Duda Fallo climatizador. Actualizo: cambiado el regulador (erizo).

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hoy me ha hecho una cosa rara el climatizador de mi 323i del 97 (mando digital).

Al salir de un pueblo subí las ventanillas y salía poco aire por los aireadores. Subí la velocidad y seguía saliendo muy poco... incluso a tope. Puse el mando de calefacción y tampoco se oía zumbar la turbina.

AÑADO: al pulsar el gráfico sí que se incrementaba. Pero la turbina no.

A los tres minutos le di al AUTO y todo volvió a funcionar de manera normal :nose:

¿Suele fallar el "erizo" en estos climatizadores como pasa con los E39? Al 328i del 95 le tuvimos que cambiar el módulo del clima pero hacía cosas muy raras, no lo que me pasó hoy en el 323i.

No sé si me quiere dar un "regalo" por los 20 años que va a cumplir enseguida.
 
Última edición:

BestBMW

En Practicas
El erizo cuesta cuatro duros, yo que tú probaba y me quitaba la duda. Otra cosa es que te pase cómo a mí, que sólo me sale aire caliente por la luna en el lado del copi, por ningún lado más, este invierno para desempañar la luna lo voy a llevar claro.

Suerte!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El erizo cuesta cuatro duros, yo que tú probaba y me quitaba la duda. Otra cosa es que te pase cómo a mí, que sólo me sale aire caliente por la luna en el lado del copi, por ningún lado más, este invierno para desempañar la luna lo voy a llevar claro.

Suerte!
De momento ha sido un episodio aislado. Lo acabo de probar y funciona correctamente. Pero me temo que volverá a fallar.
 

B.U.G

Forista Legendario
A mi también me lo ha hecho una vez éste verano, lo subí a tope y nada hasta que no lo apagué y darle al auto directamente no funcionó.
Creo que el "erizo" nos manda señales de artritis
 

Jose Robledo

En Practicas
Hola, tengo 328i del 96, este año cambie erizo. En mi caso, la turbina aveces dejaba de funcionar, al rato volvia. La velocidad la seleccionaba pero la turbina nada. Hasta que no anduvo más. Cambié el erizo y solucionado.
 

jmalm

Forista
Hoy me ha hecho una cosa rara el climatizador de mi 323i del 97 (mando digital).

Al salir de un pueblo subí las ventanillas y salía poco aire por los aireadores. Subí la velocidad y seguía saliendo muy poco... incluso a tope. Puse el mando de calefacción y tampoco se oía zumbar la turbina.

AÑADO: al pulsar el gráfico sí que se incrementaba. Pero la turbina no.

A los tres minutos le di al AUTO y todo volvió a funcionar de manera normal :nose:

¿Suele fallar el "erizo" en estos climatizadores como pasa con los E39? Al 328i del 95 le tuvimos que cambiar el módulo del clima pero hacía cosas muy raras, no lo que me pasó hoy en el 323i.

No sé si me quiere dar un "regalo" por los 20 años que va a cumplir enseguida.

Me pasaba exactamente igual, no echaba mucho caudal vamos ni 1/4 del máximo. Siempre lo llevaba al máximo, de vez en cuando me hacía caso y otras no hasta que se quedó en una velocidad máxima que apenas podías sentir el aire. Resultó el erizo de las narices... Vamos que se me fue en pleno julio jejeje
 

Jover

Forista Legendario
Hoy me ha hecho una cosa rara el climatizador de mi 323i del 97 (mando digital).

Al salir de un pueblo subí las ventanillas y salía poco aire por los aireadores. Subí la velocidad y seguía saliendo muy poco... incluso a tope. Puse el mando de calefacción y tampoco se oía zumbar la turbina.

AÑADO: al pulsar el gráfico sí que se incrementaba. Pero la turbina no.

A los tres minutos le di al AUTO y todo volvió a funcionar de manera normal :nose:

¿Suele fallar el "erizo" en estos climatizadores como pasa con los E39? Al 328i del 95 le tuvimos que cambiar el módulo del clima pero hacía cosas muy raras, no lo que me pasó hoy en el 323i.

No sé si me quiere dar un "regalo" por los 20 años que va a cumplir enseguida.
3 o 4 erizos llevo yo usados eso sí.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Bueno, pues hoy se ha repetido el suceso.

Tras haber rodado con el coche por la mañana y después de comer, al volver a cogerlo a media tarde el ventilador no escupía nada de aire. Lo apagué un rato y volvióa funcionar. Pero al cabo de un par de minutos se volvió a parar. Lo apagué de nuevo y a los dos tres minutos volvió a funcionar.

En ese momento ya se quedó funcionando sin problemas unos 45 minutos más que fue lo que duró el resto del trayecto.

El panel funcionaba normalmente, si pulsaba desempañar el gráfico marcaba a tope pero ni escupía aire ni se oían las trampillas variando el direccionamiento.

Supongo que me toca cambiar erizo.
 
Última edición:

B.U.G

Forista Legendario
El mío también ha vuelto a fallar hace unos findes atrás.
El famoso erizo se puede comprobar de alguna manera??
En mi caso creo que no es el erizo, creo que es algo delicado el climatizador en si, por ejemplo el día que saco el coche, los fines de semana, dejo el climatizador encendido a la hora de arrancar el motor por la primera vez, luego durante el día, lo apago antes de arrancar el motor y creo que algo pasa porque es más o menos cuando falla.
 

gerbaro

Forista
Bueno, pues hoy se ha repetido el suceso.

Supongo que me toca cambiar erizo.

Aunque ante una situación así la avería del erizo es la causa estadísticamente más probable, deberías antes confirmar dónde está realmente el fallo. Si en la toma de corriente, en el ventilador, en la consola del clima...., o realmente en la FSU.

Para ello deberás acceder al erizo, y con un multímetro, confirma primero que le llegan 12.3v al cable de alimentación de su clema (el más grueso, no tiene pérdida ); si no hay corriente, simplemente fusible fundido/fogueado. ("Ojalá...." )

Luego, confirma que tienes contacto a masa en los 2 cables marrones; si fallase en alguno,tendrías que revisar la continuidad de ese cableado.

Después comprueba que el ventilador funciona, puenteando en la clema los 2 cables de masa por un lado, y los 2 restantes menos el más fino, por otro ( serían los de positivo directo y de alimentación del ventilador ) . Debe comenzar a girar al máximo y de modo regular, incluso a contacto quitado.. Si no se moviese, o si girase con altibajos, ventilador kaputt ( " Tela....").

Y por último, comprueba en el 5o cable, el más fino, la señal que llega desde la consola del clima; deben ser 0v con el ventilador en off, sobre 2v al mínimo, y algo más de 8v con el ventilador a tope. Si no llegasen estos voltajes, será esa consola la que está mal. Y si realmente llegasen así, indicarían verdaderamente fallo de la FSU, y será el único supuesto de todos los anteriores en que debas cambiar el erizo.

Sí, ya me figuro que todo ésto lo sabes de supersobra, vale. Pero como te veo tan decidido a ir a por ese erizo, me sentiría muy mal si ,tras cambiarlo, el clima te siguiese fallando por no haberte hecho yo esta reflexión.

El problema de todo ésto......... es que para acceder a la clema del erizo tienes que desmontar medio coche, ya lo sabemos. Pero bueno, con esta sencilla comprobación evitarás, por un lado, un gasto innecesario en una pieza que está bien; y por otro, el tener que desmontar por segunda vez tras haber montado creyendo la avería resuelta con el simple cambio del erizo.

Ya nos dirás en qué queda finalmente todo.

Un cordial saludo.


( PD: Ya tienes faena para estas fiestas, jejeje....)
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Aunque ante una situación así la avería del erizo es la causa estadísticamente más probable, deberías antes confirmar dónde está realmente el fallo. Si en la toma de corriente, en el ventilador, en la consola del clima...., o realmente en la FSU.

Para ello, y con un multímetro, confirma primero que le llegan 12.3v al cable de alimentación de su clema (el más grueso, no tiene pérdida ); si no hay corriente, simplemente fusible fundido/fogueado. ("Ojalá...." )

Luego, confirma que tienes contacto a masa en los 2 cables marrones; si fallase en alguno,tendrías que revisar la continuidad de ese cableado.

Después comprueba que el ventilador funciona, puenteando en la clema los 2 cables de masa por un lado, y los 2 restantes menos el más fino, por otro ( serían los de positivo directo y de alimentación del ventilador ) . Debe comenzar a girar al máximo y de modo regular, incluso a contacto quitado.. Si no se moviese, o si girase con altibajos, ventilador kaputt ( " Tela....").

Y por último, comprueba en el 5o cable, el más fino, la señal que llega desde la consola del clima; deben ser 0v con el ventilador en off, sobre 2v al mínimo, y algo más de 8v con el ventilador a tope. Si no llegasen estos voltajes, será esa consola la que está mal. Y si realmente llegasen así, indicarían verdaderamente fallo de la FSU, y será el único supuesto de todos los anteriores en que debas cambiar el erizo.

Sí, ya me figuro que todo ésto lo sabes de supersobra, vale. Pero como te veo tan decidido a ir a por ese erizo, me sentiría muy mal si ,tras cambiarlo, el clima te siguiese fallando por no haberte hecho yo esta reflexión.

El problema de todo ésto......... es que para acceder a la clema del erizo tienes que desmontar medio coche, ya lo sabemos. Pero bueno, con esta sencilla comprobación evitarás, por un lado, un gasto innecesario en una pieza que está bien; y por otro, el tener que desmontar por segunda vez tras haber montado creyendo la avería resuelta con el simple cambio del erizo.

Ya nos dirás en qué queda finalmente todo.

Un cordial saludo.


( PD: Ya tienes faena para estas fiestas, jejeje....)
Gracias por toda la información. Realmente yo no voy a meterme en faena. Tengo cosas más interesantes que hacer estos días. Cuando tenga un rato lo llevaré al taller. Pero tus indicaciones en cualquier caso son muy interesantes y les servirán, seguro, a otros compañeros.


De todos modos es para tomar en cuenta lo que dices porque en mi caso no sólo falla el ventilador... cuando se puso en modo "vago" ni ventilador ni control de trampillas ni puesta en marcha del compresor ni nada... por eso tampoco yo tengo la plena certeza de que sea el erizo.
:guiño:
 
Última edición:

gerbaro

Forista
¿Lleva mucho desmontaje? En el E39 se cambia rápido.

Tendrías que desmontar la puerta de la guantera del copi, la luz, el techo, soltar el tapizado a tu izqda, el conducto del aire a los pies, el motorcito que abre y cierra su trampilla, y ya puedes acceder y desconectar la clema del erizo para el checking. El cuerpo del erizo está sujeto por una única pestaña bastante jodida, en su borde anterior y a tu dcha, que tendrás que vencer con un destornillador plano. Y ya puedes extraer el erizo tirando de él. Para montar, lo mismo pero con la moviola marcha atrás. Y para todo ello, quitar previamente el asiento del copi no veas lo que ayuda.

Como verás, es un plan bastante más entretenido que ese aburrido viaje previsto para estas fiestas.

Pero aún estás a tiempo........

De todos modos es para tomar en cuenta lo que dices porque en mi caso no sólo falla el ventilador... cuando se puso en modo "vago" ni ventilador ni control de trampillas ni puesta en marcha del compresor ni nada... por eso tampoco yo tengo la plena certeza de que sea el erizo.
:guiño:

Sí.....éso huele a consola...

Suerte.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Tendrías que desmontar la puerta de la guantera del copi, la luz, el techo, soltar el tapizado a tu izqda, el conducto del aire a los pies, el motorcito que abre y cierra su trampilla, y ya puedes acceder y desconectar la clema del erizo para el checking. El cuerpo del erizo está sujeto por una única pestaña bastante jodida, en su borde anterior y a tu dcha, que tendrás que vencer con un destornillador plano. Y ya puedes extraer el erizo tirando de él. Para montar, lo mismo pero con la moviola marcha atrás. Y para todo ello, quitar previamente el asiento del copi no veas lo que ayuda.

Como verás, es un plan bastante más entretenido que ese aburrido viaje previsto para estas fiestas.

Pero aún estás a tiempo........



Sí.....éso huele a consola...

Suerte.
¿Dices que hay que soltar el tapizado del techo?
 

Jose Robledo

En Practicas
¿Dices que hay que soltar el tapizado del techo?
Es muy fácil cambiar el erizo en el e36, sacas el cobertor que esta arriba de los pedales, y ya veras la ficha (arriba y hacia la derecha del pedal de acelerador), la quitas, luego sacas con llaves torx dos tornillos, y sale el erizo. Luego el montaje es a la inversa. Saludos
 

Davidrs

En Practicas
Hola que tal buenas noches, lo conectas con el aire acondicionado o solo aire de calefaccon y frio, prueba a darle unos golpecitos al presostato del aire acondicionado que se encuentra en la tubería del sistema del aire acondicionado de alta presión si no me equivoco, lleva cuatro cables, de acuerdo, es la valvula de presión del gas del aire acondicionado/climatizador que hace que actue cuando hay presión de gas en el sistema de aire acondicionado, cuando el compresor esta funcionando manda presión al sistema de alta presión que es el caliente para entender y el de baja frio, el presostato de 4 cables me parece que hace poner en funcionamiento el compresor, el clima, controla la temperatura del gas y aumenta el régimen de ralentí con el aire acondicionado puesto al hacer mayor resistencia el compresor conectado con el embrage magnético en la correa auxiliar de servicios del motor
 
Última edición:

gerbaro

Forista
¿Dices que hay que soltar el tapizado del techo?

No, hombre, no. El techo, pero de la guantera. Luego, aflojar la moqueta junto a la pierna izqda del copi, para acceder a la conducción de plástico que tira aire a sus pies, que hay que quitar con cuidado de no romper; y por último,los 2 tornillos torx que fijan el motorcito que mueve la trampilla del aire del copi. Al desplazar un poco ese motor, ya se accede a la clema y al culo del erizo.

No es nada complicado, pero sí muy entretenido.

Saludos.
 

Jose Robledo

En Practicas
No, hombre, no. El techo, pero de la guantera. Luego, aflojar la moqueta junto a la pierna izqda del copi, para acceder a la conducción de plástico que tira aire a sus pies, que hay que quitar con cuidado de no romper; y por último,los 2 tornillos torx que fijan el motorcito que mueve la trampilla del aire del copi. Al desplazar un poco ese motor, ya se accede a la clema y al culo del erizo.

No es nada complicado, pero sí muy entretenido.

Saludos.
Estás confundido, en el e36 para cambiar erizo solo se trabaja del lado del conductor. Y es sumamente sencillo el reemplazo.

 
Última edición:

Jose Robledo

En Practicas
Bueno, pues hoy se ha repetido el suceso.

Tras haber rodado con el coche por la mañana y después de comer, al volver a cogerlo a media tarde el ventilador no escupía nada de aire. Lo apagué un rato y volvióa funcionar. Pero al cabo de un par de minutos se volvió a parar. Lo apagué de nuevo y a los dos tres minutos volvió a funcionar.

En ese momento ya se quedó funcionando sin problemas unos 45 minutos más que fue lo que duró el resto del trayecto.

El panel funcionaba normalmente, si pulsaba desempañar el gráfico marcaba a tope pero ni escupía aire ni se oían las trampillas variando el direccionamiento.

Supongo que me toca cambiar erizo.
No lo dudes, es el erizo.
 

Jose Robledo

En Practicas
¿Sabes con seguridad que un erizo en mal estado provoque inacción absoluta del climatizador incluyendo falta de accionamiento de los motores de trampillas y el compresor del aire acondicionado?
Absoluta no, solo el forzador, sin embargo sigue funcionando el display, y cuando se prende el acondicionador se abre la trampilla y deja ingresar aire desde el exterior con el auto a alta velocidad. El año pasado lo cambie a mi 328, y el comportamiento era tal cual describiste en tu post de más arriba.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Absoluta no, solo el forzador, sin embargo sigue funcionando el display, y cuando se prende el acondicionador se abre la trampilla y deja ingresar aire desde el exterior con el auto a alta velocidad. El año pasado lo cambie a mi 328, y el comportamiento era tal cual describiste en tu post de más arriba.
No sé si te entiendo.

Dices que dejan de funcionar los mandos pero que en autopista entra aire de forma pasiva y que si se pulsa la tecla del compresor deja de entrar ¿es eso?
 

Jose Robledo

En Practicas
No sé si te entiendo.

Dices que dejan de funcionar los mandos pero que en autopista entra aire de forma pasiva y que si se pulsa la tecla del compresor deja de entrar ¿es eso?
Digo que al estar mal el erizo, solo deja de funcionar el forzador, y por algún motivo la recirculacion queda cerrada, y solo se abre cuando conectas el compresor. Perdón si me hago entender.
Por otro lado, comento que puse un erizo de marca alternativa y funciona correctamente, el que me vendian en agencia bmw era muy caro, $4500 que son unos 225 euros, soy argentino y los precios de repuestos aquí, son una estafa. El alternativo lo compré a $1000
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Digo que al estar mal el erizo, solo deja de funcionar el forzador, y por algún motivo la recirculacion queda cerrada, y solo se abre cuando conectas el compresor. Perdón si me hago entender.
Por otro lado, comento que puse un erizo de marca alternativa y funciona correctamente, el que me vendian en agencia bmw era muy caro, $4500 que son unos 225 euros, soy argentino y los precios de repuestos aquí, son una estafa. El alternativo lo compré a $1000
Vale, lo había entendido al revés. Intentaré hacer la prueba.

Gracias.
 

Gon36

Forista
Por lo que comentas me pasó a mi eso el verano pasado. Al principio era cada bastante tiempo y ya en Navidad era insostenible pues no funcionaba casi nunca el climatizador.

Lo llevé al taller y me cambiaron una resistencia que debía ser el famoso erizo y mano de santo. Yo ni sabía que podía echar tanto aire el coche :descojon:
 
Arriba