Duda Estado del Damper

Gullwing

Forista
Hola a todos

El caso es que ayer, buscando una fuga de aceite (creo que es la tapa de balancines), revisé la polea del cigueñal, apriori no tengo síntomas , aunque en verano tengo algunas vibraciones/retemblores del motor a ciertas revoluciones, a saber. Os pongo una foto con el damper a ver que opináis:

https://drive.google.com/file/d/1OPwFy9NYpZmof7H-zsT2vpOHOk4OKQRD/view?usp=sharing

La verdad que no tiene buena pinta, pero no sé cuánto tiempo puede aguantar así.

El problema es que el coche (320d 136 cv) tiene 20 años y 352.000 km, va bien, pero tiene todo lo importamte de serie: bomba inyectora vp44, embrague y turbo; aparte tengo la fuga de aceite (caen un par de gotas parado) y con frío y helada hasta que no rueda un poco va con poca fuerza en primera, va como agarrotado, esa es otra que a saber cuando de la cara. Mi intención es aguantarlo un par de años y mirar algo nuevo o seminuevo, eso supone llegar hasta casi los 400.000 km.

He pedido presupuesto en BMW y casi me caigo para atrás, 678 € con iva solo la polea, y el presupuesto total con montaje e iva son 777 €. Sí me han indicado que hay gente que les ha venido con dampers no originales de 200 € con vibraciones y problemas, o roturas en menos de 50.000 km, saben que no tiene nada que ver el original. En un taller que conozco me van a cobrar 400€ y me van a poner un damper de 200 € no original.

La verdad es que no sé que narices hacer,

- Dejarlo como está hasta que pete, me han dicho en BMW que suele romper en el 95% de la veces de forma limpia sin producir más daños, aunque me voy a quedar tirado.

- Poner el original y pagar el atraco a mano armada.

- Poner uno no original, supongo que Corteco (Febi no he teneido buena experiencia), en taller de barrio por 350-400€.

¿qué opináis? ¿cuántos kilometros creéis que puede aguantar así el damper?

Saludos
 
Última edición:

GUS320TD

Forista
Lo tienes que cambiar lo antes posible.
Yo monto febi que ronda los 120/140 euros depende donde lo compres y vamos una maravilla.
 

iTudor

Forista Senior
lo primero

entiendo que tienes un 136cv 320d

yo en mi 150cv tenia el damper como tu a saber durante cuantos KM jajaj y no partio, pero vamos todo es cuestion de suerte, a lo mejor te dura medio año mas a lo mejor te rompe esta tarde

yo le puse un corteco, llevo unos 100.000km con el y siempre que cambio aceite y tal reviso el damper y sigue como el primer dia

el corteco en autodoc vale 150€ si no me equivoco, y 180€ o asi con el tornillo nuevo, que es obligatorio sustituir

febi yo tampoco podria, tampoco he tenido buenas experiencias con febi....

y el del conce.... sera de la pata negra pero 700€ por un damper.... prefiero cambiar cada varios años uno de 150 la verdad jajajaja
 

Gullwing

Forista
Entiendo que es un 320d de 136 CV ¿No?

Sí es el 136 cv, lo edito

Lo tienes que cambiar lo antes posible.
Yo monto febi que ronda los 120/140 euros depende donde lo compres y vamos una maravilla.

El tuyo es el 150 cv, puede llevar un damper mejor hecho, el tema es que febi con el apoyo de transmisión, en mi caso, muy mal.

lo primero

entiendo que tienes un 136cv 320d

yo en mi 150cv tenia el damper como tu a saber durante cuantos KM jajaj y no partio, pero vamos todo es cuestion de suerte, a lo mejor te dura medio año mas a lo mejor te rompe esta tarde

yo le puse un corteco, llevo unos 100.000km con el y siempre que cambio aceite y tal reviso el damper y sigue como el primer dia

el corteco en autodoc vale 150€ si no me equivoco, y 180€ o asi con el tornillo nuevo, que es obligatorio sustituir

febi yo tampoco podria, tampoco he tenido buenas experiencias con febi....

y el del conce.... sera de la pata negra pero 700€ por un damper.... prefiero cambiar cada varios años uno de 150 la verdad jajajaja


Es una lotería dejarlo así, la verdad. Me parece un auténtico atraco lo del original, ahora quieren sacar con recambios lo que no venden.


Gracias a todos
 

GUS320TD

Forista
lo primero

entiendo que tienes un 136cv 320d

yo en mi 150cv tenia el damper como tu a saber durante cuantos KM jajaj y no partio, pero vamos todo es cuestion de suerte, a lo mejor te dura medio año mas a lo mejor te rompe esta tarde

yo le puse un corteco, llevo unos 100.000km con el y siempre que cambio aceite y tal reviso el damper y sigue como el primer dia

el corteco en autodoc vale 150€ si no me equivoco, y 180€ o asi con el tornillo nuevo, que es obligatorio sustituir

febi yo tampoco podria, tampoco he tenido buenas experiencias con febi....

y el del conce.... sera de la pata negra pero 700€ por un damper.... prefiero cambiar cada varios años uno de 150 la verdad jajajaja

Pues el febi viene con la famosa referencia de bmw medio borrada.....que seguro te habrás encontrado algún recambio de estos.
 

iTudor

Forista Senior
Pues el febi viene con la famosa referencia de bmw medio borrada.....que seguro te habrás encontrado algún recambio de estos.
si, lo se ya vi tu brico si no me equivoco

pero desde que cambie 2 veces silents de los trapecios de febi y duraron ni 20.000km, he dicho que febi nunca mais jajajaja

febi montaban los E46 de serie y no se si luego pasaron a corteco a vender los recambios o al reves, los E9X y los E6X ya montan corteco de fabrica si no me equivoco...

no se es un lio jajajaj
 

Gullwing

Forista
Pues el febi viene con la famosa referencia de bmw medio borrada.....que seguro te habrás encontrado algún recambio de estos.

El flector de la transmisión lo llevo Febi y va bien, lo mismo el apoyo trasero de la transmisión es de peor calidad, no sé. El recambio original hay veces que es igual al externo y otras no, el problema es que no lo sabemos y de año en año cambian de fabricante y te comes un original a 600€ que es igual que el externo de 200€.

Acabo de llamar al taller no oficial que es bastante honrado y me ha dicho que si no suena y no tengo vibraciones, puedo aguantarlo; ahora, petará seguro, 1 o 2 años, nadie lo sabe, y es probable que en verano pq que el compresor le fuerza mucho más.

Creo que si el taller no oficial lo hace en menos de 400 € me arriesgaré con Febi o Corteco, pq 800 € en BMW me parece un atraco.
 

PUSH

En Practicas
Buenas,

te cuento mi experiencia. A mi se me partió el dumper pudiendo llegar al mecánico con el coche. Mi mecánico me aconsejo poner la marca CORTECO que no daba problemas y así lo hice. En menos de una semana me hacia ruido. Pusimos la original de BMW y hasta hoy (en el 2016 se cambió) sin ningún problema ni ruidos. He mirado la factura y con la polea original de BMW fueron 536 euros cambiando también los silentblocks de los trapecios poniendo Meyle HD. Te lo comento porque el precio que te han dado solo por el recambio lo veo exagerado.

Saludos.
 

Gullwing

Forista
Buenas,

te cuento mi experiencia. A mi se me partió el dumper pudiendo llegar al mecánico con el coche. Mi mecánico me aconsejo poner la marca CORTECO que no daba problemas y así lo hice. En menos de una semana me hacia ruido. Pusimos la original de BMW y hasta hoy (en el 2016 se cambió) sin ningún problema ni ruidos. He mirado la factura y con la polea original de BMW fueron 536 euros cambiando también los silentblocks de los trapecios poniendo Meyle HD. Te lo comento porque el precio que te han dado solo por el recambio lo veo exagerado.

Saludos.

Ya, últimamente en BMW se están pasando con el precio de los recambios, quieren que tiremos lo coches.


Sois varios los que indicáis que dan problemas y otros que los Corteco van bien, esto es una lotería por lo que leo.

Gracias
 

alvespfer

En Practicas
Hola a todos

El caso es que ayer, buscando una fuga de aceite (creo que es la tapa de balancines), revisé la polea del cigueñal, apriori no tengo síntomas , aunque en verano tengo algunas vibraciones/retemblores del motor a ciertas revoluciones, a saber. Os pongo una foto con el damper a ver que opináis:

https://drive.google.com/file/d/1OPwFy9NYpZmof7H-zsT2vpOHOk4OKQRD/view?usp=sharing

La verdad que no tiene buena pinta, pero no sé cuánto tiempo puede aguantar así.

El problema es que el coche (320d 136 cv) tiene 20 años y 352.000 km, va bien, pero tiene todo lo importamte de serie: bomba inyectora vp44, embrague y turbo; aparte tengo la fuga de aceite (caen un par de gotas parado) y con frío y helada hasta que no rueda un poco va con poca fuerza en primera, va como agarrotado, esa es otra que a saber cuando de la cara. Mi intención es aguantarlo un par de años y mirar algo nuevo o seminuevo, eso supone llegar hasta casi los 400.000 km.

He pedido presupuesto en BMW y casi me caigo para atrás, 678 € con iva solo la polea, y el presupuesto total con montaje e iva son 777 €. Sí me han indicado que hay gente que les ha venido con dampers no originales de 200 € con vibraciones y problemas, o roturas en menos de 50.000 km, saben que no tiene nada que ver el original. En un taller que conozco me van a cobrar 400€ y me van a poner un damper de 200 € no original.

La verdad es que no sé que narices hacer,

- Dejarlo como está hasta que pete, me han dicho en BMW que suele romper en el 95% de la veces de forma limpia sin producir más daños, aunque me voy a quedar tirado.

- Poner el original y pagar el atraco a mano armada.

- Poner uno no original, supongo que Corteco (Febi no he teneido buena experiencia), en taller de barrio por 350-400€.

¿qué opináis? ¿cuántos kilometros creéis que puede aguantar así el damper?

Saludos

En cuanto a kilómetros que puede aguantar así, te digo lo mismo que el compañero iTudor, ni idea. Lo mismo se te rompe en unos días o te aguanta unos pocos años. Además, tampoco sabes cuánto tiempo llevas circulando así con el damper.

Si los de la BMW te han dicho que el 95% de las roturas del damper son "limpias", sin causar ningún destrozo más, será así, yo no pongo en duda sus cifras, ya que ellos tienen mucha más información que yo; pero en el restante 5% de roturas se lía una buena. Si no recuerdo mal, al compañero @ASTRA22 (perdona por citarte si no eres tú) se le rompió el damper circulando y le lio una buena, ya que la polea salió disparada y se llevo unos pocos manguitos por delante.

Así que si puedes, cámbiala en cuanto puedas, así ganarás sobre todo tranquilidad a la hora de coger el coche y evitarás quedarte tirado tarde o temprano.

En cuanto a marcas, yo le hice caso al sabio @iTudor y monté la Corteco en mi coche (320d de 150 CV) y hasta hoy ningún problema. Creo que era en los gasoil de 6 cilindros en los que las marcas generalistas daban muchos más problemas y había que ir de cabeza a por la original del concesionario.

Espero haberte ayudado en algo. Un saludo.
 

alvespfer

En Practicas
En cuanto al montaje de la polea, podrías hacerlo tú mismo si tienes a tu disposición un box o algo así. Es "bastante" fácil de cambiar, sólo necesitas una buena pistola de impacto que sea capaz de aflojar el tornillo. Lo demás es desmontar cuatro cosillas, por lo menos en el 320d de 150 CV.

Acuérdate de cambiar sí o sí el tornillo (yo cambié también la arandela, ya que estábamos... jaja)
 

GUS320TD

Forista
si, lo se ya vi tu brico si no me equivoco

pero desde que cambie 2 veces silents de los trapecios de febi y duraron ni 20.000km, he dicho que febi nunca mais jajajaja

febi montaban los E46 de serie y no se si luego pasaron a corteco a vender los recambios o al reves, los E9X y los E6X ya montan corteco de fabrica si no me equivoco...

no se es un lio jajajaj

Si, no hablan bien de silents de trapecio febi a lo mejor le salieron rana.
 

Gullwing

Forista
En cuanto a kilómetros que puede aguantar así, te digo lo mismo que el compañero iTudor, ni idea. Lo mismo se te rompe en unos días o te aguanta unos pocos años. Además, tampoco sabes cuánto tiempo llevas circulando así con el damper.

Si los de la BMW te han dicho que el 95% de las roturas del damper son "limpias", sin causar ningún destrozo más, será así, yo no pongo en duda sus cifras, ya que ellos tienen mucha más información que yo; pero en el restante 5% de roturas se lía una buena. Si no recuerdo mal, al compañero @ASTRA22 (perdona por citarte si no eres tú) se le rompió el damper circulando y le lio una buena, ya que la polea salió disparada y se llevo unos pocos manguitos por delante.

Así que si puedes, cámbiala en cuanto puedas, así ganarás sobre todo tranquilidad a la hora de coger el coche y evitarás quedarte tirado tarde o temprano.

En cuanto a marcas, yo le hice caso al sabio @iTudor y monté la Corteco en mi coche (320d de 150 CV) y hasta hoy ningún problema. Creo que era en los gasoil de 6 cilindros en los que las marcas generalistas daban muchos más problemas y había que ir de cabeza a por la original del concesionario.

Espero haberte ayudado en algo. Un saludo.

Con el damper agrietado llevo bastante, pero estaba menos, creo que si aguanta 50000 km sería un logro, el de la BMW ha flipado que el de origen aguante 20 años y 360k que tiene.

Estoy buscando en el foro y la mayoría que tiene Corteco e incluso Febi les va bien. Creo que montaré Coreteco o Febi cuando escuche el más mínimo cambio de ruido, ya he visto videos de como suena.

En cuanto al montaje de la polea, podrías hacerlo tú mismo si tienes a tu disposición un box o algo así. Es "bastante" fácil de cambiar, sólo necesitas una buena pistola de impacto que sea capaz de aflojar el tornillo. Lo demás es desmontar cuatro cosillas, por lo menos en el 320d de 150 CV.

Acuérdate de cambiar sí o sí el tornillo (yo cambié también la arandela, ya que estábamos... jaja)

Tengo unas rampas altas y le hago yo casi todo, pero por no comprar la pistola y liarme, lo llevo al taller; así si sale vibrando como un sonajero por lo menos tengo garantía.

Muchas gracias
 

Makpowa

Forista
Ponle el corteco, y aprovecha para poner la polea del alternador libre, y asi sufrirámucho menos y te durara mucho más el damper; además de desaparecer todos los ruidos...
 

LUXURY-10

En Practicas
hola, Makpowa. que quieres decir de poner la polea del alternador libre, ¡¡No entiendo!!!:duda:
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
hola, Makpowa. que quieres decir de poner la polea del alternador libre, ¡¡No entiendo!!!:duda:
Supongo que se referirá a que tenga un sistema de rueda libre como los piñones de la bicicleta. En un sentido hay tiro y en el otro se quedan quietas.
 

Makpowa

Forista
Supongo que se referirá a que tenga un sistema de rueda libre como los piñones de la bicicleta. En un sentido hay tiro y en el otro se quedan quietas.

En realidad es al revés, la versión libre deja rodar para los dos lados, mientras que la de origen sólo en uno.

Al montarla, no hay tanta tensión al arrancar y parar el motor, que es cuando se producen los ruidos.

Tiene que haber un post con la referencia de la polea en marca INA.

edit ref (535 006310)
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En realidad es al revés, la versión libre deja rodar para los dos lados, mientras que la de origen sólo en uno.

Al montarla, no hay tanta tensión al arrancar y parar el motor, que es cuando se producen los ruidos.

Tiene que haber un post con la referencia de la polea en marca INA.
¿Cómo va a rodar libre en los dos sentidos una polea de alternador?¿Entoces cómo se acciona?
 

Makpowa

Forista
¿Cómo va a rodar libre en los dos sentidos una polea de alternador?¿Entoces cómo se acciona?

Supongo que una cosa es el giro del arternador, y otra la polea del mismo...

La polea libre del alternador va a permitir que se mueva libremente o se sobreacelere si la correa de repente ve aminorada su velocidad, evitando de esta manera que haya un deslizamiento de la correa, produciendo vibración, desgaste, ruidos y chirridos de ésta
 

Gullwing

Forista
Revisa si tienes en buen estado el retén del cigüeñal, si fuga aceite. Con la polea fuera se cambia rápido y son 20€.


Esa es otra, la fuga de aceite, por lo que he visto, la fuga me viene de arriba, me inclino a que sea la junta de la tapa de balancines, debajo del filtro del aire; el problema es que hay que sacar inyectores y armar un lío impresionante, y no me veo con tiempo ni ganas.

De todas formas se lo comentaré al mecánico para que revise.

Ya empiezan los achaques varios, miedo me da, aunque sigue funcionando perfectamente.

Saludos
 

adrianmou

Forista Legendario
Esa es otra, la fuga de aceite, por lo que he visto, la fuga me viene de arriba, me inclino a que sea la junta de la tapa de balancines, debajo del filtro del aire; el problema es que hay que sacar inyectores y armar un lío impresionante, y no me veo con tiempo ni ganas.

De todas formas se lo comentaré al mecánico para que revise.

Ya empiezan los achaques varios, miedo me da, aunque sigue funcionando perfectamente.

Saludos
Compra un spray limpiamotores y limpia el frontal, los hay que son compatibles con gomas plásticos y eso, así puedes saber si es el retén. Es una lástima no cambiarlo teniéndolo tan a mano.
De todas formas la mancha que hace el retén se puede conocer al ver el patrón, al ser un eje manchara en círculo y luego escurre abajo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Supongo que una cosa es el giro del arternador, y otra la polea del mismo...

La polea libre del alternador va a permitir que se mueva libremente o se sobreacelere si la correa de repente ve aminorada su velocidad, evitando de esta manera que haya un deslizamiento de la correa, produciendo vibración, desgaste, ruidos y chirridos de ésta
Entonces ¿Me hablas de un tensor? Porque la polea del alternador necesita tracción. Si no hay tracción desde el motor el alternador no gira.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Entonces ¿Me hablas de un tensor? Porque la polea del alternador necesita tracción. Si no hay tracción desde el motor el alternador no gira.


No, es la polea del alternador y funciona como el piñón de una bicicleta, cuando tiene tracción gira el alternador y al parar el motor y dejar de tener tracción la correa, el alternador sigue girando con inercia.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No, es la polea del alternador y funciona como el piñón de una bicicleta, cuando tiene tracción gira el alternador y al parar el motor y dejar de tener tracción la correa, el alternador sigue girando con inercia.

Ya, pero eso es lo que yo digo... como una rueda libre. En un sentido tira y en otro gira loca. Y no sé si es así ya en origen.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Ya, pero eso es lo que yo digo... como una rueda libre. En un sentido tira y en otro gira loca. Y no sé si es así ya en origen.


No es así la original, lo que yo personalmente no tengo muy claro que ese sistema sea mejor, si fuese así, ¿porqué los fabricantes no adoptan ese sistema? (n)
 
Arriba