Esos recuerdos de crío de viaje en verano en los 80

diegudio

En Practicas
Bien por el hilo!

Mis recuerdos os sonarán raros por el nombre de alguna de las maquinas que lo acompañan (dado que nací y me crié en Argentina) pero me imagino que no por las vivencias.

Mi padre tuvo también el "600", pero en su versión original, la de Fiat (imagino que todos sabeis que el Seat 600 era en realidad un Fiat 600 fabricado bajo licencia, como muchos otros Seat/Fiat de la época pre-VW).
Lamentablemente no recuerdo nada de ese 600 porque lo vendió cuando yo era todavía muy pequeño, y solo conozco por fotos.

Mis primeros recuerdos vienen de un Renault 4L, también tal vez resurgidos de ver fotos con ese auto más que lo que realmente puedo recordar, porque ese lo vendió cuando yo andaba por los 5 años. Pero alguna cosa si me acuerdo, como que íbamos a la playa con el.

La mayor parte de los recuerdos los tengo de un Ford Falcon Futura de 1972. Os dejo una foto de uno que encontré en Internet, igualito al de mi viejo. No me pregunten por qué mi viejo vendió el 4L para comprar el Falcon que era más viejo, me imagino que porque necesitaba más maletero, o porque necesitaba el dinero, no lo sé (no sé si el 4L era más barato que el Falcon). Eso sí, pasar del 1.4 varillero del 4L al 6 cilindros en línea de 3 litros del Falcon, y ese espacio interior para acomodar como a 8 personas, era como subirse a una limusina. Así lo percibí yo cuando lo trajo la primera vez, curiosamente de ese día si me acuerdo!!

El Falcon mi padre lo mantenía a gasolina siendo que para esa época en Argentina a mitad de los 80, la gente ya instalaba GNC en los coches con motores grandes porque la economía no daba para los 20 litros / 100 km del 6 cilindros, pero como lo usábamos más bien poco, no se justificaba la instalación del equipo de GNC. Por eso creo que uno de los recuerdos que tengo es ese olor de la gasolina que siempre llegaba al interior de una manera u otra en los viajes. Me acuerdo también que tenía caja de 4ta con palanca al volante.

El Falcon lo usábamos para ir a una casita de fin de semana que teníamos en las afueras de Buenos Aires, a unos 70km. Recuerdo el viaje como eterno, y pensar que eran solo 70km. No sé , sería por los atascos tal vez.

También me acuerdo de que en esa carretera a veces los mismos de las gomerias tiraban clavos para que pincharas y tuvieras que caer en su tienda (clavos miguelitos le llamamos allá). Mi viejo siempre llevaba el recambio y si pasaba que tenía que entrar en una gomeria, se iba a la de más atrás o una algo más lejana, y no a la primera que veía, porque seguro que esa era la culpable de los miguelitos.

También me acuerdo una vez volviendo de noche de ver como un pickup chocaba contra una vaca que se había cruzado por el camino... Gracias a Dios no pasó a mayores. La vaca cayó, se levantó y siguió como si nada.

Eso si, en el Falcon no había problemas de espacio, como tampoco había cinturones de seguridad. Si me acuerdo que mi viejo le instaló él mismo unos cinturones de 1 punto que tenia en casa no sé yo porqué. Esos mismos cinturones los usé muchos años después en un Fiat 128 del '78 que tuve, que fue mi 1er coche al terminar la universidad... Sin comentarios...

En fin, volviendo a los 80, para finales de los 80 el viejo cambió de curro y cayó un día a casa con un Ford Sierra Ghia. Imaginaros el cambio de saltar de un Falcon del 72 (que el Falcon salió en USA a fines de los '50 en realidad) a un Sierra del 88, con aire acondicionado y alzacristales eléctricos en las 4 puertas! Eso era como una nave espacial para nosotros. Yo tenía 10 años para entonces, y era como un sueño ese coche. Tenía el motor "chico", un 4 cilindros 2.3 litros y caja de 5ta, ah, y techo solar también!!

Lamentablemente el Sierra duró poco porque era un coche de empresa y luego nos mudamos al sur, pero esa ya es otra historia...

Saludos!
11d79db7bffbefd1dc5453901cae1d1d.jpg
 
Última edición:

Choche

The dark side
Miembro del Club
Bien por el hilo!

Mis recuerdos os sonarán raros por el nombre de alguna de las maquinas que lo acompañan (dado que nací y me crié en Argentina) pero me imagino que no por las vivencias.

Mi padre tuvo también el "600", pero en su versión original, la de Fiat (imagino que todos sabeis que el Seat 600 era en realidad un Fiat 600 fabricado bajo licencia, como muchos otros Seat/Fiat de la época pre-VW).
Lamentablemente no recuerdo nada de ese 600 porque lo vendió cuando yo era todavía muy pequeño, y solo conozco por fotos.

Mis primeros recuerdos vienen de un Renault 4L, también tal vez resurgidos de ver fotos con ese auto de lo que realmente puedo recordar, porque ese lo vendió cuando yo andaba por los 5 años. Pero alguna cosa si me acuerdo, como que íbamos a la playa con el.

La mayor parte de los recuerdos los tengo de un Ford Falcon Futura de 1972. Os dejo una foto de uno que encontré en Internet, igualito al de mi viejo. No me pregunten por qué mi viejo vendió el 4L para comprar el Falcon que era más viejo, me imagino que porque necesitaba más maletero, o porque necesitaba el dinero, no lo sé (no sé si el 4L era más barato que el Falcon). Eso sí, pasar del 1.4 varillero del 4L al 6 cilindros en línea de 3 litros del Falcon, y ese espacio interior para acomodar como a 8 personas, era como subirse a una limusina. Así lo percibí yo cuando lo trajo la primera vez, curiosamente de ese día si me acuerdo!!

El Falcon mi padre lo mantenía a gasolina siendo que para esa época en Argentina a mitad de los 80, la gente ya instalaba GNC en los coches con motores grandes porque la economía no daba para los 20 litros / 100 km del 6 cilindros, pero como lo usábamos más bien poco, no se justificaba la instalación del equipo de GNC. Por eso creo que uno de los recuerdos que tengo es ese olor de la gasolina que siempre llegaba al interior de una manera u otra en los viajes. Me acuerdo también que tenía caja de 4ta con palanca al volante.

El Falcon lo usábamos para ir a una casita de fin de semana que teníamos en las afueras de Buenos Aires, a unos 70km. Recuerdo el viaje como eterno, y pensar que eran solo 70km. No sé , sería por los atascos tal vez.

También me acuerdo de que en esa carretera a veces los mismos de las gomerias tiraban clavos para que pincharas y tuvieras que caer en su tienda (clavos miguelitos le llamamos allá). Mi viejo siempre llevaba el recambio y si pasaba que tenía que entrar en una gomeria, se iba a la de más atrás o una algo más lejana, y no a la primera que veía, porque seguro que esa era la culpable de los miguelitos.

También me acuerdo una vez volviendo de noche de ver como un pickup chocaba contra una vaca que se había cruzado por el camino... Gracias a Dios no pasó a mayores. La vaca cayó, se levantó y siguió como si nada.

Eso si, en el Falcon no había problemas de espacio, como tampoco había cinturones de seguridad. Si me acuerdo que mi viejo le instaló él mismo unos cinturones de 1 punto que tenia en casa no sé yo porqué. Esos mismos cinturones los usé muchos años después en un Fiat 128 del '78 que tuve, que fue mi 1er coche al terminar la universidad... Sin comentarios...

En fin, volviendo a los 80, para finales de los 80 el viejo cambió de curro y cayó un día a casa con un Ford Sierra Ghia. Imaginaros el cambio de saltar de un Falcon del 72 (que el Falcon salió en USA a fines de los '50 en realidad) a un Sierra del 88, con aire acondicionado y alzacristales eléctricos en las 4 puertas! Eso era como una nave espacial para nosotros. Yo tenía 10 años para entonces, y era como un sueño ese coche. Tenía el motor "chico", un 4 cilindros 2.3 litros y caja de 5ta, ah, y techo solar también!!

Lamentablemente el Sierra duró poco porque era un coche de empresa y luego nos mudamos al sur, pero esa ya es otra historia...

Saludos!
11d79db7bffbefd1dc5453901cae1d1d.jpg


:goodpost:Sobretodo por ser relato del otro lado del charco
 

diegudio

En Practicas
Por cierto, mientras escribía he visto que habeis posteado varios, y releyendo me sorprende ver qué parecidas son las historias a mis vivencias del otro lado del charco. Incluso veo muchos R4, R12 y R18 que se contaban de a miles también en Argentina en los 80.

Hasta el Taunus del colega más arriba, del cuál en Argentina había una versión cupé que era una belleza. Y el Sierra que os contaba llevaba el mismo 2.3 litros del Taunus.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Y no intentarías colocarlo en marcha en la rueda delantera?
No, pero sí que intente desbloquear la dinamo a pataditas, con el esperado resultado, que no fue otro que colarseme el pie entre los radios y la horquilla con el consiguiente bloqueo y salto mortal hacia delante con aterrizaje sobre el costillar. Iba por el arcén de una carretera comarcal bastante transitada y se pararon hasta los coches a socorrerme del talegazo que me di. Pero nada, era joven y fuerte así que seguí hacia mi destino que no era otro que comprar gusanos para pescar esa tarde...

Por si te vale :floor::floor:

Edito: ahora qué hago memoria el compi que venía a rebufo me pasó por encima y también se talegó :facepalm:
 
Última edición:

Jesmo

Forista Senior
Pues ya mentía, sí. El R18 que tuve yo -que es un R12 restyling a efectos de diseño- cogía con bastante dificultad los 170 de marcador en llano con 15 CV más y los 180 sólo se podían ver puntualmente en bajada.



Siempre he dicho que si permitiesen viajar a las velocidades que sostiene, cómoda y serenamente, una buena berlina de los últimos 30 años el modo más rápido de hacer viajes de menos de 500 kms sería el coche por delante del avión incluso.
Coincido!!.

Sólo daré un dato, y parando a repostar :

1997 : Madrid-Benidorm 2h : 45m.
 

Jokin

Clan Leader
Había dos r12 no?? Fase uno y 2 puede ser uno de ellos bífoco sería del 73 y otro anterior??
El fase 2 era bastante más bonito, con el doble foco, paracas reubicados y pilotos anchos, aunque el R12 nunca me ha terminado de llenar. Soy más de Renault de los 80.
 

Jokin

Clan Leader
La decada!!!.

Recuerdo varios estrenes en esa decada, gracias a que mi padre aterrizó a principios de la decada en una empresa y gracias a su gestion la llevó a otro nivel.

Puedo enrollarme con un texto, pero una imagenes.....
tenerife-spain-1-february-2014-260nw-301932467.jpg


132-1.jpg

1980-ford-taunus-6.jpg

images


Recuerdo viajes Madrid-Gandia que se tardaban casi un dia entero, mi abuela (que en paz descanse) siempre nos acompañaba y las horas de empezar el viaje, abria la bolsa con comida...y venga platanos,huevos duros, bocatas....

EL Taunus fué un 2.3, con matricula de Barcelona en Madrid, en los 5 o 6 años que lo tuvimos, (hasta 07/1989) nos llevó a Tarragona varias veces, Tanger, Gandia, Marbella...y los 180 los cogia con relativa facilidad.

En 1989, estrenamos un Opel Omega Diamond, para hacerle un buen rodaje nos fuimos en Agosto a Tanger y volvimos tan cargado de cosas que la panza en algún momento, debido a desniveles del firme la panza tocó asfalto.

Los viajes en los veranos ochenteros, los hacía en el centro del asiento trasero del coche, mirando como conducia, como adelantaba...y en muchos momentos, muchos.....como corriamos.
Recuerdo viajes con tiempos muy prolongados a velocidades por encima de los 160, pero no nosotros solo, sino en grupos de 5 u 8 coches, que nos juntabamos e ibamos alternando quien abria camino.

Como anecdota del Omega,

Agosto de 1994, mi padre nos dejó en la estacion de trenes de Cadiz por la mañana a mi abuela y a mi porque no cabiamos, fuimos en Talgo 200. Pues cuando se abrieron las puertas del tren, alli estaba para recogernos en Atocha por la tarde....ojo al apunte!! : mientras nosotros saliamos de Cadiz, él recogió a mis hermanos, mi madre,y maletas, cerrar la casa de Cadiz...ir a Madrid, dejar a todos y todo en nuestra casa e irse a Atocha a por nosotros.

Cuando se abrieron las puertas,lo unico que le dije :

"es imposible, como lo has hecho!!", y todavía no doy credito, porque en la mente tengo grabado a fuego que el trayecto en tren no fueron más de 5 horas,pero claro, saliamos de Cadiz y en Sevilla ajustaban ejes para ir por las vias del AVE que tardaron entre 30-45 minutos...
En aquella época, con esos coches, tu padre sería el rey del mambo. Para mi, un Omega era casi una nave espacial. Se ve que estábais bien posicionados...
 

israel1975

Forista Senior
Pues aunque fueron pocos, pues entre que a mi padre no le gustaba conducir y éramos demasiado pobres como para veranear en la playa, sí recuerdo viajes al pueblo, cómo no, alternativa a quedarse en el barrio obrero de ciudad dormitorio sacudido por la droga, pero que de crío, disfrutabas igual, con globos de agua en la fuente, los aspersores de cualquier jardín público o cosas ahora inpensables en mis hijos, pero a lo que voy...

Teníamos un R12, de segunda mano creo que sería del año 74 o 75, con el puñetero ambientador a pino, el pomo del cambio con un escorpión de esos disecados, y yo, que no hacía otra cosa que marearme en cualquier viaje, sentadito siempre en el centro, para mirar al frente y mis hermanas a los lados atrás, sí, era abonado a la bolsa para vomitar, mi padre fumando siempre su Fortuna y mi madre negro, Condal largo, juer!!, las cuatro ventanillas bajadas, el olor a gasolina súper cada vez que se repostaba que incrementaba mis ganas de vomitar

Recuerdo siempre a mi madre, dándome un caramelo de menta para no marearme :descojon: incluso en viajes de menos de dos horas.

De lo largo que se me hacía incluso cruzar el Scalectric cerca de Atocha de empalme a la M30 para coger la carretera de Andalucía.

De las caravanas interminables en Despeñaperros, donde veía a los 2CV petar motor echando humo...

¿Y vosotros?

R12
Ranchera verde del 75, lo compro mi padre cuando nací yo, el pequeño de 5 varones.
Viajes a Zamora, manzanal del barco, mis tres hermanos mayores en los asientos traeros y mi otro hermano y yo sentados en los pasos de ruedas de la ranchera y el suelo lleno de cosas para los 7 de familia.
Ahora lo pienso y dices, jo der .
Lo que más me acuerdo era la noche antes de salir de viaje, ponía la cabeza en la almohada y ya era de día.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
No, pero sí que intente desbloquear la dinamo a pataditas, con el esperado resultado, que no fue otro que colarseme el pie entre los radios y la horquilla con el consiguiente bloqueo y salto mortal hacia delante con aterrizaje sobre el costillar. iba por el arcén de una carretera comarcal bastante transitada y se pararon hasta los coches a socorrerme del talegazo que me di. Pero nada, era joven y fuerte así que seguí hacia mi destino que no era otro que comprar gusanos para pescar esa tarde...

Por si te vale :floor::floor:

:floor::floor:
Me vale!

Yo vi más de uno probar a meter el pie en la delantera, incluso en llantas de 5 radios gruesos biggrin

Bueno, pues veo que no me pasó a mí sólo!! biggrin
 

Jesmo

Forista Senior
En aquella época, con esos coches, tu padre sería el rey del mambo. Para mi, un Omega era casi una nave espacial. Se ve que estábais bien posicionados...
Para mi era la pera limonera, pero claro veias los coches de los vecinos, de los socios de un club deportivo que frecuentabamos, de los padres de mis compañeros de colegio....del W124-E34 y practicamente todos los modelos gordos de las marcas generalistas y que veía tambien mucho W126 y era y soy un enamorado de ese modelo y del E38, pues claro, lo veias desde otro punto de vista más terrenal.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
276a30570cd0ab61f122a989e2350640.jpg


Este era el interior, era fase 1, porque recuerdo que algún vecino tenía el moderno, y ese cuadro no tenía nada que ver..
Nosotros tuvimos dos, un fase 1 color verde botella berlina (lo que los ingleses llaman British Green :floor: ), y un fase 2 ranchera en color blanco, el interior era así:
renault_12_1984_renault_12_tl_1984_3030039511889879382.jpg


En ese coche hice yo mis pinitos llevando el volante sentado en el regazo de mi padre :)
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
En mi caso ya no en vacacciones ; sino semanalmente ; haciamos un desplazamiento cada lunes y de vuelta el viernes .
En aquel seat 600 ; viaja mi madre una compañera profesora ; mi hermano y yo y una chica interna que nos cuidaba ; en aquel cochazo se llevaba ropa para la semana ; libros e incluso comida y demás pertenencias . siempre llevábamos cosas a los pies ; Encima de nuestras piernas ......
Y ahora la gente compra ( compramos) un monovolumen cuando tenemos un hijo....
 

Garvan90

Clan Leader
Más de una vez he escuchado como iban mis abuelos con mi madre en total 4 adultos 3 niños un pájaro un perro mil bártulos en un 600 de madrid a tabernes y el viaje era casi mejor y más entretenido que las propias vacaciones, 9-10 horitas nada más...:floor:
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
1368603064951.jpg

En uno de estos ,cada 3/4 años nos veníamos nosotros desde Las Palmas hasta Almería para estar con la familia de mi padre. Recuerdo un verano en el que se derritió la pasta de dientes, se dobló el peine y a mí casi me da un patatús del calor que pasamos en ese viaje .
 

otorre

Forista Legendario
De pequeño viajábamos en un Chrysler 180 de esos con motor Diesel, me encantaba ese coche.
El ambientador? mi padre Farias, mi madre rubio.
Alternando partidos en la radio con cintas de la Pantoja...
3 en el asiento trasero.
Y aquí estamos! Sin apenas secuelas.
Ahora no nos movemos sin sistema de infotainment jajajaja.
El Chrysler convivió y sobrevivió a un Citröen GS (este gastaba tanto aceite como gasolina) y un 600 que salió bastante malo.

Más tarde llegó el R11 TSE que tenía elevalunas, cierre centralizado y ¡5 velocidades!
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
En mi caso era con un SEAT 1430. Aunque mi padre nunca tuvo vacaciones, por lo que nos instalaba en el camping del Saler, a 10 ó 15 Km de Valencia e iba y venía todos los días. ¡Qué tiempos! No teniamos un duro y nos lo pasabamos bomba con cualquier cosa, algo impensable para los niños de hoy en día.

Un saludo.
Un 1430 potenciado es el que tuvo mi padre antes del chrysler. Hablaba muy bien de él
 

HALFWAY

En Practicas
... Años 80, Seat 131 naranja, el 1.6 Supermirafiori, con tapicería de pelillo marrón... matrícula C-XXXX-L, del 78... Ni ABS, ni dirección asistida, ni airbags, ni cinturones detrás... y unos viajes de 1.200 kilómetros entre Cartagena y Ferrol, con parada de una noche en Madrid, en casa de mi tía para descansar... el viaje de vuelta, cargado hasta los topes, de productos típicos gallegos, incluyendo lacón salado y chorizo ahumado para posteriores laconadas... vamos, ibamos dejando una pestufilla por La Mancha adelante, que nos seguian hasta los perros.

Lo mejor, el segundo día del viaje de ida, cuando ya íbamos hacia el piso que mis padres tenían en Ares, pasando por el trazado antiguo de Piedrafita, árboles, rios, algo de fresquito, fantástico paisaje y experiencias con camiones subiendo puertos...

Lo peor, el segundo día del viaje de vuelta, volviendo a Cartagena, un calor abrasador pasando La Mancha, y ese paisaje de secano, tierra rojiza y ni un árbol a la vista.

... Y por supuesto, padre, madre, 3 hijos y abuela... faltaría más... Paciencia tenía mi padre, con las quejas y sugerencias de la suegra, para no haberla dejado en una gasolinera... jajaja

Un saludo a todos.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Andar no andaba mucho, pero cómodo era un monton, menudos butacones tenía, y espacio para las piernas, todo el del mundo. Y era trasera eh!

Siempre tengo buenos recuerdos de ese coche porque era el coche que tenía mi primera profesora en EGB.
 

RodolfoLangostinoe92

En Practicas
Como me gustan estos hilos, a pesar de que soy un chavalillo aún biggrin

Los de mi familia en los 80 fueron en primer lugar un Mazda RX7 mk1, que en España fue una auténtica rareza, de hecho había que hacer 600km cada vez que el motor rotativo daba por saco o había que revisarlo, que era frecuentemente. Entre esto y que los bártulos de 2 bebés no se llevaban bien con el coche, duro como 3-4 años, y por desgracia no tengo recuerdos de el, salvo de alguna foto, aunque para la epoca se tenia que viajar bien. Asi era:

igkrpx.jpg



Le sustituyo un Renault R18 familiar para lidiar con todos los bártulos de dos niños, 3 adultos y un pastor aleman. En otro hilo me hicieron ver su belleza retrospectivamente, pero en su época me parecía muy feo. Grandes recuerdos de pasar viajes en el maletero jugando con mi hermana, jugando con el perro y liandola, porque en esa época no había ni cinturones atrás(o si los había no los usaba ni san pedro jaja). Este también duro poco, quizás 5 años.

Y para terminar los 80s vino un Audi 90, no recuerdo si 2.2e o 2.3e. Pero el tío tiraba como un jodido demonio, o eso parecía en la época, porque tenia 140cvs biggrin.
De este es del que mejores y más claros recuerdos tengo. De cómo le zumbaba mi padre y como lo disfrutaba yo. Como esperábamos a que se durmiera mi madre para poder zurrarle al coche silenciosamente jajajajajaja("¡¡O frenas o me apeo!!"). Yo iba a su lado y le iba cantando la potencia, cilindrada y precio de todos los coches que adelantábamos, estaba obsesionado con los coches, y mi padre un santo que no decia ni mu. Cruceros de 180 de puerta a puerta sin preocupaciones... Grandes tiempos, los viajes se me pasaban volados.

A este le sustituyo un w210, ya en los 90s, que me encantaba, aunque a pocas vacaciones me llevo ya.
 

Jokin

Clan Leader
De pequeño viajábamos en un Chrysler 180 de esos con motor Diesel, me encantaba ese coche.
El ambientador? mi padre Farias, mi madre rubio.
Alternando partidos en la radio con cintas de la Pantoja...
3 en el asiento trasero.
Y aquí estamos! Sin apenas secuelas.
Ahora no nos movemos sin sistema de infotainment jajajaja.
El Chrysler convivió y sobrevivió a un Citröen GS (este gastaba tanto aceite como gasolina) y un 600 que salió bastante malo.

Más tarde llegó el R11 TSE que tenía elevalunas, cierre centralizado y ¡5 velocidades!
Cómo molaban los logos fardantes de aquella época. Y qué decir de los equipamientos top de Renault. Lo que hubiera dado yo por un R11! Pero TSE o superior, que el GTL no traía e/e ni c/c. Ese no me gustaba biggrin
 

Jokin

Clan Leader
Como me gustan estos hilos, a pesar de que soy un chavalillo aún biggrin

Los de mi familia en los 80 fueron en primer lugar un Mazda RX7 mk1, que en España fue una auténtica rareza, de hecho había que hacer 600km cada vez que el motor rotativo daba por saco o había que revisarlo, que era frecuentemente. Entre esto y que los bártulos de 2 bebés no se llevaban bien con el coche, duro como 3-4 años, y por desgracia no tengo recuerdos de el, salvo de alguna foto, aunque para la epoca se tenia que viajar bien. Asi era:

igkrpx.jpg



Le sustituyo un Renault R18 familiar para lidiar con todos los bártulos de dos niños, 3 adultos y un pastor aleman. En otro hilo me hicieron ver su belleza retrospectivamente, pero en su época me parecía muy feo. Grandes recuerdos de pasar viajes en el maletero jugando con mi hermana, jugando con el perro y liandola, porque en esa época no había ni cinturones atrás(o si los había no los usaba ni san pedro jaja). Este también duro poco, quizás 5 años.

Y para terminar los 80s vino un Audi 90, no recuerdo si 2.2e o 2.3e. Pero el tío tiraba como un jodido demonio, o eso parecía en la época, porque tenia 140cvs biggrin.
De este es del que mejores y más claros recuerdos tengo. De cómo le zumbaba mi padre y como lo disfrutaba yo. Como esperábamos a que se durmiera mi madre para poder zurrarle al coche silenciosamente jajajajajaja("¡¡O frenas o me apeo!!"). Yo iba a su lado y le iba cantando la potencia, cilindrada y precio de todos los coches que adelantábamos, estaba obsesionado con los coches, y mi padre un santo que no decia ni mu. Cruceros de 180 de puerta a puerta sin preocupaciones... Grandes tiempos, los viajes se me pasaban volados.

A este le sustituyo un w210, ya en los 90s, que me encantaba, aunque a pocas vacaciones me llevo ya.
Juer, un españolito con un RX7 en aquella época tenía que ser poco menos que Schuster. biggrin
 
Arriba