Falta de potencia en 740i e38 6/97 M62B44 (fusion de tres hilos)

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por GroovyDrifter, 17 Ago 2010.

  1. bmwico

    bmwico En Practicas

    Registrado:
    24 Ago 2006
    Mensajes:
    598
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    zaragoza
    Me alegro mucho que dentro de lo malo solo sea eso. A ver cuando tienes los dos 7´s en perfecto orden de marcha.

    Cualquier cosa que necesites ..... avisa
     
  2. xavilou

    xavilou Clan Leader

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    19.447
    Me Gusta:
    1.131
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    Vendido el 750.
    Bueno,en esos enlaces que te he puesto,ves buscando por que hay a patas y no se bien las medidas del tuyo
     
  3. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ostras, estoy mirando por la web de tubomax (que esta por Valencia o alrededores ademas EDITO: En Alicante) y tiene muy buena pinta, ademas de que son baratos de narices...
     
  4. cromex77

    cromex77 Baneado Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    9.067
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    no mandar MP
    Yo le ponía unos de desguace de un post. A ver si se le quitaba el problema. Tiempo hay de comprar nuevos.
     
  5. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Dentro de lo malo... A ese coche lo que hay que hacerle es 200 kms a 6.000 rpm para que tosa toda la porquería. :vom:

    A ver si sales de esa mala racha que ya dura como las pilas de Duracell y puedes disfrutar de tu serie 14.
     
  6. Hipikey

    Hipikey En Practicas

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    667
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Burriana
    Qué me he perdido ? No habías dejado esa caja perfecta con el cambio de aceite ?

    Volviendo al tema...

    Puedes conectar un manómetro para comprobar la presión en la lambda anterior al catalizador, y en la posterior. Mide las presiones a varios regímenes de vueltas.

    Comprueba que el catalizador ha sido montado correctamente, me refiero que lo llevas en la posición correcta, no serías el primero que se lo montan al revés.

    Entiendo que el consumo de aceite es normal y correcto, entonces... una de las maneras de obturar un catalizador es haberle puesto gasolina con plomo o algún aditivo incorrecto.

    Llegados a este punto, vacía el catalizador, porque tendrás que poner uno nuevo para la próxima itv, pero mientras sabrás si el problema es ese.

    Si me mandas por MP el vin de tu coche mañana te miro un catalizador nuevo a ver...

    Un saludo.
     
  7. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Bueno, si sólo es eso, mejor que mejor. Antes había un personaje aquí en Barcelona que hacía maravillas con los catalizadores, pero ya se jubiló. Desde entences no le he he encontrado sustituto, y esa es la preincilal razón de que mis escapes sigan ocultos. ;-)

    Esa web que te ha puesto Xavilou parece interesante.
     
  8. xavilou

    xavilou Clan Leader

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    19.447
    Me Gusta:
    1.131
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    Vendido el 750.
    Ese de quien tu hablas sigue trabajando,pero con menos "nombre"
     
  9. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    M.P. mandado ;-)

    La caja del 730d funcionaba, pero metia "coces" en frio que daba gusto, amen que se le estaba cascando el convertidor de par y cuando cogia temperatura andabas dando "saltitos". Desde que se rompio el sensor de presion del rail, la caja de cambios no ha sido la misma, los tirones brutales que daba el coche , las sacudidas secas, no le debieron de sentar nada bien, Con los cambios de aceite iba bien solo un tiempo... cada vez menos. Por lo visto, diagnosticando antes de sacarla del coche, habia poca presion hidraulica y el convertidor de par resbalaba mas de la cuenta (diagnostico no por ordenador, con manometros y tal). Quizá por eso me salian consumos muy altos, no se...

    En el V8 los catalizadores (dos, para mas inri) tiene forma y los tramos de escape que llevan adosados impiden montarlos al reves. El escape de cada culata es un 4 en 2 en 1, y el 2 en 1 está en el catalizador.

    Justo estaba pensando hoy lo de vaciar el catalizador para probar, si total se van a cambiar... mañana iba a ir al mecanico a comentarle varias cosillas... pero casi mejor me espero.

    Lo del manometro se lo dije, pero no tiene. Lo que ha hecho, que es como suele diagnosticar los catalizadores es medir la temperatura con un termometro de infrarojos. Si esta atascado, la parte del catalizador y la parte anterior se caleintan mas rapido que la posterior y el silencioso (normalmente es tambien asi, pero las diferencias son menos acentuadas). La pega de medir la presion es que es imposible distinguir el catalizador, del silencioso intermedio y del silencioso final, por lo que hay que andar desmontando todos los escapes... y probando a escape libre.

    Aceite no le he visto consumir ni gota desde que lo tengo, y lo de la dosificacion de la gasolina... pues por ahi puede haber venido algun problema puesto que ha ido a saber cuanto tiempo con una lambda averiada. Con plomo no creo que le hayan puesto, ha convivido muy pocos años con esa gasolina, llevaria contaminado desde nuevo casi...

    En zaragoza, ver un e38 de desguace es como las meigas... haberlos haylos, pero no los ves por ningun lado... Estuve buscando no hace mucho por toda Zaragoza y nasti de plasti... Ademas que prefiero o regenerar o nuevo, porque es la unica manera de olvidarme del problema el suficiente tiempo para poder ahorrar para un 750i...

    Jejejeje.... ya lo estrujo, ya... pero nada... Me da miedo, porque creo que lleva las copelas de la suspension muy tocadas, y a veces vacila la direccion.

    En la web que ha puesto Xavilou, la de Tubomax, aparte de unos precios alucinantes (490 cada uno de los dos catalizadores) tiene unos silenciosos muy chulos y baratos, y que suenan muy bien, sin ser ostentosos. Los Magnaflow, que por cierto es el fabrcante de los catalizadores tambien.

    Uno con el mismo motor que el mio:


    Y con el V12 (mas apagado el sonido, pero parece un problema de volumen)



    Habria que oirlos en directo, claro, antes de decidirse a ponerlos.

    Peaso de web me has puesto, peaso de precios y Magnaflow ademas... Acero inoxidable... :xray:
     
  10. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Ya lo sé, pero no es lo mismo. Cuando tenía el taller las cosas se las fabricaba él mismo. Ahora hace cositas en uno que sí tiene nombre, y es bastante más complicado ;-)
     
  11. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    ¿No será que las lambda que le pusiste no estaban bien o no son las suyas? Ya sé que las has comprobado pero al coincidir su sustitución con la pérdida de potencia y ahora esto......
     
  12. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Ah y los escapes Magnaflow del video muy chulo el sonido pero ya te puedes ir poniendo los piercings y los tatoos y cortandote las mangas de la camiseta por el hombro para ir a tono. En serio, es un sonido muy logrado pero para otro tipo de coche :weedman:.
     
  13. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.558
    Me Gusta:
    26.226
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Cada vez me acojona más tener un coche de estos. Sobre todo con el tema caja automática, catalizador...[:>pray Es el precio que hay que pagar por disfrutar de un cacharro de estos.
     
  14. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.979
    Me Gusta:
    9.143
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Lo del en cuanto a los problemas, lo del catalizador es, a la caja de cambios, lo que el mecanismo de un palillo, a la estación espacial internacional.

    Vamos, que lo del catalizador es una pijada, que diría que está al nivel o más bajo, que por ejemplo, cambiar la tijera de un elevalunas.

    Las cajas automáticas de convertidor de par... eso si que es la acojonación.
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.845
    Me Gusta:
    223.878
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En efecto, una caja automática con trenes epicicloidales, sobre todo si tiene muchas marchas, es bastante más compleja y desconocida para los mecánicos que un V12 DOHC con doble turbo y 60 válvulas.

    Por cambiar unos paquetes de embragues ya parece que hay que reconstruir el Taj Mahal.
     
  16. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Realmente son de uno como el tuyo, las delanteras (se trata de un modelo americano). Busque en ETK y salian las mismas referencias para todos los V8, las delanteras o las unicas en los coches europeos.

    En el taller las han comprobado y estan cruzando margen continuamente, que es lo suyo, e indica que estan bien (teoricamente). Ademas la respuesta del motor a la medida es muy rapida; me comento que en otros coches es mucho mas lenta, pero en este es casi instantánea.

    Yo me imagino que si solo cambias el silencioso posterior sonara más como el 750i, mas apagado. Al otro parece que le hayan quitado el catalizador y el resonador, es el que mas fuerte suena de todos los videos de e38 con magnaflow que hay en youtube...

    Vamos, que parecen unos escapes que dejan oir un poco mas del gorgoteo del V8, sin escandalizar al vecindario... :descojon: Y de paso se ven las colas de escape... :roll:
     
  17. Tonytower

    Tonytower Guest

    Me alegro de que lo veas con cierto optimismo, pero aun así, es un tema que puede salir caro de narices. Lo cual, espero que no sea así.

    Por otro lado, a mi me encanta que los escapes no se vean, creo que queda mas elegante
     
  18. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En principio no voy a cambiar ningún silencioso, se quedan tal cual, pero es interesante ir conociendo lo que nos ofrece el mercado... A mi me gusta que se vean las colas de escape, pero de manera discreta. Por ejemplo las del vídeo, sin cromados ni gaitas, quizá un poco mas cortitas, están bien. Pero preferiría una sola salida por lado que dos. Y si hubiera que poner colas cromadas, las menos llamativas y a ras del paragolpes. Vamos, que salgan lo mínimo para que no se deforme el plástico con el calor.
     
  19. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.558
    Me Gusta:
    26.226
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Si eso ya lo se, hablo en cuanto a su coste en caso de averia.
     
  20. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En ese aspecto, los de los diesel son muuuuucho mas baratos, y siempre se pueden vaciar sin que se note nada. Solo que contaminas mas.
     
  21. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.979
    Me Gusta:
    9.143
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Venga, va, tú reparas una caja automática, y yo cambio las dos juntas de culata de un 850i, a ver quien tarda menos.

    En fin. :roll:
     
  22. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.979
    Me Gusta:
    9.143
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Mejor me lo pones.

    Fuera el catalizador.

    Nada cambiará, salvo que ya no tendrá problemas con el catalizador.

    Y no tardando mucho, sino es ya hace tiempo, ocurrirá (o ya ocurre) lo mismo con el FAP.
     
  23. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Te sale corrosion en una de las culatas y ya has perdido...

    Aun asi, la comparacion no es justa, busca algo equivalente: reconstruye ENTERO un v12 (cambiando todas las piezas de desgaste por unas nuevas, aros, pistones, rodamientos de pie de biela, de cabeza de biela, de bancada, tapones de refrigerante, guias de valvulas, muelles de valvual taques, etc, vamos TODO) y haz lo mismo con una caja de cambios automatica. A ver si tambien acabas antes.

    La comparacion que has hecho tu seria equivalente a reconstruir, digamos, el cerebro de la caja. Pierdes tambien, aun no saliendote ningun problema, y contando el tiempo de meter las piezas del cerebro en "la lavadora" para que queden como nuevas.
     
  24. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno, ante de nada avisaos de que he fusionado en un solo hilo los tres que habia sobre el tema de la falta de potencia en mi 740i... los que no se hayan enterado de la historia pueden ver ahora todas las perrerias que he ido probando con el coche en un solo hilo. Son solo 54 mensajes.
     
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.845
    Me Gusta:
    223.878
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Buena idea.
     
  26. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y ahora vamos con lo de hoy:

    Hoy he seguido buscando gamusinos. He hecho dos pruebas: la primera, detectar tomas de aire parásitas y la segunda sacarle el caudalímetro para comprobar si mejora o empeora. Vamos con la primera.

    He cogido un bote de limpiador de frenos, altamente inflamable según reza el envase, y le he pulverizado a conciencia por todos los tubos de vacío, empalmes, tuberías juntas, inyectores, incluso por el tubo flexible que esta todavía reparado con cinta americana y el resultado es que el motor iba a su bola, por mucho que yo le disparaba el liquido a todo lo que se movia el tan pancho, iba haciendo sus subidas y bajadas de régimen independientemente de mis chufletazos. He dudado, si a pesar de la advertencia, el liquido no era suficientemente inflamable, así que he abierto la caja del filtro del aire y le he disparado dentro de la admisión un poquito: inmediatamente se ha revolucionado, luego el producto era valido y no he encontrado fuga de aire alguna. Le he dado a todos los inyectores, juntas de colector, juntas de la mariposa, junta de una mariposa con otra, tubos de la válvula de ralenti, tubos de aspiración del servofreno, bomba de sobreayuda del servofreno, con sus tubos y empalmes, válvula separadora de aceite, tubos de aspiración del regulador de presión de la rampa de inyección, resonador de la admisión, fuelle flexible... todo lo que yo veía o recordaba que funcionaba por depresión... y nada de nada, ninguna reacción. seguramente habrá algún modo mejor de probar esto, pero bueno, este no ha detectado ninguna aspiración. Le he dado hasta a las tapas de balancines, por la junta, para ver si por ahí el motor aspiraba, y nada. Yo creo que no tiene ninguna toma parasita de aire.

    El motor hace un ruido muy raro al funcionar, y el bufido al pararlo, no viene del lado derecho del motor, se escucha en el mismo sitio que el ruido ese raro... viene del colector de admisión. Bufido de apagado y el ruido en marcha son el mismo, y vienen del mismo sitio.

    Despues le he quitado el caudalimetro (enchufe fuera...) y a dar una vuelta. Lo primero que ocurre es que el motor cae de revoluciones hasta casi pararse y despues recupera su funcionamiento sin problema, incluso gira mas redondo; despues se enciende la alarma del ASC en el cuadro. Le he dejado la tapa del motor sin poner y me he ido a dar una vuelta con el. El coche reacciona mejor al acelerador, desde mi subjetivo punto de vista. Quizá le deberia de haber pedido a mi padre que condujera el coche sin decirle que cabria esperar de la prueba, pero como ya se lo habia contado, pues eso... En ningun caso el coche funciona peor, de todos modos, osea que o bien lo hace exactamente igual o desde mi punto de vista, mejor incluso.

    Luego le he pedido alarmas con el ordenador y para mi sorpresa, el coche no marca avería del caudalímetro, he estado provocándola unas cuantas veces, con el motor parado y en marcha, y nada. Extraño, puesto que se encendía la alarma del ASC. Es decir, no me está dando las alarmas del caudalímetro o no las registra. Como el ASC si que se encendía, le he mirado las alarmas del ASC, y oh sorpresa, si que había una (antes de tocar el cauda no) pero para mi desgracias solo se que es la alarma 76, puesto que no tiene texto asociado en el programa. Se deja borrar sin problema una vez enchufado el caudalímetro, luego mi preocupación es que bien, vale, el coche se entera cuando lo desenchufo, pero no se si lo da por averiado cuando lo está o se ha de detectar con pruebas como la que he hecho. Lo digo porque falta de potencia y consumo elevado son tambien dos sintomas de fallo en el cauda... y si mi percepcion de que sin el va algo mejor se añade... pues vaya...

    ¿qué opinais?
     
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.845
    Me Gusta:
    223.878
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Bueno, yo creo que las tomas de aire casi se pueden dar por descartadas después del exhaustivo análisis realizado hoy.

    Respecto a que no marque errores el caudalímetro... no sé qué decir ya que no tengo experiencia con esos softwares y no sé si deberían marcar algo o no.

    Casi que me apetece invitarte a Asturias a que le eche un ojo mi mecánico que a veces tiene un sexto sentido para estas cosas.

    Yo creo que debes intentar probar lo de los catalizadores vaciados...
     
  28. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues a ver que encuentro por aqui esta semana, si pillo unos que me valgan los vacio para probar.
     
  29. cromex77

    cromex77 Baneado Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    9.067
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    no mandar MP
    No sé qué decirte. Flipo con el comportamiento de tus coches, Groovy.

    Solo espero que lo soluciones pronto y barato.
     
  30. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    ¿Los diagnósticos los has hecho con el Carsoft?

    Parece claro que hay algo de caudalímetro, pero lo que me extraña es que no dé fallo.

    El fallo 76 podría ser el "Idle CO potentiometer", según esta página, que te recomiendo para estos casos. ;-)

    BMW ERROR CODES
     

Compartir esta página