Avería Fallo de propulsión en F30 318d - Cadena de Distribución Rota

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Alex Garcia, 16 Dic 2017.

  1. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.499
    Me Gusta:
    28.040
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    que más da.... si lo que estáis diciendo es lo mismo (pero complicándose la vida) que poner 4 plataformas de ruedines en las ruedas que llevan todas las gruas de Madrid
     
  2. Alex Garcia

    Alex Garcia En Practicas

    Registrado:
    1 Oct 2017
    Mensajes:
    37
    Me Gusta:
    20
    Modelo:
    BMW F30 318d
    Al final me han dicho que es la cadena de distribución...está partida :muro:

    Yo que pensaba que los motores N47, a partir del 2011-2012 ya no salían con problemas de cadenas de distribución...y mira por donde. Este es un coche de principios de 2013.
     
    Última edición: 29 Dic 2017
  3. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    vaya... BMW cambió las ultimas referencias de una de las cadenas en Mayo de 2015. así que por algo será.

    por cierto, cuantos kms tienes?
     
    Última edición: 29 Dic 2017
  4. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    ya he visto que es un coche del 2013 con 169.000km.
     
  5. Alex Garcia

    Alex Garcia En Practicas

    Registrado:
    1 Oct 2017
    Mensajes:
    37
    Me Gusta:
    20
    Modelo:
    BMW F30 318d
    Justo, 169.000kms. No son pocos, pero aun así, una cadena no debería romper, ¿no?
     
  6. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    pues no: por lo visto las nuevas cadenas son más gruesas. La calidad del aceite también tiene que ver, pero sobre todo la del metal.

    es alucinante que desde 2007 hasta 2015 la marca haya estado sacando referencias distintas de cadenas hasta dar con la ultima en 2015, después de 8 años!!!!
     
    A pedregall le gusta esto.
  7. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.410
    Me Gusta:
    15.751
    Ubicación:
    Madrid
    Pues vaya... Menuda faena. Lamento lo ocurrido.
    Con el paso del tiempo van apareciendo casos de rotura también en F-Series. Aunque afortunadamente en mucha menor cantidad que los primeros de 2007.
    Decir lo contrario es negar la realidad.
     
    A Mauricio Palacios. MD le gusta esto.
  8. unir

    unir Forista

    Registrado:
    2 Jun 2008
    Mensajes:
    1.257
    Me Gusta:
    70
    Ubicación:
    Santiago Compostela
    Modelo:
    F31 320D 2013
    Buenas.

    Menuda faena lo de la cadena de distribución. Yo creo que no deberia de romper.
    Mi coche es de Abril del 2013, tiene 123.000 kms mas o menos. Cruzo los dedos, toco madera, etc....
     
  9. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    pues tal vez si... habría que hacer estadística seria... pero tiene pinta
    por cierto, el motor N47 muy famoso pero el N57 (330d) también está expuesto a lo mismo y tb han sacado referencias en 2015 nuevas de las cadenas, precisamente después de la campaña que hizo la bmw gratuita a los N47
     
  10. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    no te preocupes... yo tengo un 318d de 2007 con 205.000kms y no ha roto. si que es conveniente escuchar de vez en cuando el motor, pero sin obsesionarse
     
    Última edición: 4 Ene 2018
    A unir le gusta esto.
  11. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.410
    Me Gusta:
    15.751
    Ubicación:
    Madrid
    Si... Ya te digo que en este caso hablo con conocimiento de causa, pues tenemos unos cuantos clientes con F-Series que desafortunadamente han sufrido esto en los últimos meses. Por el momento solo conozco un caso de un vehículo de 2014.
     
  12. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    Pues tb es porque para que partan tienen q acumular kms y los de 2014 todavia estan con pocos kms en general.
     
    A theMpower le gusta esto.
  13. Alex Garcia

    Alex Garcia En Practicas

    Registrado:
    1 Oct 2017
    Mensajes:
    37
    Me Gusta:
    20
    Modelo:
    BMW F30 318d
    ¿Quien pensáis que se debería hacer cargo de la reparación en este caso?

    - Garantía del coche (externa a BMW), teniendo en cuenta que es un problema mecánico del coche (y en la cobertura no pone nada de que no se reparen este tipo de cosas)
    - Garantía concesionario BMW (coche de segunda mano), teniendo en cuenta que se trata de una avería oculta del coche (y en la ley de protección al consumidor así lo estipula)
    - Yo, en caso de que ni la garantía del coche ni el concesionario BMW quieran hacerse cargo
     
    Última edición: 4 Ene 2018
  14. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.410
    Me Gusta:
    15.751
    Ubicación:
    Madrid
    Teniendo garantía mecánica y habiendo adquirido el coche recientemente, es que a mi ni se me pasaría por la cabeza tenerlo que pagar yo.
     
    A alber72, marcenick y Alex Garcia les gusta esto.
  15. OrlA

    OrlA Forista

    Registrado:
    14 Oct 2016
    Mensajes:
    2.999
    Me Gusta:
    2.657
    Modelo:
    F30 320d Auto
    Parece que empiezan a caer los Fxx también por la cadena. :amo2: a rezar porque no ocurra.
     
    A JEG le gusta esto.
  16. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.936
    Me Gusta:
    46.070
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Esperemos que no.............Siempre he pensado que no es un mal endémico. Hay mucha gente que lleva grandes kilometradas con ellos y bien, pero si te toca, te toca y es un putadón, además de no ser de recibo que una marca así no sepa atajar ese problema.

    Suelo ver la vida con bastante optimismo y pienso que no me va a tocar, pero si así fuera, creo que cambiaría de marca.

    Me tengo que encontrar ahí y verme en el ajo, pero...........
     
    A OrlA le gusta esto.
  17. Mauricio Palacios. MD

    Mauricio Palacios. MD Forista

    Registrado:
    5 Nov 2014
    Mensajes:
    2.663
    Me Gusta:
    3.698
    Modelo:
    F32 435i MSport
    Me gustaría preguntarle a algún mecánico si piensa que las cadenas rotas tienen que ver con los intervalos tan largos del plan de mantenimiento, específicamente el cambio de aceite del motor cada 30.000 km… Alguien más piensa algo así?

    Estas cadenas van lubricadas por dicho aceite, cierto?

    (n)

    Encontré un artículo interesante al respecto, relativamente reciente… Honestamente, no me gustaría tener un N47… Suerte con el proceso!

    https://www.irishtimes.com/life-and...roblem-comes-back-to-haunt-carmaker-1.2869493
     
    Última edición: 29 Dic 2017
    A lomasf1 le gusta esto.
  18. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    Sí: las cadenas van lubricadas por el propio aceite. Si ves una cadena partida muchos eslabones están perfectos, sin desgaste. Con que haya uno más debil (metal más blando y que se va gastando con el rozamiento), la cadena partirá por ahí. yo me decanto a la mala calidad del material de la cadena, simplemente. Si el aceite dejase de lubricar se gripaba el motor.

    la última referencia de la cadena intermedia es:

    13528589971

    y es de fecha 11/mayo/2015.

    hay en total 5 referencias de cadena intermedia y 5 referencias cadena superior.
     
    Última edición: 29 Dic 2017
    A pedregall, JEG y Mauricio Palacios. MD les gusta esto.
  19. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.936
    Me Gusta:
    46.070
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    En este aspecto opino como tu. No creo que adelantar los mantenimientos sea determinante.

    Hay casos con problemas que intercalaban un cambio de aceite y han tenido la avería.

    Otros aplicando los mantenimientos prescritos por el fabricante, hacen 300, 400 y 500.000 km sin problemas.

    Para mi es un gran misterio, la verdad. No logro comprender cómo hay unidades muy longevas y otras de fechas similares que con pocos kilómetros, tienen el problema.

    Si fuera por culpa del aceite, antes, griparía el motor y precisamente el N47 destaca por no sufrir desgastes prematuros en los cilindros.

    Me inclino en pensar que en ciertas unidades se montan materiales con una calidad inferior a la que requiere esta mecánica.

    Saludos
     
    Última edición: 30 Dic 2017
    A pedregall y Mauricio Palacios. MD les gusta esto.
  20. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Si que es raro que no hayan conseguido solucionar el problema después de tantos años, al fin y al cabo una cadena de distribución tampoco es un elemento que tenga que soportar unas tensiones tan extraordinarias. Si fuera un problema de material con poner uno de mejores especificaciones y controlar mejor la calidad de fabricación se solucionaría el problema pero a mi me dá la impresión de que existe algún otro problema de diseño que podría deberse a una lubricación escasa, tensores que fallan o que por algún motivo la cadena se desalinee y trabaje forzada.

    El único trato malo que se me ocurre que pueda tener una cadena es el derivado de cambios de velocidad bruscos, y por contra el mejor trato posible es el giro a velocidad constante (mucha autopista por ejemplo), esto explicaría que haya coches que no hayan dado problemas en muchos km y otros que hayan fallado con pocos km.

    Hay un tema que personalmente siempre me rondó la cabeza y es como afecta a la cadena el utilizar el motor a regímenes muy bajos, los cambios automáticos de última generación y la combinación de ambas cosas. Por un lado circular a muy pocas revoluciones podría producir que la bomba de aceite,que gira solidariamente al motor, proporcionase una presión de aceite insuficiente a determinados componentes del motor, entre las cuales podría estar la cadena de distribución (el hecho de que en los N47 la cadena vaya montada por detrás del motor en lugar de ir delante,que es lo habitual, ¿puede ser algo relevante?). Respecto a los cambios de última generación, la gran rapidez a la que se producen los cambios de marcha y el numero de velocidades tan alto (8), ¿podrían generar fuertes tensiones en la cadena al producirse cambios de régimen muy rápidos y con mucha frecuencia? ¿Hay estadísticas sobre si fallan más los modelos automáticos o los manuales?

    La verdad es que es una pena que suceda esto porque quitando lo de las cadenas estos motores no tienen más problemas congénitos, si lo solucionaran sería un motor redondo. Al menos parece que en los nuevos B47 no se oyen problemas.
     
    YIYO, pedregall, Luisant y 4 otros les gusta esto.
  21. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Yo tengo un f31 318d touring mayo 2014 con motor N47D20C con 138000 km y de momento no escucho ruidos raros fuera de lo normal en la cadena ojala siga igual aunque ahi varios modelos en el foro con montones de km y como que a partir del 2014 no hay muchos casos con el dichoso defecto de la cadena, que mala suerte as tenido con la cadena compañero
     
  22. alber72

    alber72 Forista Senior

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    1.184
    Ubicación:
    san sebastian
    Modelo:
    X6 40d M (F16)
    Es triste ver como hasta el final de sus días el motor n47 ha seguido fallando.en menor medida pero ya se empiezan a ver las últimas unidades con km rompiendo.lo que confirma que no han sabido darle una solución definitiva.y mira que han cambiado la referencia de las cadenas...
    Pienso que al final tiene que ser un problema de diseño del motor que la hace trabajar de manera forzada en algunos momentos.o fallo de lubricación en algunos momentos...
     
    A Mauricio Palacios. MD le gusta esto.
  23. Martin_FS

    Martin_FS Forista

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta:
    414
    Ubicación:
    Valladolid
    Modelo:
    320d F30+225xe
    Tocaremos madera y que dure muchos años, el mío es de septiembre de 2013 y perfecto, había pensado en ponerle algún tratamiento anti fricción en el aceite tipo Xenum, Metal Lube, etc... lo utilizo en mis otros vehículos, coche y moto, en el coche desde hace muuuchos km y sin problemas, aunque sólo sea por prevenir...
     
  24. Victor_zx10r

    Victor_zx10r En Practicas

    Registrado:
    11 May 2016
    Mensajes:
    164
    Me Gusta:
    231
    Modelo:
    320d f30
    Me parece algo patético por parte de BMW que no esté solucionado el tema de verdad que es para preocuparse,el mio esta fabricado en septiembre de 2012 vamos que me dan ganas de largarlo....
    Por otro lado comentar que a los 90000km le eche METAL LUBE y yo no se si servirá de algo con la cadena pero no se olle y el coche va mejor,Ahora llevo 100000km y va mejor que nunca a ver que pasa.......
     
    A Martin_FS y Mauricio Palacios. MD les gusta esto.
  25. blueboy_gigel

    blueboy_gigel Clan Leader

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    15.082
    Me Gusta:
    2.501
    Ubicación:
    Motril
    Modelo:
    F30 Pack M
    El mío es un 316d N47D20C fabricado en diciembre 2014 y matriculado el 2 de Enero. Por cierto hoy cumple 3 años y tiene 138.200km
    El el cambio a 112000km le eché Metal Lube. La semana pasada le cambie el aceite castrol Edge 5W30.

    De momento Gracias a Díos va de maravilla con su Repro y todo.

    Sólo tengo un ruido tipo silentblock en la rueda delantera derecha, Lo miré y aparentemente está bien. Dicen por un grupo de Facebook que es por la dirección variable. Que aunque la arregle sigue sonando.

    También he de decir que tengo el tranco en el lado izquierdo al meterlo en la cochera.
     
    A Martin_FS y Miguel-F31 les gusta esto.
  26. tronchadur

    tronchadur En Practicas

    Registrado:
    22 Ago 2016
    Mensajes:
    143
    Me Gusta:
    119
    Modelo:
    F32
    Me estáis acojonan...... tiene narices que te compres un bmw pensando que subes un peldaño respecto a las marcas generalistas y pasen estas cosas....
    Mi antiguo seat leon 1.9 tdi en 14 años el único problema que me dio fue un termostato espero no hecharle de menos....
     
    A pedregall y Mhanzano les gusta esto.
  27. Alex Garcia

    Alex Garcia En Practicas

    Registrado:
    1 Oct 2017
    Mensajes:
    37
    Me Gusta:
    20
    Modelo:
    BMW F30 318d
    BMW tiene que pasar un presupuesto a la Garantía, especificando el coste de la reparación. Para ello, tienen que abrir el motor, para determinar qué es exactamente lo que se ha roto y si conviene repararlo o cambiar el motor entero. Una vez la Garantía sepa lo que hay que cambiar o sustituir, se hace cargo de ello, ya que es un fallo gordo de motor.

    Pero.... para abrir el motor, ¿quién tiene que asumir el gasto en primera instancia? Pues me han dicho que el cliente, es decir, yo :eek: casi 2K € por abrir el motor.

    ¿Alguna sugerencia? Esto cada vez tiene peor pinta.
     
  28. akirax

    akirax Forista

    Registrado:
    19 Ago 2003
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta:
    1.277
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    F30 320d //M
    Yo creo que te quieren tomar el pelo.

    Habla o ve con un abogado.

    Garantía es garantía, auque estas garantías de segunda mano siempre intentan evadirse de su responsabilidad.

    Saludos.
     
    A alber72 y marcenick les gusta esto.
  29. alber72

    alber72 Forista Senior

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    1.184
    Ubicación:
    san sebastian
    Modelo:
    X6 40d M (F16)
    Niégate y habla con un abogado.si tiene garantía tu no tienes porque pagar nada.
     
    A marcenick le gusta esto.
  30. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola!

    Para ver si la cadena de distribucion esta rota, no hacen falta 2000 euros. No sé el Diesel, pero en los de gasolina (al menos en los N20) basta con quitar el tapon del aceite. O levantar la tapa de valvulas, que si bien tiene un "trago de currete" en los motores BMW nuevos, porque hay 2 millones de cosas enganchadas a la tapa, no es mas de un par de horas para quien lo tenga por la mano.

    Acabo de colgar un post precisamente relacionado con una experiencia personal de una reparacion muy gorda en garantía. No sé con quien la tiene tu coche contratada, pero en mi caso, los "destrozos" se fueron descubriendo por etapas, así que el concesionario pasó hasta tres veces un nuevo "parte de reparaciones" a la garantia. Lo que te quiero decir es que el diagnositico no fue de una sola "tacada".

    Es cierto que la garantía, antes de dar un "si" o un "no", quiere saber qué es lo que se ha de reparar, y ello requiere obviamente que alguien invierta un tiempo minimo. Y supongo que esta clausula la tienen para evitar que alguien reclame a la garantía acerca de un problema inexistente. Pero ese tiempo minimo no pueden ser 2000 euros. Eso es sentido común puro y duro. Y de hecho creo que hasta está reglado en España (y seguramente a nivel de la Union Europea) el tiempo máximo de diagnostico que un taller de automoción puede hacer.

    Mi opinion es que el taller está jugando a "máximos" si es que te han dicho ellos lo de los 2000 euros por abrir el motor. Eso no tiene sentido. Yo lo que haría es buscar otro concesionario.

    Qué garantía es? Es una oficial BMW?
    saludos!
    Javi
     
    A BMW-MTB le gusta esto.

Compartir esta página