Yo también añadiría que igual a otros también les escuece que les digan lo que no les gusta cuando encima son hechos constatados.
Para mi todos los que están en la encuesta, he incluso alguno mas deben de estar, decir lo contrario sería absurdo, pero en mi caso no voto, y no lo hago porque no sabría a quien votar, me inclino hacia Prost que sorprendentemente para mi no veo que este teniendo mucha aceptación, pero no voto y no lo hago porque yo mismo no me sentiría bien haciéndolo sin convencimiento.
Y ya que hablamos de los mejores que es lo que son porque no hacerlo con todo detalle.
Por ejemplo, en la época Senna-Prost el niño bonito de Mclaren era Senna, mas que por Mclaren por Honda que era el motorista por aquel entonces, por eso Prost se marchó de Mclaren, sabía que no tenía ya nada que hacer allí, Para Honda Senna lo era todo y para honda quien debía de ganar era Senna.
Ni que decir de las salidas de caracter del brasileño que le pegaban unos calentones de narices, con el mismo material y sin la misma aceptación de Honda a Senna, Prost le disputó mundiales de tu a tu, le ganó en uno y en el siguiente Senna hizó una de las maniobras mas guarras de la historia para poder ganarle el mundial llevándoselo literalmente por delante en la primera curva.
Prost se marcha de Mclaren y tras una mal paso por Ferrari se toma un año sabático fuera de las pistas, tras un año fuera regresa con Williams y otra vez consigue ganar a Senna el título.
Ahora voy con Schumacher
Para mi Schumacher por supuestísimo que merece otro lugar en el salón de los mejores, pero cuando hablamos de Schumacher también se debería de hablar en todo detalle del entorno que le acompañó en aquella época.
De entrada Schumacher no ganó 7 títulos con Ferrai como he leído por ahí atrás, ganó 5, los dos primeros los ganó con Benetton, Red Bull me recuerda un poco a la época Benetton, un coche con grandes ingenieros como Brawn y Byrne, que ya por aquel entonces hacían trampas, y sancionados.
Shumi ha sido un gran trabajador, un gran piloto de saber poner un coche a punto, grandes dotes al volante y una cosa que es lo que mas admiro en el, es el espirito deportivo físicamente hablando, y no hay mas que verlo que con sus 41 tacos tiene una fisonomía impresionante, lo mismo juega la futboll que va en moto, impresionante.
Es curioso pero muy fácil de explicar que la adulación a Scumacher y el antialonsismo están bastante vinculados, pero me llama la atención que aquellos que adulan a Schumacher carguen tintas sobre Alonso con cosas como por ejemplo vimos el domingo cuando Alonso hace el gesto a Petrov, deberían de hacer memoria y recordar el episodio de Schumi en el 98 cuando fue a engarrarse con Coulhard a su box y lo tuvieron que aguantar, una de las cosas mas lamentables que se han visto en la F1.
Cuando Schumi se va a Ferrari se lleva a toda la plana de ingenieros de Benetton, Schumi pisa en Ferrari en una época en la que Ferrari tira la casa por la ventana en términos económicos, jamas en la historia ha habido tanta diferencia presupuestaria como lo hubo por aquel entonces entre Ferrari y el resto.
A parte del potencial económico y del nivel de ingenieros que llegó a reunir Ferrari en esa época contrataron a un Jean Todt como director deportivo que venía de arrasar con Peugeot los Rallys de tierra y el Dakar en los últimos años.
Ferrari en esa época disponía ademas de unos recursos económicos que le permitían tener una legión de personas trabajando en Maranello, y además de eso Ferrari ha sido y es, el único equipo de la F1 que dispone de un circuito propio "Fiorano", donde ahora mismo esta prohibido por normas de la FIA hacer uso de el, pero que en aquella época eran diarios los test de entrenos donde se podían probar las cosas antes de llegar a los circuitos.
Por tanto está muy bien decir que es el que mas títulos tiene, pero tampoco esta de mas decir que Scumi en Ferrari a dispuesto de los medios que ningún otro piloto a podido tener en la F1.
Otro apunte, a las críticas de los aduladores de Schumi y a la vez antialonsistas sobre Fernando de si es este hombre o no de equipo que poco a poco cada vez mas se van desvaneciendo, en el 98 Schumi sufre un fuerte accidente que le aparta de las carreras, por aquel entonces su compañero de equipo era Irvine al que ya no le interesaba ayudar a nada, no era bueno que Irvine optase a nada, Ferrari se jugaba el título de constructores y la baja de Scumi se iba alargando en exceso, el presidente Luca lo llama por teléfono para saber de su estado y la sorpresa del presi es que la hija de Schumi coge el teléfono y le dice a Luca, ""papa esta jugando al futboll :mus-""
Os podéis imaginar, a la siguiente carrera Schumi de nuevo estaba pilotando ayudando a Irvine y a Ferrari a ganar el mundial.