¿Y para qué quieres ese coche si con un 335 tuneado puedes correr más en línea recta?
Si te lo compras y un 335 te deja atrás, quedarás totalmente humillado.
Un 35i "chipeado"puede darle un susto

¿Y para qué quieres ese coche si con un 335 tuneado puedes correr más en línea recta?
Si te lo compras y un 335 te deja atrás, quedarás totalmente humillado.
Un 35i "chipeado"puede darle un susto... pero a ese nivel prefiero un 996 & 997 turbo, mucho más barato de mantener y más rápido que un módena
![]()
Yo también prefiero un 911, aunque GT3.
¿Y para qué quieres ese coche si con un 335 tuneado puedes correr más en línea recta?
Si te lo compras y un 335 te deja atrás, quedarás totalmente humillado.
Supongo que estás de broma...
Si yo voy con mi Ferrari disfrutando de su conducción felizmente, te puedo decir por dónde me paso que me adelante un 335i tuneado.![]()
![]()
Esta en una categoría de coches de en tierra de nadie.
Hay muchísimos coches que pensamos que cuestan una pasta y están tirados de precio ya que no existe un perfil de cliente para ellos.
Quien compra un Ferrari..Gallardo y similares con 10 años y costando 60000 euros y que nuevos costaban más de 150000?
El mantenimiento sigue siendo carísimo y con una probabilidad mayor de averías.
Si tienes mucha pasta lo compras nuevo...si tienes algo menos te vas a otra categoría...si tienes algo menos a otra..que perfil de comprador tienen esos coches?
Esta en una categoría de coches de en tierra de nadie.
Hay muchísimos coches que pensamos que cuestan una pasta y están tirados de precio ya que no existe un perfil de cliente para ellos.
Quien compra un Ferrari..Gallardo y similares con 10 años y costando 60000 euros y que nuevos costaban más de 150000?
El mantenimiento sigue siendo carísimo y con una probabilidad mayor de averías.
Si tienes mucha pasta lo compras nuevo...si tienes algo menos te vas a otra categoría...si tienes algo menos a otra..que perfil de comprador tienen esos coches?
Sin exagerar, el mantenimiento de ese coche puede ser de un € por cada km recorrido. Así que suponiendo que se le da un uso esporádico, digamos unos 4-5mil km/año, en las condiciones que se suele utilizar un bicho de estos (nada de paseos por el puerto marítimo), el montante puede ascender tranquilamente a 6-7mil € al año (4-5mil piezas/revisiones/averías, 1500 seguro, 500 ruedas traseras).Va en proporción del numero de coches de este tipo que hay...¿A que el perfil de comprador de un ibiza es más amplio? Seguro que proporcionalmente hay mas interesados en seat ibiza e ibizas que interesados en ferrari y ferraris. Este tipo de coches es el que uno sueña desde pequeñito, que le gustaba ese modelo y de ese color que tenia el vecino cuando era pequeño o veía en la tele y decía algún día tendré uno, y eso es un perfil concreto y escaso, al igual que los Ferrari.
El mantenimiento ha de ser excepcional pero no por ello caro, las piezas hay que saber donde buscarlas, el taller del que sabe de ferraris hay que saber donde está, y el coche hay que conocerlo para saber alargar la vida útil de las piezas de desgaste. No es económico pero tampoco nada del otro mundo
Sin exagerar, el mantenimiento de ese coche puede ser de un € por cada km recorrido. Así que suponiendo que se le da un uso esporádico, digamos unos 4-5mil km/año, en las condiciones que se suele utilizar un bicho de estos (nada de paseos por el puerto marítimo), el montante puede ascender tranquilamente a 6-7mil € al año (4-5mil piezas/revisiones/averías, 1500 seguro, 500 ruedas traseras).
Puedes tener un BMW/MB/Audi y llevarlo a un buen taller especialista donde no te peguen el sablazo padre, pero un Ferrari, amigo mío, no lo toca cualquiera y el que lo hace no lo hace por poco dinero. Si te aventuras en mantenimientos "paralelos" en este tipo de coches, que cada 20mil km tienen el motor en el suelo, la broma te puede salir por un picazo.
¿Que puede ser un sueño hecho realidad? Por supuesto! pero de un mantenimiento excepcional, sí o sí. De lo contrario, ese sueño puede convertirse en una pesadilla.
Hay que matizar qué es caro y qué no.Yo creo que tener un Ferrari es más asequible de lo que pueda parecer(sin ser barato).
Teniendo un buen sitio donde guararlo(indispensable) y haciendo un uso cuidadoso y sin grandes kilometrajes, no debe ser tan caro.
El problema de muchos deportivos italianos es que son muy poco fiables y los recambios son exageradamente caros(sin justificación muchos de ellos).
Hay que matizar qué es caro y qué no.
Si tienes 6mil €/año para este capricho te lo puedes permitir. Hay hobbies más caros y otros muchos más baratos, es cuestión del bolsillo de cada uno.
Están muy mitificados, pero un motor V6, V8 o V12 es igual sea de Ferrari de Audi o de BMW.
Un buen mecánico puede reparar tanto un coche normal como un Ferrari. Lo difícil es dar con un buen mecánico en cualquier caso...
Rico es el que se lo compra nuevo, el que lo compra de ocasión y lo mantiene como dios manda tiene una economía holgada.Barato no es, pero con estos coches la gente suele exagerar muchas veces.
Quiero decir que sin ser rico se puede tener, pero obviamente son coches que necesitan un mantenimiento muy riguroso y nada de lo que los rodea es barato(ni las maletas del maletero).
Rico es el que se lo compra nuevo, el que lo compra de ocasión y lo mantiene como dios manda tiene una economía holgada.
Con todos mis respetos, alguien que gane 2mil €/mes, y tenga unos gastos "normales", no se puede hacer la paja mental de que puede tener este coche.
Claro, las prioridades son las prioridades, pero si no vas "sueltecito" de pasta, tener un Ferrari te puede costar un disgusto.No estoy de acuerdo. Pero depende de las prioridades de cada uno y sus gastos.
Hablando siempre de un uso muy limitado y teniendo garaje propio.
Obviamente va más sobrado alguien que gane más y son en su mayoría quienes tienen estos coches(lógico).
En mi ciudad, ese taller pide 3mil € de fianza para ponerle la mano encima a un Ferrari. Tengo confianza con ellos, es el que mantiene mis coches en perfecto estado desde hace muchos años, sin escatimar, trabajan súper bien a precios "razonables", y cada vez que un F355 de la zona pisa el taller la factura no baja de 5mil €. Extrapolado a mi humilde BMW es una auténtica barbaridad, e incluso comparado con otros coches que suelo ver por el taller (997, M e92, etc...).
Claro, las prioridades son las prioridades, pero si no vas "sueltecito" de pasta, tener un Ferrari te puede costar un disgusto.
Pues no sé si para algo tan sencillo como las pastillas pide los 3mil €, pero se ha visto "pillado" con alguna unidad que no han venido a recoger. Hay fantasmas incluso con Ferraris...Pues menudo sablazo. ¿Y para cambiarle las pastillas también tienes que dejarle los 3.000€?
Un Ferrari por muy sofisticado que pueda ser y por muchos materiales caros que use, no deja de tener un motor de combustión interna con los mismos principios básicos de funcionamiento que cualquier otro coche.
No hace falta trabajar en la Nasa para cambiarle el aceite o hacerle la distribución.
En mano de obra sí se puede ir un pastón si hay que desmontar el motor para la distribución.
Lo dicho, según uso y circunstancias puede no ser tan caro, pero de ningún modo es barato ni está al alcance de todos(parte de su atractivo para muchos).
Hay fantasmas incluso con Ferraris...
c**o, pero lo suyo es poder disfrutarlo también sin tener que gastarte un pastizal.Pues según el modelo lo veo mejor inversión que comprar una casa.
Hay modelos que han subido auténticas barbaridades en poco tiempo después de haber sido bastante "asequibles.![]()
c**o, pero lo suyo es poder disfrutarlo también sin tener que gastarte un pastizal.
Una "inversión" que me encantaría poder hacer es un 993TT![]()