Buenas tardes. Os cuento mi experiencia que creo que a alguno le va a venir bien. Voy a pasar la itv y el obd de la itv registra fallo P22AE por lo que no me hacen prueba de gases. Meto mi diagnosis y es cierto, segunda sonda lambda mal. Borro fallo, ando con el coche y vuelve a salir. Desmonto limpio, compruebo cables, borro fallo, ando con el y vuelve a salir. Llamo a mi tienda de recambios preguntando por la referencia 0281004616 LSU 5.1 Bosch. Me dicen que se ha sustituido por la 0281004746. La compro (124 euros). Borro fallo antes de montar, monto, leo fallos todo ok. Ando con el coche, vuelvo a leer y ok. Sin codificar. ITV pasada sin problemas. La referencia antigua ya no existe. Un saludo a todos
Eso me pasó hace cuatro años al ir a pasar la ITV Comparto esta información, porque espero que evite el camino de prueba y error cuando a alguien más le pase. Parece ser que en los B47, la sonda lambda posterior a catalizador/fap tiene cierta querencia a averiarse (más que la anterior a calizador, que se supone más sometida alta temperatura, curiosamente). Después de darme unos cuantos cabezazos (de investigar un poco, y gastar dinero a lo tonto), descubrí que: - La sonda tiene que ser Bosch. De cualquier otra marca, no va a funcionar (puede que eso ya haya cambiado) - La sonda, tiene que tener cuatro cables, de los mismos colores que la original (los colores de los cables, sirven para identificar el tipo de sonda. No es algo a pasar por alto, porque es fundamental). De memoria no recuerdo los colores de los cables, pero creo que eran Negro, Gris, Blanco, Rojo. Cualquier otra combinación no va a funcionar (porque cambia el funcionamiento de la sonda). - La sonda tiene que tener el mismo cabezal que la original. Cualquier otra forma de cabezal, además de los colores de los cables, también es referencia en este caso, para indicar que la sonda funciona de forma diferente a la original. - Importante: la sonda lambda anterior y posterior al catalizador, son iguales. La diferencia entre una y otra, es la longitud del cable. Conector y todo, es igual. En otras palabras, si nos falla la sonda posterior a catalizador, podemos comprar una anterior a catalizador que es la misma, pero mucho más barata. La diferencia es que la anterior a catalizador el cable es más corto, por lo que hay que empalmar cable para que nos valga. (Sólo para sondas Bosch) - Importante: Hay más referencias de sondas, que son exactamente iguales a la posterior y anterior a catalizador, pero mucho más baratas. La diferencia de precio reside en la longitud del cable (y me da por pensar, además, que por demanda. Las más demandadas son las más caras). El mismo tipo de sonda, en la misma motorización, se utiliza en gran variedad de carrocerías (Serie 1, Serie 2, etc). Puedes encontrar la misma sonda, con referencias diferentes, para un F31 y para un (me lo invento) serie 2, y la diferencia está en la longitud del cable, y la del F31 puede costar 150€ (me lo invento) y la del serie 2, 70€. Comprobado en primera persona. Es más, en algunas webs, te venden sólo el conector, así que es fácil imaginar porqué. - Informativo, después de cambiar la sonda, habría que hacer la calibración de la sonda. En cualquier caso, si no se hace a través de los diagnósticos, se hace de forma automática, creo, cada x kilómetros. Es decir, si no tienes los diagnósticos, simplemente durante x kilómetros te va a consumir más, manchar más el fap y someter a la sonda a más castigo, que si calibras nada más cambiarla. No es grave. Y ya.