Hace unos años cuando carecíamos de la información que hoy día nos aporta internet, podías comprar un coche y no sabíamos si podíamos estar haciendo el primo, pero como él mismo dice en el vídeo, la gente va poniendo a la venta sus coches según precio de mercado y este precio lo marca la oferta y demanda, por lo que los precios hoy día creo que son más reales que nunca y eso gracias a la información que podemos obtener en unos minutos sentado frente al ordenador.
Tampoco está explicando nada del otro mundo. Poner un precio bajo oferta del momento es lo que se ha hecho siempre y se seguirá haciendo. La oferta se ajusta con la demanda y si día de hoy esta ultima es alta, no tiene sentido bajar la oferta.
Yo tengo mi explicación particular: 1) venimos de la crisis, que ha hecho que se vendieran coches a precios excesivamente bajos por la necesidad de la gente. 2) además, luego está el hecho de que este determinado tipo de coche había "pasado de moda" por los SUV, ya que los que se compran coches nuevos, la media está aproximadamente en Europa en unos 50 años. La gente se sigue gastando pasta, pero en algo que pasa más desapercibido. 3) esto mueve a los fabricantes a cambiar el coche tipo a más burgués, cada vez marchas más largas para bajar el CO2 homologado (en muchos casos el real sigue poco más o menos). En resumen, coches más coñazos para la gente más joven (aunque sea de carácter) que normalmente es quien se compra coches de segunda mano. 4) esto hace que se reduzca la oferta de coches atractivos, con lo cual la demanda aumenta. Yo no veo más problemas con los coches híbridos, eléctricos, etc. El problema que veo es la gente a la que van dirigidos, que son los que los pagan. Sino mirad las prestaciones de los Tesla (lo malo el peso que tienen las baterías tan grandes). O a alguien no le gusta el i8 por ser híbrido? 5) como hay un periodo de inestabilidad económica, la gente está dejando de invertir en el ladrillo y bolsa. La gente quiere ganar mucho y trabajar poco y se aprovecha de la situación y poco a poco se van inflando los precios (no sólo de coches, también he visto maquetas en ebay de 50€ que quieren ser vendidas por 300€). Obviamente la oferta y le demanda influye y no suben todos los modelos por igual. Supongo que hay primos que pagan lo que les piden, igual que por los pisos de alquiler, pero mi opinión es que es simple burbuja y dudo que se venda tanto como suben los precios...o sí pensando que van a seguir subiendo al mismo ritmo como pasaba con los precios. 6) las marcas se han dado cuenta de que vuelve a haber demanda de este tipo de coches y están volviendo a verse coches más radicales: desde el Alfa 4C y Alpine A110 y Fiat 124 nuevos al Cayman GT4 (los hay de todos los precios). Se venden? Creo que no mucho tampoco pero por lo menos tienes la opción cuando te pidan 50-60.000€ por un z3M de hace 20 años y con un chasis de mierda de irte a por un Alfa 4C nuevo que tiene casi la misma potencia y pesa casi la mitad... A mí la verdad es que me parece un poco surrealista el asunto...