otra cosa voy a decir con respecto al comentario de EL DAVI,
muchos de los problemas del 320i son culpa de sus conductores, NO ES UN MOTOR PARA LLEVARLO A 2000rpm, pues es muy sensible a crear por tanto carbonilla,en inyectores,filtro de particulas y demas elementos que impiden ir fino al motor.
es decir el mio, siempre va alegre cambiando a 4000 vueltas, y sin miedo digo que lo subo al corte de vez en cuando, por que es como se cuida y lleva un motor gasolina atmosferico, por tanto a mi no me da mas que algun tironcillo aislado en 1ª propio de todo 320i que no van del todo afinados al 100% de fabrica.
ahora conozco dueños de 320i que lo llevan tipo 320d o le hacen mucha ciudad, que sus tirones son mas pronunciados ai como los problemas, debido principalmente a la carbonilla y al amariconamiento de un motor que precisa ir alegre y rodado.
esto lo digo yo por experiencia y 2 de los asesores de la BMW donde llevo el coche.
un saludo.
p.d la moraleja es que muchas veces echamos la culpa a un oche de su fiabilidad cuando la gente que los conduce muchas veces los conduce inadecuadamente o no los mantiene como deberia. y claro estos coches no son rocas como en los 80 ...