JuanmiCBR
En Practicas
Hola a todos.
En primer lugar me presento, me llamo Juan Miguel, soy de Málaga y tengo un BMW 318 CI (143cvs) del 2004.
Quisiera comentaros lo que me pasó hace unos días haber que os parece y que opináis. El otro día fuimos a dar una vuelta, al aparcar y para el motor escuché como una pequeña explosión, me bajé y vi como salía todo el refrigerante por debajo del coche hasta vaciarse completamente, el coche ni se había calentado ni nada, siempre iba en su temperatura normal todo el camino. Grúa y taxi y para el taller, en el taller comprueban que el vaso expansor del coche se ha rajado de arriba hasta abajo, me quedé alucinado cuando lo ví.
Me pusieron el vaso nuevo (pero no el tapón) y el mecánico me dijo que revisara el nivel del agua por si baja. Al llegar a casa (unos 8 kilómetros) comprobé el nivel, después de que el coche se enfriara, y observé que el nivel había bajado un poco, volví a dar una vuelta, esta vez mas larga, y cuando se enfrió me dí cuenta que había bajado mucho mas hasta llegar al mínimo.
Ya tenía dudas de que pudiera ser de la culata pero he comprobado el agua y el aceite y los dos están ¨limpios¨ del otro, vamos que no se ve mezcla de aceite en el agua ni viceversa. Echando un vistazo por el foro he leido que una buena forma de comprobar si el problema es la culata es quitar el tapón del refrigerante y arrancar el coche frío y dejarlo al ralentí hasta que se caliente, si hay un problema en la culata el agua se saldría del vaso, pues he hecho esa prueba y ha ido todo perfecto, el agua no se ha salido, menos mal.
También he leído que es muy común este problema es este tipo de coches por culpa del tapón que no libera presión en caso de que haya sobrepresión ¿Puede ser eso el motivo de que me explotara el vaso expansor?
Tampoco sé porque me ha bajado el líquido refrigerante ¿Puede ser que no estuviera bien purgado el circuito?.
Ahh por cierto, una cosa que se me olvidaba, después de que el coche me tirara todo el agua, me vi obligado a arrancarlo y andar con el unos 300 metros hasta donde estaba la grúa porque los de seguridad de Puerto Banús no dejaron de entrar a la grúa para que sacara mi coche, en todo momento vigilé la temperatura del coche y no subió ¿Pudo eso afectar algo?
Perdón por el ladrillazo y muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos.
En primer lugar me presento, me llamo Juan Miguel, soy de Málaga y tengo un BMW 318 CI (143cvs) del 2004.
Quisiera comentaros lo que me pasó hace unos días haber que os parece y que opináis. El otro día fuimos a dar una vuelta, al aparcar y para el motor escuché como una pequeña explosión, me bajé y vi como salía todo el refrigerante por debajo del coche hasta vaciarse completamente, el coche ni se había calentado ni nada, siempre iba en su temperatura normal todo el camino. Grúa y taxi y para el taller, en el taller comprueban que el vaso expansor del coche se ha rajado de arriba hasta abajo, me quedé alucinado cuando lo ví.
Me pusieron el vaso nuevo (pero no el tapón) y el mecánico me dijo que revisara el nivel del agua por si baja. Al llegar a casa (unos 8 kilómetros) comprobé el nivel, después de que el coche se enfriara, y observé que el nivel había bajado un poco, volví a dar una vuelta, esta vez mas larga, y cuando se enfrió me dí cuenta que había bajado mucho mas hasta llegar al mínimo.
Ya tenía dudas de que pudiera ser de la culata pero he comprobado el agua y el aceite y los dos están ¨limpios¨ del otro, vamos que no se ve mezcla de aceite en el agua ni viceversa. Echando un vistazo por el foro he leido que una buena forma de comprobar si el problema es la culata es quitar el tapón del refrigerante y arrancar el coche frío y dejarlo al ralentí hasta que se caliente, si hay un problema en la culata el agua se saldría del vaso, pues he hecho esa prueba y ha ido todo perfecto, el agua no se ha salido, menos mal.
También he leído que es muy común este problema es este tipo de coches por culpa del tapón que no libera presión en caso de que haya sobrepresión ¿Puede ser eso el motivo de que me explotara el vaso expansor?
Tampoco sé porque me ha bajado el líquido refrigerante ¿Puede ser que no estuviera bien purgado el circuito?.
Ahh por cierto, una cosa que se me olvidaba, después de que el coche me tirara todo el agua, me vi obligado a arrancarlo y andar con el unos 300 metros hasta donde estaba la grúa porque los de seguridad de Puerto Banús no dejaron de entrar a la grúa para que sacara mi coche, en todo momento vigilé la temperatura del coche y no subió ¿Pudo eso afectar algo?
Perdón por el ladrillazo y muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos.