E46 Esquema tubos de vacío, de dónde a dónde van y medidas 320d, 150cv, 6v, 2003

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Hace poco, cambié todos los tubos de vacío a un 320d , 150 cv , 6v del 2003.
Voy a poner de dónde a dónde van y lo que miden. Son en total 8 y dónde van conectados, le he llamado - pitorros-.
A las electroválvulas, le he llamado para abreviar "EV".


Empezamos por el depósito de vacío , ese negro ovalado y rayado ,que tiene dos pitorros en sus extremos y se localiza , debajo del depósito de limpiaparabrisas.

D.1 El pitorro que apunta al morro, va a un conducto único, que sólo se ve quitando el colector de admisión, este conducto tiene 4 pitorros, uno al lado de otro en paralelo y para identificarlos bien, el más cercano al radiador será el 1, 2,3 hasta el 4, que sería el más alejado. Este tubo mide 98 cms, el otro pitorro del depósito ,el que apunta al habitáculo, va a una EV, que está encima del depósito negro anteriormente mencionado ,está EV tiene 2 pitorros paralelos en vertical ,apuntando al cielo ,su recorrido se ve perfectamente ,pues va, al más cercano al faro y mide 31cms .

D.2 El otro pitorro de esta EV, va al turbo en mi caso es de color azul y mide 54,5cms y tuve que quitar el depósito negro, llave de 13 mm para tener más espacio y hacerlo mejor y se ve muy bien. Añadir que está EV, es similar a la que hay al lado del filtro de aceite ( con 2 pitorros paralelos).

C.2 Ahora vamos al conducto común, el primero lo tenemos ya ocupado, vamos al 2 , este va a una EV , que hay al lado del filtro de aceite , tiene difícil acceso y cuesta lo suyo poner los dos tubos que lleva ,ya que no se ven , es a tacto , como esa EV, tiene 2 pitorros paralelos ,va al que está más pegado al suelo ,estos no se ven , sólo se palpan, mide 31cms y el otro pitorro que está encima de este, va al sombrero de la egr y mide 32 cms. Estos para mí ,han sido sin duda,los más difíciles de poner.

C.3 Nos vamos, al 3 pitorro del conducto común , este va a la EV más cercana a la egr ,que está debajo del colector y va al pitorro que apunta al frontal y mide 21 cms.El otro pitorro de esta EV, que apunta a la aleta lado acompañante, va a persianas y mide 64 cms.

P.1 Ya vamos terminando, sólo queda la EV de las palomillas ,está debajo del colector de admisión, es la más cercana al habitáculo ,tiene 2 pitorros a 90º uno ,está ocupado por un tubo de vacío de color negro y amarillo que va a un pulmón ,que mueve la varilla ,de las archiconocidas palomillas, este no se toca y sólo queda, el que apunta al radiador, que va al pitorro 4 del conducto común y mide 18,5 cms

En este enlace se ve una foto de lo que he llamado conducto común, del que salen 3 tubos de vacío, (del mío 4) y uno de ellos ( lado izquierdo) va a un pitorro de una EV, y el otro pitorro ,está ocupado por otro tubo de vacío, ese tipo de EV, es de la que tienen un pitorro horizontal y otro vertical a 90º y otro tubo del conducto común va a otra EV ( lado derecho ) que tiene el otro pitorro libre :https://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3957164
Este conducto sólo tiene 3 pitorros , creo que es el de 136cv.
Aquí la imagen :http://i46.tinypic.com/29m1spc.jpg

Saludos
 
Última edición:

grilloloko

Forista
Registrado
10 May 2008
Mensajes
1.015
Reacciones
242
Hace poco cambie todos los tubos de vacío a un 320d , 150 cv , 6v del 2003.
Voy a poner de dónde a dónde van y lo que miden.
Son en total 8 .a las electrovalvulas le he llamado para abreviar EV.

Empezamos por el depósito de vacío , ese negro y rayado ,que tiene dos pitorros en sus extremos y se localiza , debajo del depósito de limpiaparabrisas.

D.1 El pitorro que apunta al morro, va a un conducto único, que sólo se ve quitando el colector de admisión, este conducto tiene 4 pitorros uno al lado de otro en paralelo y para identificarlos bien ,el más cercano al radiador será el 1, 2 el siguiente y así sucesivamente hasta el 4, que sería el más alejado. Este tubo mide 98 cms, el otro pitorro del depósito ,el que apunta al habitáculo, va a una EV, que está encima del depósito negro anteriormente mencionado ,está EV tiene 2 pitorros ,su recorrido se ve perfectamente ,pues va al más cercano al faro y mide 31cms .

D.2 El otro pitorro de esta EV, va al turbo en mi caso es de color azul y mide 54,5cms y tuve que quitar el depósito negro, llave de 13 mm para tener más espacio y hacerlo mejor y se ve muy bien. Añadir que está EV es similar a la que hay al lado del filtro de aceite ,aunque su posición es vertical y los pitorros apuntan al radiador.

C.2 Ahora vamos al conducto común, el primero lo tenemos ya ocupado, vamos al 2 , este va a una EV , que hay al lado del filtro de aceite , tiene difícil acceso y cuesta lo suyo poner los dos tubos que lleva ,ya que no se ven , es a tacto , como esa EV, tiene 2 pitorros en vertical ,va al que está más pegado al suelo ,estos no se ven , sólo se palpan, mide 31cms y el otro pitorro que está encima de este, va al sombrero de la egr y mide 32 cms. Estos para mí ,han sido los más difíciles de poner.

C.3 Nos vamos al 3 pitorro ,del conducto común , este va a la EV más cercana a la egr ,que está debajo del colector y va a su pitorro vertical al que apunta al suelo y mide 21 cms.

C.4 Ahora el 4 del conducto común , este también va a la EV, más cercana a la egr, a su pitorro horizontal y mide 18,5 cm.

P.1 Ya vamos terminando, sólo queda la EV de las palomillas ,esta va ,en en el lado derecho , está en el mismo cuerpo del colector de admisión y tiene 2 pitorros el vertical está ocupado por un tubo de vacío de color negro y amarillo que va a un pulmón ,que mueve la varilla ,de las archiconocidas palomillas, este no se toca y sólo queda el pitorro horizontal, el que apunta al radiador y en esa dirección va ,hacia el pitorro que abre las persianas, que se ve perfectamente y mide 64cms.

En este enlace se ve una foto del conducto común del que salen 3 tubos de vacío y uno de ellos va a un pitorro de una EV, y el otro pitorro ,está ocupado por otro tubo de vacío, ese tipo de EV, es de la que tienen un pitorro horizontal y otro vertical. :https://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3957164
Este conducto sólo tiene 3 pitorros , creo que es el de 136cv.

Saludos

Podrias poner los enlaces de compra?
sds!
 

ancabi

En Practicas
Modelo
118D E87/Mini
Registrado
23 Feb 2014
Mensajes
285
Reacciones
175
Aprovechando el hilo, que por cierto muchas gracias porque me toca en breve hacerlo

Es mejor comprar el mismo tipo de tubo o los de silicona?
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Aprovechando el hilo, que por cierto muchas gracias porque me toca en breve hacerlo

Es mejor comprar el mismo tipo de tubo o los de silicona?

Yo prefiero los de silicona porque aguantan más temperatura , tienen mejor flexibilidad, mayor duración, y pienso, que es mejor opción.
Los compré en eBay hace años, a un vendedor inglés, que vendía tubos de vacío mayormente, es que acabo de mirar y ahora hay un montón , a ver si miro mis apuntes y tengo el vendedor .

Saludos
 
Última edición:

ancabi

En Practicas
Modelo
118D E87/Mini
Registrado
23 Feb 2014
Mensajes
285
Reacciones
175
Que bien viene tener apuntadas las cosas, con el paso del tiempo, se va olvidando casi todo.
El vendedor al que le compré es : silicone_hose_world
El tubo es de 3,2mm y 7mm de pared.

En la descripcion hecha en el punto C.2 respecto a la ev , digo 2 pitorros en vertical, debe decir -2 pitorros en horizontal-.
Estos sin duda son los que más trabajo me costaron.

Saludos

Muchas gracias, lo voy a comprar porque los míos están que se deshacen
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Llevo desde que cambie los tubos de vacío , observando que en 2ª velocidad, al soltar acelerador se queda la aguja de consumo de gasoil, en la raya que corresponde a 6 litros de consumo y en 3ª velocidad, se queda un poco menos, de la raya de 4 litros y si piso freno, sube aproximadamente a 6 litros.

Esto antes, creo que no lo hacía , me suena, que cuando dejas de acelerar, se iba a "0" de consumo.

He pensado, que lo mismo algún tubo, no está bien y viendo el esquema que hice ,tan sólo tengo dudas en la EV2, la más pegada a la egr, que está debajo del colector y que ambos tubos vienen del conducto común Y en la EV4, que está cerca del filtro de aceite ,que es, la que más trabajo costó poner los tubos, que el pitorro de abajo ( el más pegado al suelo )va al conducto común y el pitorro de arriba ,va a la egr.

A ver si alguien me puede decir si es así, o como van , es un 150 cv de 6 velocidades del 2003.

Saludos y muchas gracias gracias
 
Última edición:

EduKnight

En Practicas
Modelo
BMW 320td
Registrado
14 Dic 2013
Mensajes
184
Reacciones
69
Este tipo de tubos los encontraréis en cualquier tienda donde hagan latiguillos de hidráulica o neumática. En cada polígono industrial hay una tienda de estas seguro.

Llevando una muestra es fácil encontrar este tipo de tubitos.

Llevo desde que cambie los tubos de vacío , observando que en 2^ velocidad al soltar acelerador se queda la aguja de consumo de gasoil en la raya que corresponde a 6 litros de consumo y en 3^ velocidad se queda un poco menos de de la raya de 4 litros y si piso freno sube aproximadamente a 6 litros.

Esto antes creo que no lo hacía , me suena que cuando dejas de acelerar se iba a "0" de consumo.

Pues, ahora que lo comentas, a mí me pasa algo parecido justo antes de parar. Cuando piso el embrague al parar en un semáforo, en el intervalo de 10 a 0km/h, la aguja suba a unos 9L y vuelve a cero.

No es normal eso entonces??
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Aquí el esquema que explico al principio, como veis soy un experto dibujante.

8xsg05.jpg
 

pronido

Forista
Modelo
320D´99 E46
Registrado
21 Feb 2006
Mensajes
2.192
Reacciones
97
si pusieras fotos, entonces yaaaaaa.....se iria a brico de cabeza, jajajjajja
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Llevo tiempo dándole vueltas al esquema que hice y dado que estoy un poco mosca. porque la aguja de consumo, cuando dejo de pisar el acelerador no se va a cero , pues remirando el esquema , veo algo anormal que a la Ev2 lleguen los 2 tubos de vacío del conducto común , algo que no me parece lógico y no tiene sentido.

Ev2 , llegan 2 tubos de vacío del mismo sitio , del conducto común , no cuadra, ¿verdad?

He pensado que puede que ese tubo de 21cms, que sale del 3 pitorro del conducto común , vaya al pitorro horizontal de la Ev3 de persianas.

Y el largo de 64cms que quito de la Ev3 de persianas , vaya al pitorro vertical de la Ev2 que se ha quedado libre.

Así me cuadra más y tendría más sentido o al menos eso creo.

Hay que abrir el enlace para, ver el nuevo esquema que he hecho, ya se que no está muy bien y encima no ha salido derecho, pero he puesto mucho empeño en hacerlo, y está un poco mejorado....

Quedaría así:http://i64.tinypic.com/347k6cp.jpg

Saludos y gracias
 
Última edición:

antoniop40

Forista
Modelo
330d & f32
Registrado
31 May 2008
Mensajes
781
Reacciones
357
Pondría la mano en el fuego ,que muchos de nosotros ,( al menos fue mi caso) tenemos esos tubos rotos o semirotos sin saberlo.
Yo me di cuenta por casualidad al tener una pequeña fuga de gasoil .
Haber si hay suerte y damos con la tela
jajaj
En mi caso para los 30d .
No he conseguido ver ningun esquema del circuito .
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Viendo el primer esquema , observo que a las persianas no llega vacío , por lo que las persianas al no recibir vacío, estarán siempre abiertas, no tengo el coche a mano hasta dentro de unos días , en el que lo podré comprobar. Recuerdo, que estando en marcha, si se quita el tubo de vacío que llega al radiador las lamas se abren y creo que tampoco funcionaría, el mecanismo que mueve las palomillas. ¿Que pensáis?

Respecto a este tubo de vacío de 64 cms , que llega al radiador del primer esquema, pasa por el tapón del filtro de aceite y siempre hay que apartarlo, para quitarlo y esto, no me suena al principio , antes de quitar el colector, puede que lo pusiera mal .

El 2º esquema, el que hay que pinchar de la respuesta , #11 , voy a procurar que salga derecho y de forma directa , ya que es un engorro verlo así, es que poner fotos, se me atraganta.

Saludos
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Bueno, a ver si ahora se ve bien.
Los cambios son en la EV2, que ahora un tubo de vacío va a persianas , antes iban los 2 al conducto común y no tenía sentido y en la EV3, el único pitorro disponible ahora va al conducto común, ya que el otro pitorro está ocupado, por el que va al mecanismo de palomillas , que es de goma de color negro-amarillo y no se toca.Estas dos EV, están debajo del colector y junto con el sensor de presión del turbo, son los que llevan conectores eléctricos, con una alambre que hay que apretarlo, presionarlo, para poder sacar el conector
Así quedaría modificado, si se compara se aprecian las diferencias:

img


 
Última edición:

tragamillas_svq

En Practicas
Modelo
320d e46 150CV
Registrado
29 Abr 2017
Mensajes
234
Reacciones
279
Bueno, a ver si ahora se ve bien.
Los cambios son en la Ev2, que ahora un tubo de vacío va a persianas , antes iban los 2 al conducto común y no tenía sentido y en la Ev4, el único pitorro disponible ahora va al conducto común, ya que el otro pitorro está ocupado, por el que va al mecanismo de palomillas , que es de goma de color negro-amarillo y no se toca.Estas dos Ev están debajo del colector y junto con el sensor de presión del turbo son los que llevan conectores con una alambre que hay que apretarlo para poder sacar el conector
Así quedaría modificado, si se compara se aprecian las diferencias:

wLvKYQj.jpg

Este esquema tiene mucho más sentido. De cada salida del conducto común a una electroválvula que comanda el dispositivo que corresponda (turbo, persianas, palomillas y egr).

Gracias por la info, compañero. Es uno de los bricos que tengo pensado hacer. Cuando lo haga, me fijaré bien en la posición actual de cada manguito y si veo alguna diferencia, te lo haré saber.

Un saludo.
 

antoniop40

Forista
Modelo
330d & f32
Registrado
31 May 2008
Mensajes
781
Reacciones
357
Esta muy bien.
En los 30d creo que no va igual,puesto que que no localizo las ev donde comentas.
Mañana intentaré quitar el colector .


Saludos
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Este esquema tiene mucho más sentido. De cada salida del conducto común a una electroválvula que comanda el dispositivo que corresponda (turbo, persianas, palomillas y egr).

Gracias por la info, compañero. Es uno de los bricos que tengo pensado hacer. Cuando lo haga, me fijaré bien en la posición actual de cada manguito y si veo alguna diferencia, te lo haré saber.

Un saludo.
Efectivamente tiene más sentido , llevo así, desde no se cuándo (2012), si algo me ha inquietado, es lo de la aguja de consumo que comento más arriba , el coche va muy bien , consumos, los mismos de siempre ,aunque algo ha bajado, desde que le hice en febrero de este año, limpieza de colector y egr por ultrasonidos, juntas nuevas, tubos de vacío, cambiados por los de silicona, etc.

Creo, que no he notado nada, en cuanto a rendimiento , ya que creo, que como están actualmente, no va el mecanismo de palomillas ( no se mueve) y tampoco me funcionan las persianas ,algo que no afecta , tengo que comprobar, lo de las persianas.

Que coche es el tuyo , cada uno es diferente , si es igual al mio, tienes esto ganado. Si no es asi y tienes ganas, haz un esquema , será muy útil.

Saludos
Esta muy bien.
En los 30d creo que no va igual,puesto que que no localizo las ev donde comentas.
Mañana intentaré quitar el colector .


Saludos
Seguro que no es igual, he visto en internet algún pitorro del conducto común ciego, respecto a lo que te comenté de comprarlo nuevo, siempre se le puede poner una T , y sacar derivaciones de vacío , si hiciera falta.

Cuando se cambian los tubos de vacío , se nota mayor rapidez de respuesta.

Saludos y suerte
 
Última edición:

tragamillas_svq

En Practicas
Modelo
320d e46 150CV
Registrado
29 Abr 2017
Mensajes
234
Reacciones
279
Efectivamente tiene más sentido , llevo así desde no se cuando, si algo me ha inquietado es lo de la aguja de consumo que comento más arriba , el coche va muy bien , consumos los mismos de siempre ,aunque algo ha bajado, desde que le hice en febrero de este año limpieza de colector ,eger, juntas nuevas, tubos de vacío por los de silicona egr etc.

Creo que no he notado nada en cuanto a rendimiento , ya que creo que como están actualmente no va el mecanismo de palomillas ( no se mueve) y tampoco me funcionan las persianas ,algo que no afecta , tengo que comprobar lo de las persianas.

Que coche es el tuyo , cada uno es diferente , si es igual al mio tienes esto ganado. Si no es asi , y tienes ganas haz un esquema , será muy útil.

Saludos

El mío es igual que el tuyo, 320d 150cv 6v del 2003

En cuanto lo haga, que será después de las fiestas, lo postearé.

Saludos
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Bueno, ya he comprobado, que al quitar el tubo de vacio, que llega a persianas, no hacen nada, están siempre abiertas, estoy cada vez mas convencido, de que el segundo esquema, es el bueno .
Ahora, tengo pereza de ponerlos bien, pero tarde o temprano lo haré.

Saludosi
 
Última edición:

Eduki

Forista Senior
Modelo
M3 E46,320d E46
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
4.986
Reacciones
2.734
Y digo yo... No será mejor ir quitando y poniendo de uno en uno para no liarse tanto?
Por cierto, los tubos de vacío no tienen todos el mismo diámetro, y por mucho que la gente utilice de silicona, soy de la opinión de utilizar los originales aunque no sean tan duraderos, por el tema de los recorridos y la flexibilidad para permitir el flujo correcto de aire del tubo original en comparación con los de silicona, igual me equivoco porque no soy ningún experto.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Y digo yo... No será mejor ir quitando y poniendo de uno en uno para no liarse tanto?
Por cierto, los tubos de vacío no tienen todos el mismo diámetro, y por mucho que la gente utilice de silicona, soy de la opinión de utilizar los originales aunque no sean tan duraderos, por el tema de los recorridos y la flexibilidad para permitir el flujo correcto de aire del tubo original en comparación con los de silicona, igual me equivoco porque no soy ningún experto.

Como bien dices , asi lo hace todo el mundo lo quita, mide, corta y sustituye, pero eso, sólo garantiza dejarlo como estaba, ahora bien, cuando se quita el colector, es fácil poderse equivocar. Por eso es muy importante tener el esquema y cada modelo, es de una manera.

El mio, puede que esté mal ,desde que cambié 2 calentadores en 2012, pero bueno, no he notado nada ,ya que lo que no funciona, son las palomillas , que tengo tapones y las persianas, que tengo siempre abiertas, mal menor, en todo caso.

Respecto a los tubos de vacío, en mi coche son todos del mismo tamaño, lo único que varía es la longitud y utilizar de silicona u otros, es opcional.
Saludos
 
Última edición:

Eduki

Forista Senior
Modelo
M3 E46,320d E46
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
4.986
Reacciones
2.734
Uno de los tubos tiene un diámetro inferior, a no ser que de la fecha del mío (julio del 2002) a la del tuyo haya habido alguna modificación. El porqué la verdad no lo se, pero cuando estuve haciendo el pedido de los míos lo recuerdo así :guiño:
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Uno de los tubos tiene un diámetro inferior, a no ser que de la fecha del mío (julio del 2002) a la del tuyo haya habido alguna modificación. El porqué la verdad no lo se, pero cuando estuve haciendo el pedido de los míos lo recuerdo así :guiño:
De todas formas no creo que influya , puede que que en algún momento te lo hayan cambiado , yo se que en otro coche de otra marca, habia tubos de 3,2 y 4 mm y hubo gente que los puso todos de 3,2 mm y otros todos de 4 mm y nadie comentó que le iba mal o notaron algo, incluso yo me equivoqué y le puse los de 4 mm de 5 mm y asi estuvo todo el tiempo que lo tuve, sin ningún problema

Saludos
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Ayer , me animé a cambiar los tubos que tenia mal y bueno, a vuelto a la normalidad las persianas ya no van constantemente abiertas , se cierran y abren al quitarle el tubo y la aguja de consumo cuando dejas de pisar el acelerador, se va a "0" de consumo, como debe de ser, era algo que tenía pendiente .

Tuve la ayuda, de un buen amigo y no tuvimos que levantar totalmente el colector , sólo un poco , lo justo para poder meter la mano, me costó un poco hacer las conexiones por falta de espacio, pero pude quitar los tubos (2) que estaban mal de la EV2 e invertirlos o sea ponerlos como en el segungo esquema.

Añadiendo un pequeño cambio, el 4º pitorro del conducto común, va a EV3 de palomillas que está más cerca y el pitorro 3º del conducto común, al pitorro horizontal de la EV2, que es la más próxima a la egr. De esta forma no están cruzados.

Saludos
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Muy buenas a todos

Lo que son las cosas, cuando con ayuda de un amigo, levanté el colector, sin quitarlo del todo, no puse del todo los tubos bien, me di cuenta al ver fotos , ya lo he dejado bien, de una vez por todas, podéis apreciar como lo tenía. en esta ocasión sólo tuve que quitar la EGR y aunque hay poco espacio, los pude cambiar.

Como curiosidad, el esquema está bien, tan sólo que los pitorros verticales de la EV2 y EV3 deben apuntar hacia el lado opuesto, a ver si hago un nuevo tema y lo pongo todo bien .

Saludos
Esta es como los tenía "MAL"

KSov5Vd.jpg


Esta como debe de ir "BIEN", el pitorro que nos apunta, viene del conducto común y el pitorro, que está en la izquierda, según se mira ,es el que viene de persianas. En un principio los puse al revés.

iLPx0xl.jpg


Si tenéis alguna duda , ya sabéis

Saludos
 
Última edición:

guille

En Practicas
Modelo
320D E46 150cv
Registrado
13 Jun 2016
Mensajes
253
Reacciones
71
Si el coche echa humo negro que tubos de vacío es probable que estén mal, los 8 o alguno en concreto?
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Si el coche echa humo negro que tubos de vacío es probable que estén mal, los 8 o alguno en concreto?
No te sabría decir con exactitud, pero he leído de alguno que al poner lo tubos invertidos de egr , le echaba humo , pero si tienes ese síntoma, probaría a poner, el tubo de vacío del turbo , que es de los pocos, que puedes cambiar, sin tener que quitar el colector.

Mira también, los tubos de turbo a intercooler y de este a egr , puede que alguno de ellos este algo fisurado o algún acoplamiento que no ajuste bien , el que suele rajar es el que va a la egr, también puedes limpiar con limpiacontactos residuo cero , el sensor del turbo .

Un saludo y suerte.
 
Última edición:

viper_646

En Practicas
Registrado
8 Jul 2009
Mensajes
28
Reacciones
2
hola buenas amigos he ido leyendo este post y me habeis ayudado un monton. he sustituido tubitos de vacio rotos, he sustituido el sensor de presion que va en la trasera de la admision, pero mi problema sigue persistiendo.
os explico:
cuando subo de revoluciones el coche no abre el turbo y pega el empujon hasta justo pasar las 2.500rpm antes se queda como embajonado y va acelerando pero no tiene empujon asta ese punto de las rpm.
He probado ya varias cosas que os ido leyendo en el foro pero nose que mas hacer.
Cambie el sensor de presion pero nada sigue igual.
he limpiado egr, toda la admision y cambiado todos los tubitos de silicona del vacio.
he cambiado la electrovalvula de la egr a la eletrovalvula del turbo para ver si la del turbo fallaba pero nada todo sigue igual.
el tubito de vacuum que hace vacio en la electrovalvula si supciona. pero no hay mejoria.
el turbo en si se cambio hace 2 años por uno nuevo misma referencia y todo igual.
Nose que mas probar amigos si me pudierais dar un consejo para no seguir comprando piezas a lo tonto jejej por que pensaba ya de comprar una electrovalvula de turbo nueva. pero nose que hacer. se metio con maquina de diagnosis pero supuestamente todo estaba bien.
AYUDDA POR FAVOR :nose:
 
Arriba