Noticia FALLECE "KEN BLOCK" en un accidente de motonieve DEP

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Sargento_Duke, 3 Ene 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    97.375
    Me Gusta:
    85.508
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Homenaje a KEN BLOCK: 10 COCHES INCREÍBLES
    [​IMG]
    Garaje Hermético



    11 may 2023


    Kenneth Paul Block, conocido por todos como Ken Block, falleció el 2 de enero de este año 2023. Dedicó toda su vida a hacer verdaderas locuras, especialmente en coche. Fue un verdadero acróbata, un hombre espectáculo…. Hemos querido hacerle un homenaje a través de 10 de sus coches más increíbles… ¡Va por ti Ken!



    Me alucinaba lo que era capaz de hace Ken y aunque en general admiro mucho más a los grandes pilotos, me parece que Ken era muy, pero que muy especial. Especial porque sus vídeos estaban muy por encima de todo lo que habíamos visto hasta entonces.

    Y luego, se atrevió a participar nada menos que en algunas pruebas del Mundial de Rallyes. Fue una sorpresa para todos. Muchos lo criticaron y se burlaron de sus resultados. Pero consiguió que otros, entre los que me encuentro, le ganásemos respeto.

    1. Audi S1 Hoonitron.
    El nombre completo de este coche, largo, es Audi S1 e-tron Quattro Hoonitrom. Se publicitó como la primera exhibición que iba a hacer Ken con un coche 100x100 eléctrico…

    2. Ford Bronco (1974).
    Siempre que se habla de los coches de Ken te imaginas coches pintados muy llamativos y con adhesivos de sus patrocinadores. No es el caso de este Bronco, sin duda uno de los vehículos menos conocidos de Ken Block es este impresionante Bronco.

    3. Ford Escort MK2 RS (1978).
    Ken lo utilizó en 2015 y fue el primer vehículo de exhibición con solo propulsión trasera. Su motor es atmosférico de 2,5 litros y casi 350 CV. Ken lo utilizó en el Rally de Nueva York, pero sobre todo en programas y videos de “drifting”.

    4. Ford Fiesta ST RX43 (2015).
    Esta unidad nació en 2013 como coche de rallycross. Lo preparó M-Sport, contaba con 600 CV y aceleraba de 0 a 100 en 2 segundos. Debutó en la sexta entrega de sus Gymkhanas.

    5. Ford Focus RS RX #43 (2016).
    Otro coche nacido para el Rallycross y fruto de la colaboración entre Ford Performance, Hoonigan Racing y M-Sport. Su motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2,0 litros, logra 600 CV.

    6. Ford F-150 Hoonitruck.
    Además, la Gymkhana 10, muy rutera, me parece de las más espectaculares. Y es que este pick up F-150 de 1977 lleva un motor Ecoboost V6 turboalimentado de 925 CV. Está lleno de buenos detalles: Sofisticada tracción total y una carrocería de aluminio hecha a mano…

    7. Ford F-150 RaptorTRAX.
    En 2013 Ken nos sorprendió con este "Con todos vosotros, RaptorTRAX "que cambiaba las ruedas de todoterreno por unas orugas. Lleva un motor V8, sobrealimentado por un compresor volumétrico, de 6,2 litros y 600 CV.

    8. Ford Mustang Hoonicorn RTR.
    Un coche clásico con mucho estilo, como un Mustang del 65, pero con caballos, ¡muchos caballos! Debutó en 2016 con un motor V8 biturbo de 845 CV… ¿te parecen pocos? A mí no, pero a Ken sí, por eso hubo una segunda versión con la potencia subida a ¡1.400 CV! Ahora seguro que no les parecen pocos a nadie.

    9. Porsche 911 Hoonipigasus.
    Tuvo bastante fama el Porsche 917/20 "Pink Pig" que participó en Le Mans en 1971 pintado de rosa. Este coche rinde homenaje al “Cerdo rosa”. Sí, es un 911, pero con motor central, de solo 1.000 kg de peso y un motor 4 litros biturbo de 1.400 CV… Los “culpables” con la empresa SVRSR, BBi Autosport y Hoonigan Racing Division.

    10. Subaru WRX STI.
    Este coche tiene el honor de ser el primero que Ken Block usó en su primer vídeo de Gymkhana allá por 2006. Un Subaru de 565 CV y tan solo 1.258 kilos preparado por Vermont SportsCar. Compitió con él en varios rallyes y en la Gumball 3000, pero realmente este coche se hizo famoso en el vídeo de exhibición… el primero de muchos.

    Conclusión.
    Este mundo necesita personas como Ken Block. Conocemos sus participaciones en pruebas y exhibiciones de skate, snowboard, motocross, rallyes, Gymkhanas… fue el creador de Hoonigan Racing Division, cofundador de la marca de zapatillas de deporte DC Shoes y lo mejor de todo: ¿Has visto alguna foto suya en donde no esté sonriendo?

    Tendrá un buen relevo en algunas de sus actividades de la mano de su amigo Travis Pastrana. Porque insisto: Este Mundo necesita personas como Ken Block…

    Coche del día.
    Primero digo el coche y luego el motivo. El coche del día de hoy es el Opel Monza 3.0 vendido entre 1978 y 1986. El motivo, para mí fue una auténtica “máquina de derrapar”.

    Imagínate la “Tormenta perfecta”: Un Máximo Sant con 24 añitos, una pista deslizante solo para mí, un fotógrafo para inmortalizar el momento y un coche con propulsión trasera, eje rígido, autoblocantes y 180 CV…

    Y os preguntareis, ¿dónde están esas fotos? Pues no lo sé porque eran tan bestias que aparte de llevarme una bronca del director, desaparecieron y tuvimos que hacer una sesión más “polite”…
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    97.375
    Me Gusta:
    85.508
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hace un par de semanas anunciaron que su hija participará en Pikes Peak 2023 con el Hoonipigasus de Ken

    https://www.bmwfaq.org/threads/la-hija-de-ken-block-correra-el-pikes-peak-2023.1042956/

    https://www.instagram.com/reel/Cri7w6YOjRk/

    La hija de Ken Block correrá el Pikes Peak 2023


    28 abril, 2023





    [​IMG]


    2023 comenzó con una noticia horrible para el mundo del automovilismo: el 2 de enero murió Ken Block en un accidente en moto de nieve. Desde entonces se han sucedido tributos de todo tipo y su hija, Lia Block, incluso anunció que correría la temporada 2023 del American Rally Association Championship con un Subaru BRZ inspirado en su padre. Ahora, la heredera ha confirmado que va a participar en el Pikes Peak 2023 con uno de sus coches.

    De hecho, retomará la tarea que dejó a medias su padre, pues en la edición de 2022 iba a participar en la prueba de ascenso más conocida del mundo con el Hoonipigasus, un Porsche 911 de lo más extremo, pero finalmente no pudo hacerlo porque tuvo un fallo de motor que no se pudo reparar a tiempo como para clasificarse para la prueba.

    El coche fue presentado el año pasado, como un desarrollo conjunto entre Hoonigan Industries, Huntington Beach, BBi Autosport y Mobil One. Block digamos que se aprovechó de su fichaje por Audi para poder ponerse a los mandos de un modelo de otra de las marcas del Grupo Volkswagen.

    [​IMG]

    Cualquiera con algo de conocimiento de la historia de Porsche y del mundo de la competición cogerá al vuelo la referencia estética, inspirada por el mítico Porsche 917/20 ‘Pink Pig’ que participó en las 24 Horas de LeMans de 1971.

    El bólido tiene un peso extremadamente ligero, de solo 1.000 kilos, que contrasta con la enorme potencia de su motor 4.0 biturbo flat-six, que desarrolla nada menos que 1.400 CV y se asocia a una caja de cambios secuencial de seis velocidades. A esto se suma una trabajada aerodinámica capaz de generar una carga enorme para dejarlo pegado al suelo, así como detalles interesantes como el hecho de que su suspensión ajustable va conectada al GPS para adaptarse en función de la carretera.


    El Pikes Peak 2023 se celebrará el 25 de junio, momento en que Lia Block y el Hoonipigasus tendrán por delante un recorrido de 19,98 kilómetros, con 156 giros y que salva un desnivel de casi 3.000 metros.
     
    A ObiWan le gusta esto.

Compartir esta página