Brico-Manual Filtro de particulas diesel E60/E61

Tema en 'Serie 5 (E60/E61) (2003-2010)' iniciado por anca, 19 Ene 2014.

  1. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ...y te va bien el coche ?? borrar fallo o resetear fap sin que le hagas nada al filtro (reemplazar o limpiar) y encima hecharle productos en el deposito...no se yo!!
     
  2. Antrabe

    Antrabe En Practicas

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    254
    Me Gusta:
    15
    Modelo:
    bmw 530d

    El coche va bien pero sigue saltando el mensaje a ver cuando tengo tiempo para limpiarlo
     
  3. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Notaras la potencia que has perdido cuando lo tendras ya limpio! Cuenta que desde que ha saltado la primera vez el fallo, el coche a dejado de hacer regeneracion y solo va acumulando carbonilla! Bueno, ya nos contaras mas adelante, cuando te pongas mano a la obra !:)
     
    A pertur le gusta esto.
  4. Antrabe

    Antrabe En Practicas

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    254
    Me Gusta:
    15
    Modelo:
    bmw 530d
    Bueno pues sin hacerle nada dejo de aparecer el mensaje de fallo. No se sí se ha arreglado sólo, puede que con las altas temperaturas de estos días hayan ayudado a qué vuelva a regenerarse?
     
  5. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
     
  6. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    Muy interesante el tema. Para guardar.gracias por toda la informacion. Una pregunta que no me aclaro. Yo tengo un 530xd lci 2008. No me aparece fap en idrive. En menu aculto me aparecereria? O tiene que ser por obd? Gracias el mio no le faltara mucho para limpieza por eso me interesa mucho el tema.155000km
     
  7. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola Jucuvi! Tu bmw, como es del 2008, tendra el FAP nuevo (el que viene con el catalizador integrado)...Y claro, el filtro lo ves solo con la diagnosis, por desgracia!
     
  8. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    Ok gracias.tengo el cable hace meses pero todavia no me he puesto a ello. Asi que habra que ponerse.esta claro que es inprescindible.gracias
     
    A anca le gusta esto.
  9. rickyvv

    rickyvv

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    BMW E60
    Muy buenas,

    Tengo un E60 del año 2004. A los 200.000 km le cambie el FAP por uno nuevo, y hará dos años le cambie la sonda lambda y le quite las palomillas.

    El caso es que hace unos meses se me obstruyo el FAP, completamente. Perdida de potencia y aumento de consumo...

    Lleve el coche a la casa, donde me hicieron una regeneración para que el coche pudiera andar de nuevo, y me indicaron que probablemente la avería estuviera en el tubo de admisión. Vieron una rotura o fisura, por la que pudiera entrar aire, impidiendo al FAP coger temperatura y hacer regeneraciones por sí mismo (así me comentaron).
    El caso es que no me aseguraban que ese fuera el origen de la avería, y que "habría que descartar" cambiando ese tubo (aunque he leído en foros, y veo que se llama de varias maneras o puede se refieren a piezas diferentes: tubo de admisión, colector de admisión, válvula de admisión, EGR....).

    El coche lo tengo parado y pendiente de llevarlo de nuevo al taller, pero antes quería saber vuestra opinión.... me cobran unos 250 € en un taller no oficial, y 350 € en la casa, por el cambio de ese tubo.

    Que os parece? puede ser una causa de que el FAP no autoregenere y se ensucie? lo que me piden está en su precio?

    También he leído que el quitar las palomillas puede derivar en una mala combustión o problemas con el FAP (no sé cómo, lo leí en algún post),..... es esto cierto?

    Mil gracias,
    Ricardo
     
  10. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    si puedes ver la fisura del tubo, yo la arreglaría con algún tipo de "pegamento"/masilla o tal vez cinta aislante... y miras a ver si se soluciona
     
  11. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No puedes arreglar ningun tubo con pegamento u otra cosa!! Hay demasiada presion de aire y demasiado calor como para aguantar estas cosas!
     
    A pertur le gusta esto.
  12. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    hay pegamentos o cintas adhesivas de aluminio que aguantan el calor (por lo menos para hacer una prueba). luego si es de eso compras el repuesto y sabes que queda solucionado
     
  13. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola Ricardo!! A ver... Si tienes algun tubo rajado (que no se cual de todos es), es normal que pierdas potencia! Encima si el coche no te regenera y tienes el Fap atascado......El filtro tiene unos sensores (de temperatura, presion y sonda lambda) que mandan datos a la centralita del motor y estos son los que controlan la regeneracion! A ver si nos puedes dar mas detalles! Un saludo!!
     
    Última edición: 28 Ago 2014
  14. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno... Pero esto sera una solucion solo para aguantar un tiempo mas (que pueden ser 3 dias o un mes).Igualmente tendra que cambiar el tubo! Asi que para desmontar, pegar, montar y luego volver a hacerlo y volver a pagar.. Mejor que lo haga bien desde el principio!!
     
  15. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    está claro.
    Pero puedes comprobar a día de hoy si la potencia perdida es debido a eso o no... no te tienes que esperar a tener el repuesto.

    O peor aún: lo llevas a reparar, te cambian el tubo y dicen que te han tocado/cambiado además noseque, y te cobran: el tubo y el noseque ¿y si solamente era del tubo???
     
  16. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si el tubo esta rajado ,por alli sopla aire...por lo tanto pierde presion la admision y el motor disminuye su potencia! No haces nada mal en cambiar piezas en mal estado.Si conectas la diagnosis y ves que el motor no hace bien el vacio, tu no sabes cual es la causa! Solo puedes ir mirando en circuito de aire y darte cuenta por donde sopla! Y puede venir el fallo desde varios sitios (en el caso de ricardo puede ser el tubo por un lado y el Fap atascado por el otro)
     
    A pertur y marcenick les gusta esto.
  17. pertur

    pertur En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2007
    Mensajes:
    19
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Andorra
    Modelo:
    530d E60/M3 E46
    Hola.
    Quisiera recibir la información de donde se encuentrael taller de "anca" , y como contactar (por favor) , ya que si todo el personal está contento , "algo habrá....."
     
    A platino, israel1975 y anca les gusta esto.
  18. rickyvv

    rickyvv

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    BMW E60
    Buenas a todos y gracias por los aportes,

    A ver, mi intención no es 'probar cosas' por ahorrarme unos eurillos. Si no funcionara lo del pegado del tubo (y esa es la razón directa de que se ensucie y tapone el FAP), el experimento me podría suponer en unos meses una nueva limpieza forzada del FAP (otros 190 €). Prefiero atajar el problema de una vez.

    En el parte de trabajo de la casa oficial dicen: "Filtro de partículas obstruido, bla bla...... Tubería de aire de admisión entre intercooler/colector admisión está rota".

    Lo he llevado a otro taller y el mecánico que me ha atendido parecía puesto en el tema,.... ha examinado el tubito y por dentro ha palpado una raja de 3-4 cm (lo he comprobado yo mismo, se puede ver y tocar con el capo abierto….. pensaba que seria accesible por los bajos del coche, como el FAP)... me ha dicho que es una avería común y que casi con toda seguridad esa es la causa (por ahí hay fuga de aire, que deja de entrar al motor).

    Lo que no entiendo muy bien es la relación de esto con que el FAP no sea capaz de hacer auto regeneraciones, y por ende, se tapone. La pérdida de potencia la he tenido con el FAP taponado, únicamente.

    Lo de la sonda lambda y las palomillas lo he comentado a modo de saber si puede guardar alguna relación con este tipo de averías. Mi coche tiene 250.000 km…… todo un campeón, pero necesita sus cuidaditos :).

    Gracias de nuevo,
    Ricardo
     
  19. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola de nuevo! A ver...la relacion que hay entre en tubo y el FAP es la presion! el tubo del intercooler / admision mete aire limpio en la admision. La admision mete aire a presion en el turbo!! El turbo sopla el aire en el catalizador , FAP, acabando con tubo de escape. EL FAP tiene sensores (temperatura, PRESION, sonda lambda).Si el sensor nota presion baja, no llegan a hacerse regeneraciones porque la presion es una de las cosas que necesita el FAP para funcionar.
     
  20. rickyvv

    rickyvv

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    BMW E60
    Vaya, pues está claro entonces¡¡

    Muy bien explicado Anca, así da gusto aprender de mecánica¡

    Si tienes taller, please, pásame vuestra dirección..

    Gracias de nuevo,
    Ricardo
     
    A anca le gusta esto.
  21. clemfu

    clemfu Forista

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    2.373
    Me Gusta:
    989
    Ubicación:
    en la carretera y en las nubes
    A mi me paso lo mismo con el tubo del intercooler rajado no pasaba de 80 km / h
     
  22. LAVIVAR

    LAVIVAR Forista

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.392
    Me Gusta:
    288
    Ubicación:
    GRANADA
    Aprovecho el tema y pregunto. Mi coche marca 160000 km para el fap, pero lo observo que lleva sin variar esta cifra desde hace unos 3-4mil km. Hace regeneraciones, seguro pues es inconfundible el momento, y observo tb que los de mas períodos de cambio de filtros y pastillas si que varían y disminuyen.
    Esto es normal en el fap? Al llevar relativamente poco con el no había observado este detalle...
     
  23. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El Fap se modifica cada 10.000 km en el cuadro! Asi que lo siguiente seran 150.000 ... Saludos!
     
    A LAVIVAR le gusta esto.
  24. LAVIVAR

    LAVIVAR Forista

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.392
    Me Gusta:
    288
    Ubicación:
    GRANADA
    Mil gracias anca... Entonces completamente normal.
     
    A anca le gusta esto.
  25. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Una pregunta,que ayer me hice 300 kms monitorizando con diagnosis por bmwhat el FAP de mi coche y no entiendo del todo el momento en el que el coche decide hacer una regeneración ni hasta cuando.

    Por un lado fui mirando el parámetro "soot in particulate filter" (cantidad de hollín en el filtro de partículas medida en gramos), y vi que el valor oscilaba entre 0 una vez terminada la regeneración (no duraba ni una décima de segundo en ese valor) y unos 45-46 grs, que era justo cuando volvía a empezar otra regeneración el FAP, o por lo menos era a partir de llegar a esa cifra cuando empezaba a bajar esa cifra hasta llegar a cero y volver a empezar a aumentar de nuevo cíclicamente.

    El caso es que cuando termina la regeneración y vuelve a andar el coche normalemten, los grs me suben rapidísimo desde 0 hasta unos 20 grs, pero luego ya de ahí hasta los 40 y pico con los que vuelve a empezar una regeneracion ya sube mucho más despació, aunque igualmente más rápido de lo que debería (tengo el FAP pidiendo a gritos o un Xenum In&Out o que lo saque y me lo limpien a fondo en algun especialista).

    Además, llevaba también monitorizado justo al lado el valor de presion diferencial del filtro de partículas, que iba variando independientemente del nivel del otro parámetro de hollín, normalmente entre valores de 150 y 220 Hpa.

    Es decir, me quedé un poco alucinado porque no entendí nada como decide la ECU cuando hacer las regeneraciones con la presion diferencial ni como obtiene ese valor de "soot in particulate filter" (nivel de hollín), ya que no tiene ningun medidor directo en el FAP para hacerlo.

    Me explico, se supone que esos valores de nivel de hollín (o por lo menos yo lo suponía hasta ahora) los obtiene a partir de las mediciones de la sonda lambda, del sensor de temperatura de escape y del sensor de presion diferencial del FAP.
    Sin embargo parece que el nivel de carbonilla en el FAP no depende de la presion diferencial que tenga, o al revés, la presion diferencial del FAP no me pareció depender del nivel de carbonilla que tuviera el FAP, o por lo menos yo no vi la correlación entre ellos en marcha, ni durante las regeneraciones ni sin ellas.

    Todo esto me lleva a pensar que una de dos, no entiendo nada (lo más probable, jejeje) o dos, mi sensor de presion diferencial del FAP está para el turrón y me toca cambiarlo...

    Por favor, que alguien eche algo de luz sobre mi...
     
    Última edición: 6 Nov 2014
    A anca le gusta esto.
  26. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Aunque nadie me responde, por si a alguien le interesa pongo aquí la conclusión a la que he llegado.

    En realidad el nivel de hollín del fap lo saca el coche de forma indirecta a partir de la presión del sensor de presión diferencial, junto con las mediciones de temperatura de los dos sensores que hay antes y después del fap.

    Mi error ha sido que además de monitorizar el nivel de hollín y la presión en el fap, no monitoricé también las temperaturas del fap antes y después de el.
    Lo miraré la próxima vez y ya contaré los resultados.
     
    A anca y jucuvi les gusta esto.
  27. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola bombadiesel! No se el programa que has utilizado para medir estos valores. Lo que si te puedo decir es que hay relacion entre sensor presion y carbonilla.Cuando la carbonilla se acumula en el FAP, la presion y la temperatura incrementan justamente porque la carbonilla no se expulsa por el tubo de escape.Luego el sensor presion detecta el valor alto y manda en DDE la señal y es cuando en condiciones normales debera de empezar la regeneracion.Lo mismo pasa con el sensor de temperatura! De hecho, el ruido que hace el motor cuando esta regenerando,es por la presion .Si tienes el sensor mal, te tiene que saltar fallo en la diagnosis! Si o si! Si el FAP esta atascado y da fallo o ha dado fallo y no has tomado medidas ,ya no se hacen regeneraciones y puede que desde aqui la incoherencia de datos! El FAP y todo lo que supone este sistema ,ya no funciona correctamente.
     
    Última edición: 9 Nov 2014
    A jucuvi le gusta esto.
  28. anca

    anca En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    25 Nov 2013
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    PARLA ,Madrid
    Modelo:
    Bmw 530 E60
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y luego hay cosas que has escrito y no entiendo... Eso de que la regeneracion te ha durado un segundo y al poco te arrancaba otra..no se!!.. No es posible que el coche te haga regeneraciones ni tan seguidas, ni tan cortas.
     
  29. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    No, lo que he dicho es que en cuanto termina la regeneración al llegar a 0 el nivel de hollín, inmediatamente después ya empieza a aumentar el nivel de hollín de forma muy rápida Hasta unos 20 gramos, momento a partir del cual ya el nivel de hollín aumenta más despacio Hasta llegar a los 40 y pico gramos cuando vuelve a empezar la regeneración.

    Mi coche Sí hace regeneraciones aunque demasiado frecuentemente, casi seguro por tener muy sucio el fap por lo que me paso este verano al romperse el manguito del intercooler.
    De hecho me sale de vez en cuando fallo 4667, que es el de regeneraciones demasiado frecuentes.

    Tengo pendiente meterle primero un xenum in&out para limpiar turbo y fap y si no es suficiente sacar fap para limpiar a fondo físicamente.
     
  30. platino

    platino En Practicas

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    435
    Me Gusta:
    233
    Ubicación:
    Donde no moleste
    Modelo:
    BMW E60 530D
    Yo de ti me ahorraba el xenum y pasaría directamente a limpiar el FAP.
    Si no te vaja de 150 Hp,lo tienes a tope y las regeneraciones no pueden limpiarlo, intentándolo cada dos por tres.
    Si te fijas en mis mediciones con el DIS, en este mismo ilo, la contra presión va en torno a 65 y 75 Hp.
    Yo lo desmonte y limpie, que no era necesario.
     
    A anca, LAVIVAR y manu710 les gusta esto.

Compartir esta página