®⚠️☺⚡⏱️♫ Ferrari Purosangue - PRUEBAS - #519 Así funciona su suspensión activa

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 13 Sep 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    NEW Ferrari Purosangue Review: V12 SUV Game Changer | 4K
    8 mar 2023

    Rory reviews the new Ferrari SUV - known as the Purosangue - and sets about discovering whether this V12-powered four-door, four-seater is a true thoroughbred, or a cynical attempt by Ferrari to cash in.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    0 à 250 km/h en Ferrari Purosangue : hallucinant !
    8 mar 2023

    [​IMG]
    Motorsport Magazine

    Embarquez à bord du nouveau Ferrari Purosangue et savourez le chant et de la puissance phénoménale (725 ch) de son V12 atmosphérique lors d'une accélération de 0 à 250 km/h.
     
    A escopeta le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Guidare la Ferrari PUROSANGUE è una cosa incredibile!

    8 mar 2023


    [​IMG]
    Motor1 Italia


    Da quando è stata presentata, la Ferrari Purosangue è un'auto che ha macinato record di visualizzazioni su internet. Del resto, una Ferrari così non si era mai vista nei 75 anni di storia del marchio di Maranello: più alta da terra, con 4 porte e una disponibilità di spazio per persone e bagagli adatta anche a fare un lungo viaggio.

    E anche il motore è speciale: è un 6.5 V12 aspirato (senza l'elettrificazione ibrida plug-in della Ferrari 296 GTB) con 725 CV e 716 Nm, cambio automatico a 8 marce e trazione integrale, per un tempo di accelerazione nello 0-100 km/h di 3,3 s e oltre 310 km/h di velocità massima.

    Ho potuto provarla per la prima volta in Trentino, sulle montagne attorno a Pinzolo, e vi anticipo già che mi ha entusiasmato per come ti fa giocare con il retrotreno in uscita di curva. Ve ne accorgerete guardando il video, mentre vi godrete - nel frattempo - il suono maestoso del motore 12 cilindri Ferrari, amplificato dai boschi e dalle vallate che ho attraversato in questo primo test drive.

    MOTOPROPULSORE
    Tipo V12 – 65° – Carter Secco
    Cilindrata totale 6496 cm3
    Alesaggio e corsa 94 mm x 78 mm
    Potenza massima* 725 cv @ 7750 giri/min.
    Coppia massima 716 Nm a 6250 giri/min.
    Regime massimo 8250 giri/min.
    Rapp. di compressione 13,6:1
    Potenza specifica 111 cv/l

    DIMENSIONI E PESI
    Lunghezza 4973 mm
    Larghezza 2028 mm
    Altezza 1589 mm
    Passo 3018 mm
    Carreggiata anteriore 1737 mm
    Carreggiata posteriore 1720 mm
    Peso a secco** 2033 kg
    Rapporto peso a secco/potenza 2,80 kg/cv
    Distribuzione dei pesi 49% ant. / 51% post.
    Capacità serbatoio 100 litri
    Volume bagagliaio 473 litri

    PNEUMATICI E CERCHI
    Anteriore 255/35 R22 J9.0
    Posteriore 315/30 R23 J11.0

    FRENI
    Anteriore 398 x 38 mm
    Posteriore 380 x 34 mm

    TRASMISSIONE E CAMBIO
    Cambio F1 a doppia frizione e 8 rapporti

    CONTROLLI ELETTRONICI
    SSC 8.0: 4RM-S evo, sistema di sospensioni attive Ferrari, F1-Trac, ABS ‘EVO’ con Grip Estimation 2.0, ECS

    PRESTAZIONI
    Velocità massima 310 km/h +
    0-100 km/h 3,3 s
    0-200 km/h 10,6 s
    100-0 km/h 32,8 m
    200-0 km/h 129,0 m

    CONSUMO DI CARBURANTE
    17,3 l/100 km

    EMISSIONI CO2
    393 g/km
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :devil:

    Ferrari Purosangue | evo REVIEWS
    [​IMG]
    EVO

    8 mar 2023


    Ferrari’s first-ever four-door passenger car has arrived, costing from £313,220 and sending 715bhp of naturally-aspirated V12 power to all four wheels. To find out how it compares to its closest rivals from Aston Martin and Lamborghini, Jethro Bovingdon puts it to the test on the snow covered roads of Italy.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari Purosangue Review | Pricey SUV or a proper Ferrari? (4K)
    [​IMG]
    CAR Magazine


    8 mar 2023


    Ferrari’s gone and made a raised up four-door supercar that looks an awful lot like an SUV… Question is, is it a traitor to the brand or a triumph? CAR magazine’s James Dennison heads to the Italian Alps to find out…
    Chapters:
    0:00 – Intro
    4:13 – Bootspace
    4:47 – Interior and driving part 1
    8:41 – Engine sound
    9:16 – Day 1 reflections
    10:44 – Handling and performance
    18:22 – Verdict
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    THIS is Why I'm BUYING a FERRARI PUROSANGUE! My First Drive

    8 mar 2023



    00:00 Intro
    01:15 Purosangue Walkaround
    06:08 V12 Startup
    07:18 First Drive
    14:33 Quick Stop
    16:10 Back on the Road
    21:39 Full Interior Tour
    30:18 Boot Space
    32:02 Final Thoughts
    34:06 Wrap Up
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari Purosangue: primera prueba del deportivo que reniega de ser un SUV

    Por fin hemos podido ponernos al volante del coche más esperado del año: el SUV (o no) de Ferrari

    08/03/2023
    [​IMG]

    Hace unos meses vimos por primera vez el Ferrari Purosangue en Maranello. Ahora hemos podido conducirlo en los Dolomitas, en territorio Ferrari, muy cerca de Madonna di Camipiglio, donde los Schumacher o Alonso celebraban el arranque de cada temporada de Fórmula 1 deslizándose por las impresionantes pistas de la cordillera italiana.

    Ahora, sin embargo, tocaba deslizarse por sus carreteras de montaña a bordo del Ferrari Purosangue, el coche que celebra el arranque de una nueva etapa en la marca italiana. Una fase de romper convenciones. Porque es el primer SUV de su historia (o, para respetar los recelos de sus creadores, que reniegan de esa definición), pero también el primer modelo de cuatro plazas y cuatro puertas en 75 años de magia italiana. Luego, otra barrera se romperá cuando llegue un deportivo eléctrico... pero eso será en 2025.

    No nos engañemos. Si buscamos en las hemerotecas, a buen seguro que encontraremos palabras de directivos pretéritos en Ferrari renegando de la idea de producir un SUV. Pero los tiempos cambian y los gustos de los clientes también, a tenor de la justificación que nos dieron en Maranello para explicar el porqué de este coche: "Los 'ferraristi'pedían un coche más versátil, para viajar y usar en familia. La demanda era tremenda. Y ahora se dan las condiciones para poder tenerlo", explicaban hace unos meses, cuando el Purosangue se mostró al mundo por primera vez.

    440.000 euros... para empezar a hablar
    En verano llegarán las primeras unidades a España... pero sólo serán para los que lo encargaron con tiempo, antes incluso de desvelarse en público. Porque la demanda es tal que la producción de los dos primeros años ya está comprometida. Una producción que será más bien reducida.

    [​IMG]
    Las primeras unidades del Purosangue llegarán a España este verano.Ferrari
    En Ferrari no quieren "inundar" las carreteras de 'Purosangues'. Ni que se convierta en el modelo más vendido de la marca con una diferencia sideral sobre el resto (como ocurre en Porsche o Lamborghini, por referirnos a. Por eso va a poner una cuota a su producción: no pasará del 20% de la capacidad total de producción de Maranello (que el año pasado superó las 12.000 unidades). Es decir, habrá poco más de 2.000 disponibles cada año. Muchas, muchas menos de las que Ferrari podría vender si atendiera a todas las peticiones que tiene.

    Uno de los detalles importantes que aún no conocíamos, aparte de experimentar lo que tiene que ofrecer a sus conductores, es el precio que tendrá finalmente en España, que será de 440.000 euros... como base. Una tarifa que virtualmente ningún cliente de Ferrari paga, porque todos ellos lo personalizan, incrementando la factura final. Es decir, que cada Purosangue que veas por la calle tendrá una etiqueta superior al medio millón de euros.

    Al volante del Ferrari Purosangue
    Pero como dicen que hablar de dinero está feo, vamos a pasar a lo principal. Cómo es y cómo va esta espectacular creación de Ferrari. Porque, visto por fin en tráfico real y junto a otros coches (y no aislado en una sala en Maranello o en una exposición en el circuito de Ímola)... resulta incluso más bonito y agresivo.

    [​IMG]
    El precio del Purosangue para España es de 440.000 euros... más opciones.Ferrari
    No nos engañemos. El Purosangue es un coche grande, de casi cinco metros de longitud y con una anchura digna de un prototipo de la máxima categoría del Dakar. Pero su línea, especialmente vista de perfil, consigue un doble efecto: le identifica muy claramente como un deportivo (el largo capó que acoge el V12 atmosférico tiene mucha parte de culpa) y, a la vez, le hace parecer más compacto de lo que realmente es. La trasera, con el espectacular difusor y las dos salidas dobles de escape en las esquinas lo identifica como un Ferrari hasta para cualquier profano.

    Coche grande... y pesado: casi 2.100 kilos en vacío... es decir, dos toneladas y media con el pasaje al completo. Un hándicap con el que ningún otro Ferrari había tenido que lidiar hasta ahora y que, por tanto, requiere de las armas adecuadas. Empezando por un motor muy poderoso.

    El SUV más potente del mercado
    "Desde el momento en el que anunciamos que el motor del Ferrari Purosangue sería un V12 atmosférico se disparó el interés entre nuestros clientes", contestaba Enrico Galliera, director comercial y de marketing de Ferrari, a una pregunta muy clara: ¿Por qué un V12 atmosférico en plena era de la electrificación?

    [​IMG]
    El alma del Purosangue es uno de los pocos V12 atmosféricos que quedan.Ferrari
    Seguramente no será una opción políticamente correcta (17,3 litros de promedio y 393 gr/km de emisiones medias) pero... qué demonios. Es escucharlo bramar y se te acaban las dudas. Y, además, cada vez habrá menos ocasiones de hacerlo. La melodía del V12 italiano empequeñece al espectacular equipo de sonido 3D que Burmeister ha creado especialmente para Ferrari -equipando por primera vez a un coche de la marca italiana-... a la vez que dispara las pulsaciones del conductor.

    Es fácil dejarse llevar por el estruendo que emite en la franja entre 6.000 y las casi 8.000 rpm que marcan su zona roja... pero la calibración del motor es distinta a lo que recordábamos en los deportivos de doce cilindros, de manera que lo podemos usar de forma diferente. Ahora hay mucho par disponible (el 80% de los 716 Nm) desde muy abajo, algo necesario para su otra vertiente: el uso familiar.

    Los 725 caballos que declara lo convierten en el SUV (o 'como se diga') más potente del mercado, por encima del DBX707 de Aston Martin o del Urus Performante de Lamborghini. Pero más que los números, que hablan por sí mismos (3,3 segundos para el 0-100, cifra a la que puedes acercarte con facilidad usando el Launch Control, o más de 310 km/h de punta), lo que resulta impactante es la contundencia con la que acelera. Como un auténtico demonio. Da igual en llano, que subiendo una montaña. El motor del Purosangue, sencillamente, no tiene fin.

    A otro nivel en dinamismo
    Pero lo mejor de todo es... que lo mejor no es el motor. O, al menos, no es lo único bueno. El chasis del Purosangue (de nuevo desarrollo, lógicamente) realmente consigue trasladar las sensaciones de conducción de un Ferrari tradicional a un cuerpo de casi 2.200 kilos en orden de marcha.

    [​IMG]
    Con 725 CV, el Purosangue es el SUV más potente del mercado.Ferrari
    El secreto es su nueva suspensión activa -desarrollada junto a Multimatic- en la que se combinan los amortiguadores hidraúlicos con un sistema eléctrico de 48v que actúa más rápido y más veces (200 por segundo) para controlar la carrocería (puede bajarla hasta 10 mm en cualquier situación) y las ruedas. Su eficacia es espectacular

    Ahora, en el manettino del volante no sólo seleccionamos el programa de conducción (Wet, Confort, Sport y ESC Off) sino también la dureza de la suspensión (Confort, Normal o Hard)

    La suspensión activa es el aliado perfecto para otros sistemas que ya conocemos en Ferrari, como el eje trasero direccional (sorprende como afrontaba el Purosangue las horquillas de las carreteras dolomíticas), la tracción integral -aunque con preponderancia al eje trasero-, el sistema de vectorización de par delantero y el E-Diff trasero o los frenos by-wire (accionados electrónicamente) con una mordiente espectacular.

    [​IMG]
    Así funciona la nueva suspensión activa del Ferrari PurosangueFerrari
    Y no hay que hacer de menos a la caja de cambios automática de doble embrague y ocho marchas que parece verdaderamente de carreras. Los desarrollos más cortos en las marchas más bajas ayudan a catapultar al Purosangue en aceleración, mientras que la séptima y octava deberían ahorrar combustible en autovía (y decimos debería porque no llegamos a engranarlas...).

    Cómodo... pero con matices
    Resulta muy difícil juzgar el confort en un Ferrari. Porque, si eres un ferrarista en su sano juicio, simplemente te da igual. Pero claro, el Purosangue es otro tipo de coche, otra historia... y ese carácter especial se aprecia en muchos elementos del coche.

    Por ejemplo, en el acceso al interior, que se hace a través de unas puertas 'de bienvenida', que facilitan la tarea. Las puertas delanteras se abren de forma convencional, a través de un tirador oculto en la carrocería, mientras que las traseras lo hacen con una discreta pestaña camuflada en la base de las ventanillas.

    [​IMG]
    Las puertas 'de bienvenida' son una seña de identidad del Purosangue.Ferrari
    Con una pulsación corta hacia afuera las puertas batientes se desbloquean y se abren unos centímetros para completar el resto de la operación manualmente (una solución buena si, por ejemplo, tenemos un escalón cerca). Con una pulsación más larga, toda la apertura es automática. Y para cerrar, exactamente igual, pero en este caso accionando la pestaña hacia adentro. Todo muy intuitivo.

    Desde dentro, las puertas traseras se abren siempre de forma manual (así se nos obliga a vigilar antes el entorno) y para cerrarlas sí podemos acudir a un mecanismo automático, con un botón situado en el pilar B.

    Un interior de nueva generación
    Las peculiares puertas suicidas del Purosangue dan acceso, de una forma peculiar en un Ferrari, a una nueva dimensión interior. Empezando porque, por primera vez, dentro de un coche de Maranello hay cuatro plazas reales. Y, además, idénticas, porque los dos pasajeros traseros se acomodan en un asiento deportivo idénticos a los delanteros y con sus mismos privilegios: ventilación, calefacción, masaje y múltiples reglajes (entre ellos en longitud y reclinación del respaldo).

    El espacio para los pies y las piernas es bueno, igual que la anchura... pero la altura es justa. Nuestra unidad de pruebas montaba el techo de carbono que viene de serie, aunque hay opción de otro panorámico de cristal con un sistema de oscurecimiento automático.

    [​IMG]
    Los asientos traseros... y el techo electrocromático opcional con opacidad variable.Ferrari
    El salpicadero no es menos innovador. Está dividido en dos mitades casi iguales, algo muy poco habitual. Y el único mando que aparece en el centro es un conmutador giratorio que emerge cuando lo tocamos y desde donde podemos regular la climatización y los reglajes de los asientos (hay otro igual para los pasajeros traseros). Resulta intuitivo de manejar y tiene muy buen tacto... pero distrae incluso más que hacerlo a través de una pantalla.

    ¿Dónde está la pantalla?
    El conductor no tiene ninguna pantalla que tocar... lo cual se hace bastante raro en estos tiempos. Todo se puede controlar desde el volante, que tiene novedades, con un mando táctil en forma de cruz para scrollear entre los diferentes menús en la parte derecha y botones (también táctiles), en la zona izquierda . Sus iconos se oscurecen cuando pasan algunos segundos desde la última pulsación... algo que no nos convence porque para activarlos de nuevo hay que tocar en el centro de la cruz, generando una distracción adicional.

    [​IMG]
    El interior del Ferrari Purosangue también es muy innovador.Ferrari
    Algo parecido sucede cuando usamos el navegador, que no viene incluido en el coche. Ferrari considera -con acierto- que la mayoría de los conductores van a optar por navegar a través de Google Maps o los mapas de Apple, por lo que ofrece compatibilidad con ambos sistemas (aunque únicamente inalámbrica en el caso del iPhone).

    El problema entonces es que, al no tener una pantalla táctil, todas las operaciones de navegación las tienes que hacer a través del móvil y, si hay que hacer alguna corrección en marcha... Las indicaciones de la ruta las podremos ver en una configuración específica del cuadro de relojes digital en el que, por ejemplo, no veremos las revoluciones del motor...

    En el lado del pasajero sí que hay una pantalla táctil convencional desde la que el acompañante puede manejar el equipo de audio, ver las prestaciones del coche en tiempo real u operar la navegación. Pero, por ejemplo, no se pueden visualizar vídeos.

    [​IMG]
    Detalles del interior del Ferrari Purosangue.Ferrari
    Más equipado que nunca
    Como no podía ser de otro modo en un coche mucho más versatil (y, por qué no decirlo, también con un precio de los más altos dentro del catálogo de Ferrari), el equipamiento de serie del Purosangue es casi infinito: incluido los siete años de mantenimiento que también se ofrecen en otros modelos.


    El 'batallón' de sistemas de asistencia es despampanante: control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, luces de carretera automáticas, alerta de cambio involuntario de carril con asistente de mantenimiento, detector de ángulos muertos, alerta de tráfico cruzado trasero, reconocedor de señales de tráfico, alerta por cansancio, cámara de aparcamiento trasera...

    Entre las opciones más llamativas, una tapicería en alcántara con poliéster reciclado o un suelo construido en un tejido balístico que se usa para crear uniformes militares y que, por su durabilidad, le va como un guante al Purosangue.

    [​IMG]
    El Purosangue no lleva limpia trasero: la luneta se limpia (teóricamente) con el flujo del aire.Ferrari
    Ferrari Purosangue 2023
    Ficha técnica
    MOTOR

    • Cilindros; 12 en V
    • Cubicaje: 6.496 cc
    • Alimentación: Atmosférico, inyección directa
    • Potencia/par: 725 CV/716 Nm
    CHASIS

    • Suspensión: Activa
    • Dirección: a las cuatro ruedas
    • Neumáticos: 255/35 R22-315/30 R23
    DIMENSIONES

    • Longitud/Anchura/altura: 4.973/2.028/1.589/3.018 mm.
    • Peso: 2.180 kg.
    • Maletero: 473 litros.
    PRESTACIONES

    • Velocidad máxima:

    • Aceleración 0-100 km/h: 3,3 segundos
    • Aceleración 0-200 km/h: 10,6 segundos
    • Consumo medio:17,3 l.
    • Emisiones CO2:393 gr/km.
     
    A SuperCharged le gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el Purosangue, el Ferrari más esperado

    8 marzo 2023

    En la marca se niegan a llamar SUV a este modelo de carrocería elevada, cuatro puertas y otras tantas plazas y 725 CV. Parte de 440.000 euros.

    [​IMG]
    Meses después de haberlo visto en Maranello, ahora ya hemos podido conducir el nuevo Ferrari Purosangue. ¿Donde? En los Dolomitas, en territorio Ferrari, muy cerca de Madonna di Camipiglio, donde los Schumacher o Alonso celebraban el arranque de cada temporada de Fórmula 1 deslizándose por las impresionantes pistas de la cordillera italiana.

    Se trata del coche que celebra el arranque de una nueva etapa en la marca. Porque es el primer SUV de su historia (o, para respetar los recelos de sus creadores, que reniegan de esa definición), pero también el primer modelo de cuatro plazas y cuatro puertas en 75 años de magia italiana. Luego, otra barrera se romperá cuando llegue un deportivo eléctrico... pero eso será en 2025.

    [​IMG]
    Porque los tiempos cambian y los gustos también, a tenor de la justificación que nos dieron en Maranello para explicar el porqué de este coche: "Pedían un coche más versátil, para viajar y usar en familia. La demanda era tremenda. Y ahora se dan las condiciones para poder tenerlo"

    PRECIO DESDE 440.000 EUROS
    En verano llegarán las primeras unidades a España... pero sólo para quienes lo encargaron con tiempo, antes incluso de desvelarse. La producción de los dos primeros años ya está comprometida y Ferrari no quiere que se convierta en el modelo más vendido (como pasa en Porsche con el Cayenne o en Lamborghini con el Urus). No no pasará del 20% de la capacidad total de producción (que el año pasado superó las 12.000 unidades).

    [​IMG]
    Y eso que habría mucha más demanda incluso cuando su precio es de 440.000 euros..., aunque casi todos los clientes de Ferrari personalizan sus coches, por lo que cada unidad que vea por la calle, tendrá una etiqueta superior al medio millón de euros.

    NOS PONEMOS AL VOLANTE
    Visto en tráfico real y junto a otros coches, el Purosangue resulta incluso más bonito y agresivo. Es grande, de casi cinco metros de longitud y una anchura digna de un prototipo de la máxima categoría del Dakar. Pero su línea consigue un doble efecto: le identifica muy claramente como un deportivo (el largo capó que acoge el V12 atmosférico tiene mucha parte de culpa) y, a la vez, le hace parecer más compacto. La trasera, con el espectacular difusor y las dos salidas dobles de escape rematan esa identidad.

    [​IMG]
    Coche grande... y pesado: casi 2.100 kilos en vacío.... Un hándicap con el que ningún otro Ferrari había tenido que lidiar hasta ahora y que requiere de las armas adecuadas. Empezando por un motor muy poderoso.

    EL SUV MÁS POTENTE DEL MERCADO
    "Desde el momento en el que anunciamos que el motor del Ferrari Purosangue sería un V12 atmosférico se disparó el interés", contestaba Enrico Galliera, director comercial y de marketing de Ferrari, a una pregunta muy clara: ¿Por qué un V12 atmosférico en plena era de la electrificación?

    [​IMG]
    Seguramente no será una opción muy correcta (17,3 litros de promedio y 393 gr/km de emisiones medias) pero es escucharlo bramar y se acaban las dudas. La melodía del V12 italiano empequeñece al espectacular equipo de sonido 3D que Burmeister ha creado especialmente para Ferrari -equipando por primera vez a un coche de la marca- a la vez que dispara las pulsaciones del conductor.

    Es fácil dejarse llevar por el estruendo que emite entre 6.000 y las casi 8.000 rpm de su zona roja... pero la calibración es distinta a lo que recordábamos en los deportivos de doce cilindros. Ahora hay mucho par disponible (el 80% de los 716 Nm) desde muy abajo, algo necesario para su otra vertiente: el uso familiar.

    [​IMG]
    Sus 725 caballos lo convierten en el SUV (o 'como se diga') más potente del mercado, por encima del DBX707 de Aston Martin o del Urus Performante de Lamborghini. Pero más que los números, que hablan por sí mismos (3,3 segundos para el 0-100, cifra a la que puedes acercarte con facilidad usando el Launch Control, o más de 310 km/h de punta), lo que resulta impactante es la contundencia con la que acelera.

    A OTRO NIVEL EN DINAMISMO
    Pero lo mejor de todo es... que lo mejor no es el motor. O, al menos, no es lo único bueno. El chasis de Purosangue (de nuevo desarrollo, lógicamente) realmente consigue trasladar las sensaciones de conducción de un Ferrari tradicional a un cuerpo de casi 2.200 kilos en orden de marcha.

    [​IMG]
    El secreto es su nueva suspensión activa -desarrollada junto a Multimatic- en la que se combinan los amortiguadores hidráulicos con un sistema eléctrico de 48v que actúa más rápido y más veces (200 por segundo) para controlar la carrocería (puede bajarla hasta 10 mm en cualquier situación) y las ruedas. Su eficacia es espectacular y Ahora, en el 'manettino' del volante no sólo seleccionamos el programa de conducción (Wet, Confort, Sport y ESC Off) sino también la dureza de la suspensión (Confort, Normal o Hard).

    [​IMG]
    La suspensión activa es el aliado perfecto para otros sistemas que ya conocemos en Ferrari, como el eje trasero direccional (sorprende como afrontaba el Purosangue las horquillas de las carreteras dolomíticas), la tracción integral -aunque con preponderancia al eje trasero-, el sistema de vectorización de par delantero y el E-Diff trasero o los frenos by-wire (accionados electrónicamente) con una mordiente espectacular.

    Y no hay que hacer de menos a la caja de cambios automática de doble embrague y ocho marchas que parece verdaderamente de carreras. Los desarrollos más cortos en las marchas más bajas ayudan a catapultar al Purosangue en aceleración, mientras que la séptima y octava deberían ahorrar combustible en autovía (y decimos debería porque no llegamos a engranarlas...)..

    [​IMG]
    Resulta muy difícil juzgar el confort en un Ferrari. Porque, si eres un Ferrarista en su sano juicio, simplemente te da igual. Pero claro, el Purosangue es otro tipo de coche, otra historia... y ese carácter especial se aprecia en muchos elementos del coche.

    Por ejemplo, en el acceso al interior, que se hace a través de unas puertas 'de bienvenida', que facilitan la tarea. Las puertas delanteras se abren de forma convencional, a través de un tirador oculto en la carrocería, mientras que las traseras lo hacen con una discreta pestaña camuflada en la base de las ventanillas.

    [​IMG]
    Con una pulsación corta hacia afuera las puertas se desbloquean y se abren unos centímetros para completar el resto de la operación manualmente (una solución buena si, por ejemplo, tenemos un escalón cerca). Con una pulsación más larga, toda la apertura es automática. Y para cerrar, exactamente igual, pero en este caso accionando la pestaña hacia adentro. Todo muy intuitivo. Desde dentro, las puertas traseras se abren siempre de forma manual (así se nos obliga a vigilar antes el entorno) y para cerrarlas sí podemos acudir a un mecanismo automático, con un botón situado en el pilar B..

    [​IMG]
    UN INTERIOR DE NUEVA GENERACIÓN
    Las peculiares puertas suicidas del Purosangue dan acceso, de una forma peculiar en un Ferrari, a una nueva dimensión interior. Empezando porque, por primera vez, dentro de un coche de Maranello hay cuatro plazas reales. Y, además, idénticas, porque los dos pasajeros traseros se acomodan en un asiento deportivo idénticos a los delanteros y con sus mismos privilegios: ventilación, calefacción, masaje y múltiples reglajes (entre ellos en longitud y reclinación del respaldo).

    El espacio para los pies y las piernas es bueno, igual que la anchura... pero la altura es justa. Nuestra unidad de pruebas montaba el techo de carbono que viene de serie, aunque hay opción de otro panorámico de cristal con un sistema de oscurecimiento automático.

    [​IMG]
    El salpicadero no es menos innovador. Está dividido en dos mitades casi iguales, algo muy poco habitual. Y el único mando que aparece en el centro es un conmutador giratorio que emerge cuando lo tocamos y desde donde podemos regular la climatización y los reglajes de los asientos (hay otro igual para los pasajeros traseros). Resulta intuitivo de manejar y tiene muy buen tacto... pero distrae incluso más que hacerlo a través de una pantalla.

    [​IMG]
    ¿DÓNDE ESTÁ LA PANTALLA?
    El conductor no tiene ninguna pantalla que tocar... lo cual se hace bastante raro en estos tiempos. Todo se puede controlar desde el volante, que tiene novedades, con un mando táctil en forma de cruz para navegar entre los diferentes menús en la parte derecha y botones (también táctiles), en la zona izquierda. Sus iconos se oscurecen cuando pasan algunos segundos desde la última pulsación... algo que no nos convence porque para activarlos de nuevo hay que tocar en el centro de la cruz, generando una distracción adicional.

    Algo parecido sucede cuando usamos el navegador, que no viene incluido en el coche. Ferrari considera -con acierto- que la mayoría de los conductores van a optar por navegar a través de Google Maps o los mapas de Apple, por lo que ofrece compatibilidad con ambos sistemas (aunque únicamente inalámbrica en el caso del iPhone).

    [​IMG]
    El problema entonces es que, al no tener una pantalla táctil, todas las operaciones de navegación las tienes que hacer a través del móvil y, si hay que hacer alguna corrección en marcha... Las indicaciones de la ruta las podremos ver en una configuración específica del cuadro de relojes digital en el que, por ejemplo, no veremos las revoluciones del motor...

    En el lado del pasajero sí que hay una pantalla táctil convencional desde la que el acompañante puede manejar el equipo de audio, ver las prestaciones del coche en tiempo real u operar la navegación. Pero, por ejemplo, no se pueden visualizar vídeos.

    [​IMG]
    MÁS EQUIPADO QUE NUNCA
    Como no podía ser de otro modo en un coche mucho más versátil (y, por qué no decirlo, también con un precio de los más altos dentro del catálogo de Ferrari), el equipamiento de serie del Purosangue es casi infinito: incluido los siete años de mantenimiento que también se ofrecen en otros modelos.

    [​IMG]
    El 'batallón' de sistemas de asistencia es despampanante: control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, luces de carretera automáticas, alerta de cambio involuntario de carril con asistente de mantenimiento, detector de ángulos muertos, alerta de tráfico cruzado trasero, reconocedor de señales de tráfico, alerta por cansancio, cámara de aparcamiento trasera...

    [​IMG]
    Entre las opciones más llamativas, una tapicería en alcántara con poliéster reciclado o un suelo construido en un tejido balístico que se usa para crear uniformes militares y que, por su durabilidad, le va como un guante al Purosangue.
     
  9. SuperCharged

    SuperCharged Forista

    Registrado:
    5 Abr 2019
    Mensajes:
    871
    Me Gusta:
    1.742
    Modelo:
    V8 5.0 SCharged
    Extensa review en español y muy completa

    Parte de su éxito es el V12 n/a en lugar de un V8 biturbo como tiene "todo el mundo"

    Eso lo hace único
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    00:00 A new Ferrari SUV?
    00:56 Purosangue Launch Control and sound
    01:27 Italian design
    02:35 Key fob and length
    03:25 Driving technology
    06:20 Rear-axle steering and rear style
    07:15 First Ferrari EV in 2025
    07:42 Exhaust sound check
    07:52 Ferrari privileges in Italy
    09:09 Carbon roof or electrochromic
    09:34 V12 engine
    10:30 Unique interior
    11:20 Suicide doors
    13:41 Alcantara seats
    15:02 Interior cockpit overview
    15:56 User interface
    18:06 Digital instruments with CarPlay
    19:20 21 speaker Burmester sound
    20:08 Trunk / boot
    22:05 Driving Ferrari Purosangue V12!
    24:29 The most comfortable Ferrari?
    27:28 Technology in action
    28:59 Where did that come from??
    29:49 The Ferrari experience
    32:34 Now is it an SUV?
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    biggrin

    Ferrari la ha pifiado con el Purosangue en un detalle básico que un Dacia Sandero resuelve mucho mejor


    9 Marzo 2023

    [​IMG]

    Con toda la producción vendida para los dos próximos años a pesar de ser el SUV más caro que existe, el Ferrari Purosangue está demostrando marca un antes y un después en la historia de la marca italiana.

    Ferrari solo estaba dispuesta a adentrarse en el universo crossover a su manera y con el Purosangue lo ha hecho, puesto que es único en su especie. Aunque eso no impide que existan algunas lagunas en el excepcional trabajo de diseño que han hecho los de Maranello con su nuevo modelo.

    La magia del diseño

    [​IMG]

    Con el Ferrari Purosangue, la marca del Cavallino Rampante se ha propuesto que veamos a los SUV con otros ojos. Antes de su llegada ya existían los todocaminos deportivos con un nivel altísimo de prestaciones, pero el Purosangue establece un nuevo estándar, no solo en el segmento de los SUV de altos vuelos, sino en el mercado en general.

    Si bien es cierto que no hemos tenido la oportunidad de probarlo, al menos de momento, solo hay que verlo para entender que es completamente distinto a cualquiera de sus rivales, si es que los tiene.

    Y no hablamos de comportamiento, sino de diseño. Ferrari ha conseguido disimular las enormes dimensiones del Purosangue a través de sus líneas exteriores. De hecho, en las imágenes parece una suerte de crossover compacto, pero nada más lejos de la realidad porque mide 4,97 metros de largo, 2,02 metros de ancho y 1,59 metros de alto.

    [​IMG]

    Son dimensiones similares a las de un Audi Q8 o un Polestar 3, pero da la impresión de que el Ferrari no es tan grande y pesado como estos modelos, aunque detiene la báscula en 2.030 kg. Es más, nadie diría que sus llantas son de 22 pulgadas delante y de 23 pulgadas detrás. Es la magia de las proporciones y del lápiz de los diseñadores del Centro Stile Ferrari donde ha sido concebido.

    Por supuesto, el equipo de diseño capitaneado por Flavio Manzoni también se ha esforzado al máximo en el interior y el Purosangue logra sorprender con elementos como las puertas traseras de “estilo suicida”, sus cuatro asientos independientes o un maletero de 472 litros de capacidad.

    Otra de sus características particulares es la disposición de mandos. Casi la totalidad de los coches actuales lleva una pantalla en el centro para manejar el sistema multimedia y otras funciones, pero en el Purosangue está ubicada delante del copiloto.

    [​IMG]

    No es la primera vez que Ferrari coloca una pantalla en esta zona, pero sí es la primera que no se limita a mostrar información y sirve para gestionar todas las funciones del infoentretenimiento.

    De esta forma, se crean dos espacios bien diferenciados, uno en el lado del conductor totalmente centrado en la conducción y otro en el lado del acompañante, que puede tomar las riendas del multimedia.

    Tampoco que hay que olvidar que un diseño simétrico del salpicadero facilita mucho las cosas en términos de costes a la hora de adaptar el puesto de conducción a cada mercado según el lado en el que se conduzca allí.

    [​IMG]

    Sea como sea, si el conductor viaja solo no hay problema. De la misma forma que en otros Ferrari, a través de los mandos del volante y la instrumentación digital también se puede manejar el multimedia. Pero el hecho de no tener cerca una pantalla táctil central evita soltar las manos del volante y apartar la mirada de la carretera.

    Al menos eso es lo que dice la teoría, pero el planteamiento de Ferrari tiene una laguna: los mandos táctiles del climatizador. Si algo se ha criticado en los últimos años es la obligación de utilizar una pantalla táctil para funciones tan básicas como subir la temperatura del interior, apagar el climatizador o activar la calefacción de los asientos.

    [​IMG]

    Cuando hay botones físicos para estas funciones todo es más sencillo. Es fácil familiarizarse con ellos y no hace falta apartar la vista de la carretera para utilizar estos controles, basta con guiarse por el tacto.

    En cambio, cuando hay que acceder a diferentes menús a través de la pantalla táctil central o los propios mandos del climatizador son táctiles, todo se complica y algo que se podría hacer en segundos y de forma segura con botones se convierte, en algunos casos, en una odisea y en sinónimo de distracciones.

    [​IMG]

    Hasta la ciencia dice que las pantallas táctiles son más peligrosas que los botones de un coche viejo. Y esta es, precisamente, la laguna del interior del Ferrari Purosangue porque todos las funciones del climatizador se manejan a través de mandos táctiles.

    Desde la regulación de la temperatura hasta la climatización de los asientos, pasando por el desempañado de la luna delantera y la posterior. Se aprecia bien en uno de los vídeos que pudo grabar Shmee150 en la presentación del modelo italiano.

    [​IMG]

    Por lo tanto, Ferrari ha conseguido reducir el riesgo de distracciones alejando la pantalla táctil central del conductor y, además, brinda la posibilidad al acompañante de tomar partida y manejar el infoentretenimiento a su antojo. Pero, aunque las distracciones no vengan por buscar una canción o utilizar Apple CarPlay, están garantizadas cuando toca utilizar el clima.
    Lo único que se puede hacer sin mirar es subir y bajar la temperatura a través del mando giratorio que incorpora la pantalla táctil principal del clima. Y no hay que olvidarse de los mandos táctiles del volante, que tampoco parecen tener un manejo sencillo y recuerdan a los que ahora quiere eliminar el Grupo Volkswagen de sus coches tras reconocer que son un error. Desde luego, nadie es perfecto.
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    The 2024 Ferrari Purosangue is a Different Kind of Exotic SUV
    10 mar 2023
     
  17. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.864
    Me Gusta:
    22.959
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De SUV tiene lo que yo de torero. No es un coche que me atraiga, pero me parece un maquinón de cuidado.
     
    A BLUEBIRD le gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los 5 hitos que explican por qué el Ferrari Purosangue, tras probarlo, va a cambiarlo todo

    11 Mar 2023

    [​IMG]

    En rigurosa exclusiva para España, en Diariomotor ya hemos probado el nuevo Ferrari Purosangue, trayéndote una vídeo prueba a fondo donde te contamos todas sus innovaciones y nuestras impresiones al conducirlo. Sin embargo, a modo de resumen, también hemos querido prepararte este análisis donde te detallamos los 5 hitos que explican por qué el Ferrari Purosangue va a cambiarlo todo en su categoría.

    Ferrari no ha creado un rival para los Lamborghini Urus, Aston Martin DBX o Porsche Cayenne, ha creado un nuevo concepto de crossover superdeportivo



    Un concepto diferente, la idea del SUV anti-SUV
    El proyecto F175 comenzó con el objetivo de sustituir al GTC4Lusso, pero apostando por un nuevo enfoque que permitiese a Ferrari plantar cara a los tan de moda SUV. Sin embargo, en pos de diferenciarse frente a modelos como el Lamborghini Urus, el Aston Martin DBX o el Porsche Cayenne, en Maranello decidieron dar vida a una suerte de crossover desarrollado a partir de un esquema nada habitual en este tipo de coches. Así, haciendo uso de un chasis que combina acero, aluminio y fibra de carbono, pese a alcanzar los 2.030 Kg de peso en vacío y tener que buscarle sitio a todo un V12 de 6,5 litros, el Purosangue consiguió una distribución de pesos del 49% sobre el tren delantero y el 51% sobre el eje trasero, sin tener además que renunciar al uso de tracción total, un tren trasero direccional o la nueva y más pesada suspensión activa.

    [​IMG]

    Motor V12 atmosférico
    La guerra de potencia no era la principal prioridad cuando Ferrari dio luz verde al Purosangue. A sabiendas de que los modernos motores V8 Twin-Turbo, y más aún los híbridos enchufables y eléctricos, son capaces de superar los 700 CV con relativa facilidad, Ferrari se centró en usar un motor que le aportase un plus de exclusividad frente a sus rivales. Y es así como el Purosangue se diseña con la premisa de albergar un motor 6.5 V12 atmosférico situado en posición delantera-central, una mecánica con la que no era nada fácil lidiar debido al compromiso que supone a la hora de dar vida a un coche que está pensado para ofrecer 4 verdaderas plazas y un maletero en cosonancia (473 litros).

    Pero se consiguió. De esta forma, partiendo del bloque V12 empleado en la saga 812, los ingenieros de Ferrari rediseñaron parte de este propulsor para adaptarlo a los nuevos requirimientos: un coche más pesado y que está diseñado para permitirse ciertas licencias fuera de asfalto. El resultado es un propulsor capaz de ofrecer 725 CV a 8.250 rpm y 716 Nm de par motor, estando el 80% de esta fuerza disponible desde apenas 2.100 rpm. El sonido se ha cuidado de tal forma que sea posible disfrutar del alarido de este V12 a través de sus 4 escapes en todo el rango de revoluciones, pero permitiendo realizar largos cruceros a alta velocidad sin que este "ruido" nos llegue a molestar. Esto se ha conseguido a través de válvulas activas en el escape, además del uso de una relación de cambio específica en la transmisión trasera.

    [​IMG]

    La revolución de una suspensión única hasta la fecha
    Dice Ferrari que el Purosangue nunca habría recibido luz verde de no haber conseguido el comportamiento de un verdadero super GT. Y la clave para conseguirlo era tener una suspensión capaz de trabajar con las más de 2 toneladas de peso. Es en Multimatic donde aparece la solución a este importante desafío, una nueva suspensión activa que emplea motores eléctricos a 48 voltios para regular compresión, rebote y altura a razón de 200 veces por segundo. Tal es el grado de eficacia de esta nueva suspensión que combina amortiguadores activos y muelles convencionales, que Ferrari decidió prescindir de estabilizadoras, confiándolo todo en la gestión electrónica que es capaz de realizar este sistema para limitar el balanceo y el cabeceo del coche.

    Tras poder probarlo, estoy en disposición de deciros que es esta suspensión lo que hace tan interesante al Purosangue, pues cumple con creces con lo que promete. Dinámicamente no se perciben diferencias con las sensaciones que podía ofrecer un GTC4Lusso o su antecesor FF, contando además con un excelente compromiso en tanto a confort y estabilidad, pudiendo regular su tarado a través de las diferentes posiciones del manettino.

    [​IMG]

    Hay otra forma de hablar de tracción 4x4
    Siguiendo la estela de los FF y GTC4Lusso ya citados, Ferrari ha vuelto a apostar por su peculiar sistema de tracción total denominado como 4RM-S Evo. Este sistema tiene como particularidad el hecho de emplear dos transmisiones en paralelo, una para cada eje y sin conexión mecánica entre ambos trenes. El motor V12 envía toda su potencia al tren trasero a través de una rápida caja de cambios de doble embrague con 8 relaciones que está situada precisamente sobre el tren posterior para conseguir el mejor reparto de pesos. Sin embargo, como ya hemos comentado, existe una segunda caja de cambios, una transmisión complementaria que solamente gobierna las ruedas delanteras y que está conectada al propulsor por su parte frontal, disponiendo de 2 relaciones más la marcha atrás.

    A través de esta configuración, Ferrari consigue eliminar la necesidad de emplear un esquema de tracción total convencional donde se requiere de diferencial central y los respectivos árboles de transmisión. Con la solución de Ferrari, pese a renunciar a una mayor solvencia en conducción off-road, se consigue contener el peso, bajar el centro de gravedad y hacer uso de la tracción delantera sólo cuando se detectan pérdidas de motricidad a baja y media velocidad, lo que hace que el Purosangue funcione el grueso del tiempo como un coche a propulsión.

    [​IMG]

    El primer Ferrari con 4 puertas
    Aunque en la historia de Ferrari existe una larga tradición de coches de tipo Gran Turismo que han ofrecido 4 verdaderas plazas, hasta la llegada del Purosangue, nunca habíamos visto un Ferrari de 4 puertas producido en serie. Dado su enfoque más polivalente, Ferrari tomó la decisión de diseñar este crossover con una suerte de puertas traseras que, dentro de las cotas disponibles, facilitase todo lo posible el acceso y la salida de la segunda fila de asientos. Como podéis ver en nuestra vídeo prueba, el hueco de la puerta en sí es reducido, pero el hecho de emplear puertas de tipo "suicida", solventa este aspecto facilitando mucho el adentrarnos en el habitáculo.

    Estas puertas además han sido concebidas para emplear un mecanismo monobrazo completamente motorizado, permitiendo su apertura y cierre con solo pulsar un botón. Desde fuera tan solo tendremos que accionar durante unos segundos el pequeño aletín que sobresale en el marco inferior de la ventana. Mientras tanto, desde el interior, el cierre lo ejecutamos pulsando un botón que se ha situado en el pilar "B".
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. blaki

    blaki Capullo Leader Miembro del Club

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    60.539
    Me Gusta:
    33.741
    Ubicación:
    Curva de Gauss
    Modelo:
    340 DIESEL
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  22. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.833
    Me Gusta:
    129.904
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Se parece el Ferrari a un Mazda o es al revés ?
     
    A blaki le gusta esto.
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Muy bonito en negro
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Getting Coffee In The NEW Ferrari Purosangue!
    12 mar 2023
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  28. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.533
    Me Gusta:
    154.953
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Menos mal. Ya pensaba que me estaba volviendo gilipollas. Erre que erre con la matraca del SUV, cuando no tiene absolutamente nada de ese concepto.
     
  29. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.533
    Me Gusta:
    154.953
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A ver si empezamos a enterarnos de que NO ES UN SUV. Estos conceptos que se explican en el artículo los llevo argumentado desde antes de que le coche se presentase al mercado. Un GT elevado con llanta 23" y 4 puertas. Y juega solo en su propia liga. No compite con ningún otro producto. Parece que la prensa empieza a enterarse. Tarde, pero parece que por fin.
     
    A Csar le gusta esto.
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo Ferrari Purosangue en C. de Salamanca | Ferrari Marbella Official Dealer!
    [​IMG]
    C. de Salamanca

    11 abr 2023



    El primer coche en la historia de Ferrari con cuatro puertas y cuatro plazas se ha podido ver durante una semana en nuestras instalaciones de Marbella! Impresionados por su V12 atmosférico montado en posición central con 725 CV, que ofrece más potencia que cualquier vehículo de su categoria.
    Además es una combinación perfecta de prestaciones puras y confort incomparable, donde las posibilidades, el placer de conducir y el uso del coche conviven en armonía.
    Por supuesto las emociones de conducción Made in Maranello están garantizadas gracias a su diseño aerodinámico y a la dinámica característica de Ferrari.
    El Purosangue ofrece cuatro generosos asientos eléctricos calefactados con techo de fibra de carbono y puertas traseras plegables, con uno de los maleteros más grandes jamás vistos en un Ferrari, permitiendo aún más espacio cuando se abaten los asientos traseros, el Purosangue combina un confort inigualable con unas prestaciones únicas.
    Esperamos pronto el Esperienza Ferrari a Fiorano para poder probarlo y verlo en acción!
     

Compartir esta página