Buenas gente, tengo un 320d 136cv y quiero cambiar el filtro de recirculación de gases, pero he leído que se puede poner el decantador haciendo unos ajustes, era por si alguien lo había hecho y que me recomendáis. Gracias de antemano.
En este enlace http://www.4fe.es/bmw-m47-diesel-el...su-solucion-recirculacion-de-gases-de-aceite/ Se ve en gris, la parte del decantador, que hay que cortar, para que te entre , lee el tema, que aún así, hubo gente, que tuvo problemas con eso. Yo particularmente llevo filtro y eso que puedo ponerle decantador, sin hacer ninguna modificación. Hable de ello en este tema: https://www.bmwfaq.org/threads/he-puesto-decantador-y-volvere-a-poner-el-filtro.951608/ Saludos
Hola,yo tambien tengo el mismo motor y opino lo mismo que chilote42 prefiero el filtro,para lo que vale lo cambias en cada revision o cambio de aceite y listo,por lo menos asi hago yo. Un saludo.
Yo sigo con filtro. Llevaba el original hasta los 300.000km por desconocimiento. Ahora cada 2 revisiones lo cambio. En BMW me lo vendieron suelto y si no, también los hay de segundas marcas. Hoy tiene 420.000km y sigue con mismo turbo y sin añadir aceite de cambio a cambio(15.000km-18.000km). Mucha gente recomienda y cambian a decantador, seguro que es mejor y ya te olvidas, pero de momento a mi me va bien así, y lo mantendré así. Saludos.
En su momento cogí un decantador, pero no lo ví nada claro y monte filtro nuevamente Ahora mismo cambio el filtro cada dos cambios de aceite y el coche sigue la mar de fino de motor
Pues en mi caso, entre cambio y cambio no me bajaba el nivel de aceite y entre uno y otro observe bajada, le hice un seguimiento y llegó a consumirme mucho, finalmente leyendo di con el dichoso filtro, lo cambié y problema de consumo resuelto, lo voy cambiando periódicamente y punto, a mí esa tarea me entretiene. No notaste que te consumía aceite, se me hace raro, que hasta los 300 lo tuvieras y no notarás nada. Saludos
Pues que quieres decir compañero @chilote42 que si pones filtro(como viene de origen) en vez de decantador te consume aceite el motor?? Yo de momento al coche tengo que hacerle un revisión gorda gorda, el coche no tira tanto, y creo que es el turbo aparte que si me gasta aceite.
No , lo que quiero decir y basado sólo y exclusivamente en mi caso , que llevando filtro , cuando se satura o tupé , empieza a consumir aceite, en mi caso lo noté entre un cambio de 130 y pico mil Kms y el siguiente , y además lo puse en algún tema, si lo encuentro lo pondré. Aquí está: https://www.bmwfaq.org/threads/filtro-decantador-del-turbo.817501/ Cada coche es un mundo , yo normalmente digo lo que hago , intentó argumentarlo , después que cada cual, haga lo que considere más oportuno , no intentó convencer a nadie , expongo simplemente. Respecto al filtro, lo único que hay que tener cuidado, es que no se llegue a tupir, haciendo eso, no hay problema y si, vale dinero , e incluso puede ser un coñazo, porque hay que cambiarlo , pero vamos que en función de cada cual , lo será o no , para mí, como dije más arriba, es un entretenimiento, lo hago, aprovechando el cambio del filtro de aire y así reviso de camino , lo que hay por alrededores, que nunca está de más. Saludos
Entendido compañero gracias, la verdad que yo cuando cambie por primera vez el filtro estaba "CEMENTO" no lo han cambiado nunca, fue cuando rompió primer turbo ,luego compre uno en desguace que ta a punto morir , el coche no tira nada y gasta aceite.saludos
Es que el tema del filtro, cuando se tupe , provoca la rotura del turbo , ya que al parecer la presión, al no poder ser liberada , actuaba en contra, de la propia presión de engrase del turbo y provocaba un engrase, que no era eficiente, hubo incluso gente que puso turbo nuevo y al poco tiempo, volvió a romper por culpa de ese filtro, que estaba tupido, yo siempre me he quejado de la poca información que se le ha dado, a ese filtro , no aparecía ni en programas de mantenimiento y me suena de leer , que en el conce, incluso los cambiaba por el decantador , sin decirle nada al cliente, pero también me suena leer , que en una nota interna , se recomendaba volver al filtro. En fin, se le ha cambiado un poco el paso a eso , pero bueno , como he dicho en alguna ocasión , lo importante en la vida, es que haya opciones , después cada cual, que elija la que considere, más adecuada. Saludos
La verdad es que nunca a consumido. Si el filtro es algo entretenido y así vas bien do su color. Ya te digo el primero que cambie que tenía 300.000km estaba negro y como carbonizado. Saludos
Pues, cada coche es un mundo, a mi no me había consumido nada entre cambio y cambio , mirándolo por donde estaba la marca dd aceite al ponerlo y verificandolo antes del cambio , y haciendo una cifra cercana a los 30.000 kms , pero entre 130 y pico y 160 y pico mil kms, ya observé que el nivel, no estaba como cuando lo puse nuevo, después de cambiarlo, visto eso y teniéndolo en cuenta , le hice un seguimiento y ya vi, que gastaba una barbaridad, en 1.000 y poco kms, me bajó, casi del máximo a casi al mínimo, y empecé a leer posibles causas y finalmente era el dichoso filtro , lo puse nuevo y dejo de consumir. Saludos