Avería Ex humo blanco--> Testigo empeoramiento gases.

Ovidiu Fratila

En Practicas
Buenas,

Vereis necesito vuestra ayuda para ver si conseguimos dar con que le pasa a mi compact 320td.

El coche tiene 160.000 km y de repente me da estos sintomas que igual no tienen nada que ver pero los pongo juntos por lo del filtro del aire:

El coche, cuando está en frio (me refiero antes de unos 5 min en marcha, pero no siempre), me deja una humareda blanca al accelerar. No siempre como ya digo, pero la mayoria de las veces es al salir de trabajar, es decir, por la mañana (se suele usar sobre las 6 de la mañana y las 7 lo cojo yo) no suele dejar el humo, pero por la tarde, tras 9 horas parado si.

Es un humo blanco bastante denso y sobre todo al accelerar en 1ª/2ª y 3ª. Una vez que estoy en la autovia y le doy caña, ya no deja la humareda. Por otro lado, si tengo el aire puesto ya sea caliente, frio o clima, cuando freno y lo dejo en punto muerto, entra un olor a aceite quemado por el clima.

¿Tienen algo que ver estos sintomas? ¿Puede ser que el turbo se este muriendo? ¿Culata? ¿Manguitos? ¿Filtro de aire?

¿Que creeis?

Gracias de antemano.
 

ASTRA22

Forista
Llevas termostato de la egr?.....si lo llevas es posible que tengas perforado el refrigerador
242izv5.jpg

Para probarlo.... Puedes hacer un puente
 

Ovidiu Fratila

En Practicas
Llevas termostato de la egr?.....si lo llevas es posible que tengas perforado el refrigerador
242izv5.jpg

Para probarlo.... Puedes hacer un puente

Pues no tengo mucha idea si llevo termostato de la ERG. Supongo que si lo llevo tiene que tener lo que has marcado en la foto, no?

Gracias por tu respuesta.
 

Franky

Forista
Una duda que me surge al hilo de este tema del refrigerador de la valvula EGR..¿Este "refrigerador" y sus tubos, comparten o van conectados con el mismo refrigerante del motor?.
Tengo la valvula EGR anulada, si hago un puente como en la foto @ASTRA22 y anulo el refrigerador tendré algun problema a la corta o a la larga ? o el puente es solo como prueba y no permanente?
Saludos.
 
Última edición:

ASTRA22

Forista
Efectivamente, el termostato de la egr y el enfriador forman parte del circuito del refrigerante.....
No hay problemas en eliminarlo....es mas hay 320d que la llevan y otros que no....
Creo recordar que el 150cv lleva un tubo recto.....si lo encuentras en algún desguace puedes ponerlo.... Luego te tocaría hacer el puente en el manguito para evitar el termostato
 

Franky

Forista
Efectivamente, el termostato de la egr y el enfriador forman parte del circuito del refrigerante.....
No hay problemas en eliminarlo....es mas hay 320d que la llevan y otros que no....
Creo recordar que el 150cv lleva un tubo recto.....si lo encuentras en algún desguace puedes ponerlo.... Luego te tocaría hacer el puente en el manguito para evitar el termostato
El mio va igual los tubos que la ultima foto que has puesto @ASTRA22 , pero no veo muy claro lo del puente segun la foto, es obvio que hay que taponar el termostato, pero el cilindro refrigerador donde va el termostato tambien tiene una salida (o entrada) que creo que al hacer el puente habria que anular o taponar, y llevar directamente el tubo recto que va por debajo hacia la toma principal que sale del termostato. Es decir, cambiar la conexion del tubo que enchufa por debajo del cilindro y conectarlo directamente al recto que viene por la derecha.Pero en la foto anterior del puente hecho no se aprecia bien como está taponado por debajo, porque supongo que debe estarlo ..¿????
Saludos.
 

ASTRA22

Forista
El mio va igual los tubos que la ultima foto que has puesto @ASTRA22 , pero no veo muy claro lo del puente segun la foto, es obvio que hay que taponar el termostato, pero el cilindro refrigerador donde va el termostato tambien tiene una salida (o entrada) que creo que al hacer el puente habria que anular o taponar, y llevar directamente el tubo recto que va por debajo hacia la toma principal que sale del termostato. Es decir, cambiar la conexion del tubo que enchufa por debajo del cilindro y conectarlo directamente al recto que viene por la derecha.Pero en la foto anterior del puente hecho no se aprecia bien como está taponado por debajo, porque supongo que debe estarlo ..¿????
Saludos.

Hay que juntar estos 2 tubos (el que sale del termostato y el que entra al enfriador....):
2vi01gn.jpg


Si amplias la primera foto que puse arriba, verás que hay 2 abrazaderas......imagino que el compañero que hizo el apaño puso algún tubo en el interior de ambos manguitos para poder hacer el puente.....

De todas formas si no tienes ningún problema de fisuras en el enfriador......no lo anules....al eliminar el termostato , el coche tardaría más en coger la temperatura optima....
 
Última edición:

Franky

Forista
Ahi voy, justo como indicas en la foto @ASTRA22 , si quito ese tubo para hacer el puente supongo que de alguna manera habra que taponar el enfriador. Lo quiero anular porque tengo sospechas de algo al respecto del enfriador..a ver que pasa..Muchas gracias por las fotos. Saludos.
 

Ovidiu Fratila

En Practicas
Hola,

Pues acabo de salir del mecanico ya que no me atrevo a cambiarle yo solo el filtro de recirculacion de gases. Se lo he comentado al mecanico y me ha dicho que por posible puede ser pero que la maquina de diagnosis le ha dado un error en el calentador del cilindro 4 y que vendria bien cambiarlo y ya de ahi mirar a ver.

Le vamos a cambiar los 4 calentadores ya que no recuerdo fecha exacta del ultimo cambio... Además el mecanico me ha dicho que el humo no es blanco sino mas tirando a azulado.
Además va a mirar si algun manguito pierde aceite o este medio roto.

Le diré que me cambie el filtro de recirculacion de gases pero a vosotros os cuadra lo de por un calentador mal que de estas humadredas?

Gracias de antemano.
 

Félix E46

Forista Legendario
Un calentador jodido te causaría que al arrancar el coche cabecee algo y en las primeras pistonadas eche humo blanco después de arrancar, una vez estabiliza deja de echar humo blanco, no tarda ni un minuto, el resto de humo que veas cuando hace frio es condensación, hasta qie caliente.

Para cambiar calentadores te tiene que quitar colector de admisión, que aproveche y te lo limpie, si tiene palomillas que las quite de ahí.
 

Goler

Forista Legendario
Un calentador jodido te causaría que al arrancar el coche cabecee algo y en las primeras pistonadas eche humo blanco después de arrancar, una vez estabiliza deja de echar humo blanco, no tarda ni un minuto, el resto de humo que veas cuando hace frio es condensación, hasta qie caliente.

Para cambiar calentadores te tiene que quitar colector de admisión, que aproveche y te lo limpie, si tiene palomillas que las quite de ahí.
+2. digo mas 1,jejejej
 

alv19

Forista
Dudo mucho que un Diesel de humo azul...

Es blanco seguro, en mi opinión, tienes un problema de falta de oxígeno en la mezcla.
Me explico, la AGR de tu coche, por carbonilla o defecto en el cierre se queda abierta, solo afecta en el arranque, cuando más oxígeno necesita la compresión y al tener un calentador mal, más aún.
Aunque este anulada, la anulación en tu caso se hace quitándole la depresión al bulon de cierre de la AGR, si hay carbonilla en el mismo o en la propia valvula se puede quedar abierta o semi, lo que hace que introduzca gases en admision y te arranque peor, falte potencia y además humo.

Pienso así, ya que te da el problema cuando la valvula aún puede estar dilatada por calor y el motor casi frío...

A mí, me ocurrió y casi me vuelvo loco buscando.

Prueba, cuando te falle a arrancar con la AGR suelta, no anulada sino suelta, quita el manguito metálico de entrada de gases, sino tienes humo, el diagnóstico es correcto.

Limpia la AGR, muy mucho, la admisión y cambia el calentador, más aún pensando en la época del año a la que vamos. Si aún así no solucionas, o cambias la AGR o la taponas del todo.

Mejoraras prestaciones, consumo y quitaras humo, casi seguro.
 

Ovidiu Fratila

En Practicas
Gracias por todas las respuestas,

He ido diciendole al mecanico que me vaya haciendo todo lo que habeis dicho + cosas que veia el.

Bueno, pues la semana pasada le cambie todos los filtros (que estaban asquerosos por cierto... no vayais a NORAUTO!!!, creo que no me los cambiaron porque estában demasiado negros segun el mecanico..), además del aceite, filtro de recirculacion de gases, limpreza de ERG y colector admision. Además se le han cambiado los 4 calentadores y algunos tubitos del motor que estaban en mal estado. TOTAL 400€.

La parte superior, donde va el filtro de recirculacion de gases, estaba llena de aceite....
Tambien le hemos echado un aditivo para limpieza de inyectores...

Echar humo, ya no echa, pero hace un par de días se me ha encendido el testigo de empeoramiento de gases y luego por la noche se apagó. Hoy me ha vuelto a pasar y he bajado con el BMW Scanner y no detecta nada por ningun lado de ese error con el testigo encendido. ¿El BMW Scanner deberia de mostrarme ese error, no?

¿Se os ocurre que puede ser?
 

Félix E46

Forista Legendario
No sé donde dices lo del aceite, si es la tapa donde va el filtro de recirculación de gases, creo recordar que hay un pitorrito, ahora no sé si el pitorrito es ciego o es para que respire la membrana que hay dentro. El aceite puede salir de ahí... de la junta de la tapa... o bien que algún "tapón" donde van las palomillas no cierre bien la junta tórica exterior o la interior donde pivota la palomilla.
Al soplar el turbo puede hacer que resude por ahí, por el cierre de la palomilla y encharcar un poco.

Lo del testigo del motor amarillo no sé decirte, puede ser una tos que le coja al coche, o que el catalizador esté un poco tupido. Dale una alegría de vez en cuando, a unas 3500-4000rpm durante 5-10km, en cuarta, si vas más marchas arriba... te sales del mapa!! :guiño:

Un saludo!!
 
Arriba