Pero rajado o explotado??? Si exploto pq si,es para preocuparese,si estaba rajado y exploto es para preocuparse pero menos..... Y si esta rajado solamente se cambia y ya esta.
Está rajado.En un lateral unos 10 cm de largo. Estoy empezando a pensar que no ha tenido nada que ver que el modulo del electroventilador estuviese jodido. Por lo que leo,se rompen sin mas.Es un fallo tipico de nuestras maquinas. saludos
La explosion que oiste es debida a la presion del circuito , pero es normal ; que te comprueben la presion del circuito por seguridad, cambia el tapon de pasada como te recomienda , ya que en el tapon se haya la valvula de expansion y por seguridad se recomienda cambiarla, para prevenir que este atascada y no funcione bien.Y sí, el modulo ha tenido que ver y mucho , pues es el que controla el electroventilador y si no va , el ventilador no funciona. Le has pegado un calenton al motor de coj*nes.Por cierto se tiene que cambiar centralita y ventilador todo junto ya que no se vende por separado , te lo digo por experiencia a mi se me rompio en un viaje , volviendo de Francia y me quede tirado en la frontera. Saludos.
A mí también se ha rajado el vaso expansor y me consta que ha sido por un exceso de presión en el circuito porvocada por un exceso de líquido. Le cambié el termostato hace unos dias y después fui vigilando el nivel de agua aportándole de más... Lo que nunca me habría imaginado es que la puñetera válvula de sobrepresión del tapón no funcionara ya que yo contaba con que expulsaría por ahí el exceso de líquido refrigerante, que es lo que debería haber hecho. Asi que cambiaré el vaso de expansión ( compraré el BERTH que es el mismo, pero más barato... ) y por supuesto un tapón nuevo. Conclusión que lleva a consejo: si tu E46 tiene ya unos añitos, cámbiale el tapón ya que éste es una mierda... P.D. Conduzco también un Mercedes caja 124 E320 del año 1994 con 350.000kms y en la vida he tenido que sustituir el "tapón con muelle cutre" del radiador.
Uno más que se suma al vaso de expansión rajado por un canto. Sin avisos, ni calentones, ni nada aparentemente. 20 km de autopista, para el coche y comenzar a perder agua. El nivel siempre ha estado a la mitad para evitar sobrepresiones. En fin, otro premio para los diseñadores y controladores de la super calidad de BMW. En el 2012, ya he cambiado unas 4 piezas que se ve que son males ENDEMICOS (sensor aceite, bomba dirección,etc,etc.)
Quizás no haya que preocuparse en exceso, puede ser una mala fabricación del vaso de expansión, no es la primera vez que lo escucho, se cambia y listo.