Menuda aventura tuviste, tiene que ser una pasada esquiar en suiza siempre y cuando las previsiones meteorologicas lo permitan. Pero vamos que tiene merito estar esquiando con una costilla rota y dolorido,- Yo estuve en Andorra hasta el viernes y el jueves estaba la estacion de pena, mucho hielo, y en algunas pistas se estaban quedando sin nieve. Lo peor de todo que cuando me tenia que venir, por la noche callo una nevada de escandalo
Francia. Al final fui a Francia por las premuras, lo puse al principio del hilo. Espace Killy. “Al lado” del Mont Blanc. Tignes 2100. Se van unos amigos a Sant Moritz en Semana Santa y a ver que me cuentan. Pero creo que el año que viene repito sitio, me ha gustado y ya empiezas a conocer las cosas. Unos años más allí y, después, para otro lado. Nieve tuvimos para aburrir, bajábamos por la calle esquiando hasta el telecabina.
NO penséis que tiene mucho mérito. Estas allí, te has gastado una pasta y que vas a hacer??? Estar en el hotel?? No jodas!!!!!
Eso si, contratad siempre el seguro. Buena inversión los 70€ del Carre Neige, aunque ahora me toca que me aprueben las reclamaciones del cierre de la estación, de mi forfait y mi asistencia sanitaria. A ver cómo se portan. Estoy hablando con la estación para ver si me devuelven el forfait de la familia porque entre el cierre, las clases perdidas y mis costillas no usamos casi ningún día del skipass. Por ahora me han dicho que envíe todos los resguardos que lo revisara atención al cliente.
Pues lo del seguro con el forfait es de coña. Si no tienes seguro médico en el pais de origen no te cubren la asistencia que no se si la seguridad social lo incluyen como “seguro médico”. Primero reclamas a tu seguro y, si no se hacen cargo, te lo abonan ellos. Me devolvió el seguro del forfait los días de tormenta en que cerraron la estación completa. Y yo ya había llamado a mi seguro médico para notificar el “accidente” y ellos me tramitaron la reclamación y me abonaron los gastos sanitarios. Fue un poco lioso, pero me devolvieron toda la pasta. El año que viene volveremos a Tignes pero a otro lado con mejor acceso a las pistas más bonitas de iniciación que están a más altitud. Desde Val’Claret creo que había un acceso directo a la parte de los torpes. Pero te lo estoy diciendo de memoria y me puedo confundir de nombre. Voy a volver de cabeza. Pistas de más de 30km, las pequeñas!!!!, son una gozada. Para mi lo más bonito que recuerdo. Lo malo las nevadas, carreteras cortadas, estación cerrada.......... pero vas y te lo intentas pasar lo mejor posible. De la experiencia de las costillas de aprende. El dolor se pasa y en todos los deportes te pasan cosas. Solo hay que seguir y sufrir para tener momento de una felicidad inmensa que dan sentido a la vida Este viernes remamos con la tablas, distancia corta 14km, con unas condiciones terribles. Yo iba con una tabla no adecuada y un Remo demasiado grande. Sufrí como un anormal, me faltó poco para llamar a salvamento, pero los momentos de estar rodeados por los delfines saltando alrededor son INMENSOS y consiguen que recuperes fuerzas. El año que viene otro reportaje
No me había fijado en este tema. Estuve viviendo 20 años en suiza..toda mi adolescencia...y claro allí eskiar es como montar en bici aquí.. Si vuelves ya de soy info de estaciones de ski
He leído que desde Ginebra hay trenes que te van dejando en todos los valles, yo voy a Avoriaz, @jangel puedes darme algo de info del tema del tren? Sale a 120€ ida y vuelta en bus...
Sale desde la misma terminal del aeropuerto la línea que yo pillo va a zermatt y st Moritz cada hora es fácil !
Pues si, basicamente me gustaría saber 1) donde ir con niños pequeños que no saben esquiar, que sea accesible para ir por el día. Incluso en plan: hace bueno, desayuno y salgo. Es decir, que lo puedas decidir en el momento. y 2) ski de fondo?