⚠️☺⚡⏱️ F1 Madrid 2026-2035 ¿otro pufo como la F1 Valencia? MADRING: #52 Carlos Sainz lo inaugura ¡¡¡

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 25 Sep 2024.

  1. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.848
    Me Gusta:
    22.923
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Aquí en España podríamos organizar carreras de políticos corruptos y/o inútiles.
     
  2. Impulses

    Impulses En Practicas

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    538
    Me Gusta:
    351
    Ubicación:
    por el mundo
    MARCA PP , llevárselo crudo mediante empresas interpuestas de amiguetes que a cambio de la concesión, obra , proyecto o remodelación se lo llevan crudo.
    A ver cuándo nos enteramos que los políticos ( me da igual el colorin que defiendan ) estan en política para 2 cosas : j*der la vida todo lo posible al ciudadano honrado, y hacerse ricos ellos , sus familiares y amigos.
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ... a 16.000 vueltas :finga:



    00:00 Racing
    00:54 Close-Up Look
    01:25 Leaving Pit
    01:39 Racing
    04:51 Pitting in
     
    Última edición: 23 Feb 2025
    A Gudus le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ‘Madring’: el nombre del circuito de Madrid para el GP de España de F1

    marzo 10, 2025

    [​IMG]

    El circuito de Madrid para acoger a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 comienza a tomar forma y en un momento en el que las inyecciones económicas comienzan a llegar para comenzar cuanto antes las obras en IFEMA para adaptar el terreno a los exigentes estándares de la categoría reina; los organizadores del Gran Premio de España en este nuevo circuito han confirmado que el trazado se llamará “Madring”.


    Desde la organización han explicado que dado que habitualmente los circuitos se conocen con el nombre de la ciudad, la pista debía incluir el nombre de Madrid y se hace un juego de palabras con el ‘ring’ habitual que llevan muchos otros ciruitos como el Hungaroring de Hungría, el Red Bull Ring de Austria o dos circuitos míticos de Alemania como Hockenheimring y Nürburgring.

    Además, ‘Madring’ es un nombre que no necesitará traducción para ser mundialmente conocido, y promete ser un evento que vaya más allá de la pista, con “múltiples actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas con la F1 antes, durante y después” del Gran Premio de España de Fórmula 1. Se espera que en abril comiencen las primeras obras para la construcción del circuito y podría incluso demorarse hasta marzo, plazos suficientes para que se pudieran ejecutar correctamente las obras para dar cabida al Gran Premio de España en septiembre de 2026.

    https://www.thebestf1.es/madring-nombre-del-circuito-madrid-gp-espana-f1/
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. Joan

    Joan Zarrio Man Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    70.670
    Me Gusta:
    32.157
    Modelo:
    Zarrio PHEV
    y luego se mosquean los madridistas cuando dicen eso de Mandril.... :bomb::bag:
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El circuito del GP en Madrid ya tiene nombre, y avanza una importante novedad


    Los primeros pasos de la construcción del trazado deberían darse en las próximas semanas, mientras el promotor sigue discutiendo detalles con la F1.

    10/03/2025

    [​IMG]

    El Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 sigue avanzando, el del regreso a la ciudad de Madrid y el estreno de un nuevo circuito, que en la línea de la F1 actual, será urbano, si bien tendrá secciones permanentes y que necesitan ser construidas.

    El GP en Madrid de F1 busca ser diferente

    Este Gran Premio en Madrid nació con un buen número de ideas extravagantes que si bien gustaron mucho a Liberty Media, se han dado de lleno con las limitaciones de la FIA, que se remite continuamente a la reglamentación actual y ante la duda, recordar que el estar en una zona gris o no explorada del reglamento no quiere decir que se vaya a validar, lo que ha supuesto un importante freno para las aspiraciones madrileñas, que no obstante, siguen trabajando para dotar a este Gran Premio de un carácter especial, diferenciado del resto del calendario.

    Entre las ideas descartadas por el momento pero que los promotores seguirán intentando está la de la sección interna, es decir, que parte del circuito sea por dentro de las instalaciones del IFEMA, pensando principalmente en la recta de meta y calle de boxes, lo que daría un alto juego en lo referente a la tribuna de recta, paddock y palcos.

    [​IMG]

    Al menos de momento, la sección interna quedará limitada al paddock, mientras que la recta de meta seguirá la zona exterior. Los promotores del Gran Premio también tratan de desmarcarse haciendo algo único como dotar de color al asfalto, que no se basaría en una capa de pintura superficial, tal y como se acostumbra a hacer en escapatorias, sino que iría hacia una tecnología más cercana a las mezclas bituminosas en color que han avanzando tanto en los últimos años y que empieza a dejarse ver en las principales ciudades del mundo, generalmente para carriles bici o calles semi peatonales.

    En la parte del color asfalto existen dudas a diferentes niveles, desde su drenaje, que sobre el papel es similar al asfalto convencional, a su interacción con el proveedor único de neumáticos, e incluso el resultado televisivo, especialmente en una época donde la publicidad superpuesta digitalmente le ha ganado el juego a la tradicional.

    [​IMG]


    El primer Gran Premio madrileño a medio camino entre el IFEMA y la Ciudad deportiva del Real Madrid tendrá lugar en el mes de septiembre, una fecha ligeramente tardía para asegurarse de que las instalaciones estarán completamente preparadas para albergar la categoría. Pero a partir de 2027, la ventana se abre.

    Y no es ningún secreto que si hubiera que elegir una fecha para un evento de este tipo, lo ideal sería temporada baja, que no es otra que julio y agosto, lo cual daría margen para la correcta adecuación de los pabellones sin interferir en terceros eventos. Pero julio en Madrid no es la fecha más agradable del mundo en lo que a temperatura se refiere, razón por la que los promotores del Gran Premio continúan insistiendo en convertir Madrid en el primer Gran Premio europeo nocturno, lo que a su vez iría en la línea que busca la ciudad de ser más especial dentro del calendario.

    [​IMG]

    Gran Premio nocturno y de colores

    La F1 por su parte tiene dudas del impacto que podía tener esta variación en los horarios en plena gira europea, si bien las horas no serían tan diferentes a las habituales del Gran Premio de Estados Unidos en Austin o al de México. Aunque como siempre, Liberty Media no cierra puertas a todo lo que pueda tener un carácter especial.

    [​IMG]

    A estas informaciones que ha podido conocer CarandDriver, se añade también un avance realizado por El Mundo y que ya se ha hecho oficial, que no es otro que el nombre oficial del circuito, el cual no ha dejado indiferente a nadie; Madring, mezclando el nombre de la ciudad y el ‘ring’, tan usado al hacer referencia a circuitos.

    [​IMG]

    Madrid busca destacarse

    En Madrid confían en que el impacto a nivel internacional que pudieran tener en una fecha como la de julio, con una amplísima oferta de ocio, les ayudaría positivamente a todos los niveles en lo referente a la acogida y repercusión que tendría la prueba, pues la cita ha destacado desde sus orígenes el hecho de ser un circuito en el que se puede llegar hasta la puerta en Metro, autobús, y con la estación de ferrocarril y más importante si cabe, el aeropuerto, a tiro de piedra, lo que creen que ayudará a la hora de que los visitantes exploren la ciudad en lugar de seguir el habitual procedimiento de circuito – hotel – circuito que suele imperar para muchos de los visitantes a los Grandes Premios.

    https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a64122972/circuito-gp-madrid-ynombre-importante-novedad/
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ACS, Acciona y OHLA se disputan el circuito de F1 de Madrid

    20 MAR. 2025
    - 00:45
    [​IMG]

    Solo tres de los cinco contratistas que se clasificaron al concurso restringido para construir el circuito urbano de Fórmula 1 (F1) de Madrid han presentado ofertas finales para realizar el proyecto. Ifema, el promotor de las obras, ha comunicado las ofertas presentadas por ACS; Acciona, en alianza con la francesa Eiffage; y una UTE en la que participan filiales de OHLA, Rover, Acsa, Sorigué y Vialex. El coste estimado del proyecto asciende a 137 millones de euros.

    Sorprendentemente, no han presentado ofertas ni FCC, que acudía sola a esta licitación, ni el consorcio formado por Sacyr y Ferrovial junto a Pavasal. Quince empresas constructoras formaron parte de las cinco propuestas que recibió Ifema en enero para construir el nuevo circuito que entrará en el calendario del campeonato de velocidad en 2026.

    Sin que se haya anunciado aún la fecha oficial en el calendario, varios contratistas ya han avisado por carta a Ifema de que existe el riesgo de no llegar a tiempo. Según las fuentes consultadas, las constructoras han comunicado que la obra es inviable en plazo si Madrid quiere disponer de un circuito que cumpla con altos estándares de calidad.

    En las condiciones del contrato Ifema pide una infraestructura permanente que, junto con las instalaciones complementarias temporales, cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

    El alcance del proyecto incluye la ejecución de todos los trabajos de construcción de obra civil, permanente y temporal, precisos para la materialización de un circuito de Fórmula 1, incluyendo el montaje y desmontaje de todas las estructuras e instalaciones temporales de pista que permitan la celebración de la carrera, así como la reposición de los viales públicos que formarán parte del trazado a su uso cotidiano una vez finalizada la carrera.

    Entre los trabajos más destacados destaca la construcción de cinco kilómetros de pista que bordeará los pabellones para entrar en Valdebebas, con un asfalto de color rojo, homenaje a la bandera de Madrid. Se levantarán dos edificios de asistencia en la zona principal de Ifema, donde se instalarán los boxes de las escuderías participantes en la carrera. Ifema lanzó hace unos días la identidad corporativa del circuito, bautizado como Madring.

    https://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2025/03/20/67db55c8468aebd3538b458c.html
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Paso importante para Madring: Acciona gana la carrera por la construcción del circuito

    Acciona, junto con la empresa francesa Eiffage, obtiene la mayor puntuación técnica y económica en el concurso lanzado por IFEMA
    La oficialidad se dará en un par de semanas, cuando se completen todos los trámites burocráticos pertinentes
    Se mantienen los mismos plazos para empezar las obras, que están previstas para después de Semana Santa

    [​IMG]
    IFEMA Madrid

    El Gran Premio de España en Madrid sigue su hoja de ruta. Acciona, junto con la empresa francesa Eiffage, ha obtenido la mejor puntuación técnica y económica una vez finalizado el concurso lanzado por IFEMA para la construcción de Madring. Cuando se completen los trámites burocráticos, el encargo será firme y podrán empezar las obras del trazado, cuyo arranque se prevé para después de Semana Santa.

    La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2026. Así se anunció hace algo más de un año, cuando Stefano Domenicali se trasladó a la capital para dar a conocer la noticia, acompañado de los 'mandamás' del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Desde entonces, se han dado muchos pasos adelante, pero falta el más importante: la construcción de Madring.

    Ese es el nombre elegido para el circuito, que va tomando forma semana a semana. Todos los lunes y jueves, a través de sus redes sociales oficiales, se van descubriendo los giros más importantes del trazado. Una forma de mantener el misterio abierto, pero también de dejar claro que todo está más que preparado para que la F1 llegue a la ciudad dentro de algo más de un año.


    Para ello, deben cumplirse unos plazos que se han ido estableciendo en el tiempo, solventando a su vez algunos problemas importantes. La contaminación acústica fue uno de ellos, pero se tomaron las medidas adecuadas, entre ellas la supresión de la Porsche Supercup –sí habrá Fórmula.2 y Fórmula 3– del programa, la instalación de pantallas acústicas y la rectificación del trazado. Con estos cambios sobre la mesa, llevados a cabo e introducidos tras estudiar detenidamente unos informes encargados por IFEMA en calidad de promotor, ya se puede proceder a la siguiente fase: determinar qué empresa se encargará de la construcción.

    El proceso de licitación ha sido largo, pero ya ha concluido tras la apertura pública de sobres. El recinto ferial ha dado la mayor puntuación a Acciona, que presentó candidatura junto al grupo francés Eiffage para la construcción del trazado en la capital española. Una decisión en la que se ha tenido en cuenta la propuesta técnica y económica presentada por ambas estructuras en conjunto, por un total de 83 millones de euros.

    El candidato con mayor puntuación ha ganado la carrera a Dragados –del grupo ACS, impulsado por Florentino Pérez–, que ponía 85 millones de euros sobre la mesa, y al consorcio con OHLA a la cabeza, que igualaba la puja ganadora con otros 83 millones. Sin embargo, la suma total de todas las variables da como 'ganador' a Acciona en su consorcio con Eiffage.

    Todavía no es una decisión completamente firme, tal y como confirman a SoyMotor.com fuentes del circuito. Si bien es cierto que el paso más importante ya está dado y que, salvo sorpresa mayúscula, será quien se encargue de la construcción de Madring, todavía quedan trámites burocráticos para completar el proceso. La compañía presidida por José Manuel Entrecanales se habrá llevado el gato al agua una vez se complete la adjudicación definitiva y se resuelvan los posibles recursos.

    ¿CUÁNDO EMPEZARÁN LAS OBRAS?

    Esta confirmación llegará a mediados de abril y, después, se procederá a iniciar las obras, siempre y cuando todo esté en orden. Ese era el plan desde el inicio, ya que se calcula que la construcción se prolongue durante unos 14 meses. El plazo manejado por IFEMA en este sentido sigue siendo el mismo que hace unos meses: los trabajos comenzarán entre abril y mayo. Ahora, la idea es que arranquen después de Semana Santa, dado que el periodo vacacional coincide 'justo' con esas fechas.
    https://soymotor.com/f1/noticias/pa...a-la-carrera-por-la-construccion-del-circuito
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Esto es lo que costará la construcción del circuito de Fórmula 1 de Madrid
    El portal de licitaciones de Ifema ya ha publicado las puntuaciones técnicas y económicas de las empresas constructoras que se han presentado para ejecutar el nuevo circuito de Fórmula 1 de Madrid, que albergará el Gran Premio de España de F1 de 2026 a 2035.

    27 de marzo de 2025
    [​IMG]
    Esto es lo que costará la construcción del circuito de Fórmula 1 de Madrid

    Madrid, 26 mar (EFE).- El futuro circuito de Fórmula 1 de Madrid, que tendrá un coste de 83.206.500,01 euros, estará a cargo de la constructora española Acciona Construcción y la francesa Eiffage Infraestructuras, ya que han sido las que mejor puntuación técnica y económica han obtenido.

    Según el documento publicado en el portal de licitaciones de Ifema, Acciona y Eiffage han alcanzado 312 puntos, por delante de Dragados, con 262,70 puntos, y una U.T.E formada, entre otras, por ACSA, Asfaltos y Construcciones Elsan o Sorigué, que ha sido puntuada con un 261,70. En concreto, la aspirante ganadora presentó una oferta económica de 83.206.500,01 euros, siete euros más que la presentada por la U.T.E, y menos de dos millones de euros que la de Dragados (85.369.861,31).


    Según informaron a EFE fuentes de Ifema, pese a que esta unión española-francesa ha sido la que más puntuación económica y técnica ha recibido, a partir de ahora se abre un periodo de unas dos semanas para que las empresas que han obtenido la mejor puntuación acrediten el resto de documentación administrativa que figura en los pliegos de condiciones de la licitación. Una vez pasado este tiempo se elevará al Órgano de Contratación y se hará efectiva la adjudicación.


    [​IMG]
    Imagen de Dromo sobre el futuro circuito del Gran Premio de España de F1 en Madrid.
    Así será el circuito de F1 que se llamará Madring
    El circuito de Madrid, donde se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 a 2035, se llamará 'Madring', y contará con una pista con sectores urbanos y otros que no lo serán, sujeta aún a la homologación de la FIA (Federación Internacional del Automóvil). Esta tendrá una longitud de casi cinco kilómetros y medio (5.470 metros) y 20 curvas, y el tiempo estimado de vuelta, en calificación, será aproximadamente de un minuto y 32 segundos.


    Hasta la fecha, Madrid había albergado en nueve ocasiones, como Gran Premio de España, una carrera del Mundial de Fórmula Uno, todas ellas en el circuito del Jarama: la primera en 1968, con triunfo del inglés Graham Hill; y la última en 1981, cuando se impuso el canadiense Gilles Villeneuve.

    https://www.autopista.es/formula1/e...ion-circuito-formula-1-madrid_307944_102.html
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Adjudicado el contrato para la construcción del circuito de F-1 de Madrid por 83 millones


    27 de Marzo de 2025

    [​IMG]

    La constructora española Acciona Construcción y la francesa Eiffage Infraestructuras serán las encargadas de levantar el futuro circuito de Fórmula 1 de Madrid, que tendrá un coste de construcción de 83.206.500,01 euros, ya que han sido las que mejor puntuación técnica y económica han obtenido.

    Según el documento colgado en el portal de licitaciones de Ifema, Acciona y Eiffage han alcanzado 312 puntos, por delante de Dragados, con 262,70 puntos y una U.T.E formada, entre otras, por ACSA, Asfaltos y Construcciones Elsan o Sorigué, que ha sido puntuada con un 261,70.

    En concreto, la oferta ganadora presentó una oferta económica de 83.206.500,01 euros, siete euros más que la presentada por la U.T.E, y menos de dos millones de euros que la de Dragados (85.369.861,31).

    En cuanto a los criterios de garantía de ejecución de la obra, las tres ofertas han propuesto que el tiempo estimado en construir el circuito será de 36 meses.

    Según han informado a EFE fuentes de Ifema, pese a que esta unión española-francesa ha sido la que más puntuación económica y técnica ha recibido, a partir de ahora se abre un periodo de unas dos semanas por si se produce alguna impugnación.

    Una vez pasado este tiempo, y en el caso de que la propuesta ganadora no sea impugnada, se elevará al Órgano de Contratación y se hará efectiva la adjudicación.

    El circuito de Madrid, donde se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 a 2035, se llamará 'Madring', y contará con una pista con sectores urbanos y otros que no lo serán, sujeta aún a la homologación de la FIA (Federación Internacional del Automóvil).

    Ésta tendrá una longitud de casi cinco kilómetros y medio (5.470 metros) y 20 curvas, y el tiempo estimado de vuelta, en calificación, será aproximadamente de un minuto y 32 segundos.

    Hasta la fecha, Madrid había albergado en nueve ocasiones, como Gran Premio de España, una carrera del Mundial de Fórmula Uno, todas ellas en el circuito del Jarama: la primera en 1968, con triunfo del inglés Graham Hill; y la última en 1981, cuando se impuso el canadiense Gilles Villeneuve.

    https://iusport.com/art/137840/adju...del-circuito-de-f-1-de-madrid-por-83-millones
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    83.206.500,01 €... :cuniao:

    [​IMG]
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los equipos andan inquietos con el circuito de Madrid

    Hay inquietud entre las escuderías. La aventura del Madring es compleja, y se sabe que acumula retrasos en ciertas asignaturas. Pero hasta ahora los que se quejaban solo eran los vecinos, la oposición al gobierno local y regional, y algunos políticos. Sin embargo ahora son las escuderías las que empiezan a hacer preguntas incómodas.

    [​IMG]
    Madrid acogerá un nuevo Gran Premio de Fórmula 1 en 2026 - Madring

    Ocurrió el pasado domingo en Shanghai. Los equipos se reúnen con representantes de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) de forma regular, y durante el Gran Premio de China, se celebró uno de estos citados encuentros.

    El orden del día careció de cuestiones técnicas, y estuvo presidida por una revisión a lo relacionado con las llamadas Sporting Regulations de lo que queda de este año y de 2026. Se han propuesto varios cambios en la normativa, como lo que ocurre cuando hay salidas tras el coche de seguridad, alguna puntualización sobre las reglas con carrera mojada, o se está planteando la posibilidad de abrir un parque cerrado tras la Sprint Race.


    «La gente está empezando a ponerse nerviosa, y la sensación general es que van tarde»

    En un momento de la reunión, el representante de una de las formaciones levantó la mano y preguntó que si se sabía algo del CAD de la pista madrileña, el futuro circuito urbano de IFEMA. La escueta respuesta de los representantes de FIA fue que aún no ha sido aprobado, y que no tienen información que compartir con los participantes.

    El CAD es el diseño informatizado que utilizan los equipos para analizar las distintas posibilidades, y que tiene medidas exactas, ángulos, peraltes, distancias, etc. La esquelética afirmación del comisario de FIA dejó en el aire la duda de que puedan llegar a tiempo a los programas internos de cada escudería.

    Los equipos necesitan contar con toda esta información cuanto antes mejor. Desean empezar a analizar parámetros como las curvas rápidas y chequear las posibilidades aerodinámicas, las lentas para justar suspensiones, los consumos, o la carga aerodinámica en todo el trazado. Quieren llegar con los deberes hechos.

    Esta tarea se incrementa sobremanera porque el año próximo hay una aerodinámica completamente distinta con dos modos de DRS delantero y trasero, los llamados X Mode y Z Mode. Los pilotos necesitan trabajar sobre esto en el simulador, y de momento ni siquiera tienen ni las medidas exactas del trazado, el diseño más allá de imágenes publicadas por medios, o incluso la posición de los garajes. No conocen la forma concreta del paddock donde alojarán camiones, hospitalities, o algo tan sencillo como donde encontrarán las tomas de corriente.


    [​IMG]
    Recreación virtual de la curva peraltada del Madring - IFEMA
    Los equipos, a ciegas

    «Con lo de Madrid vamos a ciegas», comenta a Motor.es una fuente que desea quedar en el anonimato. «La gente está empezando a ponerse nerviosa, y la sensación general es que van tarde. Los equipos no se van a quejar de forma directa porque en estas cuestiones, el interlocutor es FIA. Los equipos presionan a FIA, y FIA presiona al circuito para que aceleren las cosas».

    Cuando se trata de un circuito nuevo, el proceso requiere de un escaneado laser de la superficie, y la traslación de todos esos datos a los simuladores. Sobre él se trabaja, y se empiezan a sacar conclusiones, datos, y previsiones estratégicas, que a su vez pueden condicionar hasta la logística.

    La situación es la misma para todos, pero hasta que no tengan unos datos fiables y con los que puedan trabajar no estarán contentos. El tiempo corre, las fechas avanzan, y los coches de 2026 necesitan una montaña de datos. Nadie quiere quedarse fuera, y esto debería ser un toque de atención ante unos plazos que deberían ser otros en uno de los proyectos más originales y llamativos de los últimos años.

    https://www.motor.es/formula-1/equipos-f1-inquietos-circuito-madrid-2025107385.html
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Y por si fuera poco, si al final llega a celebrarse en Madrid...



    Muchos temen que si entran en vigor los nuevos motores sea el fin de la F1 tal y como la conocemos. El problema es que ya es demasiado tarde para dar marcha atrás

    28 marzo 2025

    [​IMG]

    Los motores V10 están centrando uno de los grandes debates de la Fórmula 1 en los últimos días. El posible regreso de los diez cilindros ha sacado una sonrisa a más de un aficionado, pero convendría tener algo en cuenta: los V10 solo son el dedo, y la Luna que está señalando es que el nuevo reglamento técnico pinta a bluf colosal.

    Muchos temen que si entra en vigor el nuevo reglamento de la Fórmula 1, previsto para 2026, sea el final del mundial tal y como lo conocemos. Una debacle de dimensiones bíblicas. El problema es que parece que es demasiado tarde para dar marcha atrás, y todo apunta a que la Fórmula 1 se dirige a unos años muy oscuros.

    La nueva normativa más eléctrica huele a pufo histórico para la Fórmula 1

    Si no fuese por las peripecias de Red Bull, sería el gran debate del mundillo de la Fórmula 1. Lo que parecía un simple brindis al sol del presidente de la FIA en época pre electoral, está tomando visos de realidad: hay un movimiento en marcha para que los motores V10 vuelvan a la Fórmula 1. Pero no es ahí donde está el meollo del asunto.

    Con un cambio de reglamento previsto para 2026, es decir, el año que viene, los rumores sobre los V10 solo vienen a confirmar los peores presagios: la Fórmula 1 de 2026 tiene una pinta espantosa. Tanto que el mundial tal y como lo conocemos podría estar en peligro. Y es demasiado tarde para evitarlo.

    Para 2026, la FIA tiene prevista una auténtica revolución para la Fórmula 1. Los motores pasarán a ser todavía más eléctricos, con un 50% de su potencia generada a través de baterías y solo la otra mitad con combustión. Entrará la aerodinámica activa para paliar esa pérdida de velocidad, además los combustibles serán totalmente sintéticos y las ruedas se estrechan.

    [​IMG]

    Hacen años que los equipos vienen avisando de que las pruebas estaban siendo ruinosas. Tanto que algunos advertían de que para hacer la vuelta rápida en la clasificación, tenían que levantar el pie mucho antes de llegar a final de recta para no gastar la batería. Pero la FIA ha hecho oídos sordos durante meses. Hasta ahora, cuando ya es demasiado tarde.

    Ahora, a nueve meses vista de 2026, se lanza el globo sonda de que quizá regresen los V10. Y el plan de alargar el actual reglamento técnico, el de 2025, unos años más para dar tiempo a los equipos a construir un V10 alimentado con combustible sintético, cancelando todos los planes para 2026. ¿El problema? Es demasiado tarde.

    Es demasiado tarde porque Audi y Honda no tienen motores del actual reglamento técnico, y ni pueden ni quieren construir uno nuevo en seis meses. Por si alguien se lo pregunta, el motor de Red Bull, aunque lo hizo Honda, es propiedad intelectual de la marca de las bebidas energéticas desde que los japoneses se fueron.

    [​IMG]

    Es demasiado tarde porque Cadillac, que ingresa en el mundial el año que viene, ya está construyendo su chasis y su coche en base a las reglas de aerodinámica activa de 2026, y no tiene una base de 2025 sobre la que evolucionar. En general, todos los equipos ya tienen en marcha el proyecto, con un desembolso de dinero que ahora no querrán tirar a la basura.

    El último clavo en el ataúd lo ha puesto Mercedes. Ellos sí tienen un motor de 2025 para seguir usando, pero aseguran que se han desecho de los hardware y los bancos de pruebas del propulsor actual. Podrían retomar su propio proyecto, pero les sería imposible suministrar a Williams, McLaren y Alpine, los equipos con los que tienen compromiso para 2026.

    Ahora mismo, iniciar el reglamento de 2026 parece inevitable, por más que todos sepan que es un error mayúsculo. La vía más transitable parece la de anunciar la muerte de las nuevas normas antes incluso de que entren, con un temprano regreso a los V10 como cebo para que la afición resista los, ojalá pocos, años de martirio eléctrico sabiendo que algo bueno viene detrás.

    Esperemos que una pésima decisión y la parsimonia para rectificarla hasta que ya ha sido demasiado tarde no se lleve por delante 75 años de historia del mundial de Fórmula 1.

    https://www.motorpasion.com/formula...ema-que-demasiado-tarde-para-dar-marcha-atras
     
  16. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.427
    Me Gusta:
    154.718
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Menudos chapuzas han sido siempre, c**o.
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Este tipo salió hace poco por aquí en un hilo...

    La semana horribilis de José Elías: pierde 20 millones en OHLA, su puesto en el consejo y Acciona le arrebata la F1 de Madrid

    La exclusiva de Economía Digital sobre la venta de acciones de Antonio Almansa ha propiciado la dimisión de José Elías

    29 Mar 2025

    [​IMG]

    José Elías controla el 10% de la constructora OHLA

    Semana horribilis para José Elías. Entre el lunes y el jueves el millonario dueño de Audax y asiduo a entrevistas con youtubers ha perdido 23 millones en OHLA y su puesto en el consejo de la constructora, mientras que el grupo Acciona arrebataba el proyecto de la F1 en Madrid a la multinacional controlada por los hermanos Amodio.

    Estas circunstancias han chafado el plan que José Elías tenía para OHLA: destronar a los hermanos Amodio y reducir el porcentaje de acciones en manos de los minoritarios, en aras de hacerse con el control de la compañía.

    El ya exvicepresidente de la compañía ha perdido el poder de decisión en el consejo, por lo que no ha podido votar a favor de su plan estrella: un bono de 50 millones que solo pudiese ser adquirido por accionistas mayoritarios.

    La idea del bono tenía como principal objetivo aumentar su influencia en la constructora para recortar el poder que tienen los hermanos Amodio y, restar el número de acciones en manos de los minoritarios, que actualmente se cifra en el 20%.

    El encontronazo entre los miembros del consejo de OHLA comenzó el 21 de marzo con la pérdida de los 40 millones de euros en avales de la carretera Jamal Abdul Nasser, un pleito alargado en el tiempo con el Estado de Kuwait.

    Desde entonces, el conflicto ha aumentado hasta hacer volar por los aires la cordialidad en el consejo de administración.

    El jueves estaba agendada una reunión del consejo de administración de OHLA para tratar el informe anual de la compañía, pero no iban a salir las cosas como Elías pensaba.

    [​IMG]
    El exvicepresidente de OHLA, José Elías.
    Antes de celebrarse la reunión, José Elías y sus consejeros cercanos –José Eulalio Poza, Antonio Almansa y Josep María Echarri– presentaron su dimisión, tras exigirse la dimisión de Antonio Almansa, denunciado ante la CNMV por presunto uso de información privilegiada.


    Otro duro golpe para José Elías ha sido la pérdida del contrato de construcción del circuito de Fórmula 1 de Madrid, el cual se ha llevado Acciona tras aventajar en 50 puntos a OHLA. Un contrato que no solo hubiese reportado a las arcas de la compañía 83,2 millones de euros, sino también un gran prestigio.

    La UTE liderada por OHLA, con otras ocho compañías, se quedó en 861 puntos, igualando la oferta económica de la constructora presidida por los Entrecanales, pero con un proyecto técnico muy inferior a la competencia.

    Durante esta semana, OHLA se ha derrumbado en bolsa más de un 38%, llegando a perder cerca de 230 millones de euros. Las acciones, antes de esta dura semana, se situaban en 0,53 euros, mientras que el viernes cerraron en 0,34 euros, con una caída del 7,53%.

    Atrys se une al dolor de cabeza de OHLA
    A José Elías se le acumulan los problemas. Si OHLA es el dolor de cabeza más reciente del empresario catalán, hace dos semanas se destapó otro presunto escándalo en una empresa en la que tiene una participación mayoritaria, Atrys Health.

    Bienzobas Salud, filial de Atrys Health, ha sido señalada por médicos por presionar para evitar la prescripción de tratamientos oncológicos caros a los pacientes y lograr así «mayor eficiencia económica».

    José Elías posee un 24,7% de Atrys, con un valor de 57 millones de euros, al cierre del mercado del viernes. La compañía ha perdido más de un 12% de su valor en el último mes.

    Atrys, que ejerce de intermediaria entre las mutuas de la sanidad privada y sus aseguradoras para autorizar los tratamientos que prescriben los médicos, ha sido señalada por oncólogos que han aportado decenas de informes, de 2023 y 2024, de casos de las compañías DKV, Sanitas, Adeslas y Cigna, según publicó el diario ABC.

    [​IMG]
    Los accionistas de Atrys Health, entre los que se encuentra José Elías.
    Atrys aseguró, en conversaciones con este diario el martes 18 de marzo, que la decisión final de la prescripción «es siempre del facultativo que esté tratando al paciente y no de Bienzobas, con independencia de cuál sea la recomendación emitida».

    «Por tanto», incidió la empresa, «Bienzobas en ningún caso deniega uno u otro tratamiento, la decisión final de prescripción es siempre del facultativo«.

    Sin embargo, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) contradice esa afirmación en un comunicado en el que muestra su preocupación por las informaciones publicadas.

    «Desde SEOM se percibe una falta de transparencia en el proceso de autorización de fármacos en la práctica privada de pacientes con compañías aseguradoras sometidos a valoración por asesores oncológicos externos», advierte la organización en su comunicado.

    https://www.economiadigital.es/empresas/ohla-jose-elias-dimision.html
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DickFace go to Miami :cuniao:

    The Mayors of Madrid and Miami Meet in the City of the Sun: (Promotion and F1 on the Agenda)

    In a globalized world, cities compete not only to attract tourists but also to become epicenters of business, culture, thematic concepts, and capitals of experiences and niches or clusters. But they also work on co-creation for this purpose. Madrid, under the leadership of its mayor José Luis Martínez-Almeida, has set its sights on Miami, a city that has managed to reinvent itself and position itself as an international benchmark. (Recently, the mayors of Buenos Aires and Miami were in the Argentine capital). This trip by the Madrid mayor to the City of the Sun is not just about promoting the Spanish capital but also about learning from Miami's experience in organizing world-class events like the Formula One Grand Prix.

    The Madrid mayor's trip to Miami is more than just a courtesy visit. It reflects Madrid's ambition to become a global city, learning from successful experiences like Miami's Formula One Grand Prix. For entrepreneurs and business leaders, this meeting between cities offers valuable lessons about the importance of international collaboration and innovation in events. Reflect on how you can apply these strategies to your own business to achieve success in an increasingly interconnected world.




      • The mayor of Madrid, José Luis Martínez-Almeida, will visit Miami to promote the city and learn about the Formula One Grand Prix.
      • Intense agenda: Keynote speech, meetings with authorities and business leaders, and visits to sports events.
      • Objective: Strengthen bilateral cooperation and prepare Madrid for its own Grand Prix in 2026.
      • Lessons for entrepreneurs: Importance of international collaboration and innovation in events.
    [​IMG]

    Highlighted Tips Today in the City Marketing Crossover:




      • Global Collaboration: Strategic alliances between cities, companies, and categories to enhance markets.
      • Innovation in Events: Joint learning from the best events to organize unique experiences.
    I. Madrid on the International Stage:

    Madrid, a city with a rich history and vibrant culture, is determined to establish itself as an attractive destination for business and tourism. Mayor Martínez-Almeida's trip to Miami is a clear example of this strategy.





      • Relevant Data: According to an OECD report, cities that invest in international promotion experience economic growth 15% faster.



      • Success Example: Barcelona, which has positioned itself as a benchmark in tourism and sports events, like Formula 1.
    [​IMG]


    II. Learning from Miami: The Formula One Grand Prix:

    Miami, with its urban circuit at the Hard Rock Stadium, has become a benchmark in organizing Formula One events. Madrid, preparing for its own Grand Prix in 2026, seeks to learn from this experience.





      • Relevant Data: The Miami Grand Prix attracted over 240,000 spectators in its first edition in 2022, generating an economic impact of $350 million. (It is estimated that by 2025, it will exceed $440 million.)



      • Inspiring Example: Singapore, which transformed its night Grand Prix into an iconic event that attracts tourists from around the world.


    [​IMG]

    III. Strengthening Bilateral Cooperation:

    Martínez-Almeida's trip includes meetings with authorities and business leaders in Miami, with the goal of strengthening bilateral cooperation in areas such as education, culture, and tourism.





      • Relevant Data: A study from the University of Miami reveals that collaboration between cities can increase tourist flow by up to 25%.



      • Success Example: The alliance between New York and London, which has fostered cultural and business exchanges.
    [​IMG]


    IV. Opportunities for Entrepreneurs:

    This trip not only benefits Madrid and Miami but also offers valuable lessons for entrepreneurs and business leaders.





      • Relevant Data: According to a report from the U.S. Chamber of Commerce, companies that participate in international events are 30% more likely to expand globally.



      • Inspiring Example: The Spanish company Desigual, which used events like Miami Fashion Week to expand its brand in Latin America.
    [​IMG]


    Frequently Asked Questions (FAQs):

    Q: When will the mayor of Madrid travel to Miami?

    A: The trip is scheduled for April 1 and 2, 2025.

    Q: Which sports events will Mayor Martínez-Almeida attend in Miami?

    A: He will visit the Hard Rock Stadium, the site of the Miami Formula One Grand Prix, and attend a baseball game of the Miami Marlins.

    Q: What is the main objective of the Madrid mayor's trip to Miami?

    A: To promote Madrid as a business and tourism destination, and to learn about the organization of the Miami Formula One Grand Prix.

    https://infonegocios.miami/only-in-english/the-mayors-of-madrid-and-miami-meet-in-the-city-of-the-sun-promotion-and-f1-on-the-agenda
     
  19. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.677
    Me Gusta:
    10.109
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Alea jacta est. Quería decir: el zorro está en la talega, o sea, esto está hecho.
    Y alguien ya está trincando, y eso no es nada para lo que van a trincar, y no digo quién va a poner la paxta!
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    José Luis Martinez-Almedia a.k.a. Dick Face le pone fecha a las obras para el Gran Premio de F1 en Madrid


    El alcalde de Madrid ha fijado el mes de mayo como el inicio del proyecto que llevará los monoplazas a la capital de España

    15/04/2025

    [​IMG]

    El regreso de la Fórmula 1 a la ciudad parece estar más cerca que nunca. En una entrevista para ‘Telemadrid’, recogida por ‘Europa Press’, ha confirmado el momento en el que comenzaran las obras: “Nosotros hemos licitado ya el contrato de ejecución de las obras del circuito, vamos a conceder la licencia inmediatamente, después de Semana Santa”. La idea es que el circuito esté listo y en perfectas condiciones para la temporada 2026.

    Aún no hay día exacto
    La planificación parece estar bastante clara, pese a que todavía no han hecho una estimación concreta sobre el día del inicio, tienen claro que será antes de junio: “Las obras, en principio, deberían poder comenzar en el mes de mayo para albergar el calendario del año 2026”. Finalmente, el proyecto ha conseguido avanzar pese a las polémicas por los decibelios y los árboles situados a los alrededores, la capital acogerá el Gran Circo tras más de 40 años.

    El Gran Premio ya ha sido bautizado con el nombre de ‘Madring’. De acuerdo con el contrato firmado con la Fórmula 1, Madrid acogerá el evento hasta 2035. El circuito de IFEMA contará con 20 curvas y una longitud de 5.470 metros. La última vez que los monoplazas se midieron en la ciudad fue en 1981, en el circuito del Jarama.

    [​IMG]

    Un circuito urbano tienen un valor estético muy notable. Sin embargo, al desarrollarse en entornos que no están diseñados originalmente para este tipo de competiciones, presentan zonas más estrechas, menor margen de escape y superficies menos uniformes, algo que incrementa la probabilidad de accidentes. Además, las barreras suelen estar mucho más cerca de la pista. Se espera que la ampliación del espacio con las obras ayude a mejorar este aspecto.

    Montmeló dirá adiós tras 35 años
    El circuito lleva acogiendo el Gran Premio de España más de tres décadas de manera consecutiva. La primera vez fue en 1991, sin embargo, todo apunta a que la llegada de Madrid a la competición es inminente. Barcelona tendrá la oportunidad de despedirse durante el verano de 2025, la carrera será el 1 de junio.

    https://www.caranddriver.com/es/for...media-pone-fecha-obras-gran-premio-f1-madrid/
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Carlos Sainz revela su sueño para el regreso del Gran Premio en Madrid: “Un coche para luchar por el podio”


    El español ha sido uno de los invitados para la presentación del circuito ‘MADRING’, que entrará en la Fórmula 1 en 2026

    25/04/2025

    [​IMG]

    El Gran Premio en Madrid va cogiendo forma, en el día de hoy se ha ‘colocado la primera piedra’. Carlos Sainz ha aprovechando el parón hasta la carrera de Miami para poder asistir al evento. En sus declaraciones para los medios, entre ellos Car and Driver, el piloto confiesa su mayor deseo de cara al regreso del Gran Circo a la capital: “Tener un coche para luchar por el podio, conseguirlo aquí en mi casa, delante de mi afición, sería increíble”.

    Quiere que los pilotos estén tranquilos
    Los circuitos semiurbanos suelen generar más incertidumbre, ya que su actividad no se limita únicamente a la competición deportiva. Sainz confirma que ya ha hablado con alguno de sus compañeros y rivales: “Si, ya me han preguntado mucho por el circuito, por las curvas, la trazada. Ya les he dicho que no se preocupen”. Además, demuestra su confianza en el éxito del proyecto: “Creo que podemos tener el mejor circuito del mundo y el mejor evento de todo el calendario”.

    El piloto no se centrará únicamente en tener un buen rendimiento deportivo el fin de semana de la carrera, ya que también ha asumido el rol de embajador. El español confirma que pondrá de su parte para que todo salga lo mejor posible: “Me voy a encargar de intentar ayudar todo lo posible para que el circuito sea un buen espectáculo. Va a ayudar muchísimo a toda la ciudad”. También destaca la importancia de los eventos y conciertos, que le darán un sello de identidad al evento. Durante la presentación, estampó su firma en la maqueta del circuito.

    [​IMG]

    Las comparaciones nunca son sencillas. Sainz pone a Las Vegas, Miami y México como anfitriones que ‘lo hacen muy bien’. No obstante, piensa que ‘MADRING’ tiene el potencial suficiente para imponerse: “Sinceramente, yo confío mucho en Madrid y creo que les vamos a superar, vamos a ir a por ello”. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, también recalca el impacto de la ciudad: “Es la capital mundial del deporte”.

    También se sincera con 2025
    El Gran Premio de Arabia Saudí ha sido la mejor carrera del piloto desde su llegada a Williams (P8). El español se muestra cada vez más acostumbrado a su nueva escudería, sin embargo, pide calma respecto a las expectativas: “Lo que veis este año es más o menos la tónica, ‘top tens’, Q3’s, luchadas pero conseguidas”. Sainz espera ser competitivo la próxima temporada: “Lo que estamos haciendo es invertir y prepararnos para el 2026”.

    https://www.caranddriver.com/es/for...egreso-gran-premio-madrid-coche-luchar-podio/
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El mensaje de Sainz a quienes dudan del circuito de Madrid: “Que no se preocupen, que yo me voy a encargar”

    La organización del circuito de Madrid, que acogerá la Fórmula 1 a partir de 2026, ha presentado el circuito públicamente. Al acto han acudido, entre otras personalidades, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, y el piloto Carlos Sainz.

    25/04/2025

    [​IMG]
    La primera carrera en el Madring, ¡con excavadoras!



    La experiencia de la Fórmula 1 con los circuitos más recientes del calendario es dispar. Algunos trazados, como es el caso de Bakú o Jeddah, han sido capaces de ofrecer un estilo característico que les ha dotado de interés y buenas carreras. Por otro lado, otros como Las Vegas o Miami no están teniendo tanto éxito entre aficionados y profesionales del mundo del motor.

    Madrid no quiere que le ocurra esto último, y para ello contará con Carlos Sainz como embajador y asesor. El piloto del equipo Williams, que el año que viene será uno de los pilotos que estrene el circuito urbano creado alrededor del recinto ferial IFEMA, se ha implicado personalmente para contribuir al éxito del gran premio de su ciudad.


    «Yo lo que le pido a Madring es que tenga ese carácter entre ser un circuito híbrido, con una zona urbana, y luego esa parte más abierta, más tipo circuito tradicional»

    Un circuito con carisma

    En las últimas semanas, los organizadores del Gran Premio de Madrid han ido desvelando más detalles del circuito, que entre otras cosas contará con una impresionante curva peraltada denominada La Monumental.

    Pero, de momento, el circuito no parece contar con demasiado atractivo para los aficionados, que temen que sea un circuito más, sin demasiado carisma. Algo que Carlos Sainz afirma que no ocurrirá.

    «Los pilotos me han preguntado por el circuito, las curvas, el trazado… yo les he dicho que no se preocupen, que yo me voy a encargar de intentar ayudar todo lo posible para que el circuito sea un buen espectáculo», ha dicho el piloto madrileño.

    [​IMG]
    Carlos Sainz, durante el acto de presentación del Madring
    «Y luego creo que, con todo lo que va a llevar alrededor, todos los conciertos, toda la activación, va a ayudar muchísimo a la ciudad y creo que podemos tener el mejor circuito del mundo y el mejor evento de todo el calendario», ha ampliado, no sin ambición.

    Carlos Sainz, como piloto en activo, conoce a la perfección todos los circuitos del Mundial, y tiene claro en cuáles debe inspirarse Madrid para crear algo especial. «Van a ser 24 carreras y creo sinceramente que están México, Miami, Las Vegas, que lo hacen muy bien, pero sinceramente confío en que Madrid les puede superar, y vamos a ir a por ello».

    «Yo lo que le pido a un circuito de F1 como piloto es que tenga carisma y carácter, que tenga un cúmulo de curvas que le hagan diferente», prosigue Sainz, antes de nombrar a las sedes de los grandes premios de Azerbaiyán y Arabia Saudí.

    Bakú y Jeddah como inspiración

    Hay circuitos como Bakú, que no tiene curvas importantes más allá de la sección del castillo, pero que tiene carácter porque son rectas muy largas, hay muchos adelantamientos, algún accidente también… es espectacular. Está Jeddah, que son todo curvas rápidas y también es espectacular. Son todo circuitos urbanos, seminuevos, pero que han conseguido tener carácter», apunta Sainz.

    El piloto de Williams, antes en McLaren o Ferrari, cree que la receta ganadora es combinar secciones propias de los circuitos urbanos con otras más amplias características de los permanentes. Y eso es precisamente lo que ofrece Madring.

    «Yo lo que le pido a Madring, y lo estamos consiguiendo, es que tenga ese carácter entre ser un circuito híbrido, con una zona urbana, con los muros muy cerca, que le transmite más adrenalina, y luego esa parte más abierta, más tipo circuito tradicional europeo que a nosotros los pilotos es lo que nos gusta más».


    «Porque cada vez vemos más en la F1 lo urbano, y al final curvas peraltadas, rápidas, enlazadas… es más lo que nos gusta y lo que vemos en los circuitos europeos tradicionales. Y este circuito tiene las dos, tiene la zona abierta y la zona más cerrada de los muros», concluye Carlos Sainz.

    https://www.motor.es/formula-1/sain...madrid-preocupen-voy-encargar-2025107894.html
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.543
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Carlos Sainz compara la carrera de excavadoras de MADRING con la F1: “Esto lo veo todos los días”


    El piloto ha acudido al evento de presentación del circuito de IFEMA que acogerá el Gran Premio en Madrid, donde ha presenciado una curiosa maniobra

    26/04/2025

    [​IMG]

    La presentación de ‘MADRING’ ha dejado diferentes imágenes curiosas relacionadas con el futuro del Gran Circo en la capital. Uno de los momentos más dinámicos del evento, en el que estuvo presente Car and Driver, fue una carrera entre las excavadoras que participarán en las obras del circuito. Carlos Sainz observó el duelo en primera persona ya que se encargó de la bandera a cuadros. El español no pudo evitar comentar la maniobra del ganador entre risas:

    “Ha estado divertida la salida, porque le ha cerrado la puerta nada más salir”
    La excavadora apodada ‘2026’ aprovechó su inicio rápido para meterse en la trayectoria de su rival, algo que le hizo bastante gracia al piloto de Williams: “No le ha dado opción”. Miguel Portillo, narrador de Fórmula 1, aprovechó para recalcar que este tipo de maniobras están muy de moda, algo que Sainz también subrayó: “Esto lo veo todos los días, pero nunca en excavadoras”.

    El español comentó diferentes detalles después de confirmarse su rol como embajador, entre ellos, reveló que ya hay varios pilotos de la parrilla que se han interesado por los avances actuales: “Ya me han preguntado mucho por el circuito, por las curvas, la trazada. Ya les he dicho que no se preocupen”. Además, se atrevió a decir que puede ser el mejor evento de todo el calendario, por encima de Las Vegas, México y Miami: “Creo que les vamos a superar”.



    El Gran Premio en Madrid llega en una temporada de cambios de reglamento, el piloto espera tener un coche que pueda competir por un podio en la ciudad. El circuito ya tiene zonas concretas con nombres y apellidos, la más sonada es ‘la Monumental’, una curva peraltada de 550 metros de longitud. La presentación del evento ha dejado las primeras imágenes ‘On Board’ en forma de simulación para apreciar las características principales.

    El piloto ha aprovechado el parón hasta Miami
    Sainz reconoció sus ganas por regresar a la capital: “Para mí es la mejor ciudad del mundo, es una ciudad que siempre echo de menos y vuelvo cuando puedo”. Madrid tiene varios elementos que hacen que el piloto se sienta en casa: “La familia y los amigos lo primero, aparte de eso, buenos campos de golf, que sé que al alcalde le gustan, ayer jugué con mis amigos”. Williams ya le espera con los brazos abiertos para la próxima carrera después de su P8 en el Gran Premio de Arabia Saudí.

    https://www.caranddriver.com/es/for...arrera-excavadoras-madring-f1-veo-todos-dias/
     
  25. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.848
    Me Gusta:
    22.923
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Qué rabia me da no ver a Sainz en un coche puntero, co*o!
     
    A Logos le gusta esto.
  26. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.427
    Me Gusta:
    154.718
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo siempre lo tuve claro, de ahí mi alergia a legitimarlos votando.
     

Compartir esta página