Este post ya se puede eliminar

JaviXtreme

Baneado
Baneado
Mañana lunes voy a mirar un M3 3.0 E36 que esta un poco destartalado y ahi entro yo para dejarlo de fabrica, pero lo que em preocupa es que el dueño me dijo que tiene un fallo el ralenti que estaba inestable y me dijo que eso era causado por el VANOS, mi duda es: ¿el VANOS produce ese fallo en el ralenti que lo vuelve inestable? y si fuese asi ¿De cuanto capital hablamos para la reparación? ya que mi oferta se basara segun lo que me tenga que gastar y creo que no va a ser poco porque hasta lo voy a pintar. Aqui os lo dejo caer, ahora le toca a los entendidos resolverme la duda:descojon:
 

GaTo_e36

Forista
JaviXtreme;5577691 dijo:
Mañana lunes voy a mirar un M3 3.0 E36 que esta un poco destartalado y ahi entro yo para dejarlo de fabrica, pero lo que em preocupa es que el dueño me dijo que tiene un fallo el ralenti que estaba inestable y me dijo que eso era causado por el VANOS, mi duda es: ¿el VANOS produce ese fallo en el ralenti que lo vuelve inestable? y si fuese asi ¿De cuanto capital hablamos para la reparación? ya que mi oferta se basara segun lo que me tenga que gastar y creo que no va a ser poco porque hasta lo voy a pintar. Aqui os lo dejo caer, ahora le toca a los entendidos resolverme la duda:descojon:
Te pongo lo que es el vanos exactamente: Robado de Coco :finga:.

El conjunto de piezas que forman la "distribución" se encargan de mover las válvulas de forma sincronizada con el cigüeñal para que abran y cierren cuando deben. En los motores sin VANOS este sincronismo es fijo, o sea, que las válvulas siempre abren y cierran en el mismo instante con respecto a la posición del pistón, siempre que el pistón llega a una determinada posición la valvula abre, siempre que pasa por otra la valvula cierra, da igual que rpm lleve el motor, siempre se produce en el mismo momento.

La cuestión está en que para cada rpm del motor hay un momento óptimo de apertura/cierre de las válvulas, un alzado óptimo, un tiempo de apertura óptimo, ... lo que significa que si la distribuición es fija ésta sólo optimiza el sincronizado de pistones y válvulas para unas rpm puntuales, y fuera de ahí tenemos un rendimiento que se podría mejorar.

La definición de VANOS seria: el sistema de distribución variable de BMW que se encarga de cambiar los momentos de apertura/cierre de las válvulas con respecto a la posición del piston según las rpm del motor. O sea que estamos optimizando el sincronismo continuamente para optener un mejor rendimiento en cada momento. Su funcionamiento se basa en que el arbol de levas y la cadena de distribución no están unidos directamente, sino que hay una pieza intermedia que se encarga de cambiar la posición relativa del arbol de levas con respecto al piñón por el que pasa la cadena de distribución.

Hay sistemas más complejos que varían más cosas, como el tiempo que las valvulas permanacen abiertas o cerradas y el alzado de apertura. El VANOS sólo cambia los instantes de apertura/cierre.


Dicho esto, yo creo que el relentí inestable no es a causa del vanos, Y fijate que digo creo. Por lo que he podido leer, creo que el arbol de levas, no tiene uqe ver con los momentos de inyección. De hecho, y pensando en un coche que tiene correa de distribución, cuando esta se rompe, y deja de hacer girar al arbol de levas con la fuerza del motor, aunque el arbol esté parado, el motor sigue inñectando gasolina, y por eso gripan. Al menos es lo que a mi me da a entender. Con lo cual te digo que creo que no tiene que ver.

El vanos, supongo que será coger de un desguace, uno del mismo motor que el tuyo, pero tiene pinta de tener una posición exacta, y que si lo montas en la que no es, pase algo muy malo, al igual que pasa con las coreas de la distribución.

Si no es así, y he metido la pata, que lo aclare alguien que sepa del tema.
 
R

romanv

Guest
Me inclino mas por la valvula de ralenti , o caudalimetro..... si fuese vanos la falla la tendria a cualquier revolucion
 

chamadyco

"Volantista pofesioná!"
Miembro del Club
Podrían ser varias cosas como la válvula del ralentí, la sonda lambda, el caudalímetro, el filtro de gasolina obstruido, bomba de gasolina...

A ver si viene alguno de los gurús del foro y te aclara algo más que yo.

Un saludo
 

Nox_rcg

Forista
yo tube problemas con el Vanos...y no se notaba en el ralenti, era cuando acelerabas y en todo el margen de vueltas.....

Por si te sirve de algo, a mi me lo tubieron que cambiar y me salio por casi 900€....solo que es un 328.
 

robitoti

Forista
si el cuerpo de acelerecion donde estan las mariposas estan muy sucias pueden causar tambien fallo de ralentí
 

fer316

....
Coordinador
En los M un fallo en el vanos provoca un ralenti inestable y una subida de vueltas no uniforme.
 
L

LECTER GALLEGO

Guest
ni idea .. solo animo y que des con el problem,,jaja..saludos
 

JaviXtreme

Baneado
Baneado
Este post ya se puede cerrar ya que lo del M3 lo voy voy a dejar no es nada factible ya que no tiene ni los paneles ni el climatizador ni check control ni defensas originales los sillones en mal estado capo guardabarros tocados y muchas cosas mas ademas de tener mal el VANOS y mas mecanica
 
Arriba