ya es una unidad "intermedia" en el paso a post. Si que hay detalles, pero algunos da la impresión que han sido a posteriori. He cambiado recientemente toda la linea de escape de E-28 525 del 85 y el itermedio ese si no era el mismo era bien parecido. Lo de las llantas lo he dicho de "oido" ya que el mio no habian puesto el perfil de la cubierta y las tuve gordas an la ITV. Al final apareció la ficha de homologación y no diferenciaban entre Pre y Post y en llantas aparecian todas las opciones. El precio me parece muy exagerado y hablo en contra mia que quiero vender el mio, pero entre eso y los 10 o 12.000 que ofrecen por aqui, en el termino medio deberia estar el punto. Pero claro, el que quiere hasta el ultimo detalle, llave en mano y con gasolina, pues tendra que pagarlo, pero yo creo que esa unidad no está para eso. A mi no me gustan las unidades al ultimo detalle, salvo que estén recien salidas del horno. Si no se usan, por muy bien que esten van a dar problemas, y yo no estaria tranquilo hasta que todo estuviera de mi mano.
10 o 12 mil, la gente flipa no creo se pueda comprar ningún bmw anterior a los 90 y menos un coupe en esos precios
mi colega vendio su 635i hace 7, 8 años a lo mas, es un tio muy fino, le pego una vuelta tremenda a una unidad que de por si estaba muy buena, no creo que le dieron mas de 12k, por ahi anduvo,el tio se compro un Z3, vale, es un inquieto,... yo lo recuerdo como una unidad perfecta, sin conocer el modelo, no me chirriaba nada, todo estaba muy muy bien, le hizo incluso motor luego han estado subiendo, algunos bastante, ya se sabe, se quiere comprar barato y vender caro un e24 es un coche serio, muy pinton, ya se que un e28 bueno le puede dar caña, pero esteticamente un coupe es un coupe asi en coupes, yo creo que al 24, entrando ya en modernos (años 80), solo le supera el 31, y va a depender de gustos, el 31 es muy italiano, el 24 mas americano no se como cotiza el 31, seguro que fuerte, pero el 24 siempre es un tuerce cuellos, aunque el numero de unidades hay que mirarlos, ya empiezan a ser muy numerosos, quiza menos el e31 considerando que para muchos bmw solo existe desde el 80 en adelante vamos a obviar otros modelos anteriores de coches pintones en los 80/90, corregidme conozco muy poco, pero bmw que tiene? e24 e28 e31 z1 z3 e30 e36 ¿?¿? puede ser ? yo creo que los Z juegan en otra categoria en si mismos, son atractivos, muy coche capricho, e28, y e30 son berlinas, incluso el e30 coupe es mas corto, mas truncado, no es un modelo que a mi me parezca pinton, ojo, el e30 me encanta, pero no lo veo rabiosamente atrayente asi en plan cochazo (tambien me gusta el e21 o el e10 y no creo que sean lo que estamos hablando aqui) el e36 ya tenia muchas variantes, muchas clases, el coupe era llamativo, pero lejos del impacto visual de un e24, o e31 cual debiera ser la cotizacion del e24 ? atendiendo a esto me parece el primer o el ultimo gran coupe de la epoca moderna de bmw, solamente por eso su cotizacion normal debiera estar mas alta (unidad perfecta, y luego entramos en 635 o en M6) para mi el problema puede ser el estado de la unidad, hoy en dia una pieza imposible de conseguir te puede amargar una compra
Todo eso que dices es muy teorico y depende mucho de lo que busques Eso puede valer para el que compre mas o menos a voleo porque le molan estas cosas. En mi caso, y aunque ahora ya no lo haga, siempre tuve en cuenta que mi coche estuviera dentro de los permitidos en los reglamentos de los rallys de Regularidad en que participaba. Para no enrollarme cuando compré el 635 tenia que ser anterior al 80. En realidad anterior al 75, pero me lo admitieron como excepción al haberse presentado anteriormente aunque con menor motorización El que busca una unidad Pre sabe lo que busca, y sino lo sabe va de craneo. Las unidades Post son tecnicamente superiores y mas equipadas y dada su menor edad se supone que en mejores condiciones. El que se compra un Pre debe saber que no hay ABS, ni airbags, ni cosas asi, que no hay material para "tunear" y es dificil y caro coinseguir segun que respuestos o reparar algunas cosas. Ademas la carroceria no se fabricaba en BMW y los procesos de pintura, etc no eran los mejores. Eso precisdamente hace que encontrar unidades sin oxido y no restauradas casi sea una rareza, lo cual obviamente hace subir el precio. Cundo compré el mio habia unidades Post a la venta aqui en España y en estado decente por 5.000 lereles y por 8.000 a patadas, pero esos tiempos ya han pasado. Algunas unidades han caido en picado, pero es que la gente pagaba barbaridades por un 600 tuneao, pero otras ha pasado todo lo contrario, han subido como la espuma. Pero ojo, que el generalizar siempre es un error, solo aquellas unidades correctamente mantenidas y en estado original. Nada de tuneos ni "preparaciones". Las unidades que habia interesantes por España de todas las marcas salieron disparadas para Europa ya que los que las buscaban no se valoraban por aqui y venian buscarlas con el dinero en la mano, y doy fe que en muchas ocasiones se las llevaron rodando. A muchos le ha quedado en la memoria precios de hace mas de 15 años y que no se corresponden en absoluto con las unidades que ya no están. Obviamenta algunas si se han quedado por aqui pero salvo que las venda algun heredero que no sabe lo que tiene entre las manos, el que mas y el que menos ya sabe que el interés no depende tanto del numero de años que tenga sino tambien de u estado y mantenimiento. Por expresarlo de otra manera no es lo mismo el mercado del drifting que el del "colecionista". el cliente tipico de un Post quizás le impresiones algunos detalles de un E9, pero en cuanto se hable de dinero directamente le da un pasmo.
https://www.classic-trader.com/es/coches/buscar/bmw/6-series/-/coupe?specification=5634&body=21 de 21 a 79k
si, los matices son amplios, coches, modelos, estado, clientes, usos,... cada uno mira lo que entiende que le interesa, yo no puedo comprender buscar un e24 para driftear, pero es por mi propia limitacion estoy de acuerdo que muchos coches se han movido, han cambiado, el mercado ha cambiado, los coches, y tambien los compradores no conozco a nadie que quiera pagar por un e9 realmente tampoco a quien quiera pagar por un e24 quiza un e30, un e46 es mi limitacion, no digo que esto sea normal
En muchos casos lo que cuentan son los sueños de juventud, y de hecho y nunca me compraré un coche que ya no valoraba cuando conseguí el carnet de conducir. Los que me molaban eran los que no estaban a mi alcance. Luego pasan los años crecen las obligaciones y ya en el declive es cuando te vuelven los recuerdos de juventud... y es entonces cuando se hacen "locuras" El problema en España es que dados nuestros antecedentes los "sueños" que archivamos son mas modestos que los de nuestros vecinos del norte.
Pues el mio es el mas barato anunciado en Europa en estos momentos . Voy tener que subirlo a ver si le hacen mas caso.
lo bueno de los clasicos es que en un momento de su curva de valoracion pasan por delante de tu poder adquisitivo, yo lo entiendo matematicamente, asi son dos curvas, (valor economico vs tiempo), que comienzan distanciadas, y luego pueden tocarse o no, si hacemos la estimacion para una persona dada la curva de tu poder adquisitivo suele subir desde tener una paga de 25 pesetas para comprarte una revista de coches, hasta tener un sueldo que normalmente sube con el tiempo aunque sea poco; y la curva de la valoracion del modelo (suele bajar desde el precio de venta de nuevo, y luego, si el modelo tiene interes, puede volver a subir con distintas pendientes a lo largo del tiempo) desde la libertad personal he escuchado antes el argumento de que no me atrae un coche que no veia por la calle cuando era pequeño, o cuando me saque el carnet, para mi seria como denostar un ferrari F40, un bugatti type 35, o un lancia aurelia zagato, un fiat 3200, o miles de otros modelos, si la fortuna o la locura pone a mi alcance uno de esos coches, voy a decir, "...casi que no,..por mi calle nunca vi ninguno"? (en mi opinion, pobre) yo de joven convivi en la calle, en el garaje, con audi 80, 100, saab 900, e24 635i, CX palas, y algun mercedes, delta integrale, jaguar coupe jxs o algo asi, porsches, y otros que no comento porque no vienen al caso... que eso impida que un modelo coetaneo o anterior me guste para tenerlo me parece aspero de tragar; por ejemplo el caso bmw, jamas vi un e9, pero si tenia muy presente un e24 blanco con rayas doradas, creo, para mas señas, aparcado al lado del 131 que herede de mi padre; eso no faculto ni impidio que buscase ninguno de ellos, con el tiempo, para luego descartar uno y coger el otro comprendo el valor moral de tener el coche que no pude tener en 1982, pero eso probablemente me proporcionaria menos satisfacciones que tener sin mas el que mas me guste, aunque mis vecinos nunca tuviesen uno lejos de mi indicar a otros y otras como actuar, alla cada cual, pero yo no voy a denostar un bmw 700 porque sea de los 50
quizás no me explique bien ... Siempre tuve taller debajo de casa. se podria decir que nací en un taller, asi que coches he visto unos cuantos ... el recuerdo mas grabado en mi mente de crio quizas fue un Renault Caravelle blanco, que no soy muy de Renault pero que no me importaria tener. Pero mi "sentencia" se referia a los coches que yo usaba o podia tener a mi alcance, no a los que veia por la calle y no estaban a mi alcance. Para explicarme mejor, actualmente y pese a los recuerdos, un 4/4, un 600, un R8, y siguientes, R12, 1430, Morris, etc no me dicen nada. Los recuerdo con cariño pero no como para desvivirme por uno salvo que fuera alguno de la familia. Solo se salva el Mini, y de ese ya tengo uno que conduje en la epoca. Pero toda la gama Premium y deportiva de la epoca claro que me hacian saltar las lagrimas, y me las siguen haciendo saltar
Interesante y subjetivo... Sobre el precio del E24... entre 19K y 25K según casos... los pre por encima, pero lo que comentan... para quien lo aprecie en ciertos detalles... en mi caso... es el post el que me hace tilín por algunos detalles... ni el pre ni el repost me llaman tanto.. Sobre la apreciación de lo que me compraría... casi nací en un 600 y empecé a ver el paisaje de las carreteras en un 1500 pero salvo simpatía... en cambio y con billetes... un Citroën 11B negro me marcó porque era del padre del dueño del taller dónde iba mi padre... lo recuerdo, negro brillante y siempre iba al taller por el gusto por la mecánica y por ver aquella joya.. pero seguramente... con posibilidad nunca saltaría por el... y es que cada vez que veo uno me entra la sensiblería... pero nada más. Mis sueños son más "típicos"... tienen el motor en el sitio equivocado.. y no llevan anticongelante... Pero de jovencito aún recuerdo cuando vi mi primer E24 en Toledo y el electroshock que sufrí... aún perdura.. El E31 también estuvo en mi juventud y cuando se cruzó no lo dudé... luego salió y lo echo de menos... pero menos de lo que creía... Nunca me crucé de joven con un TR6... y casi hago una locura... no debería estar en mi "impronta". El E9 también ha estado en el radar de vez en cuando... y hasta en el alcance... ahora ya no... en caso de llegar a los niveles actuales... el motor mal puesto... tiene prioridad... También un XJ6 de los '70 por un amigo de mi padre. Ah!!! o un Fiat 130... simplemente me vuelve loco.. pero no lo estoy... Pero el E24 aún me provoca el calambre en el "espinazo".
bueno debo aclarar que aunque me dio pie el comentario que hiciste, mas que por ti (tu dejaste claro que tienes nostalgia en sentido amplio y con buen gusto), iba por algunos otros que directamente denuestan lo que no conocen para cubrir sus carencias y perpetuar su protagonismo por otro lado coincido en que los modelos populares tienen mas arraigo si fue el coche de la familia, o si hubo alguna conexion especial con ellos, en todo caso esos modelos casi siempre despiertan una sonrisa, y se ven con agrado, todos los que has puesto, y mas prefiero verlos a ver muchos modernos que no dicen nada aunque sean prestacionales, deportivos y chulos.
eres un connoisseur... ...y un sensible, a mi no me da calambre ni iberdrola, pero porque quito primero los plomos antes de tocar... 11b pa ti, comprendo tu situacion personal, es muy comprensible 911 o 912 que me daria igual, de los primeros, los sencillos, eclecticos, espartanos, parcos, y a la vez tan elegantes, si, tambien tuve un momento de wanting, drolling,...si hubiese entendido mejor la burbuja hubiese comprado dos en 2008, ains! pero... ...debido a la sobreabundancia (hay taantos), yo mejor un glass 1600GT, mas escaso, mas sutil, mas... fiat 130, bueno, creo que me gusta mas el seat 128, pero te aceptaria el regalo, aunque creo que en ese palo me iria a lancia, y en la propia fiat me gustaria ver de cerca el 3200 (espiritu Michelotti,...) los TR ya me han gustado, si, no se si el 6 o el 4,...¿? pero luego me calmo y se me pasa...lo mismo que el austin healey a veces me planteo que hubiera sido el cangrejo, mucho mas simple, sencillo, ralo, adusto, raspon, que el 9 no creo que como concepto sean comparables, el 9 es un touring, el otro, no se como clasificarlo, un sport ? para la misma fecha de produccion la complejidad de uno y otro esta a años luz, ambos tienen encanto, pero ya no estamos para cambiar...
Podían haber pintado el óxido que se ve en el 0:40, al lado de la placa. El resto del coche una pasada.