Que le hagan la pregunta a los pudretech y a los n47, igual nos pueden contar algo
No, ahora si, muy interesante, y así se hace todo hoy en día, para aguantar x tiempo y luego cruce los dedos y si le toca, le ha tocadoHas visto el vídeo?
uno se piensa que son para siempre,
Antes sí, solo hay que ver una cadena de las antiguas, las de ahora tienen el grosor de una cadena de bicicleta, literalEs que al parecer antes así era, o casi. No tiene nada que ver una cadena de ahora con la de hace unas décadas
El vídeo está grabado en el PTL de Vigo. Trabajo a unos 200 metros y tengo aparcado en el mismo sitio de la grabación.
No entiendo eso de que la correa bañada en aceite se mezcla con hidrocarburos por culpa del FAP.
Es muy sencillo, pasa también en los diesel, cada x km y para que el FAP pueda desatascarse del hollín que va acumulando con los kilómetros, se produce una regeneración dentro del mismo FAP, que consiste en una especie de pirólisis donde se queman esas partículas, para que esa pirólisis tenga éxito, el sistema inyecta un poco de gasolina dentro del FAP para favorecer la combustión de esas partículas, en esa inyección siempre hay un sobrante de combustible que acaba cayendo, a través de la segmentación, al cárter del aceite, diluyéndose con este mismo, la presencia de esa pequeña cantidad de gasolina en el aceite es lo que va deteriorando las correas bañadas en aceite.
Es muy sencillo, pasa también en los diesel, cada x km y para que el FAP pueda desatascarse del hollín que va acumulando con los kilómetros, se produce una regeneración dentro del mismo FAP, que consiste en una especie de pirólisis donde se queman esas partículas, para que esa pirólisis tenga éxito, el sistema inyecta un poco de gasolina dentro del FAP para favorecer la combustión de esas partículas, en esa inyección siempre hay un sobrante de combustible que acaba cayendo, a través de la segmentación, al cárter del aceite, diluyéndose con este mismo, la presencia de esa pequeña cantidad de gasolina en el aceite es lo que va deteriorando las correas bañadas en aceite.
no te quepa dudaAl final llegase a la conclusión de que los motores se han diseñado a la medida de las medidas anti contaminantes, pensando que los coches se han de cambiar cada x tiempo, lo que dura la distribución, algo muy progresista, sostenible y muy ecológico .......![]()
El pollazo que le están metiendo al mundo civilizado con la estafa de la sostenibilidad a costa de inundar de basura y miseria al tercer mundo. Y discute tú ahora con hijoputatonto del p*to culo, rojo, de corte moderno. O lo acabas matando o te pegas un tiro.Al final llegase a la conclusión de que los motores se han diseñado a la medida de las medidas anti contaminantes, pensando que los coches se han de cambiar cada x tiempo, lo que dura la distribución, algo muy progresista, sostenible y muy ecológico .......![]()
Creo que la vaina no es asi. Creo ehhh.
La inyección del combustible no se hace a traves de los cilindros, se hace directa.
Lo que ocurre es que el fap tapona el escape o hace que la propia compresión del cilindro tenga que empujar los gases para pasarlos por ese filtro anti particulas.
De esa sobrepresion en el cilindro de aire y combustible es de donde nacen las pequeñas filtraciones a traves de los segmentos que terminan en el carter.
Y ese combustible mezclado en el aceite, capaz de deteriorar la correa, ¿no deteriora también el propio aceite?
Tampoco te lo puedo asegurar, en BMW si es así, de todas formas estamos hablando de un motor del grupo stellantis de gasolina, y ahí aún lo sé menos, pero si he leído por ahí que hay talleres que han inventado una reprogramación de esas inyecciones extras de combustible, para que estas sean más precisas y sin tanta cantidad de combustible, precisamente para evitar esa filtración hacia el carácter, es por lo que intérprete e intuí que también había inyección extra de combustible en cilindros, no solamente en el FAP.
De todas formas, tampoco nos pongamos tan técnicos, porque al final el resultado es el mismo, sea donde sea la inyección extra del combustible, parte de ella acaba en el cárter, mezclándose con el aceite y alterando las propiedades de esa correa, que en principio estaba pensada solo para estar en contacto con aceite, y que la presencia de gasolina, con sus disolventes, acaba deteriorando la y rompiéndola, y que durante ese proceso de deterioro, todas las partículas que se van desprendiendo de esas correas de caucho, van a parar al fondo del cartel y pueden acabar obstruyendo la chupona de la bomba de aceite, gripando el motor ......
craso error por parte de los ingenieros.
¿que es en bmw así? ¿El combustible es inyectado a través de los cilindros y chorrea por el tubo de escape hasta el fap?
¿que es en bmw así? ¿El combustible es inyectado a través de los cilindros y chorrea por el tubo de escape hasta el fap?
En los diesel de BMW, el FAP tiene un inyector, pero creo que también, independientemente hay una extra inyección en los cilindros, para favorecer la combustión o pirólisis en el FAP.
Ahhh, yo es que no había visto nunca un fap sin inyector. ¿y como hacen que ese combustible salga del cilindro sin haberse quemado en la explosión previa?
También pasa en los diesel. No sé como se lo montan pero los de Mazda te pita el nivel de aceite porque se "filtra" al cárter el gasoil si paras constantemente el motor mientras hace la regeneración porque el gasoil que se queda en los cilindros se va para abajo.
Los mismo que los Puretech, pero con gasoil.
Así es. También he leído por aquí por este foro alguna vez, que algún BMW ha dado el mensaje de nivel de aceite muy alto, a través del ordenador, teniendo que ir al taller a cambiar el aceite por estar demasiado contaminada de gasoil.
Aunque esto solo ocurre cuando tú has dicho, cuando se hace un uso del vehículo con continuas paradas y arrancadas en frío, no dejando acabar con éxito la regeneraciones, entonces es cuando sube el nivel de aceite por culpa de la presencia de demasiado gasoil, con las consecuencias negativas que ello pueda tener ......
En mi antiguo f 30 petrolero, más de una vez, cuando llegué al garaje de mi casa y vi que estaba regenerando, que se notaba por el sonido y olor del tubo de escape, me tocó no parar el motor, salir otra vez del garaje y darme una vuelta hasta que acabe la regeneración.
No me pasó muchas veces, pero algún día era una jodienda .....
También pasa en los diesel. No sé como se lo montan pero los de Mazda te pita el nivel de aceite porque se "filtra" al cárter el gasoil si paras constantemente el motor mientras hace la regeneración porque el gasoil que se queda en los cilindros se va para abajo.
Los mismo que los Puretech, pero con gasoil.
Ahhh, yo es que no había visto nunca un fap sin inyector. ¿y como hacen que ese combustible salga del cilindro sin haberse quemado en la explosión previa?