Hola,
escribo a ver si alguien me puede ayudar con el diagnóstico del problema en el sistema de refrigeración de mi BMW 316i 1.8 115 CV.
Hace un año, el vaso de expansión tuvo una rotura (mini fisura) y lo cambié. Al cambiarlo, me dijeron que el coche cogía demasiada temperatura. Desde entonces, he ido mirando la temperatura en el menú oculto (19.7)y he observado lo siguiente. El coche coge temperatura y se estabiliza en 105-107 grados independientemente de si hace frío o calor o si la circulación es por ciudad o carretera.
En parado, cuando está bastante rato en esa temperatura, de repente salta el ventilador (se oye) y entonces la temperatura empieza a bajar y en menos de un minuto vuelve a 86-90 grados. Después, al rato, cuando el ventilador se apaga, la temperatura vuelve a subir hasta los 105-107 grados. En circulación, por ejemplo en autovía, cuando llega una subida o en llano si revoluciono más el coche y más potencia desarrolla el coche, lo mismo, la temperatura baja de repente a 90 grados, y al terminar la subida, o al bajar de velocidad de nuevo a 120, la temperatura vuelve a estabilizarse entre 105-107. Supongo que debe ser por el ventilador también, aunque a esa velocidad no puedo oírlo.
He estado circulando casi un año así (10.000km), hasta que de repente el otro día al arrancar, me saltó el aviso de líquido de refigerante bajo. Al ir a rellenarlo vi que estaba completamente vacío y tal cual lo rellenaba, se caía al suelo. La pieza que conectaba el vaso de expansión con el sistema de refrigeracío estaba completamente suelta. En el taller (otro distinto ya que ahora estoy en otra ciudad) me la montaron de nuevo (me dijeron que es como si hubiera reventado y se hubiera soltado por completo) y ya no fuga más. Sin embargo, el del taller me dijo que cree que el problema es que la bomba de agua no funciona bien y por eso se genera mucha temperatura y presión en el circuito y probablemente fuera eso lo que hiciera reventar la junta.
He estado una semana circulando y la temperatura del refrigerante sigue siendo la misma que antes (estable en 105-107). También me he fijado que si pongo la calefacción a tope, la temperatura baja a 95 grados más o menos, tanto en parado como en marcha.
Mi duda es, ¿creéis que puede ser la bomba lo que falla y eso hace que en lugar de tener una temperatura estable en 90 grados sea más elevada? Lo que me hace dudar que sea la bomba es que cuando el ventilador se activa, la temperatura baja inmediatamente a 90 grados, lo que me hace pensar que el líquido refrigerante sí está circulando por el circuito. ¿Podría ser el termostato, que se ha quedado cerrado? ¿Hay alguna manera de saber qué es lo que falla sin tener que desmontar nada? No tengo ni idea de mecánica y la verdad que me gustaría ir al nuevo taller teniendo cierta idea de cuál es el problema ya que creo que el cambio del termostato es mucho más sencillo/barato que el de la bomba. ¿Puede ser otra pieza que no sea ni la bomba ni el termostato?
Muchas gracias de antemano y perdon por el tocho...pero me tiene preocupado que pueda sufrir un nuevo reventón de alguna junta o del vaso de expansión por sobre presión o sobre temperatura.
escribo a ver si alguien me puede ayudar con el diagnóstico del problema en el sistema de refrigeración de mi BMW 316i 1.8 115 CV.
Hace un año, el vaso de expansión tuvo una rotura (mini fisura) y lo cambié. Al cambiarlo, me dijeron que el coche cogía demasiada temperatura. Desde entonces, he ido mirando la temperatura en el menú oculto (19.7)y he observado lo siguiente. El coche coge temperatura y se estabiliza en 105-107 grados independientemente de si hace frío o calor o si la circulación es por ciudad o carretera.
En parado, cuando está bastante rato en esa temperatura, de repente salta el ventilador (se oye) y entonces la temperatura empieza a bajar y en menos de un minuto vuelve a 86-90 grados. Después, al rato, cuando el ventilador se apaga, la temperatura vuelve a subir hasta los 105-107 grados. En circulación, por ejemplo en autovía, cuando llega una subida o en llano si revoluciono más el coche y más potencia desarrolla el coche, lo mismo, la temperatura baja de repente a 90 grados, y al terminar la subida, o al bajar de velocidad de nuevo a 120, la temperatura vuelve a estabilizarse entre 105-107. Supongo que debe ser por el ventilador también, aunque a esa velocidad no puedo oírlo.
He estado circulando casi un año así (10.000km), hasta que de repente el otro día al arrancar, me saltó el aviso de líquido de refigerante bajo. Al ir a rellenarlo vi que estaba completamente vacío y tal cual lo rellenaba, se caía al suelo. La pieza que conectaba el vaso de expansión con el sistema de refrigeracío estaba completamente suelta. En el taller (otro distinto ya que ahora estoy en otra ciudad) me la montaron de nuevo (me dijeron que es como si hubiera reventado y se hubiera soltado por completo) y ya no fuga más. Sin embargo, el del taller me dijo que cree que el problema es que la bomba de agua no funciona bien y por eso se genera mucha temperatura y presión en el circuito y probablemente fuera eso lo que hiciera reventar la junta.
He estado una semana circulando y la temperatura del refrigerante sigue siendo la misma que antes (estable en 105-107). También me he fijado que si pongo la calefacción a tope, la temperatura baja a 95 grados más o menos, tanto en parado como en marcha.
Mi duda es, ¿creéis que puede ser la bomba lo que falla y eso hace que en lugar de tener una temperatura estable en 90 grados sea más elevada? Lo que me hace dudar que sea la bomba es que cuando el ventilador se activa, la temperatura baja inmediatamente a 90 grados, lo que me hace pensar que el líquido refrigerante sí está circulando por el circuito. ¿Podría ser el termostato, que se ha quedado cerrado? ¿Hay alguna manera de saber qué es lo que falla sin tener que desmontar nada? No tengo ni idea de mecánica y la verdad que me gustaría ir al nuevo taller teniendo cierta idea de cuál es el problema ya que creo que el cambio del termostato es mucho más sencillo/barato que el de la bomba. ¿Puede ser otra pieza que no sea ni la bomba ni el termostato?
Muchas gracias de antemano y perdon por el tocho...pero me tiene preocupado que pueda sufrir un nuevo reventón de alguna junta o del vaso de expansión por sobre presión o sobre temperatura.