El sensor cuando se rompe da el fallo y se limita el coche para que no rompas, y si al motor le caben 8 litro y le faltan 2,2, nisiquiera ha llegado a bajar de la mitad
A ver, alguno ya me conoce y sabe que en mi 330xd E91 del 2006 (motor 3.0d de 231CV) hace algo más de 2 meses se rompió mi motor por teoricamente rotura de cadena de distribución con 270.000 kms. Los que me conozcan saben como soy de cuidadoso con el coche y le metía el mejor aceite 5w30 del mercado, junto con aditivo xenum VX500, mirando el nivel cada semana y gastando el motor alrededor de 1 litros de aceite cada 13-15.000 kms con ese kilometraje. Pues en mi caso, que no llevo sensor de nivel de aceite sino varilla, sin avisar de ninguna manera el motor ni con ruido, vibraciones o testigos, yendo por autovía con el control de crucero en ligera cuesta abajo con mi familia a unas 2.850 rpms se me paró el coche tras el consiguiente dong en el navegador indicando "fallo de motor, pare inmediatamente", quedándose sin fuerza el coche pero girando perfectamente el motor sin hacer ruidos o vibraciones. Y ya en el taller lo que según diagnosis parecía un fallo del sensor del arbol de levas (que en efecto estaba roto) acabó siendo una rotura de motor por cadena de distribución rota, viendo que además tenía el piñon del cigüeñal muy desgastado. Al abrir motor vimos que varias de las tapetas que sujetan los arboles de levas de los cilindros 4, 5 y 6 estaban rotas, señal de que en esos cilindros había habido tomate. En mi búsqueda de motor entre reconstructores, vendedores de motores de recuperación y demás gente relacionada, lo que vi con asombro es que estos motores 3.0d, tanto los 30d de 231CV como los 35d de 286cv rompían mucho tanto distribución como casquillos del cigüeñal por algún defecto de diseño que desconozco. Con esto no quiero decir que el fallo del X6 del post sea el mismo, pero sí que en estos motores 3.0d con muchos kms ya se puede tener mucho cuidadin porque rompen bastante y lo sorprendente es que con la de casos que he conocido a raiz del mio por aquí no sea más conocido este fallo (aunque algunos foreros con E60, E90 y X5 con motores 30d y 35d ya conocemos, como lucase90, garcijav, etc...). No quiero decir que esto sea generalizado en todos los coches, pero sí que en un gran porcentaje de ellos en cuanto hagan grandes kilometrajes comenzarán a cascar muchos motores ya sea por cadena de distribucion rota, por casquillos de ciguëñal agarrados o por bloque fisurado, sobre todo en los cilindros 5 y 6... Ahora desde hace 1800 kms llevo un motor de un 530d E60 que estaba en buen estado proveniente de un siniestro con 98000 kms al que por si acaso se le ha rehecho todo lo posible aunque sin estar roto (limpieza completa interior y exterior, distribución, juntas de culata y resto de juntas, retenes de cigüeñal, bomba de gasoil, etc), además de la mitad de la caja automática y estoy todavía en duda de si quedarme el coche unos años más o ventilármelo de en medio a finales de año. Resumen, los que tengais motores 3.0d 306d3 y 306d5 ya con bastantes kms, sobre todo si los habéis comprado de segunda mano, que os revisen en algun momento la distribución completa para ver su estado así como la bomba de engrase, aunque esta última dudo muchísimo que falle ya que cuando no da la presion o caudal adecuados el coche canta fallo sí o sí, tanto en cuadro como en diagnosis, que a mi una vez aparcando en una gasolinera en cuesta abajo nada más parar en un puerto de montaña, me saltó el avisto en el cuadro y al poner el coche en llano se fue el fallo sólo teniendo el nivel de aceite correcto a mitad de varilla.
Yo tengo un 535d con casi 400000km y va perfecto de todo aunque se que algún día romperá algo ,hasta el día de hoy va inmaculado y cuando llegue ese momento lo repare de p a pa y con ese quilometraje de momento no gasta aceite claro está que tampoco lo reviento y apenas hace 15 km diarios
buscando info… te leo y sólo quería comentarte. Aquí un X4 35d con 4 años y 56.000km… con casquillo del cigüeñal gripado que ha reventado el motor. No encuentro info del tema concreto la verdad
No es para conseguir medalla, pero si te fijas, los comentarios anteriores son de hace casi 7 años. Seguro que hay algún otro caso similar, durante estos años.
Eso es un fallo de diseño o un defecto de ese motor en concreto en toda regla. Es lo que hasta un motor de 2T
Los n57 reventaron muchos en la parte de abajo ,sobre todo metidos en suv . Pero en el foro calladitos como p*tas por lo general . Incluso te dicen que mientes , todo un L6 no falla jamás ..
Estamos viendo muchos problemas de desgaste en metales de biela y bancada de cigüeñal. Una de las razones puede ser la ecología . La imposición de los aceites ahorradores de combustible y baja fricción, con un hths muy bajo, pueden romper la película de aceite eventualmente. Los mejores aceites y más protectores tienen el doble hths que los habituales.
se compró nuevo, lo usa un señor jubilado que le gusta andar ligero, pero sin cosas raras. parece que bmw va a tener detalle comercial, todo va un poco lento al ser agosto, pero han cedido coche de sustitución, así que de momento a la espera del motor nuevo. Una pena
Hoy es muy común ver metales gastados en biela y bancada en motores que preconizan aceites low saps, de película fina y ahorradores de combustible con hths bajo. La mejor protección se da con aceites full saps, pero no son compatibles con catalizadores, filtros de partículas y medio ambiente.
Ya, pero para ilustrar la afirmación podías poner ejemplos. Por ejemplo es muy utilizado en la actualidad aceite 5w30, muchos en el foro usan Shell
BMW X6 40D, 306 CV, 03 dejulio, circulando a 85 kms/h, menos de 2000rpm, un pequeño ruido y el motor pierde fuerza. Ya no sé si emitió algún sonido de aviso posterior a esto, porque me puse de una mala leche terrible. Enseguida paro y llamo a la grua. Diagnóstico de la BMW de Zaragoza, pérdida de engrase del motor y el aceite la expulsó por los turbos. El coche tiene 270.000 kms y viendo mensajes de este y otros foros, parece ser que se trata de una avería bastante común. El nivel de aceite lo había mirado al salir de casa, como hago siempre. Siempre uso el aceite recomendado de Castrol. Como el presupuesto de reparación de la BMW se me iba de presupuesto, +- 20.000€, pues estaba pensando en comprar un motor, ponerlo y en el menor tiempo posible venderlo a un concesionario. Alguien del foro sabe donde se puede encontrar un motor, con algo de garantía
Si lo vas a vender busca en desguaces, a veces dan algo de garantía. https://www.proxyparts.es/stock-de-piezas/almacen/marca/bmw/modelo/x5/pieza/motor/ Si quieres algo más fiable tienes motores reconstruidos pero es un auténtico dineral, aunque no tanto como en la BMW.
Que se haga cargo el compraventa . Es lo mejor que puedes hacer . Después alguien abrirá otro hilo poniendo a parir al compraventa ,daños colaterales. Que le ha pasado al motor exactamente ? Que se te ha roto?