Encuesta ¿Mejor Piloto de F1 de la Historia?

120De_miedo!

Forista Senior
Lobo Blanco;9549786 dijo:
Son comparaciones de épocas distintas, sin más. Y me parece absurdo el calificarlas de absurdas biggrin . Así que guárdate el cuchillo, que no hace falta que lo lleves siempre entre los dientes.

Por otra parte yo en ningún momento he dicho que fueran mejores o peores pilotos antes que ahora, simplemente que antes ganaba el piloto ayudado por el coche y ahora gana el coche ayudado por el piloto.

yo creo que antes era más romantico, más el hombre dominando la maquina y los elementos, solo contra todo...

Mientras que ahora esta todo supercalculado y estirado hasta el milímetro (bueno, todo no, algunos aun se atragantan con la estrategia:descojon:) es por eso que creo que los pilotos de ahora conducen muuuucho más al límite que antes por lo que posiblemente les resultaría bastante "facil" conducir un coche de epocas pasadas a buen nivel mientras que en sentido contrario un Fangio o un Farina con un Maclaren de hoy en día no podrían llevarlo al límite.

Voy a por un par de paraguas y vuelvo....:descojon:
 

428C

Forista Senior
Lobo Blanco;9549742 dijo:
La F1 como tal, oficialmente, empezó en 1950, campeonato que ganó Giuseppe Farina (primer campeón del mundo reconocido).

Pues si la wikipedia no falla, lo que hicieron ese año fue la competicion a nivel mundial,con sus normas sus puntos,pero los GP ya se organizaban por todo el mundo,los coches eran iguales, los pilotos como farina o fangio ya corrian antes de ese año.
 

428C

Forista Senior
Lobo Blanco;9549786 dijo:
Son comparaciones de épocas distintas, sin más. Y me parece absurdo el calificarlas de absurdas biggrin . Así que guárdate el cuchillo, que no hace falta que lo lleves siempre entre los dientes.

Por otra parte yo en ningún momento he dicho que fueran mejores o peores pilotos antes que ahora, simplemente que antes ganaba el piloto ayudado por el coche y ahora gana el coche ayudado por el piloto.


Bueno es saberlo , acepto la critica.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Yo también añadiría que igual a otros también les escuece que les digan lo que no les gusta cuando encima son hechos constatados.

Para mi todos los que están en la encuesta, he incluso alguno mas deben de estar, decir lo contrario sería absurdo, pero en mi caso no voto, y no lo hago porque no sabría a quien votar, me inclino hacia Prost que sorprendentemente para mi no veo que este teniendo mucha aceptación, pero no voto y no lo hago porque yo mismo no me sentiría bien haciéndolo sin convencimiento.

Y ya que hablamos de los mejores que es lo que son porque no hacerlo con todo detalle.

Por ejemplo, en la época Senna-Prost el niño bonito de Mclaren era Senna, mas que por Mclaren por Honda que era el motorista por aquel entonces, por eso Prost se marchó de Mclaren, sabía que no tenía ya nada que hacer allí, Para Honda Senna lo era todo y para honda quien debía de ganar era Senna.

Ni que decir de las salidas de caracter del brasileño que le pegaban unos calentones de narices, con el mismo material y sin la misma aceptación de Honda a Senna, Prost le disputó mundiales de tu a tu, le ganó en uno y en el siguiente Senna hizó una de las maniobras mas guarras de la historia para poder ganarle el mundial llevándoselo literalmente por delante en la primera curva.

Prost se marcha de Mclaren y tras una mal paso por Ferrari se toma un año sabático fuera de las pistas, tras un año fuera regresa con Williams y otra vez consigue ganar a Senna el título.

Ahora voy con Schumacher

Para mi Schumacher por supuestísimo que merece otro lugar en el salón de los mejores, pero cuando hablamos de Schumacher también se debería de hablar en todo detalle del entorno que le acompañó en aquella época.

De entrada Schumacher no ganó 7 títulos con Ferrai como he leído por ahí atrás, ganó 5, los dos primeros los ganó con Benetton, Red Bull me recuerda un poco a la época Benetton, un coche con grandes ingenieros como Brawn y Byrne, que ya por aquel entonces hacían trampas, y sancionados.

Shumi ha sido un gran trabajador, un gran piloto de saber poner un coche a punto, grandes dotes al volante y una cosa que es lo que mas admiro en el, es el espirito deportivo físicamente hablando, y no hay mas que verlo que con sus 41 tacos tiene una fisonomía impresionante, lo mismo juega la futboll que va en moto, impresionante.

Es curioso pero muy fácil de explicar que la adulación a Scumacher y el antialonsismo están bastante vinculados, pero me llama la atención que aquellos que adulan a Schumacher carguen tintas sobre Alonso con cosas como por ejemplo vimos el domingo cuando Alonso hace el gesto a Petrov, deberían de hacer memoria y recordar el episodio de Schumi en el 98 cuando fue a engarrarse con Coulhard a su box y lo tuvieron que aguantar, una de las cosas mas lamentables que se han visto en la F1.

Cuando Schumi se va a Ferrari se lleva a toda la plana de ingenieros de Benetton, Schumi pisa en Ferrari en una época en la que Ferrari tira la casa por la ventana en términos económicos, jamas en la historia ha habido tanta diferencia presupuestaria como lo hubo por aquel entonces entre Ferrari y el resto.
A parte del potencial económico y del nivel de ingenieros que llegó a reunir Ferrari en esa época contrataron a un Jean Todt como director deportivo que venía de arrasar con Peugeot los Rallys de tierra y el Dakar en los últimos años.

Ferrari en esa época disponía ademas de unos recursos económicos que le permitían tener una legión de personas trabajando en Maranello, y además de eso Ferrari ha sido y es, el único equipo de la F1 que dispone de un circuito propio "Fiorano", donde ahora mismo esta prohibido por normas de la FIA hacer uso de el, pero que en aquella época eran diarios los test de entrenos donde se podían probar las cosas antes de llegar a los circuitos.

Por tanto está muy bien decir que es el que mas títulos tiene, pero tampoco esta de mas decir que Scumi en Ferrari a dispuesto de los medios que ningún otro piloto a podido tener en la F1.

Otro apunte, a las críticas de los aduladores de Schumi y a la vez antialonsistas sobre Fernando de si es este hombre o no de equipo que poco a poco cada vez mas se van desvaneciendo, en el 98 Schumi sufre un fuerte accidente que le aparta de las carreras, por aquel entonces su compañero de equipo era Irvine al que ya no le interesaba ayudar a nada, no era bueno que Irvine optase a nada, Ferrari se jugaba el título de constructores y la baja de Scumi se iba alargando en exceso, el presidente Luca lo llama por teléfono para saber de su estado y la sorpresa del presi es que la hija de Schumi coge el teléfono y le dice a Luca, ""papa esta jugando al futboll :mus-""

Os podéis imaginar, a la siguiente carrera Schumi de nuevo estaba pilotando ayudando a Irvine y a Ferrari a ganar el mundial.
 

El Estudiante

Clan Leader
120De_miedo!;9549820 dijo:
yo creo que antes era más romantico, más el hombre dominando la maquina y los elementos, solo contra todo...
Mientras que ahora esta todo supercalculado y estirado hasta el milímetro (bueno, todo no, algunos aun se atragantan con la estrategia:descojon:) es por eso que creo que los pilotos de ahora conducen muuuucho más al límite que antes por lo que posiblemente les resultaría bastante "facil" conducir un coche de epocas pasadas a buen nivel mientras que en sentido contrario un Fangio o un Farina con un Maclaren de hoy en día no podrían llevarlo al límite.

Nunca lo sabremos, pero en los pilotos al final lo que vale es el talento. Y Fangio, Ascari, Clark o Stewart lo tenían a patadas, al menos tanto como los campeones de ahora. Al menos.

Por otra parte tengo serias dudas de que un Vettel, por citar el actual campeón, o muchos otros pilotos actuales, "supieran" llevar al límite a un Maserati de los años 50 por aquellas carreteras de tierra ... biggrin

Pero bueno, meras especulaciones, a fin de cuentas.
 

El Estudiante

Clan Leader
428C;9549881 dijo:
Pues si la wikipedia no falla, lo que hicieron ese año fue la competicion a nivel mundial,con sus normas sus puntos,pero los GP ya se organizaban por todo el mundo,los coches eran iguales, los pilotos como farina o fangio ya corrian antes de ese año.

Los dos tenemos razón, realmente. Estamos diciendo lo mismo de formas distintas.
 

120De_miedo!

Forista Senior
correcaminos-mic;9549910 dijo:
Yo también añadiría que igual a otros también les escuece que les digan lo que no les gusta cuando encima son hechos constatados.

Para mi todos los que están en la encuesta, he incluso alguno mas deben de estar, decir lo contrario no sería absurdo, pero en mi caso no voto, y no lo hago porque no sabría a quien votar, me inclino hacia Prost que sorprendentemente para mi no veo que este teniendo mucha aceptación, pero no voto y no lo hago porque yo mismo no me sentiría bien haciéndolo sin convencimiento.

Y ya que hablamos de los mejores que es lo que son porque no hacerlo con todo detalle.

Por ejemplo, en la época Senna-Prost el niño bonito de Mclaren era Senna, mas que por Mclaren por Honda que era el motorista por aquel entonces, por eso Prost se marchó de Mclaren, sabía que no tenía ya nada que hacer allí, Para Honda Senna lo era todo y para honda quien debía de ganar era Senna.

Ni que decir de las salidas de caracter del brasileño que le pegaban unos calentones de narices, con el mismo material y sin la misma aceptación de Honda a Senna, Prost le disputó mundiales de tu a tu, le ganó en uno y en el siguiente Senna hizó una de las maniobras mas guarras de la historia para poder ganarle el mundial llevándoselo literalmente por delante en la primera curva.

Prost se marcha de Mclaren y tras una mal paso por Ferrari se toma un año sabático fuera de las pistas, tras un año fuera regresa con Williams y otra vez consigue ganar a Senna el título.

Ahora voy con Schumacher

Para mi Schumacher por supuestísimo que merece otro lugar en el salón de los mejores, pero cuando hablamos de Schumacher también se debería de hablar en todo detalle del entorno que le acompañó en aquella época.

De entrada Schumacher no ganó 7 títulos con Ferrai como he leído por ahí atrás, ganó 5, los dos primeros los ganó con Benetton, Red Bull me recuerda un poco a la época Benetton, un coche con grandes ingenieros como Brawn y Byrne, que ya por aquel entonces hacían trampas, y sancionados.

Shumi ha sido un gran trabajador, un gran piloto de saber poner un coche a punto, grandes dotes al volante y una cosa que es lo que mas admiro en el, es el espirito deportivo físicamente hablando, y no hay mas que verlo que con sus 41 tacos tiene una fisonomía impresionante, lo mismo juega la futboll que va en moto, impresionante.

Es curioso pero muy fácil de explicar que la adulación a Scumacher y el antialonsismo están bastante vinculados, pero me llama la atención que aquellos que adulan a Schumacher carguen tintas sobre Alonso con cosas como por ejemplo vimos el domingo cuando Alonso hace el gesto a Petrov, deberían de hacer memoria y recordar el episodio de Schumi en el 98 cuando fue a engarrarse con Coulhard a su box y lo tuvieron que aguantar, una de las cosas mas lamentables que se han visto en la F1.

Cuando Schumi se va a Ferrari se lleva a toda la plana de ingenieros de Benetton, Schumi pisa en Ferrari en una época en la que Ferrari tira la casa por la ventana en términos económicos, jamas en la historia ha habido tanta diferencia presupuestaria como lo hubo por aquel entonces entre Ferrari y el resto.
A parte del potencial económico y del nivel de ingenieros que llegó a reunir Ferrari en esa época contrataron a un Jean Todt como director deportivo que venía de arrasar con Peugeot los Rallys de tierra y el Dakar en los últimos años.

Ferrari en esa época disponía ademas de unos recursos económicos que le permitían tener una legión de personas trabajando en Maranello, y además de eso Ferrari ha sido y es, el único equipo de la F1 que dispone de un circuito propio "Fiorano", donde ahora mismo esta prohibido por normas de la FIA hacer uso de el, pero que en aquella época eran diarios los test de entrenos donde se podían probar las cosas antes de llegar a los circuitos.

Por tanto está muy bien decir que es el que mas títulos tiene, pero tampoco esta de mas decir que Scumi en Ferrari a dispuesto de los medios que ningún otro piloto a podido tener en la F1.

Otro apunte, a las críticas de los aduladores de Schumi y a la vez antialonsistas sobre Fernando de si es este hombre o no de equipo que poco a poco cada vez mas se van desvaneciendo, en el 98 Schumi sufre un fuerte accidente que le aparta de las carreras, por aquel entonces su compañero de equipo era Irvine al que ya no le interesaba ayudar a nada, no era bueno que Irvine optase a nada, Ferrari se jugaba el título de constructores y la baja de Scumi se iba alargando en exceso, el presidente Luca lo llama por teléfono para saber de su estado y la sorpresa del presi es que la hija de Schumi coge el teléfono y le dice a Luca, ""papa esta jugando al futboll :mus-""

Os podéis imaginar, a la siguiente carrera Schumi de nuevo estaba pilotando ayudando a Irvine y a Ferrari a ganar el mundial.

=D==D==D=más alto tal vez, pero más claro imposible=D==D==D=

Yo tambien he estado apuntito de votar a prost... pero... me tiró Fernando.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Y si he puesto todo eso que nadie me venga con que si escoceduras y demás rollos, esto no me lo he inventado, el equipo técnico y humano que dispuso Schumi es una realidad, y las otras cosas están escritas mucho antes de que apareciese a Alonsomania.

Quizá algunas cosas sobrasen en este hilo y debieran de haber ido en otro que hay por ahí, pero me he puesto a escribir y la cosa ha quedado como ha quedado.
 

topegun

Clan Leader
Lobo Blanco;9549638 dijo:
Cambiando lo de los 30-40 (el campeonato del mundo empezá a correrse en el año 1949 biggrin) por los 50-60 ... pues básicamente de acuerdo en lo que dices.

Antes el piloto contaba mucho más que el coche (Fangio ganó sus 5 mundiales con 4 marcas distintas), ahí eran manos, talento y reaños, los que daban el título. No había ejércitos de ingenieros, sino un par de macánicos con la llave inglesa y el trapo para limpiarse las manos de grasa. Y nada de mariconadas (con perdón) de "ayudas electrónicas a la conducción" ni leches: motor, ruedas, carrocería, volante, palanca del cambio, los tres pedales de toda la vida ... y a correr, c**o.

Ahora el coche es el 75% y el piloto el 25%, más o menos. Manda eso que se llama aerodinámica, montones de alerones por todas partes, chorradas como el f-duck, doscientos botoncitos absurdos en el volante y gaitas semejantes. Las carreras se deciden en los ordenadores, las simulaciones y los pit stop, porque es casi imposible adelantar en pista. El ingeniero jefe es mucho más importante y decisivo para el equipo el mismísimo piloto ... En fin, nada que ver.

Por otra parte, te reconozco que yo también me sonrío irónicamente cuando veo que Alonso tiene 13 votos y Fangio y Prost sólo uno. Pero eso era perfectamente previsible ¿no? biggrin

como tal.....pero las migle millia, etc no....y a eso me refiero.
en cuanto a lo otro...pues si, es perfectamente previsible, por eso mismo no he votado...para que??

ademas, hoy en dia la f1 es un campeonato de constructores, no de pilotos (de ser tambien de eso deberian llevar los coches palanca de cambios, embrague con su pedal, 0 electronica y transmision de datos en cualquier sentido, etc).
 

migm

En Practicas
correcaminos-mic;9550093 dijo:
Y si he puesto todo eso que nadie me venga con que si escoceduras y demás rollos, esto no me lo he inventado, el equipo técnico y humano que dispuso Schumi es una realidad, y las otras cosas están escritas mucho antes de que apareciese a Alonsomania.

Quizá algunas cosas sobrasen en este hilo y debieran de haber ido en otro que hay por ahí, pero me he puesto a escribir y la cosa ha quedado como ha quedado.

Por supuesto que fue asi, como tambien es una realidad lo que en ese momento era Ferrari y como todo ese eqipo tecnico, incluyendo a MSC volvieron a poner a Ferrari en el lugar que le correspondia.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
migm;9550468 dijo:
Por supuesto que fue asi, como tambien es una realidad lo que en ese momento era Ferrari y como todo ese eqipo tecnico, incluyendo a MSC volvieron a poner a Ferrari en el lugar que le correspondia.

Eso nadie lo niega, al igual que fueron 4 años para hacerlo.


Otro dato, el año pasado el piloto mejor clasificado de Ferrari Kimi que fue 6º, en el mundial de constructores Ferrari fue 4º, lo cual da entender que tampoco ahora es la época mas gloriosa de Ferrari la cual ha dado entrada a Fernando.
 

migm

En Practicas
Cierto Ferrari no esta en su mejor momento.
Pero el Kimi del año pasado, ha sido el peor Kimi que he visto yo.
Que fuera el mejor de los clasificados con un Ferrari el año pasado creo que es algo normal o no creeras que le tenia que haber mojado la oreja Fisichella.
 

MarioZ

En Practicas
Correcaminos, simplemente se resume en fuga de talentos.

Ferrari sigue teniendo los mejores recursos, y es el que mas tiempo ha tenido desarrollando un nuevo coche ya que abandono el desarrollo el año pasado a bastantes gps para el final. Alonso es una maquina de equipo como lo era Michael, pero su alrededor no es Jean Todt, no es Ross Brawn no es Rori Byrne....y aqui el resultado, si pero no. Lo primero que tyo haria es buscar sustituto al Domenico y al Aldo Costa.

Tambien hay que decir que si Michael contara con gente como la que tenia alrededor es porqueparte de ella se la llevo con el. Ross se fue con el como tambien se fue jeremy burguess con Rossi. Y Jean ya estaba alli pero tras cuatro abandonos seguidos Schumacher saco la cara por el cuando la sombra del despido planeaba sobre el frances.

Mi opinion sobre Michael no es simplemente basada en sus 7 titulos, aunque logicamente pesan como una autentica losa, sino en las carreras que le vi correr los primeros años en ferrari y los de benetton.

Y ahora aunque no es su mejor momento creo que las ultimas carreras no han ido del todo mal y me dan un poco de esperanza, no logicamente de que gane el mundial, pero si de hacer algun podio la temporada que viene o alguna victoria, si mercedes hace un buen coche, porque no?
 

MarioZ

En Practicas
migm;9550594 dijo:
Cierto Ferrari no esta en su mejor momento.
Pero el Kimi del año pasado, ha sido el peor Kimi que he visto yo.
Que fuera el mejor de los clasificados con un Ferrari el año pasado creo que es algo normal o no creeras que le tenia que haber mojado la oreja Fisichella.

Pues yo el kimi del año pasado me parecio el mejor de la epoca ferrari. Varios podios consecutivos y una victoria en spa con un coche que no daba ni muchisimo menos la talla.

Y a fisichella simplemente lo destrozo, le sacaba casi siempre mas de 7 u 8 puestos en parrilla cuando no eran mas.
 

zyxel

Forista
La lastima es que teniendo esos pilotos para darnos un espectaculo impresionante les ponen unos circuitos que no se puede adelantar:-k:-k
y al final las carreras se convierten en castañazos que seguimos viendo porque somos unos enfermos de este deporte :)P):)P):)P) y al menos en mi caso espero que llueva para darle un poco de mas emocion.
saludos
 

migm

En Practicas
MarioZ;9550659 dijo:
Pues yo el kimi del año pasado me parecio el mejor de la epoca ferrari. Varios podios consecutivos y una victoria en spa con un coche que no daba ni muchisimo menos la talla.

Y a fisichella simplemente lo destrozo, le sacaba casi siempre mas de 7 u 8 puestos en parrilla cuando no eran mas.

Bueno igual me he pasado un poco con lo de Kimi, pero lo de Fisi lo decia un poco de coña, sino era capaz de mantener el coche en el asfalto.


PD. cual es el muñequito de buen rollo.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
migm;9550594 dijo:
Cierto Ferrari no esta en su mejor momento.
Pero el Kimi del año pasado, ha sido el peor Kimi que he visto yo.
Que fuera el mejor de los clasificados con un Ferrari el año pasado creo que es algo normal o no creeras que le tenia que haber mojado la oreja Fisichella.

Lo del 6º puesto de Kimi lo digo para hacer referencia a como ha sido el nivel de Ferrari el año pasado, y lo digo porque algunos que ahora se cachondean por no haber ganado Fernando el mundial te salen con la bobada esa de ..."Como es que el mejor piloto del mundo con el mejor coche y bla bla bla"...

Y la realidad es que Ferrari ahora mismo no es el mejor coche, por supuesto que no es una mierda, ya que solo la abrumadora superioridad del Red Bull ha impedido el triunfo de pilotos.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
MarioZ;9550643 dijo:
Correcaminos, simplemente se resume en fuga de talentos.

Ferrari sigue teniendo los mejores recursos, y es el que mas tiempo ha tenido desarrollando un nuevo coche ya que abandono el desarrollo el año pasado a bastantes gps para el final. Alonso es una maquina de equipo como lo era Michael, pero su alrededor no es Jean Todt, no es Ross Brawn no es Rori Byrne....y aqui el resultado, si pero no. Lo primero que tyo haria es buscar sustituto al Domenico y al Aldo Costa.

Tambien hay que decir que si Michael contara con gente como la que tenia alrededor es porqueparte de ella se la llevo con el. Ross se fue con el como tambien se fue jeremy burguess con Rossi. Y Jean ya estaba alli pero tras cuatro abandonos seguidos Schumacher saco la cara por el cuando la sombra del despido planeaba sobre el frances.

Mi opinion sobre Michael no es simplemente basada en sus 7 titulos, aunque logicamente pesan como una autentica losa, sino en las carreras que le vi correr los primeros años en ferrari y los de benetton.

Y ahora aunque no es su mejor momento creo que las ultimas carreras no han ido del todo mal y me dan un poco de esperanza, no logicamente de que gane el mundial, pero si de hacer algun podio la temporada que viene o alguna victoria, si mercedes hace un buen coche, porque no?


Comparto todo lo que dices, pero hay una cosa que ahora mismo por circunstancias externas a Ferrari hacen que no se pueda comparar la trayectoria de Schumacher en Ferrari con la actual que ha iniciado Alonso, me refiero al reglamento actual.

Aquellos años de presupuesto ilimitado ahora mismo con el recorte ya no es lo mismo, y a pesar de seguir siendo Ferrari la que mas pasta mueve hay áreas como el de motor donde no se puede hacer casi nada, la congelación de motores ha igualado mucho las cosas con los adversarios, no dispongo de los datos pero me gustaría saber el número de personas que Ferrari tenía en aquella época en el área sportiva y la plantilla que hay hoy.

Otro arma importantísimo que Ferrari tenía en aquella época y que hoy a pesar de seguir teniéndolo no puede hacer uso de el es Fiorano, y no solo ya eso, es que no pueden hacer ni test en otros circuitos, esta claro que es para todos igual, pero en aquella época no era así.
 

sykboy

Forista
correcaminos-mic;9549910 dijo:
Yo también añadiría que igual a otros también les escuece que les digan lo que no les gusta cuando encima son hechos constatados.

Para mi todos los que están en la encuesta, he incluso alguno mas deben de estar, decir lo contrario sería absurdo, pero en mi caso no voto, y no lo hago porque no sabría a quien votar, me inclino hacia Prost que sorprendentemente para mi no veo que este teniendo mucha aceptación, pero no voto y no lo hago porque yo mismo no me sentiría bien haciéndolo sin convencimiento.

Y ya que hablamos de los mejores que es lo que son porque no hacerlo con todo detalle.

Por ejemplo, en la época Senna-Prost el niño bonito de Mclaren era Senna, mas que por Mclaren por Honda que era el motorista por aquel entonces, por eso Prost se marchó de Mclaren, sabía que no tenía ya nada que hacer allí, Para Honda Senna lo era todo y para honda quien debía de ganar era Senna.

Ni que decir de las salidas de caracter del brasileño que le pegaban unos calentones de narices, con el mismo material y sin la misma aceptación de Honda a Senna, Prost le disputó mundiales de tu a tu, le ganó en uno y en el siguiente Senna hizó una de las maniobras mas guarras de la historia para poder ganarle el mundial llevándoselo literalmente por delante en la primera curva.

Prost se marcha de Mclaren y tras una mal paso por Ferrari se toma un año sabático fuera de las pistas, tras un año fuera regresa con Williams y otra vez consigue ganar a Senna el título.

Ahora voy con Schumacher

Para mi Schumacher por supuestísimo que merece otro lugar en el salón de los mejores, pero cuando hablamos de Schumacher también se debería de hablar en todo detalle del entorno que le acompañó en aquella época.

De entrada Schumacher no ganó 7 títulos con Ferrai como he leído por ahí atrás, ganó 5, los dos primeros los ganó con Benetton, Red Bull me recuerda un poco a la época Benetton, un coche con grandes ingenieros como Brawn y Byrne, que ya por aquel entonces hacían trampas, y sancionados.

Shumi ha sido un gran trabajador, un gran piloto de saber poner un coche a punto, grandes dotes al volante y una cosa que es lo que mas admiro en el, es el espirito deportivo físicamente hablando, y no hay mas que verlo que con sus 41 tacos tiene una fisonomía impresionante, lo mismo juega la futboll que va en moto, impresionante.

Es curioso pero muy fácil de explicar que la adulación a Scumacher y el antialonsismo están bastante vinculados, pero me llama la atención que aquellos que adulan a Schumacher carguen tintas sobre Alonso con cosas como por ejemplo vimos el domingo cuando Alonso hace el gesto a Petrov, deberían de hacer memoria y recordar el episodio de Schumi en el 98 cuando fue a engarrarse con Coulhard a su box y lo tuvieron que aguantar, una de las cosas mas lamentables que se han visto en la F1.

Cuando Schumi se va a Ferrari se lleva a toda la plana de ingenieros de Benetton, Schumi pisa en Ferrari en una época en la que Ferrari tira la casa por la ventana en términos económicos, jamas en la historia ha habido tanta diferencia presupuestaria como lo hubo por aquel entonces entre Ferrari y el resto.
A parte del potencial económico y del nivel de ingenieros que llegó a reunir Ferrari en esa época contrataron a un Jean Todt como director deportivo que venía de arrasar con Peugeot los Rallys de tierra y el Dakar en los últimos años.

Ferrari en esa época disponía ademas de unos recursos económicos que le permitían tener una legión de personas trabajando en Maranello, y además de eso Ferrari ha sido y es, el único equipo de la F1 que dispone de un circuito propio "Fiorano", donde ahora mismo esta prohibido por normas de la FIA hacer uso de el, pero que en aquella época eran diarios los test de entrenos donde se podían probar las cosas antes de llegar a los circuitos.

Por tanto está muy bien decir que es el que mas títulos tiene, pero tampoco esta de mas decir que Scumi en Ferrari a dispuesto de los medios que ningún otro piloto a podido tener en la F1.

Otro apunte, a las críticas de los aduladores de Schumi y a la vez antialonsistas sobre Fernando de si es este hombre o no de equipo que poco a poco cada vez mas se van desvaneciendo, en el 98 Schumi sufre un fuerte accidente que le aparta de las carreras, por aquel entonces su compañero de equipo era Irvine al que ya no le interesaba ayudar a nada, no era bueno que Irvine optase a nada, Ferrari se jugaba el título de constructores y la baja de Scumi se iba alargando en exceso, el presidente Luca lo llama por teléfono para saber de su estado y la sorpresa del presi es que la hija de Schumi coge el teléfono y le dice a Luca, ""papa esta jugando al futboll :mus-""

Os podéis imaginar, a la siguiente carrera Schumi de nuevo estaba pilotando ayudando a Irvine y a Ferrari a ganar el mundial.


Lo de negrita, de verdad lo crees????
 

Caneco

Clan Leader
Coordinador
sykboy;9552545 dijo:
Lo de negrita, de verdad lo crees????

Claro, es que Schumacher es una persona que siempre ha abandonado al equipo, que no ha demostrado pizca de profesionalidad, un piloto que sólo se ha movido por dinero,...

¿Esa conversación quien la ha revelado? Por que no es la primera vez que la pones y nunca veo una fuente fiable que la verifique más que rollo patio de vecinos.
 

Senna4Ever

Forista
correcaminos-mic;9552169 dijo:
Lo del 6º puesto de Kimi lo digo para hacer referencia a como ha sido el nivel de Ferrari el año pasado, y lo digo porque algunos que ahora se cachondean por no haber ganado Fernando el mundial te salen con la bobada esa de ..."Como es que el mejor piloto del mundo con el mejor coche y bla bla bla"...

Y la realidad es que Ferrari ahora mismo no es el mejor coche, por supuesto que no es una mierda, ya que solo la abrumadora superioridad del Red Bull ha impedido el triunfo de pilotos.

Ferrari no tiene el mejor coche de la parrilla desde el año 2004
 

thecrow

Clan Leader
Senna4Ever;9553237 dijo:
Ferrari no tiene el mejor coche de la parrilla desde el año 2004

Con absoluto dominio como por ejemplo los RB este año en calificación (y carrera cuando han querido, podido o "x"), desde luego que no..., como también antes de schumacher (y con él en el equipo los primeros 4), se pegaron cuantos....? 15-20 sin rascar bola?
 

correcaminos-mic

Clan Leader
sykboy;9552545 dijo:
Lo de negrita, de verdad lo crees????

Caneco;9552853 dijo:
Claro, es que Schumacher es una persona que siempre ha abandonado al equipo, que no ha demostrado pizca de profesionalidad, un piloto que sólo se ha movido por dinero,...

¿Esa conversación quien la ha revelado? Por que no es la primera vez que la pones y nunca veo una fuente fiable que la verifique más que rollo patio de vecinos.

Ni lo creo ni no lo creo, a no ser que vosotros tengáis pruebas de lo contrario, pro de sobra sabéis que esto circula por la red desde mucho antes de lo que vosotros llamáis fanatismo alonsomaniaco.
 
Los más jovencitos meteros en el youtube y mirar videos de senna y de pilotos de la época y anteriores, eso si que era pilotar.
 

thecrow

Clan Leader
Daniel copman;9553887 dijo:
Los más jovencitos meteros en el youtube y mirar videos de senna y de pilotos de la época y anteriores, eso si que era pilotar.

Efectivamente, casi seguro ;-), pero combiene decir también, que los circuitos, los coches, los neumáticos, las normas....TODO, como en la vida actual que nos toca, donde prima la seguridad al máximo...no tenian nada que ver..., la mentalidad de todo ha cambiado.
 
Arriba